Arnaldur Indriðason - La voz

Здесь есть возможность читать онлайн «Arnaldur Indriðason - La voz» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La voz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La voz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gulli, el viejo portero de uno de los más conocidos hoteles de Reykjavik, aparece desnudo y acuchillado hasta morir en su miserable habitación en el sótano. Pero Gulli es mucho más que un simple portero que se disfrazaba de Papa Noel todas las navidades, es un completo misterio. Veinte años en el hotel y nadie le conoce realmente. Erlendur Sveinsson decide alojarse en el mismo hotel en busca de la asesina, que, también de eso cree estar convencido, aún debe permanecer muy cerca, pese a que las vacaciones de Navidad están ya encima y el hotel completo. Mientras que al director tan sólo le importa que el asesinato permanezca oculto y su reputación intacta. Erlendur, sin embargo, recibe la visita de su hija, que de nuevo se adentra entre las brumas de la droga y el alcohol, dejando al inspector al borde de la desesperación y la impotencia.

La voz — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La voz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Por qué te debía dinero?

– Porque yo se la chupaba a veces y…

– ¿Y?

– A veces le dejaba que me la metiera.

– ¿Sabías que era gay?

– ¿No era evidente?

– ¿Y el preservativo?

– Siempre utilizábamos condón. Una paranoia que tenía. Decía que no quería correr ningún riesgo. Decía que no sabía si yo tenía el sida o no. Pero yo no estoy infectado, dijo con énfasis, mirando a su hermana.

– Y consumes tabaco de mascar.

Miró a Erlendur con curiosidad.

– ¿Qué tiene eso que ver? -dijo.

– No importa. ¿Consumes tabaco de mascar?

– Sí.

– ¿Estuviste con él el día que lo apuñalaron?

– Sí. Me pidió que fuera a verle porque pensaba pagarme.

– ¿Cómo te localizó?

Reynir sacó su móvil del bolsillo y se lo enseñó a Erlendur.

– Cuando llegué estaba poniéndose el disfraz ese de Papá Noel -prosiguió-. Dijo que tenía que darse prisa en subir para la fiesta, me pagó lo que me debía, miró el reloj y vio que aún tenía media hora para divertirse un poco.

– ¿Tenía mucho dinero en su cuarto?

– No, que yo supiera. Solo vi el dinero que me pagó. Pero dijo que esperaba un mogollón de dinero.

– ¿De dónde?

– Eso no lo sé. Dijo que estaba sentado sobre una mina de oro.

– ¿A qué se refería?

– Era algo que pensaba vender. No sé lo que era. No me lo dijo. Solo me dijo que esperaba un mogollón de dinero, o mucho dinero, lo de mogollón no lo dijo. Él no usaba esas palabras. Siempre hablaba de una forma muy culta, utilizaba palabras finas. Era tremendamente educado. Un tío estupendo. Nunca me hizo nada. Siempre pagaba. Conozco a muchos que son peores que él. A veces solo quería charlar conmigo. Se sentía solo, o por lo menos eso decía. Decía que no tenía a nadie más que a mí.

– ¿Te contó algo sobre su pasado?

– No.

– ¿Nada de que en otros tiempos fue un niño prodigio?

– No. ¿Un niño prodigio? ¿En qué?

– ¿Viste por ahí algún cuchillo que pudiera proceder de la cocina del hotel?

– Sí, vi que tenía un cuchillo, pero no sé de dónde lo había sacado. Cuando llegué a su cuarto estaba cortando algo del disfraz de Papá Noel. Dijo que para las próximas navidades tendría que conseguir uno nuevo.

– ¿Y no llevaba encima nada más que el dinero que te pagó?

– No, creo que no.

– ¿Le robaste?

– No.

– ¿Le robaste el medio millón que había en su habitación?

– ¿Medio millón? ¿Tenía medio millón?

– Tengo entendido que andas siempre falto de dinero. Es evidente la forma en que lo consigues. Te persiguen unos a los que debes dinero. Han amenazado a tu familia…

Reynir miró de soslayo, con ojos de reproche, a su hermana.

– No la mires a ella, mírame a mí. Gudlaugur tenía cunero en su cuchitril. Más del que te debía a ti. Quizás había vendido ya algo de su mina de oro. Viste el dinero. Le pediste más. Le haces (¿osas por las que crees que debería pagarte mucho mejor. Él se negó, discutisteis, tú agarraste el cuchillo e intentaste clavárselo, pero él se defendió hasta que conseguiste meterle el cuchillo en el pecho hasta la empuñadura, y lo mataste. Después cogiste el dinero…

– ¡Cabrón de mierda! -gritó Reynir-. ¡Eso es una puta mentira!

– … y luego has estado fumando hachís y pinchándote, o cualquier otra cosa que…

– ¡Hijoputa, cabrón! -aulló Reynir.

– Continúa con la historia -le gritó Osp-. Cuéntale lo que me contaste a mí. ¡Díselo todo!

– ¿Todo qué? -dijo Erlendur.

