Walter Miller - Cántico a San Leibowitz

Здесь есть возможность читать онлайн «Walter Miller - Cántico a San Leibowitz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Город: Barcelona, Год выпуска: 1972, Издательство: Bruguera, Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cántico a San Leibowitz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cántico a San Leibowitz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Después de la hecatombe nuclear el Venerable Leibowitz, muerto seiscientos años antes, va a ser canonizado. De la antigua civilización no quedan otros vestigios que los conservados por la Orden Albertiana, cuyos monjes consumen sus vida en la interminable tarea de iluminar e interpretar las obras del Venerable para reconstruir sobre ellas el mundo tal como fue.
Son muchos los misterios que perduran. Por ejemplo, el documento que reza:
. Es un enigma. Pero los monjes saben que la luz se hará algún día y que, con ella, la antigua cultura retornará.
¿Ridículo? ¿Grotesco?
Bien, si nuestro civilizado y orgulloso mundo sucumbe un día ante una catástrofe de proporciones millones de veces superiores a las del hundimiento del mundo clásico, ¿qué ocurrirá? ¿Qué quedará de nuestra civilización? ¿Cómo y por quién serán conservados, interpretados y aprovechados los vestigios tecnológicos que heredarán los hombres del mañana?

Cántico a San Leibowitz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cántico a San Leibowitz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Todo habría sido más fácil si hubiese podido llevar el sacerdote a la cripta para mostrarle la antigua habitación, vaciar el contenido de la caja, o si le hubiese mostrado la señal que el peregrino hizo en la piedra; pero el prior llevaba la eucaristía y resultaba imposible inducirlo a bajar a gatas a un sótano lleno de escombros o a entretenerse con el contenido de la vieja caja y enzarzarse en disquisiciones arqueológicas. Sabía que no debía pedirlo. La visita de Cheroki era necesariamente solemne, en tanto la urna que llevaba contuviese aunque fuese una sola hostia. De no ser así y estar vacía, habría sido posible discutirlo. El novicio no podía culpar al padre por haber sacado la conclusión de que había perdido la cabeza. Estaba en verdad un poco mareado por el sol y había balbuceado bastante. Más de un novicio había regresado con el entendimiento huero después de una vigilia vocacional.

Nada podía hacer sino obedecer la orden de regreso.

Fue al refugio y lo miró de nuevo para asegurarse de que realmente estaba allí. Después fue a buscar la caja; cuando lo tuvo todo guardado y estaba a punto de marcharse, un penacho de polvo apareció en el oeste, anunciando la llegada del proveedor de abastecimientos con agua y maíz de la abadía. El hermano Francis decidió esperar su ración de alimento antes de emprender su largo viaje al hogar.

Tres borricos y un monje aparecieron encabezando la columna de polvo. El primer borrico avanzaba penosamente bajo el peso del hermano Fingo. A pesar de su capucha, Francis reconoció al ayudante de cocina por sus hombros cargados y por las largas espinillas peludas que colgaban a cada lado del asno de tal modo que sus sandalias casi tocaban el suelo. Los animales que le seguían iban cargados con pequeñas bolsas de maíz y odres de agua.

— ¡Gorrinos, gorrinos, gorrinos! — gritó Fingo, haciendo trompa con las manos y lanzando su llamada a los cerdos, desde las ruinas, como si no hubiese visto a Francis, que le esperaba cerca del sendero —. ¡Gorrinos, gorrinos, gorrinos! ¡Ah, aquí estás, Francis! Te había confundido con un montón de huesos. Tendremos que engordarte para los lobos. Aquí está, sírvete los desperdicios del domingo. ¿Cómo va el negocio de las ermitas? ¿Crees que obtendrás algo de ello? Si no te importa, sólo un odre y una bolsa de maíz. Y cuídate de las patas traseras de Malicia, está en celo y se siente algo traviesa… ha coceado a Alfred. ¡Crac! En medio de la rótula. ¡Ten cuidado!

El hermano Fingo echó hacia atrás su capucha y rió socarronamente, mientras el novicio y Malicia tomaban posiciones. A no dudar, Fingo era el hombre más feo de la Tierra, y cuando reía, la enorme distribución de encías rosadas y grandes dientes de variados colores añadía muy poco a su encanto. Era un mutante, pero casi no podía considerársele un monstruo. La suya era una herencia bastante común en el país de Minnesota, del que era oriundo: producía la calva y una distribución muy desigual de la melanina, por lo que el larguirucho pellejo del monje era una mezcla abigarrada de manchas de hígado de buey y chocolate sobre fondo albino. Sin embargo, su perpetuo buen humor compensaba de tal modo su aspecto que, después de unos minutos, uno dejaba de notarlo, y después de un largo contacto, las manchas del hermano Fingo parecían tan normales como las de un pony pintojo. Lo que habría resultado horrible de haber sido él un hombre malhumorado llegaba a ser, al ir acompañado por aquella exuberante alegría, casi tan decorativo como el maquillaje de un payaso.

La asignación de Fingo en la cocina era de castigo y probablemente temporal. Era tallista de oficio y normalmente trabajaba en el taller de carpintería. Pero un incidente de orgullo relacionado con una estatuilla del bendito Leibowitz, que se le había permitido tallar, promovió que el abad ordenase su transferencia a la cocina hasta que diese alguna señal de mayor humildad. Mientras tanto, la estatua del beato esperaba a medio esculpir en el taller de carpintería.

La sonrisa de Fingo empezó a desvanecerse cuando notó el aspecto de Francis, que descargaba el grano y el agua de la retozona burra.

