Margaret Weis - Ámbar y Hierro

Здесь есть возможность читать онлайн «Margaret Weis - Ámbar y Hierro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ámbar y Hierro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ámbar y Hierro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mundo de Krynn no cesa de cambiar e incluso los dioses pueden verse sorpendidos. Y si eso ocurre con ellos, ¿qué oportunidades puede tener un simple mortal? Atrapados por unas fuerzas a los que ninguno de ellos podría enfrentarse solo, un pequeño pero decidido grupo de aventureros se unen en un esfuerzo desesperado por evitar una invasión.
Mina, tan enigmática como siempre, logra escapar para emprender una búsqueda que pondrá a prueba su voluntad. Mientras tanto, el mal se extiende por el mundo, ganando terreno día a día. Cuando incluso el alma de Krynn está en juego, hay que encontrar héroes aun en los lugares más oscuros.

Ámbar y Hierro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ámbar y Hierro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al Señor de la Muerte se le daba una última oportunidad de intentar inclinar a las almas hacia la causa del Mal, evitar que continuaran el viaje, hacerse con ellas y quedárselas. Las almas que habían aprendido las lecciones de la vida eludían fácilmente sus añagazas, al igual que las almas inocentes, como las de los niños.

Uno de los dioses del Bien o de la Neutralidad podía interceder a favor de un alma, pero únicamente si echaba una bendición a esa alma antes de que entrara en la sala. Justo en ese instante, un alma así se hallaba ante el trono de ónice y plata, un alma que estaba ennegrecida pero que aun así irradiaba luz azul. El hombre había cometido actos viles, pero había sacrificado la vida por salvar a unos niños atrapados en un incendio. El viaje de su alma no sería sencillo porque aún le quedaba mucho por aprender, pero Mishakal lo bendijo y el espíritu consiguió escabullirse de la mano huesuda y anhelante del Señor de la Muerte. Cuando Chemosh enredaba a un alma, la apresaba y la arrojaba al Abismo o la mandaba de vuelta al cuerpo muerto, que a partir de ese instante se convertía en su atroz prisión.

Los dioses de Mal también podían reclamar almas. Almas que ya se habían comprometido con Morgion o que llevaban la marca de Zeboim entraban en la sala cargadas de cadenas para que el Señor de la Muerte se las entregara a aquellos dioses a quienes habían jurado servir.

Chemosh sólo acudía a la sala en su forma «mortal» en los momentos en los que estaba profundamente conturbado. Le gustaba recordar su poder. No importaba a qué dios hubiese servido un mortal en vida, porque cuando esa vida acababa todas las almas pasaban ante él. Incluso las que negaban la existencia de los dioses se encontraban allí, lo que era una gran impresión para la mayoría. Se las juzgaba conforme al modo en que habían vivido, no porque hubiesen profesado fe a tal o cual deidad en vida. Una hechicera que hubiese ayudado a la gente durante su vida proseguía su camino, en tanto que el alma codiciosa, avara, que había engañado regularmente a sus clientes pero que nunca se perdía un servicio religioso, caía víctima de las lisonjas del Señor de la Muerte y acababa en el Abismo.

Algunas almas podrían haber proseguido viaje, pero decidían no hacerlo. Una madre era reacia a abandonar a sus pequeños; un esposo no quería separarse de su esposa. Estos espíritus permanecían atados a quienes amaban hasta que se los persuadía de que continuar era lo correcto y lo mejor para ellos, que los vivos habían de continuar con su vida y los muertos también debían seguir adelante.

Chemosh se encontraba en la sala observando la fila que formaban las almas, una hilera que teóricamente había de ser eterna, y recordó los tiempos horribles en los que la fila había acabado de un modo repentino e inesperado, esos tiempos en los que la última alma se había presentado ante él y había mirado esa alma y luego en derredor con una estupefacción sin límites. Montando en cólera, el Señor de la Muerte se había levantado del trono por primera vez desde que lo había ocupado al inicio de la creación, y había salido de la sala sólo para descubrir que Takhisis había robado el mundo y se había llevado las almas consigo.

Fue entonces cuando Chemosh comprendió la máxima mortal de «No se valora lo que se tiene hasta que se pierde».

Y también que se juraba que no se volvería a perder.

Chemosh observó a las almas que se presentaban ante él y escuchó sus historias, hizo negocios sucios y dictó sentencias; atrapó unas cuantas y dejó ir a otras pocas, y esperó sentir el cálido placer de la satisfacción.

Ese día no lo experimentó. Se sentía claramente descontento. Lo que se suponía que debería ir bien marchaba rematadamente mal. Había perdido el control y no tenía ni idea de cómo se le había escapado. Era como si estuviese maldito...

