Joseph Gelinek - El Violín Del Diablo

Здесь есть возможность читать онлайн «Joseph Gelinek - El Violín Del Diablo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Violín Del Diablo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Violín Del Diablo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La concertista española de violín Ane Larrazábal aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín.
El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que signifca diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una parapsicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino.
Una novela basada en hechos reales.
Una trama policíaca repleta de tensión y mucha información interesante sobre Paganini, Stradivarius, los Luthiers y el Diablo. Una reflexión acerca de la figura del demonio y del pacto satánico, que ha inspirado obras literarias de la talla del Fausto de Goethe o del Dr. Faustus de Thomas Mann. Un thriller policíaco que plantea la existencia de los objetos malditos, capaces de atraer las desgracias más funestas hacia sus propietarios.

El Violín Del Diablo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Violín Del Diablo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lupot no pudo evitar pensar, al escuchar las palabras del padre, en la ambivalencia del instrumento, pues aunque el violín estaba asociado con el diablo, también simbolizaba la ternura y el amor romántico. «En las películas, cuando dos personas se enamoran, siempre suenan violines de fondo.»

Las palabras del deán también tuvieron un impacto notable en el inspector Perdomo, que había decidido acudir al funeral para observar in situ qué personas constituían el círculo íntimo de la víctima.

Por mucho que las palabras del deán hubieran logrado conmover al público asistente, nada pudo compararse con el gran momento musical de la noche, que fue cuando el padre de Ane, que era catedrático de violín en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria, interpretó el aria de Bach «Erbarme dich», una de las músicas más desoladoras y a la vez más reconfortantes de La Pasión según san Mateo. La tristeza de la melodía es tan profunda que, cada vez que uno la escucha, no se puede dejar de pensar en la pérdida más dramática de todas, que es la muerte de un hijo. Y Bach sabía de ese dolor más que nadie, porque casi la mitad de sus veinte vástagos fallecieron a temprana edad. Pero era una música que, al mismo tiempo, tenía un gran poder curativo, porque estaba diciendo a quien la escuchaba que hasta la aflicción más grande puede ser expresada y compartida. El «Erbarme dich, mein Gott», que significa «Ten piedad de mí, Dios mío» es un aria para violín y contralto de unos cinco minutos de duración, que tiene una larga introducción de violín.

Sobre una rítmica pulsación de los bajos, don Íñigo Larrazábal, el padre de Ane, fue desgranando lentamente la desgarradora melodía introductoria con una elegancia y sobriedad extremas. Cuando se exponen melodías tan emotivas, pensó Lupot, es fácil dejarse arrastrar por el sentimentalismo barato, abusando del vibrato , ese movimiento ondulante que realiza el instrumentista con el dedo sobre ciertas notas para dotarlas de expresividad.

Pero don Íñigo no cayó en ese error de interpretación, a pesar de que estaba viviendo uno de los momentos cruciales de su vida, pues se estaba despidiendo en público y para siempre de su única y amadísima hija, a la que había dado él mismo clases de violín hasta los diez años. Tampoco cayó el padre de Ane en el extremo opuesto, es decir, en la costumbre de algunos músicos de eliminar por completo el vibrato con el argumento de que así la interpretación se acerca más a los criterios de la época. Con su contenida manera de ejecutar, Íñigo Larrazábal se metió al público en el bolsillo hasta la entrada de la voz de contralto, que no interpretó una mujer, como se suele hacer en muchas ocasiones, sino un contratenor. ¡Y vaya contratenor! El alemán Andreas Scholl se había hecho íntimo amigo de Ane durante la grabación de un maravilloso disco que Lupot escuchaba con frecuencia titulado Salve Regina , en el que el cantante de voz fina y sutilmente afalsetada interpretaba música sacra de Monteverdi y otros compositores venecianos de la época. Ane, que no era aún la estrella mundial en la que se convertiría más tarde, accedió a acompañar a Scholl en varias de las piezas, y aunque después no habían vuelto a grabar juntos ningún disco, sí habían participado en varios conciertos benéficos y se había fraguado entre ellos una imborrable amistad. Scholl hizo llegar la música a los asistentes al funeral con tal sensibilidad y pureza que no era necesario saber alemán para adivinar el sentido de aquellas sencillas palabras.

Erbarme dich, mein Gott,

um meiner Zähren willen!

Perdomo se enteró, sin embargo, de su significado gracias a que una señora que estaba sentada justo delante de él le fue traduciendo la letra a su marido a medida que el contratenor la iba cantando.

Ten piedad de mí, Señor.

Hazlo por mis lágrimas.

Mira cómo ante ti

el corazón y los ojos lloran amargamente.

Ten piedad de mí, Señor.

