Enrique Salas - Sociedad en Jaque, sentido común al rescate

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Salas - Sociedad en Jaque, sentido común al rescate» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sociedad en Jaque, sentido común al rescate: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ante la dura y cruda realidad que estamos viviendo y que vamos a vivir, ofrecemos un enfoque que contribuya a despertar y reflexionar sobre las inmensas capacidades de respuesta que podemos poner en juego, si estamos dispuestos a ello.
Este libro, por su punto de vista específico y a la vez sincero, constituye con sus herramientas prácticas una luz que nos pueda orientar en uno de los ámbitos donde nuestra decisión tiene calado, que es la de elegir a nuestros representantes.
Ahora es momento de compartir nuestras inquietudes y comprometernos a mejorar la realidad que nos afecta a todos a través de una combinación de reflexión y puesta en práctica del sentido común.
Desde la inteligencia creemos que podemos recuperar el sentido común y, desde ahí, la vida política y pública: nuestra vida.
¿Quiénes son los Líderes del sentido común?
Un grupo de librepensadores de carácter transversal, a nivel social, económico y político, que quieren aportar pensamiento crítico aplicado al escenario político y social. En su trayectoria profesional han venido ocupando cargos de primer orden, tanto en el terreno social, como empresarial y político, ya sea en multinacionales líderes o en gobiernos en proceso de cambio.
Parten de la concepción de que todos, de manera individual y también social, ejercemos el autoliderazgo, entendido este como el ejercicio en el que aplicamos nuestras capacidades e inteligencia para resolver los problemas de nuestra vida cotidiana.
Pensamos que, en la política, cada día hay menos sentido común y más intereses alejados de la vida de las personas. Desde la inteligencia creemos que podemos recuperar el sentido común y, desde ahí, la vida política y pública.
Queremos vivir mejor.

Sociedad en Jaque, sentido común al rescate — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La última frontera de la libertad: Sentido Común Prólogo de Yolanda Cañizares Integridad y coherencia Por Pilar Gómez-Acebo Autoconsciencia Por Diego Martos Pensamiento crítico Por Olivier Herrera Sentido de vida Por Enrique Salas Manejo de las adversidades Por Enrique Salas Generosidad inteligente Por Antonio Sola Inteligencia emocional Por Diego Martos Criterios de salud y bienestar Por Enrique Salas Sentido del humor Por Diego Martos Sentido estratégico Por Antonio Sola Conectando una red del sentido común Cierre a cargo de Yolanda Cañizares Agradecimientos Notas al pie

Sociedad en jaque,

sentido común al rescate.

Yolanda Cañizares

Pilar Gómez-Acebo

Olivier Herrera

Diego Martos

Enrique Salas

Antonio Sola

La última frontera de la libertad Sentido Común Primera edición Mayo - фото 1La última frontera de la libertad Sentido Común Primera edición Mayo 2021 - фото 2

La última frontera de la libertad: Sentido Común.

Primera edición: Mayo 2021

Título original: Sociedad en jaque, sentido común al rescate.

©Autores: Yolanda Cañizares, Pilar Gómez-Acebo, Olivier Herrera, Diego Martos, Enrique Salas, Antonio Sola.

©Ilustraciones originales: José Roberto Irula

Corrección de estilo y ortotipográfica: Daniel Butti

Maquetación y preimpresión: Contracorriente Estudio Gráfico

Supervisión editorial: José Carlos León Delgado

©Líderes del Sentido Común. www.lideresdelsentidocomun.com

Fotos de los autores

Pilar Gómez - Acebo (©Carmen García)

Diego Martos (©Álvaro Pérez)

Antonio Sola (©Ricardo Franco)

Olivier Herrera (©Antonio Durán)

Yolanda Cañizares (©Javier Lucea)

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.

©El Viso Media S.L.U.

Av. Dr. Arce, 14

28002 Madrid (España)

www.elvisomedia.com

Impreso en España por Gómez Aparicio, Grupo Gráfico.

ISBN: 978-84-09-31917-6

La última frontera de la libertad Sentido Común Prólogo de Yolanda Cañizares - фото 3

La última frontera de la libertad: Sentido Común

Prólogo de Yolanda Cañizares

Corren tiempos de incertidumbre, en los que se hace difícil encontrar parámetros de seguridad que nos permitan confiar en las decisiones que otros toman por nosotros, afectándonos a todos, dado que estas configuran el entorno en cual transcurre nuestra vida.

