Mary Salas Larrazábal - Pilar Bellosillo

Здесь есть возможность читать онлайн «Mary Salas Larrazábal - Pilar Bellosillo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pilar Bellosillo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pilar Bellosillo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Pilar Bellosillo puede ser considerada la figura femenina más emblemática del cambio de época que se produjo a mediados del siglo XX en la Iglesia española. Nacida como una más de esas «niñas bien que hacían el bien» en la España nacionalcatólica de Franco, progresivamente evolucionó hacia una mentalidad más abierta y universal. Presidenta de la Acción Católica Española y de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), fue nombrada por Pablo VI auditora del concilio Vaticano II y ejerció como miembro de la Comisión Pontificia sobre la Mujer. Defensora incansable de la plena incorporación de la mujer a todos los ámbitos de la vida, sus demandas e inquietudes de igualdad y justicia siguen plenamente vigentes ahora que se ha iniciado su proceso de beatificación.

Pilar Bellosillo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pilar Bellosillo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las enseñanzas prácticas, como apicultura, avicultura y cunicultura, que entonces se pensó que podrían ayudar a que las mujeres del mundo rural tuvieran unos ingresos supletorios que mejorasen su débil economía, se impartieron en la Casa de Campo a cargo de responsables de Sindicatos respectivos. Pero se suprimieron en cursos sucesivos porque tras una cuidadosa evaluación, se vio que no resolvían lo que se pretendía.

Al finalizar el curso había que superar dos exámenes escritos. Pilar Bellosillo pidió la opinión personal de cada una de las participantes sobre la finalidad de los centros. Para dar importancia y solemnidad a esta iniciativa, tanto este primer curso como algunos de los posteriores, fueron clausurados por el nuncio y el obispo consiliario de la Acción Católica, monseñor Zacarías de Vizcarra, que hizo la entrega de diplomas. Entre las nuevas instructoras se eligió a Mary Carmen Aldeanueva para que actuara como instructora nacional, responsable de supervisar los centros que se fueran abriendo en las diócesis. Empezó su trabajo el día 1 de junio de 1959.

Las características generales de esta experiencia piloto, con ciertas modificaciones fruto de la experiencia, fueron repitiéndose cada año. El segundo curso para instructoras tuvo lugar en Soria y el tercero en Bilbao. Una de las instructoras que se formó en este cursillo, misionera de OCASHA (Obra de Cooperación Apostólica de Seglares Hispano Americanos), partió después para Chile, para desarrollar la misma iniciativa en ese país.

La presidenta nacional, Pilar Bellosillo, y la vocal de Apostolado Rural, Ángela Rosa de Silva, visitaron al ministro de Educación, Jesús Rubio y García Mina, para mostrarle el programa y pedirle una ayuda económica. Únicamente consiguieron que el Ministerio comprara 500 ejemplares del libro Para ti, mujer , editado por la Comisión de Apostolado Rural.

De aquellas 38 instructoras que estaban en posesión del diploma que se exigía para poder abrir un centro de Formación Familiar y Social, algunas empezaron a actuar inmediatamente. En el curso siguiente funcionaban ya centros en Valladolid, Medina del Campo, Benavente, Vigo, La Coruña, Lorca, Yecla, Sevilla, Tudela y Valencia. En Soria había cuatro, en Noviercas, Agreda, Olvega y Burgo de Osma, respectivamente.

Enseguida se hizo patente que la obra de los centros empezaba a tomar una dimensión que exigía dotarles de autonomía fuera del secretariado de Apostolado Rural. Pilar Bellosillo y Ángela Rosa de Silva de común acuerdo juzgaron conveniente crear al efecto una Comisión Nacional bajo la responsabilidad directa de Mary Salas, una de las vicepresidentas del Consejo Superior de Mujeres de Acción Católica. De esta comisión formaron parte las vocales del Apostolado Rural y del Apostolado Obrero. En ella tuvo también un papel relevante Mary Carmen Aldeanueva, contratada como directora técnica, que había completado su formación, obteniendo la titulación de asistente social.

