Enrique Salas - Sociedad en Jaque, sentido común al rescate

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Salas - Sociedad en Jaque, sentido común al rescate» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sociedad en Jaque, sentido común al rescate: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ante la dura y cruda realidad que estamos viviendo y que vamos a vivir, ofrecemos un enfoque que contribuya a despertar y reflexionar sobre las inmensas capacidades de respuesta que podemos poner en juego, si estamos dispuestos a ello.
Este libro, por su punto de vista específico y a la vez sincero, constituye con sus herramientas prácticas una luz que nos pueda orientar en uno de los ámbitos donde nuestra decisión tiene calado, que es la de elegir a nuestros representantes.
Ahora es momento de compartir nuestras inquietudes y comprometernos a mejorar la realidad que nos afecta a todos a través de una combinación de reflexión y puesta en práctica del sentido común.
Desde la inteligencia creemos que podemos recuperar el sentido común y, desde ahí, la vida política y pública: nuestra vida.
¿Quiénes son los Líderes del sentido común?
Un grupo de librepensadores de carácter transversal, a nivel social, económico y político, que quieren aportar pensamiento crítico aplicado al escenario político y social. En su trayectoria profesional han venido ocupando cargos de primer orden, tanto en el terreno social, como empresarial y político, ya sea en multinacionales líderes o en gobiernos en proceso de cambio.
Parten de la concepción de que todos, de manera individual y también social, ejercemos el autoliderazgo, entendido este como el ejercicio en el que aplicamos nuestras capacidades e inteligencia para resolver los problemas de nuestra vida cotidiana.
Pensamos que, en la política, cada día hay menos sentido común y más intereses alejados de la vida de las personas. Desde la inteligencia creemos que podemos recuperar el sentido común y, desde ahí, la vida política y pública.
Queremos vivir mejor.

Sociedad en Jaque, sentido común al rescate — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Por último, la contribución al bien común de manera consciente y/o inconsciente, es la sexta ventaja, que, en la postura contraria, es el beneficio propio e interesado de aquellos que juegan al vale todo, aunque lo presenten como éxito en primera instancia, y que les pasa factura en el medio y largo plazo porque aquí no se va nadie sin pasar por caja, y la cuenta corriente emocional existe.

¿Cómo se construye la integridad? ¿Se puede cambiar a alguien corrupto?

La respuesta es sí, pero requiere esfuerzo y perseverancia, además de no sentirse solo para poder cambiar. Nunca sucede en soledad, ni en la primera ocasión. Las dos premisas son fundamentales para que alguien pueda ciertamente reconvertirse hacia la integridad.

Ahora bien, el cómo hacerlo es fundamental para que de verdad se produzca el giro y para ello, es condición sine qua non enseñar a cambiar dando a ganar.

Nos hemos malacostumbrado a creer que explicando o argumentando las cosas, la gente cambia y no es así. Las personas cambian, si salen ganando con el cambio. Si yo les explico mi manera de ver las cosas y a ellos no les favorece, lógicamente no van a cambiar.

La clave consiste en plantearles los beneficios que van a tener a título personal, es decir, las ventajas internas y la consiguiente traslación de dichas ventajas a su realidad externa. Esto requiere una reflexión en este sentido, antes de expresárselo.

Si una comisión ilegal le puede suponer a alguien un desprestigio e inseguridad de que le denuncien, y nunca más se confíe en esa persona, frente al reto personal de apostar por una cantidad inferior en el corto plazo, pero duradera en el medio y largo, apoyado y acompañado por los que juegan limpio, esta persona comenzará a cuestionarse su proceder, y aunque no lo consigamos a la primera, si se cuestiona a sí mismo, ya ha empezado a cambiar.

Lo que suele suceder es que estas personas lo hacen una vez y el entorno calla, por lo que ellos entienden que lo pueden seguir haciendo porque son más listos que los demás. De nuevo: la maldad triunfa gracias al silencio de los buenos.

En segundo término, tenemos que acompañarlos en el proceso, para que no les venza su propia inseguridad y recaigan una y otra vez. Que de verdad se sientan apoyados y acompañados en alguien en quien confían, es tan importante como realizar el planteamiento inicial de manera idónea.

Ambos pasos requieren generosidad inteligente por nuestra parte pero con - фото 6Ambos pasos requieren generosidad inteligente por nuestra parte, pero con conocimiento de causa y sabiendo que un planteamiento dual de la causa interior y la consecuencia exterior, nos sitúa siempre por delante de cualquier adversidad a la que nos tengamos que enfrentar.

