Marco Bruno - El Entrenador De Fútbol

Здесь есть возможность читать онлайн «Marco Bruno - El Entrenador De Fútbol» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. ISBN: , Жанр: Спорт, Хобби и ремесла, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Entrenador De Fútbol: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Entrenador De Fútbol»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Guía para entrenadores de fútbol de cualquier categoría o nivel.
Guía para entrenadores de fútbol de cualquier categoría o nivel. De los principios fundamentales para el desarrollo del futbolista joven a las nociones de táctica, sistemas y modelos de juego. Describe las diversas capacidades condicionales y cómo se entrenan en relación con la edad del deportista. Todo con ejemplos de ejercicios y consejos útiles.

El Entrenador De Fútbol — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Entrenador De Fútbol», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

a) El objetivo general : Buscar objetivos que habitualmente sean a medio y largo plazo, por ejemplo, la mejora del juego de ataque del equipo o la mejora de la fuerza. Del objetivo general derivan los objetivos a corto plazo.

b) Los objetivos : Se refieren:

– Al juego con pelota (pases, controles, triangulaciones, etc.).

– Al juego sin balón (movimiento combinado, acciones de apoyo, cruces, etc.).

No se puede enseñar todo de una vez, sino determinar un orden de prioridad y una secuencia lógica de entrenamiento.

c) El orden de prioridades y la secuencia lógica . No se pueden enseñar eficazmente diversos aspectos del juego de una sola vez.

Entre dos factores, siempre habrá una precedencia lógica sobre otra. Si no se respeta una secuencia lógica se hace mucho más difícil. Lo mismo pasa si se insiste en enseñar cosas apropiadas, pero en un momento inapropiado. Debe prestarse mucha atención a la proyección y la organización.

d) La proyección y la organización :

La proyección conlleva el mejor uso del equipo y debe llevarse a cabo al principio para dar lugar a la mejor organización posible.

La organización de una sesión eficaz de entrenamiento prevé:

● La elección de la zona del campo a utilizar en el entrenamiento.

● El número exacto de jugadores que participarán.

● Un entrenamiento realista (los jugadores deben estar colocados en sus posiciones reales y en los ejercicios deben jugar de modo realista; las porterías deben ser siempre de tamaño normal, porque los dos aspectos esenciales del fútbol son los tiros a puerta y la indicación de las porterías).

● Un inicio adecuado del ejercicio y calidad en los pases (muchos entrenamientos se realizan de forma cansina porque se presta poca atención al modo de iniciar el ejercicio y los pases son poco apropiados).

● Sencillez y claridad (todos los jugadores deben entender bien qué se quiere hacer con cada tipo de entrenamiento).

e) La capacidad de observación : La observación de una sesión de entrenamiento debe llevar al técnico a saber si:

– Los entrenamientos se desarrollan de acuerdo con la organización.

– La actitud de los jugadores se ve estimulada e interesada.

– Las acciones del juego colectivo cumplen los objetivos generales.

– La acción concreta de cada uno es beneficiosa para el trabajo del grupo.

Si no se cumple todo esto, hay que preguntarse:

– ¿Está el jugador físicamente en situación de realizar esa tarea?

Si la respuesta es «no», no hay razón para continuar el ejercicio.

– ¿El ejercicio asusta al jugador?

Si la respuesta es «sí» conviene empezar con ejercicios más sencillos y animar más al jugador.

– ¿Es un problema técnico?

– ¿De qué técnica se trata?

Asegurarse de que el jugador entienda dónde se equivoca y explicarle cómo hacerlo de modo correcto y ejercitarlo en ese sentido.

– ¿Es un problema táctico?

1. Falta de comprensión (aislar y explicar las distintas partes).

2. Falta de intuición (el jugador no entiende la acción que se desarrolla por tres motivos):

– Acción demasiado complicada.

– Acción demasiado veloz,

– Juega con desgana.

1. Falta de empeño (el jugador comprende lo que se quiere de él, pero se equivoca en la ejecución porque trata de hacer cosas demasiado difíciles).

f) La comunicación , Todo lo que se ha dicho hasta ahora importa poco si el entrenador no es capaz de comunicar. Un entrenador puede comunicar de dos maneras;

1. Mediante demostración, mostrando las siguientes cualidades:

– Acciones correctas de juego.