Los Centros de Formación Familiar y Social tuvieron desde un principio el carácter de entidades de educación de adultos en un sentido moderno que no se limitaba a impartir unas enseñanzas, sino que atendía conjuntamente al saber, al ser y al hacer de las personas; entidades educativas cuya finalidad era preparar a las mujeres de los medios populares para que fueran capaces de estar a la altura de las exigencias de una sociedad en mutación. En contraste con lo que hacía entonces la Sección Femenina, y muy conscientes de ello, las Mujeres de Acción Católica, impulsadas por Pilar Bellosillo y su equipo, se propusieron superar la formación para la vida familiar y doméstica y propiciaron la apertura al mundo y a las responsabilidades de la vida ciudadana. Estos centros tenían como objetivo lograr mujeres libres y responsables, esposas capaces de comprender, madres mejores, consumidoras avisadas, amas de casa más eficaces, ciudadanas conscientes y cristianas por elección.

En un documento interno mecanografiado de los años sesenta, la Comisión de los Centros, de la que formaban parte Mary Salas, Mary Carmen Aldeanueva, Mª Inés Carrera, Ángela Rosa de Silva y Juliana Gómez, expuso cómo entendían entonces estas expresiones. El texto dice literalmente lo siguiente:

«Mujeres libres y responsables. El ser humano se distingue por ser racional y libre, pero parece que la mujer, al revés que el varón, estuviera dispensada de usar la razón. Calificada de intuitiva y sentimental, queda casi reducida al instinto. En el mejor de los casos, puede regirse por las “razones del corazón” que la razón no entiende. Pero la mujer, como el varón tiene que tomar decisiones, resolver problemas, ser eficaz en su acción.

Mejores esposas y madres, se habla constantemente de la crisis de la familia, se buscan y ensayan nuevas fórmulas de convivencia que respondan a las necesidades de los tiempos. Aún no sabemos cómo será la familia del futuro, pero no cabe duda de que el papel asumido por la mujer será diferente. En primer lugar, ya desde ahora no acepta convertirse en una función, sino que aspira muy legítimamente a lograrse como individuo. Por eso, exige, no solo un hipotético respeto, honor y consideración sino una relación de igualdad con su pareja.

La mujer debe estar siempre y en todo a la par del marido. Y esto afecta también a las relaciones íntimas y a la paternidad responsable. Nos cuesta admitirlo, pero el hecho real es que en los medios populares está muy extendido un control de la natalidad que se ejerce de mil maneras, casi todas con perjuicio físico y psíquico para la mujer. En consecuencia, en un tanto por ciento muy elevado, las relaciones matrimoniales se convierten en una tortura para ellas, de las que procuran huir usando mil triquiñuelas que las mujeres se transmiten unas a otras. Los Centros de Formación Familiar y Social procuran impartir una información clara y delicada sobre el particular, respetando todas las conciencias y explicando la postura de la Jerarquía católica sobre el tema.

Consumidoras avisadas. Habitualmente la mujer es la que administra el presupuesto familiar, por lo tanto, casi toda la publicidad se dirige a persuadir a las posibles compradoras, con lo cual la mayoría de las veces se compran, no los artículos necesarios, sino los que los anunciantes han impuesto como necesarios.

La venta a plazos que se ha convertido en un nuevo señuelo, tiene sus ventajas, pero debe reunir unas condiciones: no sobrepasar un tanto por ciento razonable de los ingresos mensuales, no exceder un número limitado de mensualidades, etc. Una consumidora avisada no nace, sino que se hace a través de la experiencia, la educación y el autodominio.

Ciudadanas conscientes. Es casi un lugar común afirmar que a la mujer no le interesan los asuntos públicos, que su vida está centrada en el hogar. Si esto fuera así, que habría que demostrarlo, la educación debería esforzarse por corregir esta tendencia.

Amas de casa más eficaces. Las mujeres españolas, en general, son excelentes amas de casa, pero se toman demasiado trabajo. Hasta ahora resultaba casi inevitable, pero ya la colada no se hace a mano, la compra no tiene que ser diaria desde que existe el frigorífico, el polvo se combate con la aspiradora y la cocina de carbón se ha convertido en una pieza de museo. Los Centros de Formación Familiar y Social han adoptado el lema puesto en circulación por las mujeres católicas de Bélgica “menos tiempo para las cosas y más para las personas”. Se trata de simplificar las tareas domésticas, de forma que la casa esté al servicio de sus habitantes y no al revés».

2º La Campaña contra el hambre en el mundo

Fue una iniciativa lanzada por la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, que en el año 1955 publicó un Manifiesto de gran resonancia en el que declaraba la guerra al hambre. Con una visión que se anticipó a su tiempo, el Manifiesto decía lo siguiente:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pilar Bellosillo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pilar Bellosillo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pilar Bellosillo»

Обсуждение, отзывы о книге «Pilar Bellosillo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x