Esa palabra le hizo comprender de repente la razón de que se hubiese sentido atraído hacia allí, comprender qué buscaba.

Se hallaba en la Sala del Tránsito de Almas y volvió a ver a la primera que se había presentado ante él cuando el mundo se recuperó: el alma mortal de Takhisis. Todos los dioses habían presenciado su muerte. Volvió a oír sus palabras, en parte una desesperada súplica y en parte un gruñido desafiante.

—¡Estáis cometiendo un error! —les había gritado—. Lo que he hecho no se puede deshacer. La maldición está entre vosotros. Destruidme, y os destruiréis a vosotros mismos.

Chemosh no podía juzgarla. Ninguno de los dioses podía hacer eso. Había sido uno de ellos, después de todo. El Dios Supremo acudió a reclamar el alma de su hija perdida, y el reino de Takhisis, Reina de la Oscuridad, terminó y el tiempo y el universo continuaron.

En aquel entonces el Señor de la Muerte no había dado importancia a su predicción. Despotriques, desvaríos, amenazas... Takhisis había escupido ese veneno durante eones. Ahora pensó en ello sin poder evitarlo, pensó en ello y se preguntó con inquietud qué habría querido decir la difunta y no llorada Reina Oscura.

Había una persona que quizá lo supiera, una persona que había estado más cerca de ella que cualquier otro ser en la historia. La persona a la que había desterrado de su presencia. Mina.

9

Beleño abandonó la gruta con el corazón triste; una tristeza tan agobiante que el corazón no podía sostenerse como era debido en el pecho y se le hundió hasta la boca del estómago, donde se trastornó con el cerdo salado y le provocó retortijones. Desde allí, el corazón se hundió todavía más y sumó su peso al de los pies, de forma que éstos se movieron cada vez más despacio hasta que le resultó un esfuerzo colosal moverlos ni mucho ni poco. El corazón le pesaba más y más a medida que avanzaba.

El cerebro le decía al kender que estaba en una misión urgente para salvar a Rhys, pero el problema era que el corazón no lo creía, de forma que el corazón no sólo se le había caído a los pies, confundiéndolos, sino que además discutía con el cerebro, por no hablar del cerdo salado.

Beleño no le hizo caso al corazón y obedeció al cerebro. La mente era lógica y a los humanos les impresionaba la lógica hasta el punto de hacer siempre hincapié en lo importante que era actuar lógicamente. La lógica le dictaba a Beleño que tendría más oportunidades de rescatar a Rhys si volvía con ayuda en la forma de monjes de Majere, que si él —un simple kender-se quedaba con Rhys en la gruta. Era la lógica de la argumentación de Rhys la que lo había persuadido para que se fuera, y esa misma lógica lo hacía seguir adelante cuando el corazón lo instaba a dar media vuelta y regresar a todo correr.

Atta iba pisándole los talones, como le habían ordenado que hiciera. También a ella el corazón debía de estar incordiándola porque no dejaba de pararse, con lo que se ganaba miradas severas de reproche por parte del kender.

—¡ Atta !¡Aquí, chica! ¡Tienes que mantener el ritmo! —la reprendió Beleño—. No tenemos tiempo para haraganear.

La perra trotaba tras él porque eso era lo que le habían dicho que hiciera, pero no estaba contenta, como tampoco lo estaba Beleño.

El hecho de caminar en sí era otro problema. Solinari y Lunitari resplandecían en el cielo esa noche, Solinari medio llena y Lunitari llena del todo, de modo que parecía que las lunas le estuvieran haciendo un guiño con ojos disparejos. Divisaba el perfil de la costa acantilada recortada contra el cielo y dedujo —lógicamente— que allí arriba encontraría una calzada que lo conduciría a Flotsam. Los acantilados no parecían estar muy lejos, sólo un salto, un brinco y un bore por encima de algunas dunas, seguido de gatear un poco entre peñascos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ámbar y Hierro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ámbar y Hierro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Margaret Weis - Die Brüder
Margaret Weis
Margaret Weis - Drachenzauber
Margaret Weis
Margaret Weis - Drachenjäger
Margaret Weis
Margaret Weis - Ámbar y Sangre
Margaret Weis
Margaret Weis - Ámbar y Cenizas
Margaret Weis
Margaret Weis - La Torre de Wayreth
Margaret Weis
Margaret Weis - The Magic of Krynn
Margaret Weis
Margaret Weis - The War of the Lance
Margaret Weis
Отзывы о книге «Ámbar y Hierro»

Обсуждение, отзывы о книге «Ámbar y Hierro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x