Marco Bruno - El Entrenador De Fútbol

Здесь есть возможность читать онлайн «Marco Bruno - El Entrenador De Fútbol» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Жанр: Спорт, Хобби и ремесла, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Entrenador De Fútbol: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Entrenador De Fútbol»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Guía para entrenadores de fútbol de cualquier categoría o nivel.
Guía para entrenadores de fútbol de cualquier categoría o nivel. De los principios fundamentales para el desarrollo del futbolista joven a las nociones de táctica, sistemas y modelos de juego. Describe las diversas capacidades condicionales y cómo se entrenan en relación con la edad del deportista. Todo con ejemplos de ejercicios y consejos útiles.

El Entrenador De Fútbol — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Entrenador De Fútbol», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Control del juego (por ejemplo, si un equipo debe entrenarse en crear espacios en la zona central del campo, el entrenamiento debe limitarse a esa zona).

Condiciones de juego (por ejemplo, si hay que concentrarse en los pases rápidos hay que imponer el juego al primer toque, cuando sea posible, y por tanto un movimiento continuo sin balón previendo las decisiones del compañero para poder dar solución al pase antes de que reciba el balón. Si se requiere desbordar en el apoyo hay que imponer que el jugador deba superar en carrera al compañero al que han pasado el balón).

Parar el juego . Es un método para mostrar a los jugadores las ventajas y desventajas de sus posiciones.

Para este propósito, es necesario que:

a) Se establezca una señal conocida por todos para parar el juego (por ejemplo, dos silbidos, aunque en este sentido estoy convencido de que la señal debe ser necesariamente visual, ya que en el partido el entrenador no puede usar el silbato y por tanto los jugadores deben reconocer visualmente una situación común para todos, de modo que, al reconocerla, todos se comporten como se estableció en el entrenamiento.

b) Los jugadores se detengan sin alterar la situación de juego que se quiere corregir (conviene parar el juego para poner el acento en el tema tratado, no para tratar varios temas).

Corregir y repetir : Después de haber parado el juego es importante hacer repetir en el modo correcto lo que se ha hecho de modo equivocado.

Pensar en voz alta : Se trata de un método por el cual el entrenador piensa en voz alta en el lugar del jugador, anticipando sus acciones. Este método se usa a menudo para hacer más eficaz la repetición correctiva.

ENTRENAMIENTO Y CRECIMIENTO

Mediante el entrenamiento se busca la mejora de las capacidades motoras. Algunas capacidades pueden entrenarse y mejorarse, otras pueden educarse y transformarse. Ya hemos dicho que no es posible intervenir en una de ellas sin influir positiva o negativamente en las otras, En los juegos deportivos son importantes las influencias de las diversas capacidades sobre la eficacia del gesto deportivo y este hecho ha producido la noción de «régimen de manifestación». El régimen de manifestación representa el modo de manifestarse de una capacidad motora (por ejemplo, la resistencia en el régimen de velocidad; la velocidad en el régimen de fuerza) y representa también el modo de manifestarse en la mezcla de los factores del entrenamiento (por ejemplo, la preparación física en el régimen técnico, la preparación técnica en el régimen táctico).

1

Los componentes de la preparación físico-motora son:

– La preparación física general y multilateral, que realizada de modo particular y global se dedica especialmente a las grandes funciones del organismo y es muy apropiada para los jóvenes.

– La preparación física específica, que se dirige a las funciones y la motricidad propia de cada deporte, correspondiente a los requerimientos de las prestaciones de la competición a conseguir después de ciclo preparatorio juvenil.

La figura muestra que las prestaciones del futbolista, o más bien su eficiencia en una competición, dependen de múltiples habilidades, capacidades y cualidades, que se influyen entre sí.

Componentes de las capacidades del futbolista WeineckErlangen 1994 La - фото 2
Componentes de las capacidades del futbolista (Weineck-Erlangen, 1994)

La figura muestra que las prestaciones del futbolista, o más bien su eficiencia en una competición, dependen de múltiples habilidades, capacidades y cualidades que se influyen entre sí.

En la estructura del rendimiento representada en la figura anterior, las capacidades condicionales son fundamentales, porque constituyen la base para una prestación técnica, táctica y psicológica estable durante la competición (Stiehler-Kinzag-Döbler, 1988).

