Steve Berry - El tercer secreto

Здесь есть возможность читать онлайн «Steve Berry - El tercer secreto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El tercer secreto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El tercer secreto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fátima, Portugal, 1917. La Virgen María se aparece a tres niños y les hace tres revelaciones. Dos de ellas son hechas públicas: la primera presagia la II Guerra Mundial, la segunda, la conversión de Rusia. El tercer secreto es guardado bajo llave. En el año 2000 Juan Pablo II desvela finalmente el misterio: el atentado fallido contra el Papa. Pero algo indica que un mensaje mucho más importante sigue sumido en la oscuridad. En la actualidad, Clemente XV se adentra en la Riserva vaticana y estudia la caja de madera que alberga el tercer secreto. ¿Duda el nuevo pontífice de su autenticidad? Andrej Tibor, el sacerdote que lo tradujo, sabe la verdad.

El tercer secreto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El tercer secreto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ella lo miró con curiosidad.

– ¿Más de lo que ya lo estoy?

Katerina dejó a Michener en su habitación y bajó los ruidosos escalones. Le dijo que charlarían por la mañana, en el desayuno, antes de que él volviera a Roma. A él no le sorprendió saber que ella se alojaba en el piso de abajo, y Katerina no mencionó que también ella regresaría a Roma, en un vuelo posterior, sino que le contó que su próximo destino estaba en el aire.

Empezaba a lamentar haberse enredado con el cardenal Alberto Valendrea. Lo que había comenzado como un movimiento en pro de su carrera había degenerado en el engaño de un hombre al que todavía amaba. Le preocupaba mentir a Michener. Su padre, de saber lo que su hija estaba haciendo, se sentiría avergonzado. Y esa idea también le resultaba molesta, pues ya había decepcionado a sus padres bastante en los últimos años.

Al llegar a su cuarto, abrió la puerta y entró.

Lo primero que vio fue el rostro sonriente del padre Paolo Ambrosi, una visión que en un primer momento la sobresaltó, si bien recuperó la compostura deprisa, ya que presentía que mostrar miedo ante ese hombre sería un error. Lo cierto es que se esperaba la visita, puesto que Valendrea había dicho que Ambrosi daría con ella. Cerró la puerta, se quitó el abrigo y se acercó a la lamparita que había junto a la cama.

– Es mejor que no la encienda -recomendó Ambrosi.

Ella se percató de que el padre iba vestido con unos pantalones negros y un jersey de cuello alto oscuro. Encima, un sobretodo oscuro abierto. Ninguna de esas prendas era religiosa. Katerina se encogió de hombros y tiró el abrigo en la cama.

– ¿Qué ha averiguado?

Ella se tomó un instante y, acto seguido, le hizo un resumen del orfanato y de lo que Michener le había contado sobre Clemente, si bien se guardó algunos datos esenciales. Terminó hablándole del padre Tibor, de nuevo una versión reducida, y de la advertencia del anciano sacerdote relativa a la Virgen.

– Debe enterarse de cuál es la respuesta de Tibor -dijo Ambrosi.

– Colín no quiso abrir el sobre.

– Pues arrégleselas.

– ¿Cómo espera que lo haga?

– Suba y sedúzcalo. Léala después, mientras él duerme.

– ¿Por qué no lo hace usted? Estoy segura de que a usted le interesan los sacerdotes más que a mí.

Ambrosi se abalanzó sobre ella, le agarró el cuello con sus dedos largos y finos y la tumbó en la cama. Las garras eran frías. Luego le puso la rodilla en el pecho y la apretó con fuerza. Era más fuerte de lo que ella suponía.

– A diferencia del cardenal Valendrea, yo no tengo mucha paciencia para escuchar sus lindezas. Le recuerdo que estamos en Rumanía, no en Roma, y aquí la gente desaparece. Quiero que se entere de lo que escribió el padre Tibor. Averígüelo o puede que la próxima vez que nos veamos no me contenga. -La rodilla de Ambrosi se hundió más en su pecho-. La encontraré mañana, igual que la he encontrado esta noche.

A ella le entraron ganas de escupirle a la cara, pero aquellos dedos aún aferrados a su cuello le advirtieron de que no lo hiciera.

Ambrosi la soltó y se dirigió hacia la puerta.

Ella se llevó las manos al cuello, respiró unas cuantas veces y se levantó de un salto de la cama.

Ambrosi se volvió hacia ella, con una pistola en la mano.

Ella se detuvo.

– Es usted… un puto… mañoso.

Él se encogió de hombros.

– La historia nos enseña que la línea entre el bien y el mal es muy fina. Que pase una buena noche.

