Cardenal John Henry Newman - Discursos sobre la fe

Здесь есть возможность читать онлайн «Cardenal John Henry Newman - Discursos sobre la fe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Discursos sobre la fe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Discursos sobre la fe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen recoge 18 discursos a grupos de católicos y protestantes, donde Newman desarrolla varias claves de la fe cristiana con la intención de promover en los lectores una mayor coherencia, e incluso una conversión. Se trata del primer volumen propiamente espiritual que el autor escribió como católico.
Con un estilo entre la conferencia y el sermón, Newman trata de responder a las preguntas de la razón acerca de los temas básicos del cristianismo, logrando un texto de valor permanente que lo convierte en una joya de la espiritualidad.

Discursos sobre la fe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Discursos sobre la fe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JOHN H. NEWMAN

DISCURSOS SOBRE LA FE

Introducción, notas y traducción

de JOSÉ MORALES

Cuarta edición

EDICIONES RIALP

MADRID

Título original: Discourses to mixed congregations

© 2021 de la versión española, realizada por JOSÉ MORALES, para todos los países de habla castellana,

by Ediciones Rialp, S. A.,

Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid

( www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5348-8

ISBN (versión digital): 978-84-321-5349-5

Fotografía de cubierta: La natividad con Dios Padre y el Espíritu Santo (c. 1740), G. B. Pittoni, National Gallery. © Photoaisa

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR JOHN H. NEWMAN DISCURSOS SOBRE LA FE Introducción, notas y traducción de JOSÉ MORALES Cuarta edición EDICIONES RIALP MADRID

CRÉDITOS Título original: Discourses to mixed congregations © 2021 de la versión española, realizada por JOSÉ MORALES, para todos los países de habla castellana, by Ediciones Rialp, S. A., Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid ( www.rialp.com ) No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (versión impresa): 978-84-321-5348-8 ISBN (versión digital): 978-84-321-5349-5 Fotografía de cubierta: La natividad con Dios Padre y el Espíritu Santo (c. 1740), G. B. Pittoni, National Gallery. © Photoaisa

INTRODUCCIÓN

DEDICATORIA

I. LA SALVACIÓN DEL OYENTE, INTENCIÓN DEL PREDICADOR

II. DESCUIDO DE LAS LLAMADASY ADVERTENCIAS DIVINAS

III. LOS SACERDOTES DEL EVANGELIO, HOMBRES

IV. PUREZA Y AMOR

V. LA SANTIDAD, CRITERIO DE CONDUCTA CRISTIANA

VI. LA VOLUNTAD DE DIOS, FIN DE LA VIDA

VII. PERSEVERANCIA EN LA GRACIA

VIII. NATURALEZA Y GRACIA

IX. LA GRACIA ILUMINADORA

X. FE Y JUICIO PRIVADO

XI. FE Y DUDA

XII. PERSPECTIVAS DEL PREDICADOR CATÓLICO

XIII. MISTERIOS DE LA NATURALEZA Y DE LA GRACIA

XIV. EL MISTERIO DE LA CONDESCENDENCIA DIVINA

XV. LA INFINITUD DE LOS ATRIBUTOS DIVINOS

XVI. LOS SUFRIMIENTOS MENTALES DE NUESTRO SEÑOR EN SU PASIÓN

XVII. LOS PRIVILEGIOS DE MARÍA

XVIII. LA CONVENIENCIA DE LOS PRIVILEGIOS DE MARÍA

AUTOR

INTRODUCCIÓN

LOS DIECIOCHO DISCURSOS a grupos de católicos y protestantes que se ofrecen en este volumen desarrollan, según un plan de conjunto, asuntos principales de la fe cristiana. Estos discursos fueron compuestos y publicados por Newman en 1849. En la intención de su autor iban dirigidos a la conversión de los lectores: conversión al catolicismo, si eran anglicanos, o a una vida cristiana intensa y consecuente con la fe, si se trataba de católicos. Constituyen por lo tanto una especie de misión escrita, de la que solamente dos o tres conferencias fueron pronunciadas ante el público: la primera y la duodécima, y probablemente la segunda1.