Seamos conscientes de la realidad en la que nos movemos, si queremos de verdad tener capacidad para cambiarla.

Sólo si somos conscientes, empezaremos a crecer en solidez para llegar a ser inconscientemente competentes -pensamiento crítico-, y eso, no lo para nadie. Atreveros Atreveros a traducir en comportamiento las actitudes de - фото 7Atreveros Atreveros a traducir en comportamiento las actitudes de - фото 8

¡Atreveros!

Atreveros a traducir en comportamiento las actitudes de comportamiento, los conocimientos adquiridos, lo que os permitirá tomar decisiones en todos los momentos de vuestra vida. El que decide, se puede equivocar, pero nunca fracasar.

Atreveros a aprehender (en el sentido que usa este concepto Piaget) de lo que os pase, porque será un signo de reflexión y de crecimiento personal, que no de huida hacia delante cuando las cosas no salen como queremos.

Atreveros a mejorar las situaciones que os encontréis en vuestra trayectoria, lo que exige tener la inteligente actitud de dar antes de pedir. Dar lo que habéis interiorizado, antes de pedir puestos, cargos, salarios, o estatus

Atreveros a preguntaros los porqués y los para qué de lo que hacéis y sabréis cómo hacerlo, lo que os permitirá actuar desde el corto, para el medio y largo plazo.

Atreveros a elegir a alguien con quien poder contrastar en todo momento, porque el 90% de los fracasos se deben a la soledad y el aislamiento por exceso de ego.

Atreveros a mantener equilibrado el balance de vuestra cuenta corriente bancaria y la cuenta corriente existencial en cada etapa de vuestra carrera profesional, y podréis fiaros de todo el mundo, porque confiaréis en vosotros mismos.

Atreveros a racionalizar los sentimientos, porque las mejores y las peores cosas de la vida, tienen más que ver con el corazón que con la cabeza, y eso se traslada a los resultados

Atreveros a poner a la persona como centro de vuestra vida, con todas sus consecuencias, porque el ser humano no ha fracasado, está fracasando el sistema que ha cosificado a la persona para beneficio de cada vez menos, a costa de cada vez más.

Atreveros a amar, a apreciar, a querer a todos los que os encontréis en la vida, porque manejareis bravura y ternura a la vez como mejor garantía de éxito y plenitud y con ello triunfaréis.

Autoconsciencia Por Diego Martos Camina con fuerza cuando tú mismo descubras - фото 9

Autoconsciencia

Por Diego Martos

Camina con fuerza cuando tú mismo descubras qué te para.

Reconocimiento de las propias limitaciones

Conocerse a sí mismo es una tarea ardua, difícil y para valientes, eso sí, cuando uno comienza a intentarlo. Fruto de las propias experiencias, o con ayuda, uno se vuelve un poquito más sabio, más líder de uno mismo e influenciador para los demás. Tomar consciencia de la agresividad inconsciente, del miedo, de la necesidad neurótica de más, de la codicia y otras pulsiones nocivas es un primer paso a la aceptación y sanación de esos sentimientos en uno mismo.

Nos importa más lo que sentimos que lo que pensamos, y ese camino en sentido contrario a lo que nos ocurre a diario, bien en el trabajo, en la familia, la sociedad e incluso en la política, todavía sigue siendo raro, o se desprecia, cuando se habla de las emociones, de lo que sentimos. La sociedad, y más concretamente la mala educación, nos ha condicionado a tener ideas fijas o encasilladas que no nos han permitido educar en la búsqueda de ese gran yo, de ese gran otro, que en realidad, somos nosotros mismos.

De ahí, que una de las características más especiales de la consciencia humana es la de ser consciente de ella misma, es decir, pensar que pensamos. A eso lo llamamos autoconsciencia.

La palabra consciencia es definida en el diccionario de la RAE (Real Academia Española), como el conocimiento inmediato que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones, y como la capacidad de los seres humanos de verse y reconocerse a sí mismos y de juzgar sobre esa visión y reconocimiento.

Por otra parte, en el mismo diccionario, la palabra conciencia, se define como la propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta, y también como el conocimiento interior del bien y del mal que permite enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.

En ambos casos encontramos una alusión al autoconocimiento, a algo que sucede al darnos cuenta de algo que ocurre en el interior de uno mismo, la idea de aquello que conocemos, en este caso en nosotros mismos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate»

Обсуждение, отзывы о книге «Sociedad en Jaque, sentido común al rescate» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x