Acto seguido abrió la puerta y se fue.

21

Ciudad del Vaticano, 23:40

Valendrea aplastó el cigarrillo en un cenicero cuando llamaron a la puerta de su cámara. Había estado casi una hora absorto leyendo un libro. Le gustaban sobremanera las novelas americanas de suspense, pues constituían una agradable evasión de su vida de palabras prudentes y estricto protocolo. Su retirada cada noche a un mundo de misterio e intriga era algo que esperaba con impaciencia, y Ambrosi se aseguraba de que siempre tuviera una nueva aventura que leer.

– Adelante -invitó.

Apareció el rostro del camarero.

– Acabo de recibir una llamada, Eminencia. El Santo Padre está en la Riserva . Usted pidió que se le informara si se daba el caso.

Valendrea se quitó las gafas de leer y cerró el libro.

– Eso es todo.

El camarero se fue, y él se apresuró a ponerse una camisa de punto, unos pantalones y unas zapatillas de deporte y salió de sus dependencias hacia el ascensor privado. En la planta baja recorrió los desiertos pasillos del Palacio Apostólico. El silencio sólo se veía interrumpido por el débil gemido que emitían las cámaras del circuito cerrado de televisión al girar en sus elevados soportes y por el chirriar de las suelas de goma. No corría peligro de que alguien lo viera: de noche el palacio estaba cerrado a cal y canto.

Entró en el archivo y pasó por alto al prefecto de noche, atravesó el laberinto de estanterías y fue directo a la verja de hierro de l a Riserva . Clemente XV se hallaba en el interior del iluminado espacio, de espaldas a él, ataviado con una sotana de hilo blanco.

Las puertas de la antigua caja fuerte se encontraban abiertas. Valendrea no se esforzó en ocultar su presencia. Había llegado el momento de la confrontación.

– Pasa, Alberto -le dijo el Papa, aún dándole la espalda.

– ¿Cómo ha sabido que era yo?

Clemente dio media vuelta.

– ¿Quién iba a ser?

Se situó dentro del haz de luz, era la primera vez que entraba en la Riserva desde 1978. Por aquel entonces sólo un puñado de bombillas iluminaba el cuarto sin ventanas; ahora los tubos fluorescentes lo bañaban todo con un resplandor nacarado. En el mismo cajón, la misma caja de madera, con la tapa abierta. Restos del sello de cera que él había roto y sustituido se veían en el exterior.

– Sé lo de tu visita aquí, con Pablo -afirmó Clemente. Acto seguido señaló la caja-: Estabas presente cuando la abrió. Dime, Alberto, ¿se quedó estupefacto? ¿Se estremeció ese viejo idiota al leer las palabras de la Virgen?

No le iba a dar a Clemente la satisfacción de saber la verdad.

– Pablo era más Papa de lo que usted lo será nunca.

– Era un hombre obstinado e inflexible. Tuvo la ocasión de hacer algo, pero dejó que su orgullo y su arrogancia lo dominaran. -Clemente cogió una hoja de papel abierta que había junto a la caja-. Leyó esto y sin embargo antepuso su persona a la de Dios.

– Murió tan sólo tres meses después. ¿Qué podía haber hecho?

– Podía haber hecho lo que la Virgen pedía.

– ¿Hacer qué, Jakob? ¿Qué es eso tan importante? El tercer secreto de Fátima no exige otra cosa que fe y arrepentimiento. ¿Qué debería haber hecho Pablo?

Clemente continuaba rígido.

– Qué bien se te da mentir.

El cardenal sintió una furia ciega que no tardó en reprimir.

– ¿Es que se ha vuelto loco?

El pontífice se acercó a él.

– Estoy al corriente de tu segunda visita a esta habitación.

El otro no dijo nada.

– Los archiveros llevan un registro pormenorizado, apuntan desde hace siglos a todo el que entra aquí. La noche del 19 de mayo de 1978 viniste con Pablo y volviste una hora después. Solo.

– El Santo Padre me había encomendado una misión. Me mandó volver.

– Estoy seguro de que lo hizo, teniendo en cuenta lo que contenía la caja.

– Me envió a sellarla de nuevo y devolverla al cajón.

– Pero antes de sellarla leíste el contenido. Y ¿quién podría culparte? Eras un sacerdote joven destinado a la casa del Papa. Tu Papa, al que venerabas, acababa de leer las palabras de una visionaria mariana, unas palabras que sin duda le afectaron.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El tercer secreto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El tercer secreto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El tercer secreto»

Обсуждение, отзывы о книге «El tercer secreto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x