La redacción debió comenzar al poco tiempo de instalarse los oratorianos en Birmingham, con Newman como superior, a finales de enero de 1849. Sabemos por el diario de Newman que el 21 de octubre, terminada finalmente la composición del texto, enviaba el manuscrito a la imprenta. La correspondencia de los meses anteriores contiene referencias a la elaboración y publicación próxima de los Discursos, en cuyos frutos religiosos un autor nada inclinado a fomentar ilusiones parecía depositar largas esperanzas2.

El libro apareció en noviembre. Iba dedicado en la fiesta de san Carlos a Nicolás Wiseman, que era entonces obispo titular de Melipotamus y vicario apostólico del distrito de Londres. Después de la novela Loss and Gain (1848), que narraba «la historia de un converso» y tenía carácter autobiográfico, los Discursos eran el primer volumen de contenido propiamente espiritual que Newman escribía y publicaba como católico. El interés y la curiosidad provocaron una gran venta inicial. El autor se hace eco, con serena y no disimulada alegría, de la rápida difusión de la obra. «Mi libro se vende», escribe a una antigua conocida, Mrs. Bowden, en enero de 18503, y menciona a continuación el hecho de que es leído por numerosos anglicanos que estuvieron vinculados de algún modo con el Movimiento de Oxford.

La recepción de los Discursos fue muy favorable entre los católicos. The Tablet —dirigido entonces por Frederick Lucas— publicó en enero una reseña altamente elogiosa, y otro tanto hizo el Rambler, cuyo director era el converso John Capes. Hombres de diferente personalidad se felicitaban por la oportuna aparición de un libro que contribuiría sin duda al enriquecimiento espiritual de quienes lo leyesen con intención recta, a la vez que señalaba con nitidez dónde se hallaba la única y verdadera Iglesia de Cristo.

La noticia del libro traspasó pronto los límites de Inglaterra, y el semanario católico L’Univers —publicado en París, y muy al corriente de la información en torno a personas y temas religiosos ingleses— incluyó una sustanciosa recensión de Jules Gondon en el número de 3-XII-49.

El mundo protestante británico experimentó igualmente el impacto de los Discursos, si bien las reacciones inmediatas fueron escasas. Contrasta en todo caso el relativo silencio de los medios anglicanos, con la respuesta crítica pero respetuosa y en parte laudatoria del Inquirer. Este semanario, publicación cultural la más importante de los no-conformistas, alababa el 16-11-1850 la elocuencia y hondo sentido religioso de las Conferencias, y llamaba la atención especialmente sobre los nn. 2, 6, 10-13, 15 y 16.

El libro tuvo en poco tiempo una segunda edición, y una tercera en 1862. En 1871 apareció la edición uniforme, y en 1876 la quinta edición, que ha servido de base para la traducción presente.

Una versión francesa, realizada por Jules Gondon4, se publicó en 1850, y en el año siguiente apareció la primera traducción alemana5.

2. Los Discursos responden a un género literario que oscila entre la conferencia religiosa y el sermón. Muestran analogías patentes con las Conferences de Lacordaire y las Lectures apologéticas de Wiseman. Desarrollan, en efecto, una idea en sus aspectos fundamentales, y lo hacen de manera ordenada y rigurosa, apta siempre para responder a las preguntas de la razón.

Al mismo tiempo estos textos admiten, sin hacer violencia a la palabra, la denominación de sermones. De hecho algunos fueron pronunciados originariamente como tales, y así los designan, por ejemplo, las traducciones alemanas. Hay en ellos un marcado pathos religioso, y les anima el deseo ardiente de cambiar el corazón de quien lee o escucha.

Estas composiciones contienen los temas básicos del cristianismo. Descubren al lector en todo momento las líneas doctrinales que vertebran la vida cristiana, y tratan de moverle a la conversión y al seguimiento cercano de Jesucristo. No son textos ocasionales, sino de valor permanente. Asuntos destacados como la Iglesia, los Sacramentos del Bautismo, la Eucaristía y la Penitencia, y la Escatología no son expuestos por separado, pero puede decirse sin exageración que penetran de un modo u otro la gran mayoría de los Discursos y se encuentran presentes en casi todas las páginas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Discursos sobre la fe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Discursos sobre la fe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Discursos sobre la fe»

Обсуждение, отзывы о книге «Discursos sobre la fe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x