Charles Sheffield - La telaraña entre los mundos

Здесь есть возможность читать онлайн «Charles Sheffield - La telaraña entre los mundos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1989, ISBN: 1989, Издательство: Ediciones B, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La telaraña entre los mundos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La telaraña entre los mundos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Charles Sheffield es uno de esos escritores de ciencia ficción que hace que el resto de nosotros piense seriamente en hacer carrera como vendedores de saldos. De hecho, la única razón por la que le permitimos vivir es que también somos lectores de ciencia ficción. Tiene la base científica de un Clarke, la capacidad narrativa de un Heinlein, la aguda ironía de un Pohl o un Kornbluth y la habilidad como constructor de universos de un Niven.
Spider Robinson

La telaraña entre los mundos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La telaraña entre los mundos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Estudiarla. A mí me gustaría, por motivos egoístas. —Anson hizo una mueca—. ¿Por qué te crees que me estoy dejando convencer por Senta para ir al espacio? Al parecer Caliban y Sycorax han desarrollado métodos de almacenamiento y búsqueda de información diferentes a los que tenemos en los bancos de datos en la Tierra, no secuenciales, no casuísticos, casi no lógicos. Me gustaría trabajar con ellos, y eso implica ir a Atlantis. Caliban ya habrá regenerado los dos brazos que perdió.

Mientras Anson hablaba se había abierto la puerta a sus espaldas. Corrie y Senta estaban juntas de pie en el umbral. Senta estaba en uno de sus malos días de abstención, pálida y aterrorizada. Se aferraba al brazo de Corrie, y había una mirada nerviosa y huidiza en sus ojos. El parecido entre las dos mujeres era asombroso. Howard Anson se acercó para ayudar a Corrie.

—«Sois el espejo de vuestra madre» —citó con suavidad—. «Y en vos ella evoca el delicioso abril de su juventud.» A ver, Corrie, permíteme que yo me ocupe de Senta. Yo sé lo que hay que hacer.

Tal vez fuera su imaginación, pero en la cara de la mujer más joven, Anson creyó ver la primera sombra, el atisbo de la enfermedad. Tomó a Senta del otro brazo.

—Hemos ido a preguntar —le dijo Corrie—. Y no era cierto. El grupo de Chryse ha descubierto un nuevo tratamiento para la drogadicción, pero no sirve en el caso de la taliza. Era un informe erróneo.

Anson asintió.

—Me lo temía. Danos diez minutos, y le daré a Senta lo suficiente para que se sienta mejor. Parecía demasiado bueno para ser cierto. Hasta que no haya un tratamiento deberemos seguir como hasta ahora.

Con mucha ternura tomó a Senta de la cintura y comenzó a llevarla al dormitorio donde guardaba la droga.

—Howard —Anson se detuvo cuando Corrie lo llamó. Se volvió.

—¿Piensas que habrá… que alguien realmente descubrirá un tratamiento? ¿A tiempo? ¿Una solución de verdad? —La voz se le quebró hasta llegar a un susurro en las últimas palabras.

Mientras Corrie hablaba, Rob se levantó de la cama y se aproximó. Le colocó la mano en el hombro, tanto para apoyarse él como para animarla a ella. Anson los contempló un momento. Rob parecía exhausto pero lleno de determinación, con una mirada en los ojos que le dijo a Anson cuál debía ser su respuesta.

—Estoy completamente seguro, Corrie —dijo—. No será mañana, y tal vez tampoco el año que viene. Pero seguiremos trabajando hasta que la encontremos. Encontraremos una cura para las dos.

CARTA ABIERTA AL BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE CIENCIA FICCIÓN DE ESTADOS UNIDOS (SFWA)

A principios de 1979 publiqué una novela, Las fuentes del paraíso , en la cual un ingeniero llamado Morgan, constructor del puente más largo del mundo, prepara un proyecto mucho más ambicioso: una «torre orbital» que se extiende desde un punto en el ecuador hasta una órbita geoestacionaria. Su propósito: reemplazar el cohete, que produce ruido y contaminación y gasta energía, por un sistema de elevación mucho más eficaz. El material de la construcción es fibra de carbón cristalina, y un elemento clave del argumento es una máquina llamada «Araña».

Pocos meses más tarde apareció otra novela en la cual un ingeniero llamado Merlin, constructor del puente más largo del mundo, prepara un proyecto mucho más ambicioso: una «torre orbital» etcétera. El material de la construcción es fibra de silicona cristalina y un elemento clave del argumento es una máquina llamada «Araña»…

¿Un claro caso de plagio? No, simplemente una idea a la que le ha llegado la hora. Y me asombra que no haya sucedido antes.