Para enfrentarse seriamente a los problemas del entrenamiento, hay que llevar a cabo tres operaciones: La primera consiste en definir las cualidades físicas dominantes en el juego del fútbol:

– La resistencia en régimen de fuerza.

– La velocidad (aceleración).

– La destreza (capacidad de realizar velozmente movimientos complejos).

La segunda es definir las características del esfuerzo específico que requiere el fútbol. El esfuerzo físico se caracteriza en general por los siguientes parámetros:

● Intensidad.

● Duración.

● Complejidad.

● Procesos metabólicos para la producción de energía.

Desde el punto de vista de la intensidad, el esfuerzo puede ser:

Intensidad Frec. cardiaca-Pulsaciones/m. Frec. respiratoria-Inspiraciones/m.

Máxima Superior a 210 Superior a 40 – 50

Límite Entre 200 – 210 Entre 35 – 40

Sublímite Entre 180 – 200 Entre 30 – 40

Grande Entre 120 – 180 Entre 25 – 35

Moderada Inferior a 120 Inferior a 25

La intensidad del ejercicio debe relacionarse con la edad del sujeto. Para sujetos adultos, una indicación a seguir es la de considerar la frecuencia cardiaca máxima a alcanzar, respetando:

Las fórmulas de Cooper:

FC max = 220 – edad para las mujeres

FC max = 205 – (edad/2) para los hombres

O bien la fórmula de Karvonen: FC max = 220 – frecuencia en reposo

O mejor todavía la fórmula de Tanaka : FC max = 208 – (0,7 x edad)

Hay que recordar que:

– Entre el 50-60% de la FC max, se realiza un trabajo moderado.

– Entre el 60-70% de la FC max, se realiza un trabajo grande, también llamado «cardiotraining».

– Entre el 70-80% de la FC max, se realiza un trabajo sublímite aeróbico cercano al umbral.

– Entre el 80-90% de la FC max, se realiza un trabajo límite anaeróbico.

– Más allá del 90% se realiza un trabajo máximo (poco aconsejado).

Desde el punto de vista de la duración, el esfuerzo puede ser:

● Corto o largo.

● Continuo o variable.

● Con o sin interrupciones.

Desde el punto de vista de la complejidad, el esfuerzo puede ser:

● Simple (por ejemplo, la maratón).

● Complejo (por ejemplo, el fútbol).

Desde el punto de vista de los procesos metabólicos de producción de energía, el esfuerzo puede ser:

● Aeróbico.

● Anaeróbico.

● Mixto.

Para el fútbol, el esfuerzo específico se considera:

Por intensidad:

–Sublímite (frec. card. 180/200 – frec. resp. 30/40)

Por duración:

–Variable con numerosas interrupciones.

Por complejidad:

–Complejo, porque recurre a cualidades físicas diversas (velocidad, fuerza, etc.) para acciones técnicas y tácticas con situaciones de contacto físico.

Por procesos metabólicos:

–Mixto, con notable esfuerzo anaeróbico aláctico.

La tercera componente es la de establecer el aumento y la disminución de los esfuerzos durante el entrenamiento.

En la práctica, establecer el plan de entrenamiento y el programa de preparación física.

El objetivo principal de todo entrenamiento futbolístico debe ser la mejora de la capacidad de actuar del futbolista (Bisanz-Gerisch, 1990) . Esta afirmación sirve para revisar la importancia de los factores de las condiciones para evitar su excesiva sobrevaloración o infravaloración en el entrenamiento. En un entrenamiento futbolístico dirigido se tratará de favorecer ejercicios de velocidad de acción que se dirijan a la práctica del juego, teniendo en cuenta todos los factores de prestaciones a nivel psicofísico, técnico-táctico y social. Las siguientes citas demuestran que una teoría específica del entrenamiento futbolístico se debe basar en las exigencias de la competición y que el entrenamiento de las condiciones debe semejarse a la práctica del juego o, si es posible, integrarse en esta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Entrenador De Fútbol»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Entrenador De Fútbol» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Entrenador De Fútbol»

Обсуждение, отзывы о книге «El Entrenador De Fútbol» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x