José Santos - El códice 632

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El códice 632» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El códice 632: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El códice 632»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Noroña, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas, es contratado para descifrar una cifra misteriosa.
Los conocimientos y la imaginación de Tomás lo llevarán a una espiral de intrigas, en dónde inesperadamente se topará que con un secreto guardado durante muchos siglos: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
Basada en documentos históricos genuinos, El códice 632 nos transporta a un viaje por el tiempo, una aventura repleta de enigmas y mitos, secretos encubiertos y pistas misteriosas, falsas apariencias y hechos silenciados, un auténtico juego de espejos donde la ilusión se disfraza de realidad, para disimular la verdad.

El códice 632 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El códice 632», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Y tráeme flores.

Tomás colgó y, como no tenía nada que hacer, encendió el televisor; pasó de canal en canal, NBC, CBS, ABC, CNN, CNN Headline News, MSNBC, Nick'at'Nite, HBO, TNT, ESPN, una sucesión de cacofonías llenó la habitación hasta provocarle bostezos de tedio; miró hacia la entrada y reparó en un periódico sobre la alfombra, probablemente un empleado del hotel lo había deslizado por debajo de la puerta durante la noche. Se levantó y fue a recogerlo; era el New York Times, con el presidente Bill Clinton en la primera página y el alcalde Rudolph Giuliani observando desde un rincón; hojeó distraídamente el periódico, ora leyendo, ora pasando páginas, con una lenta modorra.

Cuando terminó de leer, se duchó, se afeitó y se vistió. Eligió un traje azul oscuro con rayas verticales blancas, trazadas como si fuesen tiza, y se puso una corbata roja con cornucopias doradas. Salió de la habitación y bajó al Oscar's American Brasserie, el amplio salón donde se servía el desayuno. Por regla general, a Tomás no le gustaba comer mucho por la mañana, se sentía empachado; pero, siempre que viajaba al extranjero, lo que era raro, el apetito se le volvía insaciable, devoraba todo con ansiedad. «Tal vez es la inseguridad de estar fuera de casa, de no saber cuándo podré volver a comer», pensó. Lo cierto es que atacó con placer las tortitas con syrup y el eggs benedict, un plato con dos huevos escalfados, una tostada con English muffin y beicon canadiense con salsa holandaise, una dieta de colesterol puro susceptible de provocar una crisis nerviosa a su médico de cabecera. Se sació también con salchichas y baked beans, regados con zumo de naranja natural, y hasta se relamió, goloso, con un delicioso chocolate-hazelnut waffle, antes de, ya ahíto, rendirse y darse por satisfecho.

Terminó el desayuno cerca de las ocho y media. Sin perder tiempo, se dirigió al vestíbulo del hotel, al comienzo de Park Avenue, según las instrucciones de Moliarti. Mientras esperaba, se quedó contemplando el enorme vestíbulo de mármol beis, con columnas y techo falso labrado; una vistosa araña colgaba del mismo, iluminando los motivos del mosaico incrustado en el suelo de mármol. Las paredes resplandecían gracias a varios murales al óleo, todos los cuales reproducían motivos alegóricos.

– Good morning, sir -dijo una voz, saludándolo con cortesía-. How are you today?

Tomás se volvió y reconoció al chófer de la víspera, un negro de aspecto jovial, vestido con un uniforme azul.

– Good morning.

– Shall we go? -preguntó el chófer invitándolo, con la mano enguantada, a seguirlo.

La mañana había amanecido helada, pero un sol glorioso iluminaba la ciudad. «Qué pena que no llegue hasta aquí abajo», pensó Tomás, admirando la cima de los rascacielos. Los edificios de la ciudad eran tan altos que la luz del sol no lograba besar el suelo; como consecuencia, las calles y aceras de Nueva York vivían en una sombra eterna. El visitante se acomodó en el Cadillac, aparentemente era la misma larga limusina negra con la que lo había ido a buscar al aeropuerto en la víspera. El chófer ocupó su lugar al volante. El cristal de separación interior bajó con un zumbido suave, el chófer miró hacia atrás e indicó un pequeño televisor y un estante al lado del pasajero donde relucían una botella de Glenlivet y otra de Moët Chandon dentro de un cubo helado.

– Enjoy the ride -exclamó con una sonrisa.

La limusina arrancó y Tomás se dispuso a contemplar la ciudad. Nueva York se deslizaba ahora frente a él, trepidante y agitada. Subieron por Lexington Avenue y giraron a la izquierda, pasando por el Racquet Club, cuya fachada de estilo palazzo renacentista sorprendió al visitante: era el último estilo arquitectónico que habría esperado encontrar allí. Llegaron a Madison; el Cadillac recorrió varias manzanas de la ancha avenida, siempre en medio de un tráfico denso, hasta que, al llegar al edificio de Sony, reconocible por la parte superior de estilo chippendale, el coche redujo la marcha y se detuvo en la esquina siguiente.