— Pareces un perro apaleado, muchacho — le dijo al penitente —. ¿Qué te pasa? ¿Está de nuevo el padre Cheroki en uno de sus malos momentos?

El hermano Francis movió la cabeza.

— No, que yo sepa.

— ¿Entonces qué te pasa, estás enfermo?

— Me ha ordenado que regrese a la abadía.

— ¿Qué…?

Fingo hizo pasar una peluda extremidad por encima de su montura y se dejó caer unos centímetros hasta el suelo. Se inclinó sobre el hermano Francis, le puso una carnosa mano sobre el hombro y le observó la cara.

— ¿De qué se trata? ¿Ictericia?

— No. Cree que estoy.

Francis se tocó una sien y se encogió de hombros.

Fingo se echó a reír.

— Bueno, eso es verdad, pero todos lo sabemos. ¿Por qué te envía de regreso?

Francis miró la caja que tenía a sus pies.

— Encontré algunas cosas que pertenecieron al bendito Leibowitz. Empecé a decírselo, pero no me creyó, no me dejó que se lo explicase, él…

— ¿Encontraste qué?

Fingo sonrió incrédulo y, después de dejarse caer de rodillas, abrió la caja, mientras el novicio le observaba nervioso. El monje agitó los cilindros bigotudos con un dedo y silbó suavemente.

— Son encantamientos de los paganos de la colina, ¿verdad? Esto es antiguo, Francis, verdaderamente antiguo. — Miró la nota de la tapa —. ¿Qué son esos garabatos? — preguntó de soslayo al infeliz novicio.

— Inglés prediluviano.

— Nunca lo he estudiado, sólo sé lo que cantamos en el coro.

— Lo escribió el propio beato.

— ¿Esto? — Los ojos de Fingo fueron del hermano Francis a la nota. Meneó súbitamente la cabeza, colocó la tapa en su lugar y se levantó. Su sonrisa era ahora forzada —. Quizás el padre tiene razón, será mejor que regreses y el hermano farmacéutico te haga algún preparado de hongos. Debes de tener fiebre, hermano Francis se encogió de hombros.

— Quizá.

— ¿Dónde encontraste esto?

El novicio se lo indicó.

— Unos túmulos más allá. Quité unas piedras, encontré un hueco y después un sótano. Puede ir a comprobarlo.

Fingo agitó la cabeza.

— Tengo un largo camino por delante.

Francis asió la caja y emprendió la marcha hacia la abadía mientras Fingo volvía a su asno. Después de unos pasos, el novicio se detuvo y gritó:

— Hermano Pecas ¿puede otorgarme unos minutos?

— Quizá — contestó Fingo —, ¿para qué?

— Vaya allí y mire por el agujero.

— ¿Por qué?

— Para que pueda decir al padre Cheroki que está realmente allí.

Fingo se detuvo con una pierna a medio cruzar sobre el asno.

— Ya — dijo desmontando —, de acuerdo. Si no está allí, te lo diré a ti.

Francis esperó un momento mientras el desgarbado Fingo se perdía de vista entre los túmulos; después dio la vuelta para seguir penosamente la larga senda polvorienta que conducía a la abadía, masticando maíz y bebiendo algunos sorbos del odre. De vez en cuando miraba hacia atrás. Fingo permaneció oculto mucho más de dos minutos. El hermano Francis había dejado de mirar a su espalda cuando oyó un distante bramido procedente de las ruinas que había dejado atrás. Se volvió y pudo ver la lejana figura del tallista de pie en la cima de uno de los túmulos. Agitaba los brazos y asentía vigorosamente. Francis le hizo, a su vez, una seña y siguió cansadamente su camino.

Dos semanas de casi inanición habían cobrado su tributo, y después de cuatro o cinco kilómetros empezó a tambalearse. Cuando estaba a sólo un par de la abadía, se desmayó junto a la cuneta. Avanzada la tarde, Cheroki, de vuelta de sus rondas, lo encontró allí tendido. Desmontó rápidamente y humedeció la cara del joven hasta que gradualmente recuperó el sentido. El sacerdote había dado con los mulos de abastecimiento en su camino de vuelta y escuchado el relato de Fingo confirmando el hallazgo de Francis. Aunque no estaba dispuesto a aceptar que el novicio hubiese encontrado algo de importancia real, el sacerdote lamentó su anterior impaciencia con el muchacho. Vio la caja, cuyo contenido estaba desperdigado a su alrededor, y le dio una breve ojeada a la nota pegada a la tapa. Francis se sentó mareado y confuso al borde de la carretera, y Cheroki decidió considerar los anteriores balbuceos del novicio como resultado de una imaginación romántica más que como locura o delirio. No había visitado la cripta ni examinado de cerca el contenido de la caja; pero era evidente, por lo menos, que el muchacho había malinterpretado sucesos reales más que confesado alucinaciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cántico a San Leibowitz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cántico a San Leibowitz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Walter Miller, Jr. - I Made You
Walter Miller, Jr.
Walter Miller - Dark Benediction
Walter Miller
libcat.ru: книга без обложки
Walter Miller Jr
Walter Miller Jr. - Il mattatore
Walter Miller Jr.
libcat.ru: книга без обложки
Walter Miller
Walter Miller - Dumb Waiter
Walter Miller
Walter Muller - Wenn wir 1918 ……
Walter Muller
Отзывы о книге «Cántico a San Leibowitz»

Обсуждение, отзывы о книге «Cántico a San Leibowitz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x