La historia está plagada de momentos que, revisados en perspectiva, nos han hecho sentirnos poco orgullosos con las consecuencias de sus resultados, incluso avergonzados por el elevado coste que tuvieron para la humanidad. ¿Cómo sucedió? ¿Era la única salida? ¿Podríamos haber hecho algo distinto?

Si nos paramos a pensar, ¿quién no está imaginando hoy cómo se contará la historia del momento actual que vivimos? ¿Y quién se siente libre de responsabilidad sobre cómo lo estamos abordando? Gestión tecnológica del ser humano o gestión humana de la tecnología, ¿compartes el respeto que me genera la enorme diferencia entre ambas expresiones?

¡No podemos mirar a otro lado ante esta realidad! Es tiempo de despertar, de afrontar sin enfrentar, de tomar parte en el devenir de los hechos, de aportar nuestro granito de arena para que la historia pueda hablar de cómo respondimos ante una confluencia de situaciones que ponen en jaque la convivencia, la libertad, la seguridad y el diseño de un mundo hecho para las personas. Tenemos en nuestras manos la responsabilidad de construir los resultados de este momento histórico y es hora de mojarse. Dado el alcance que tiene nuestra participación, hacerlo con sentido común es más que recomendable.

La obra que presentamos, Sociedad en jaque… sentido común al rescate, es una publicación que nace con la intención de ser una herramienta, una luz que nos pueda orientar en uno de los ámbitos donde nuestra decisión tiene calado, que es la de elegir a nuestros representantes políticos. Desde el fondo, y llegando a la forma, este decálogo nos propone reflexionar sobre nuestra participación en el sistema y nos ofrece claves interesantes para saber si nuestra aportación es la que queremos.

Pero más allá de proponer criterios en la elección de nuestros gobernantes, los autores del libro –y del minilibro en formato digital ¿Por qué gobiernan los que gobiernan?- nos ofrecen un manual en forma de decálogo para movilizar nuestra capacidad de respuesta ante los hechos que acontecen:

- Bajarnos de la velocidad, para no consumir sin más, y profundizar en las propuestas e informaciones que nos llegan, evaluándolas con criterio propio antes de asumirlas como si fuésemos manada guiada.

- Generar conversaciones de calidad en el entorno, en lugar de alimentar la rueda de comunicación intencionada con el objetivo de generar miedo, crispación, polaridad y confusión.

- Mantener posiciones de coherencia e integridad, más allá de ir con las máscaras que creemos que nos hacen quedar bien con el entorno.

- Plantearnos qué somos, yendo más allá de meros elementos pasivos y acomodados de una sociedad que otros lucharon por nosotros y estamos a punto de perder.

- Mirarnos los unos a los otros como compañeros de viaje, desde nuestras necesidades comunes y no desde nuestras diferencias aprendidas, y así compartir vida en un dar y recibir, que es el único factor que garantiza la sostenibilidad de un sistema.

- Cuidarnos, por dentro, por fuera, entre nosotros, siendo capaces de movilizar ilusión, alegría, energía vital, curiosidad, amor, humor… todo aquello que facilite un sentido de la vida de suma, de comunidad, de esperanza, descolgándonos de propuestas de dependencia paternalista, donde cada miembro de la sociedad solo puede ejercer el papel que se le permite.

Maravilloso regalo para sanar un año de desconcierto, de impotencia, de dolor, de miedo y tristeza, porque nos devuelve la esperanza y pone en nuestras manos el poder responder a la pregunta: ¿Quién quiero ser en la situación en que vivimos? ¿Cuál quiero que sea mi aportación de valor?

No lo leas rápido, ni desde tu cabeza, conecta con las reflexiones desde tu corazón y permite que te hable tu sentido común.

El futuro también depende de ti.

Integridad y coherencia Por Pilar GómezAcebo Las personas fueron creadas para - фото 4

Integridad y coherencia

Por Pilar Gómez-Acebo

Las personas fueron creadas para ser amadas, mientras que las cosas fueron creadas para ser usadas. La razón por la que el mundo está en caos es porque las cosas son amadas y las personas son usadas.

Ludivine Paternostre

Esta afirmación sintetiza perfectamente el trasfondo social que estamos viviendo, en uno de los momentos históricos de mayor índice de corrupción y falta de ética en todos los órdenes de la vida.

Desde los distintos capítulos de este decálogo, vamos a intentar dar algunas iniciativas y posibles respuestas, que permitan poner el foco y nuestras prioridades en aquello que permanece, aunque todo cambie.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate»

Обсуждение, отзывы о книге «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x