– The office is here -anunció el chófer, señalando la puerta de un rascacielos-. Mister Moliarti is expecting you.

Tomás bajó del coche y observó el edificio. Era una vistosa torre de granito gris verdoso reluciente, con más de cuarenta plantas y un trazado moderno, casi aerodinámico. Un viento helado recorrió la acera y un hombre bien abrigado salió apresuradamente de la entrada del edificio y se le acercó.

– ¿Profesor Noronha?

Tomás reconoció el portugués con acento brasileño americanizado de quien lo había llamado por teléfono.

– Buenos días.

– Buenos días, profesor. Soy Nelson Moliarti, de la American History Foundation. Encantado de conocerlo.

– Igualmente.

Se dieron un apretón de manos. Moliarti era un hombre bajo y delgado, con pelo canoso rizado; parecía un ave de rapiña, los ojos pequeños y la nariz fina y con forma de gancho puntiagudo.

– Bienvenido -dijo el anfitrión.

– Gracias -repuso Tomás y miró a su alrededor-. Hace una rasca impresionante, ¿no?

– ¿Cómo ha dicho?

– Hace frío.

– Sí, sí, mucho frío. Venga, vamos adentro -añadió con un gesto.

Dieron unos pasos y entraron en el cálido refugio del sofisticado edificio. Tomás admiró el vestíbulo de mármol, adornado con una sorprendente escultura, un bloque de granito que parecía suspendido dentro de un tanque de acero; por debajo corría un hilo de agua. Moliarti lo vio observando la escultura y sonrió:

– Es curioso, ¿no? Es obra de un escultor estadounidense.

– Interesante.

– Venga, nuestro office está en el piso 23.

Cogieron el ascensor y subieron con sorprendente velocidad; las puertas se abrieron en pocos segundos y ambos salieron al piso que ocupaba la fundación. La puerta principal era de cristal opaco con un marco de acero reluciente y tenía el logotipo de la institución impreso por delante. Un águila real sostenía en una pata un ramo de olivo, con la otra agarraba una banda con una inscripción en latín: «Hos successus alit: possunt, quia posse videntur». Las iniciales AHF aparecían caligrafiadas en cancillería por debajo.

Tomás leyó la frase musitando e hizo memoria.

– Virgilio -comentó por fin.

– ¿Cómo?

– Esta frase -dijo el portugués señalando la banda sujeta por el águila del logotipo- es una cita de la Eneida de Virgilio. -Releyó la frase y tradujo-: «El triunfo los alienta: pueden porque piensan que pueden».

– Ah, sí. Es nuestro lema -sonrió Moliarti-. El éxito genera éxito: no hay obstáculo que nos frene por más grande que sea. -Miró a Tomás con respeto-. ¿Usted sabe latín?

– Naturalmente -exclamó de pronto-. Latín, griego y copto, aunque no los practique lo suficiente -suspiró-. Quiero ahora abordar el hebreo y el arameo, porque me abrirían nuevos horizontes.

El estadounidense silbó, impresionado, pero no hizo más comentarios. Tras pasar la puerta, llegaron a la recepción y Moliarti lo guio por el pasillo; arribaron a un despacho moderno ocupado por una sexagenaria de modales antipáticos.

– Nuestro invitado -dijo señalando a Tomás.

La señora se levantó y lo saludó con un ademán de la cabeza.

– Hi.

– La señora Theresa Racca, secretaria del presidente de la fundación.

– Helio -saludó el portugués dándole la mano.

– ¿Está John? -preguntó Moliarti.

– Yes.

Moliarti golpeó la puerta y, casi al instante, la abrió. Detrás de un pesado escritorio de caoba labrada estaba sentado un hombre casi calvo, con sus pocos pelos grises echados hacia atrás y una papada bajo el mentón. El hombre se levantó y abrió los brazos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El códice 632»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El códice 632» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Steven Santos - The Culling
Steven Santos
José Santos - La Amante Francesa
José Santos
José Santos - El séptimo sello
José Santos
Alberto S. Santos - La profecía de Estambul
Alberto S. Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Diego Vianna dos Santos - LOGRÁ LA FLUIDEZ EN SOLO 8 MESES
Diego Vianna dos Santos
José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo
José Luis Borrero González
Flavia Dos Santos - Deseo
Flavia Dos Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Barbara McCauley - Secret Baby Santos
Barbara McCauley
Отзывы о книге «El códice 632»

Обсуждение, отзывы о книге «El códice 632» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x