John Darnton - Experimento

Здесь есть возможность читать онлайн «John Darnton - Experimento» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Experimento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Experimento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un cadáver mutilado, sin rostro ni huellas dactilares ha aparecido en extrañas circunstancias… Un thriller de máxima actualidad sobre la clonación y la manipulación genética, donde se mezcla la ciencia más avanzada con el suspense más estremecedor.

Experimento — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Experimento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Jude se volvió hacia Tizzie.

– ¿Adonde quieres ir a parar? -preguntó.

Ella no respondió directamente.

– Quiero que veáis algo -dijo con voz grave.

Salieron del despacho y Tizzie los condujo por el corredor hasta un laboratorio. La habitación estaba dotada de una serie de estaciones de trabajo con repisas de fórmica provistas de ordenadores y de todo tipo de instrumental. Las luces del techo ya estaban encendidas. Tizzie había estado allí poco antes de que llegaran sus dos visitantes.

La joven los llevó ante un microscopio situado en un rincón. Junto al aparato había una bandeja de portaobjetos. Tizzie cogió uno de ellos, lo colocó en el microscopio, conectó éste, hizo los ajustes necesarios y se apartó para que sus compañeros miraran.

Jude y Skyler lo hicieron por turnos, y Tizzie procedió a poner otros cuatro portaobjetos en el microscopio al tiempo que iba explicando:

– Esto son los cromosomas de una célula humana madura. Fijaos en los extremos. Esos pequeños topes que veis son los telómeros, que se acortan cada vez que la célula se divide… Aquí veis una célula vieja. Ya se ha dividido cincuenta veces y se aproxima a la senectud. Reparad en que los telómeros ya casi ni se ven… Esta otra es muy parecida. Los telómeros son cortos, la célula agoniza. La diferencia radica en que, en este caso, la vejez es prematura. La célula procede de un muchacho que, cronológicamente, sólo tiene trece años. La enfermedad que padece está matando sus células.

– Como les ocurre a los niños de la guardería, en la isla…

– Exacto. Fijaos en lo oscura que está esta última célula. Eso es indicio de que existe superabundancia de telomerasa. Se supone que la telomerasa es beneficiosa. Su misión consiste en proteger los extremos de los cromosomas, cubriéndolos con secuencias de ADN. Pero si se introduce en células inadecuadas y se produce una variedad mutante, el problema es mayúsculo.

– ¿Fue eso lo que hicieron?

– Sí. Reflexiona. Ellos ya han encontrado un sistema para efectuar trasplantes sin riesgo, lo cual es el primer paso en el camino hacia la longevidad. Pero la vejez no es una simple cuestión de órganos que se desgastan. En la vejez, todo el organismo se deteriora: la sangre, las células, el cerebro, la médula ósea.

– Comprendo.

– No hace falta ser un científico para saber que el proceso de la vida es complicado. El total es algo más que la suma de las partes. No puedes limitarte a cambiar un órgano por otro para luego cruzarte de brazos diciéndote que has hecho realidad el sueño de la juventud eterna. Tienes que hacer algo más. Y los del Laboratorio eran científicos de primera… Ya tenían resuelto el problema de la clonación.

– ¿Qué hicieron?

– Con los clones obtuvieron una reserva de órganos de repuesto. Pero tenían que ir más allá. Así que volvieron a la investigación de temas básicos. La estructura de las células, la inmortalidad celular, los telómeros. Actualmente, se están efectuando muchísimos estudios académicos acerca de esos temas. Las revistas especializadas no dan abasto para publicarlos. Así que nada tiene de extraño que los científicos del Laboratorio se sintieran atraídos por tales investigaciones. Y, como es natural, ellos tenían una gran ventaja sobre el resto de los investigadores.

– ¿Cuál?

Tizzie miró significativamente hacia Skyler.

– Disponen de un grupo de cobayas humanas hechas a la medida. Cobayas humanas. Lamento decirlo, Skyler, pero tenías que saberlo.

Skyler hizo un gesto de asentimiento.

– ¿Qué hacen los científicos que actúan dentro de la legalidad cuando desean probar una vacuna? Utilizan a reclusos. Y eso mismo sucedió en este caso. Lograron un gran avance. Aislaron la enzima telomerasa. Y tenían que someterla a prueba. ¿No os dais cuenta? Creyeron haber dado con la clave del enigma. Si las células mueren porque sus cromosomas se acortan en exceso, ¿por qué no ponerles enzimas extra para que los mantengan largos? ¿Cuál es el método más simple de hacerlo? Por inyección. ¿Y a quién se les inyecta? A los clones.