Cuando concluyó el aria, el público permaneció en un silencio contenido, mientras que el padre de Ane se tuvo que retirar a la sacristía porque la emoción le desbordó por completo. Perdomo reconoció en una de la personas que acompañaron a don Íñigo a la parte trasera del altar al novio de la violinista, Andrea Rescaglio, al que había visto muy afligido la noche del crimen y a quien deseaba interrogar de nuevo, pese a que ya había testificado ante Salvador. Al mirar hacia atrás para comprobar si los asistentes estaban ya desalojando la Almudena, por ser la pieza de Bach el último acto previsto en la ceremonia, el policía se percató de que en los últimos bancos del ala izquierda había varios músicos de rock y de pop cuya presencia le había pasado inadvertida hasta ese momento. Perdomo, que no era ningún experto en música, se enteró al día siguiente, por la prensa, de que un tipo de melena rubia y barbilla huidiza, ataviado con chaleco y un sombrero blanco que no se había retirado de la cabeza por respeto a la difunta, era Beck, un músico californiano autor de una canción llamada «The Devil's Haircut», «El corte de pelo del diablo», de la que se había hecho incluso un videoclip; era evidente, dirían los periódicos al día siguiente, que la conexión entre la violinista y el rockero era la evidente simpatía que ambos parecían mostrar por el diablo. Perdomo buscó también en vano, con la mirada, para ver si había rastro alguno de Mick Jagger o alguno de los Stones, ya que suya era la canción satánica más conocida: «Sympathy For the Devil». Estaba considerada una de las quinientas canciones más influyentes de la historia y, por si fuera poco, el año anterior, en 1967, los Stones habían sacado a la venta A petición de sus Satánicas Majestades. Las raíces satánicas del rock se remontaban a los años sesenta, y habían salpicado incluso a los Beatles, a pesar de que éstos, gracias al gran trabajo de imagen de su mánager Brian Epstein, que los había uniformado y peinado como si fueran colegiales, ofrecían un aspecto de inocencia y de formalidad que distaba mucho de la realidad.

Al salir de la iglesia, Perdomo divisó a lo lejos a Elena Calderón, la atractiva trombonista que había despertado su interés desde que le había acompañado hasta el lugar del crimen, aquella fatídica noche en el Auditorio. Iba acompañada por el tuba ruso, Georgy Roskopf, y otros dos individuos con aspecto de músicos de jazz, que se montaron con ella en un taxi y se perdieron en la noche. El policía recordó su intención de telefonear a la mujer con el pretexto de pedirle asesoría sobre el nuevo violín de Gregorio, pero al verla tan bien acompañada, decidió posponer su llamada. En cambio, se dijo, no iba a retrasar más tiempo la entrevista con la asistente personal de la víctima, la todopoderosa Carmen Garralde, la mujer que, según Andrea Rescaglio, estaba secretamente enamorada de Ane Larrazábal.

22

El ático que había comprado Ane Larrazábal en Madrid estaba situado en la calle de la Morería y Perdomo pensó que aquel nombre era casi un augurio funesto, pues la violinista había sido encontrada con una inscripción en árabe en el pecho y «moro» era precisamente la palabra que se había empleado históricamente en España para designar a las personas de origen magrebí.

Perdomo había quedado citado con Carmen Garralde, la asistente personal y agente artística de la víctima, a la caída de la tarde en el ático de Larrazábal de la calle Morería. Como hacía buen tiempo, las cercanas terrazas de Las Vistillas ya estaban abarrotadas de gente que acudía a la zona, tanto para asistir a las espectaculares puestas de sol que se disfrutaban desde aquel altozano como para gozar de la deliciosa brisa que solía soplar por allí y que invitaba a la charla y al esparcimiento. El policía recordó las incontables ocasiones en las que él y su mujer se habían tomado en Las Vistillas la copa previa a la cena en cualquiera de los restaurantes mexicanos que abundan en el barrio y a los que tan aficionados eran ambos, y casi pudo oler la fragancia, mezcla de cítricos y flores frescas de Cristalle, el perfume de Chanel que solía emplear su esposa. Se dio cuenta, sin embargo, de que era la primera vez que la evocación siempre triste de Juana no iba acompañada de cierto sentimiento de rabia hacia ella por haberlos abandonado a él y a Gregorio, por no haber cuidado de sí misma como hubiera debido. En esta ocasión, el recuerdo se mezcló con la idea reconfortante de que cada vez que él pensaba en ella y podía sentirla con tanta fuerza dentro de sí, le estaba devolviendo en cierta forma la vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Violín Del Diablo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Violín Del Diablo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Violín Del Diablo»

Обсуждение, отзывы о книге «El Violín Del Diablo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x