– Me preguntó si quería hacerle un favor antes de subir a la fiesta -dijo Reynir-. Dijo que tenía poco tiempo, pero que tenía dinero y me pagaría bien. Y cuando no habíamos hecho más que empezar llegó la tía esa y se nos echó encima.

– ¿La tía esa?

– Sí.

– ¿Quién era esa tía?

– La que nos interrumpió.

– Díselo -se oyó decir a Ösp detrás de Erlendur-. ¡Dile quién era!

– ¿De qué tía me estás hablando?

– Nos habíamos olvidado de echar la llave porque teníamos que darnos prisa, y de repente se abrió la puerta y se nos echó encima.

– ¿Quién?

– No tengo ni idea de quién era. Una tía vieja.

– ¿Y qué sucedió?

– No lo sé. Yo salí pitando. Ella le gritó algo a Gulli y yo me largué.

– ¿Por qué no viniste enseguida a contarnos todo esto?

– Procuro evitar a la policía. Hay toda clase de gentuza detrás de mí, y si se enteran de que hablo con la poli pensarán que estoy delatando a alguien y me lo harán pagar.

– ¿Quién era esa mujer que os interrumpió? ¿Qué aspecto tenía?

– No me fije mucho en cómo era. Salí por pies. Él se quedó hecho polvo. Me apartó de un empujón y gritó, muy asustado. Parecía aterrorizado de verla. Aterrorizado.

– ¿Qué gritó? -preguntó Erlendur.

– Steffi.

– ¿Qué?

– Steffi. Fue lo único que oí. Steffi. La llamó Steffi, y le tenía verdadero pánico.

32

La mujer estaba junto a la puerta de la habitación, dándole la espalda. Erlendur se detuvo, la miró un instante y vio cuánto había cambiado desde la primera vez, cuando entró en el hotel como una tromba, acompañada de su padre. Ahora no era más que una mujer de mediana edad, cansada, que seguía viviendo con su padre inválido en la misma casa que había sido su hogar durante toda su vida. Por motivos que él desconocía, aquella mujer había venido al hotel y había asesinado a su hermano.

Fue como si ella hubiera percibido su presencia en el pasillo, porque de repente se volvió y lo miró. Él fue incapaz de leer en su rostro lo que estaba pensando. Solo sabía que era la mujer a la que había estado buscando desde que entró por primera vez en el hotel y vio a Papá Noel sentado en su propia sangre.

Ella estaba inmóvil junto a la puerta y no dijo nada hasta que él llegó a su lado.

– Aún tengo algo que contarte -dijo ella-. Si es que aún tiene importancia.

Erlendur supuso que había ido a verlo por la mentira de su amiga, y que ahora habría decidido que ya había llegado la hora de contarle la verdad. Él abrió la puerta, ella entró, se acercó hasta la ventana y miró la nevada.

– Habían pronosticado una Navidad sin nieve -dijo ella.

– ¿Alguna vez te han llamado Steffí? -preguntó él.

– Me llamaban así cuando era pequeña -dijo ella sin dejar de mirar por la ventana.

– ¿Tu hermano te llamaba Steffí?

– Sí -dijo ella-. Siempre. Y yo siempre le llamaba Gulli. ¿Por qué lo preguntas?

– ¿Por qué viniste al hotel cinco días antes de la muerte de tu hermano?

Stefanía dejó escapar un profundo suspiro.

– Sé que no habría debido contarte una mentira.

– ¿Por qué viniste?

– Fue por sus discos. Considerábamos que teníamos derecho a tener unos cuantos. Sabíamos que él tenía muchos, probablemente todos los que quedaban de la edición en su época, y yo quería un porcentaje si decidía venderlos.

– ¿Cómo adquirió el sobrante de edición?

– Mi padre lo compró y lo guardó en casa, en Hafnarfjordur, y cuando Gudlaugur se marchó, se llevó las cajas. Dijo que los discos eran suyos. Suyos y de nadie más.

– ¿Cómo sabíais que pensaba venderlos?

Stefanía vaciló.

– También mentí sobre Henry Wapshott -dijo-. Lo conozco, aunque no mucho. Muy poco, si te digo la verdad. ¿No te mencionó él que había ido a vernos?

– No -dijo Erlendur-. Tiene unos cuantos problemas con los que lidiar. ¿Hay algo de cierto en lo que me has contado hasta ahora?

La mujer no respondió.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La voz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La voz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Arnaldur Indridason - Silence Of The Grave
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indridason - Tainted Blood
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indriðason - Silence of the Grave
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Operation Napoleon
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Kältezone
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Engelsstimme
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indridason - Voices
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indridason - Arctic Chill
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indridason - The Draining Lake
Arnaldur Indridason
Arnaldur Indriðason - Silencio Sepulcral
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Las Marismas
Arnaldur Indriðason
Arnaldur Indriðason - Hypothermia
Arnaldur Indriðason
Отзывы о книге «La voz»

Обсуждение, отзывы о книге «La voz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x