– Acciones desarrolladas de modo sencillo.

– Demostración clara, mostrando el factor principal.

– Establecer un objetivo mínimo,

1. A través de la palabra: La comunicación mediante palabras es muy importante, pero depende de la convicción con la que habla el entrenador. El entrenador, antes de hablar, debe pensar por un momento a quién debe hablar para estar seguro del significado de las palabras, debe evitar palabras o discursos complicados y mirar a los oyentes mientras habla. Finalmente debe hablar siempre en clave positiva porque es más eficaz decir «haz esto» en lugar de decir «te has equivocado al hacer esto».

La comunicación en cifras

El 70% de nuestra vida lo pasamos comunicando verbalmente. Este tiempo se reparte así:

A escuchar 45%

A hablar 30%

A leer 15%

A escribir 10%

De todo esto recordamos:

De lo que leemos el 10%

De lo que escuchamos el 20%

De lo que observamos el 30%

De lo que escuchamos y observamos el 50%

De lo que decimos el 80%

De lo que explicamos el 90%

En una conversación, recordamos:

Oímos el 50% de lo que se dice.

Escuchamos el 50% de lo que se oye (solo el 25%).

Comprendemos el 50% de lo que escuchamos (solo el 12,5%).

Creemos el 50% de lo que comprendemos (solo el 6,25%).

Recordamos el 50% de lo que creemos (solo el 3,125%).

¿Cuántas veces hemos hablado un rato largo con nuestros jugadores?
¿Qué ha quedado de nuestras palabras?
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ El 3,125% !!!!!!!!!!
El resto se olvida

Entrenar significa comunicar. Hay quien habla, pero comunica poco y le cuesta relacionarse, Otros por el contrario hablan mucho y dedican poco tiempo a escuchar.

Todo enseñante debe tener siempre presente la importancia de la secuencia:

ESCUCHO = OLVIDO
VEO = RECUERDO
EJECUTO = APRENDO

La enseñanza durante el juego

El entrenador debe estar capacitado y atento en los partidos de entrenamiento. El partido de entrenamiento representa la culminación de la sesión, el desarrollo final de una buena actividad de juego de equipo. Las técnicas y los ejercicios en grupos pequeños son como piezas de un mosaico y enseñar a ponerlos en práctica durante el partido es como tratar de completar el mosaico. Esperar que esas piezas se pongan por sí solas en su lugar es un optimismo excesivo. Para obtener resultados satisfactorios conviene establecer:

– Qué enseñar.

– Dónde enseñar.

– Cómo enseñar.

1) Qué enseñar:

Hay que dedicarse principalmente a objetivos dirigidos a la mejora del juego en equipo.

Defensa : reducir tiempo y espacio; acosar y cubrir; defensa en bloque.

Ataque: creación y aprovechamiento de espacios; pases y movimientos, ataque en bloque.

Esto independientemente de una estrategia de juego. Cada jugador debe aprender a comportarse eficazmente en toda situación.

Habituar a los jugadores a realizar los cálculos apropiados:

– Entre seguridad y riesgo.

– De las posibilidades: saber elegir y hacer aquello que resulta ser lo mejor en una situación concreta (elegir lo mejor).

2) Dónde enseñar:

Los jugadores deben ejercitarse en la realización de acciones de juego en todas las partes del campo. La mejora del juego en equipo en ataque debería conseguirse a partir de los tres cuartos defensivos del campo, del mismo modo que la mejora del sistema defensivo debería conseguirse partiendo de los tres cuartos de ataque. Considero oportuno efectuar ejercicios situacionales en las diversas zonas del campo, es decir, en las zonas donde queramos que estos comportamientos se desarrollen realmente en el partido.

3) Cómo enseñar: Los métodos que están en la base de la enseñanza son:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Entrenador De Fútbol»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Entrenador De Fútbol» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Entrenador De Fútbol»

Обсуждение, отзывы о книге «El Entrenador De Fútbol» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x