John Darnton - Ánima

Здесь есть возможность читать онлайн «John Darnton - Ánima» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ánima: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ánima»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nueva York: un chico de trece años yace en la cama de un hospital con el cerebro dañado a causa de un accidente. Dos científicos se hacen cargo de su destino. Ambos médicos alcanzarán juntos un resultado que superará todas las expectativas de la ciencia médica.

Ánima — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ánima», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se abrochó el sujetador por delante, le dio la vuelta, metió los brazos a través de los tirantes y luego deslizó por la cabeza un fino suéter de punto. Sabía que su pensamiento era una herejía. Se suponía que los médicos, no ya los cirujanos, no debían de pensar en estas cosas. Pero su madre siempre había alentado en ella un poco de herejía, «a contracorriente», decía con orgullo de viuda. Sin eso, todos seguiríamos perteneciendo a Inglaterra, añadía.

Ésa era otra cosa. En esos días pensaba cada vez más en` su madre. Se preguntaba por qué, cuando estás profundamente afectada en un área, tus emociones se extienden hacia otras; como las ondas del agua en un estanque cuando arrojas una piedra: nada en la orilla permanece intacto. Tal vez fuese porque sentía que jamás había conseguido completar el duelo; el deterioro provocado por el cáncer había sido tan prolongado y la imagen de su madre, indefensa y estragada por la enfermedad, había bloqueado todos los recuerdos felices. Incluso había sentido cierto alivio cuando finalmente murió, que había apartado a Kate de la natural inclinación a derramar las lágrimas de una hija. Kate había mantenido la pena en su interior porque la máxima de su madre contra la autoconmiseración resonaba en sus oídos: «Las mujeres Willet no sentimos pena por nosotras mismas; seguimos adelante con la vida».

Pero la historia no acababa ahí, y Kate sabía que, tarde o temprano, tendría que enfrentarse a ello. La culpa que crecía en su interior, porque sentía que había abandonado a su madre cuando más la necesitaba, se estaba volviendo demasiado intensa para ignorarla.

Fue a la cocina, se sirvió otra taza de café y leyó el periódico, y luego se sentó ante el tocador (adquirido por treinta dólares en el local del Ejército de Salvación) para cepillarse la larga cabellera color miel. Se miró al espejo y sus ojos azules le devolvieron la mirada. Examinó su piel, aún inmaculada, sin una sola mancha. Debían de ser seguramente esos fuertes genes forjados en Groenlandia, las generaciones criadas entre las rocas afiladas y la espuma del mar. Ésos eran sus buenos rasgos. Luego se detuvo en la nariz, se colocó de perfil, la levantó ligeramente con el dedo: no era tan buena. Inclinada hacia un lado, un pelín larga. Alzó la cabeza otra vez. Las orejas parecían demasiado grandes pero, al menos, podía cubrirlas con el pelo. Algunas arrugas alrededor de los ojos, en la frente. Treinta y cuatro años. ¿Durante cuántos años continuaría soltera? ¿Se estaba convirtiendo acaso en una mujer concentrada en su carrera y que no podía pensar en casarse y formar una familia? Siempre había pensado que sería una buena madre. Había querido tener hijos, muchos hijos, el sueño de una hija única criada por un solo progenitor.

Sacudió la cabeza, un reproche. Hora de dejar de soñar despierta.

Se levantó, se estiró la falda e hizo la cama. Cuando estaba colocando el cubrecama sobre la almohada advirtió que el colchón doble presentaba una depresión en el lado izquierdo, donde ella dormía habitualmente. Tomó nota mentalmente de que debía cambiarse al lado derecho.

Kate nunca había estado en la Rockefeller University, escondida en el borde oriental de Manhattan, a lo largo de la siempre bulliciosa avenida York. Atravesó el alto portón de hierro y siguió el sendero que discurría junto al camino particular principal. Prados verdes y perfectamente cuidados bajo la cúpula que formaban las copas de frondosos robles y enredaderas trepando por los muros de ladrillo. Un poco más adelante, en una ligera pendiente, se alzaba un imponente edificio en una colina, un templo dedicado a los dioses de la ciencia.

En el interior, ante el mostrador de recepción, le dio al guardia de seguridad el nombre de la persona a la que había ido a ver: Ira Rosenfield. Era una leyenda en neurología y neurocirugía; cuarenta y cinco años en la sala de operaciones; ahora se hallaba retirado. Rosenfield estaba muy próximo a su mentor, A. B. Reinhardt, el profesor de psicología de la anormalidad que la había orientado en su camino y, de vez en cuando, guiaba su carrera desde la distancia, principalmente a través de su extensa red de compañeros de profesión.