La idea del «ascensor espacial» se publicó por primera vez en Occidente en 1966, por John Isaacs y su equipo de La Jolla. Se sorprendieron mucho al enterarse de que un ingeniero de Leningrado, Yuri Artsutanov, ya la había utilizado en 1960, con el nombre de «funicular cósmico». Desde entonces ha habido al menos otros tres «inventores» independientes del concepto.

Yo la mencioné por primera vez en un discurso ante el Instituto Norteamericano de Arquitectos en mayo de 1967 (ver «Tecnología y el futuro» en Informe sobre el Planeta Tres ) y, más recientemente, (julio de 1975) en una exposición ante el Comité Espacial de la Cámara de Representantes (ver La vista desde Serendip ). Sin embargo, aunque hacía casi dos décadas que venía pensando en Las fuentes del paraíso , hace muy pocos años que decidí usar la torre orbital como tema de la novela. Una de las razones de mi resistencia era, creo, el temor inconsciente de que, seguramente , algún escritor de ciencia ficción se prendaría de una idea tan espléndida. Hasta que decidí que debía usarla por fin, incluso aunque Larry Niven saliera primero…

Pues bien, Charles Sheffield (en la actualidad Presidente de la Asociación Astronáutica Americana y Vicepresidente de la Earth Satellite Corporation) publicó pocos meses después su novela La telaraña entre los mundos . A propósito, éste habría sido un buen título para la maravillosa fantasía de Brian Aldiss ( Hothouse , El invernadero), también conocida como En el lento morir de la Tierra , donde hay telas de araña que conectan la Tierra y la Luna. Le estoy muy agradecido al doctor Sheffield por haberme enviado el manuscrito de su novela, y si quieren conocer otra coincidencia, yo comenzaba a leer su primera novela, Visión de Proteo , cuando llegó la segunda…

Quienquiera que lea nuestros dos libros verá de inmediato que los paralelismos resultaron dictados por la mecánica del tema, aunque en un aspecto fundamental llegamos a soluciones totalmente diferentes. El método del doctor Sheffield de anclar su «Tallo-de-habichuela» es espeluznante y no creo que funcionara. ¡Estoy seguro de que no sería permitido!

Escribo esta carta para aclarar la cuestión y para evitar que recaiga sobre el doctor Sheffield cualquier posibilidad de sospecha. Pero también me gustaría satisfacer mi propia curiosidad.

Aún me parece inconcebible que, en los dieciocho años transcurridos desde que la idea surgió, nadie la utilizara en la ficción —en especial ahora, que se la está considerando cada vez con más seriedad en la vida real— con un creciente número de artículos sobre el tema. (Espero hablar sobre ello en el Congreso de la Federación Astronáutica Internacional en Munich, el 20 de setiembre de 1979.) Lamentablemente, ya no tengo tiempo para leer las revistas de ciencia ficción, ni más que una décima parte de los buenos libros publicados. De modo que agradecería cualquier información sobre este punto antes de que me acusen de plagio.

En cuanto a los otros, sigan adelante. Charles Sheffield y yo apenas hemos arañado la superficie. El Ascensor Espacial (y varios de sus descendientes, algunos todavía más fantásticos) pueden ser el gran logro de la ingeniería del siglo XXI, haciendo que viajar alrededor del Sistema Solar no resulte más oneroso que cualquier otra forma de transporte.

PUESTA AL DÍA SOBRE EL «TALLO-DE-HABICHUELA»:

TALLOS-DE-HABICHUELA DINÁMICOS Y EL TRUCO-DE-LA-CUERDA-HINDÚ

Este libro y la carta de Arthur Clarke sobre las Torres Orbitales —llamadas también Beanstalks (tallos-de-habichuela), Skyhooks (garfios espaciales), Space Elevators (ascensores espaciales) y Cosmic Funiculars (funiculares cósmicos)— se publicaron por primera vez en 1979. Parece razonable preguntarse si los últimos años han presenciado nuevos descubrimientos que hagan que el ascensor sea más fácil de construir, o tal vez, que prueben claramente su imposibilidad.

El concepto básico de su ingeniería continúa siendo perfectamente válido, pero nadie ha encontrado todavía el material superresistente que será necesario para construir el cable que soporte la carga en un Tallo-de-habichuela que vaya desde la superficie de la Tierra hasta una órbita geoestacionaria e incluso más allá.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La telaraña entre los mundos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La telaraña entre los mundos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La telaraña entre los mundos»

Обсуждение, отзывы о книге «La telaraña entre los mundos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x