La joven hizo una pausa durante la cual miró de Jude a Skyler y de Skyler a Jude. Luego continuó.

– Escogieron a tres sujetos. Uno fue Skyler. Él no era imprescindible, pues su clon, tú, Jude, ya había abandonado el grupo. El otro fue Raisin. Sabemos que ellos lo tenían en poca estima por su condición de epiléptico. El tercero fue Julia, mi clon. ¿Por qué? No lo sé a ciencia cierta, pero tal vez fuera porque mis padres ya se habían manifestado abiertamente contra las inoculaciones. Así que yo, en su opinión, en opinión de Rincón, ya estaba condenada a tener un tiempo de vida más breve. Los otros tres géminis eran un grupo de control. Probablemente, lo que les inyectaban eran placebos.

– Lo que dices no deja de tener su lógica, tengo que admitirlo -dijo Jude.

– Para ellos fue lo más natural del mundo. Pensaban en los clones como en objetos, los habían deshumanizado. Según Skyler, a veces les ponían vacunas. ¿Contra qué afecciones? ¿Por qué iban a protegerlos de nada si sabían que no saldrían jamás de una isla que, supuestamente, estaba exenta de toda enfermedad? La respuesta es que deseaban que su sangre y sus órganos estuvieran inmunizados para el día en que los prototipos tuvieran que usarlos.

– ¿Los prototipos? -preguntó Jude.

– Tú eres uno de ellos -respondió Tizzie. Después de una pausa prosiguió-: Algo que no alcanzo a entender es por qué se interrumpió el régimen de inoculaciones. Según Skyler, les estuvieron inyectando durante un tiempo y luego dejaron de hacerlo.

– ¿Qué crees que pasó? -quiso saber Jude.

Conocía a Tizzie lo bastante como para estar seguro de que ella ya tendría preparada alguna posible explicación.

– Obtuvieron otro gran avance. Éste fue de inmensas proporciones. Se llama genoterapia y es una idea sumamente brillante. En vez de inyectar directamente la proteína o la enzima, lo que haces es darle el ADN que la encierra. Una vez metes el ADN en la célula, la maquinaria de producción de proteínas normales de la persona se ocupa del resto. El nuevo y el viejo ADN son leídos al mismo tiempo, y sus secuencias se convierten en proteínas.

Jude la observaba con admiración. Skyler bebía cada una de sus palabras.

– La genoterapia se utiliza en la actualidad para cierto número de dolencias, sobre todo para las enfermedades genéticas. Una de ellas es la fibrosis quística. A los niños que la padecen les falta una proteína imprescindible para el buen funcionamiento de los pulmones. Las compañías farmacéuticas utilizan ADN en aerosol para intentar que el gen necesario llegue a los pulmones de los enfermos de fibrosis.

»Ese tipo, Alfred, el que trabajaba conmigo en el laboratorio, prácticamente admitió que la habían utilizado. La ventaja de la genoterapia, si da el resultado que se busca, es que sólo se tiene que realizar una vez. La desventaja es que resulta difícil de controlar. Y si se descontrola, puede ocurrir cualquier cosa.

– ¿Por ejemplo?

– Puedes terminar con una proteína mutante. Normalmente, las células cometen errores al leer su ADN y convertirlo en proteína. El error suele descubrirse durante lo que se conoce como la fase de «lectura de pruebas» de la síntesis de la proteína. Pero probablemente los nuevos genes inoculados por medio de la genoterapia no pasaron por esa lectura de pruebas, así que sus mutaciones no fueron percibidas.

»¿Qué sucede a continuación? Hay varias posibilidades. Una de las cosas que puede ocurrir es que la variable mutante se pegue al extremo del cromosoma y se quede simplemente allí, sin reforzar el tope protector. Esto impediría a la telomerasa, digamos, «buena» cumplir su misión, que no es sino la de mantener largos los extremos. Así que nos enfrentamos a una paradoja: en vez de prolongar la vida manteniendo a raya la degeneración natural, el mutante acelera el acortamiento de los cromosomas, provocando la vejez prematura.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Experimento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Experimento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Experimento»

Обсуждение, отзывы о книге «Experimento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x