Rosenfield la recibió amablemente en su despacho del tercer piso, una habitación estrecha con las paredes cubiertas del suelo al techo con estanterías atestadas. Sobre su escritorio, montones de artículos y reimpresiones rodeaban un-cuaderno de notas donde había estado escribiendo una carta, advirtió ella, con una pluma estilográfica.

Él le hizo algunos cumplidos y le ofreció una infusión de manzanilla. Calentó el agua en una tetera eléctrica. Sus pequeños ojos rosados brillaban encantados. Los dos intercambiaron comentarios elogiosos, sobre todo acerca de Reinhardt, cuyo travieso sentido del humor tendía a manifestarse en bromas pesadas que eran famosas en todo el país. Rosenfield estalló en carcajadas al recordar algunas de ellas.

– ¿Y qué es lo que la trae por aquí? -preguntó finalmente-. Ha mencionado algo acerca del St. Catherine y Saramaggio.

Ella creyó percibir un tono de desaprobación en la sola mención del nombre del neurocirujano, pero quizá sólo fuese su imaginación.

Le explicó la historia de Scott y Tyler de principio a fin, felicitándose a sí misma por el tono desapasionado con que lo hizo.

– Y entonces… -dijo él finalmente. Ella vaciló y se sonrojó ligeramente.

– Me preguntaba qué pensaría usted de todo esto, la operación, las posibilidades de éxito…

– Ah, eso… Bien, no es fácil decirlo. Ignoro los detalles de este caso, el estado de la investigación. Rosenfield sopló la superficie de su taza y bebió ruidosamente, luego se apoyó en el respaldo de su sillón con las manos detrás de la cabeza y miró al techo. No era una postura muy favorecedora, pliegues de piel colgaban debajo de su barbilla como las carnosidades de un pavo. Permaneció en silencio varios minutos, reflexionando sobre lo que Kate le había contado. Luego la miró directamente a los ojos. Ella se dio cuenta de que Rosenfield estaba formándose una opinión de ella, preguntándose si debía ser totalmente honesto. Finalmente pareció llegar a una conclusión.

– Antes que nada, permítame que le diga algo que para mí es muy importante: yo apuesto muy fuerte por el progreso médico. ¿Quién de nosotros no lo hace? Pero yo más que la mayoría. Creo firmemente en el espíritu de los pioneros. Estuve presente en uno de los primeros trasplantes de hígado. Y fue realmente maravilloso ser testigo de ese momento, no por el paciente; de hecho, el paciente era un desdichado. La recuperación fue larga y dolorosa y nunca se completó. Fue maravilloso por la operación en sí, la simple maravilla de poder llevarla a cabo. Porque fue una de las primeras en su tipo. Uno sabía muy bien que era la precursora de muchas operaciones que se realizarían en el futuro. Éramos conscientes de que con el tiempo se perfeccionarían, que los cirujanos mejorarían la técnica, que se crearían nuevos fármacos para combatir el rechazo y lograr que las cosas fuesen más soportables para el paciente. Uno sentía el aliento de la historia en el hombro, que se estaba consiguiendo un notable avance, allí y en ese momento, del mismo modo en que un ejército que lucha palmo a palmo por la conquista de un territorio sabe que está avanzando cuando ve la bandera clavada delante de sus ojos. Fue un avance porque era el momento adecuado para que se produjera.

Se inclinó hacia delante, bebió un poco de té y volvió a apoyar la taza en un sobre que usaba a modo de posavasos.

– Como todos los médicos que conozco, soy un defensor de la terapia genética. La emplearemos para erradicar enfermedades, toda clase de enfermedades hereditarias. Las eliminaremos de la faz de la tierra. Creo en la investigación con células madre. Estoy convencido de que contienen un potencial increíble para reparar y sustituir órganos y tejidos dañados. Dentro de pocos años estaremos realizando ensayos clínicos para todo tipo de enfermedades: apoplejías, lesiones en la columna vertebral, Parkinson, anomalías cardíacas, lo que a usted se le ocurra. Todo salvo el cáncer. Y algún día, también llegaremos ahí.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ánima»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ánima» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Denis Johnson - The Name of the World
Denis Johnson
libcat.ru: книга без обложки
Maureen Johnson
John Dobbyn - Neon Dragon
John Dobbyn
John Darnton - Experimento
John Darnton
John Darnton - Neanderthal
John Darnton
Jane Tanner - Nanna_s big boy
Jane Tanner
Charles Stephen Dessain - John Henry Newman
Charles Stephen Dessain
Cardenal John Henry Newman - Discursos sobre la fe
Cardenal John Henry Newman
John Henry Newman - La idea de una universidad
John Henry Newman
Отзывы о книге «Ánima»

Обсуждение, отзывы о книге «Ánima» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x