Andrea Camilleri - La Forma Del Agua

Здесь есть возможность читать онлайн «Andrea Camilleri - La Forma Del Agua» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Forma Del Agua: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Forma Del Agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En una cálida noche siciliana, tras nadar un buen rato en las tranquilas aguas que se remansan a escasos metros de su casa a orillas del mar, Salvo Montalbano emerge de la oscuridad con las ideas más claras: la solución del caso le ronda las narices, así que sólo es cuestión de paciencia y método, para lo cual nada mejor que relajarse antes con algún manjar preparado por Adelina, su fiel asistenta. Si a los asiduos lectores de Andrea Camilleri esta escena les resultará familiar, los lectores no iniciados merecen una breve introducción: Salvo Montalbano tiene cuarenta y cinco años, conserva una novia en Génova y es comisario de policía del pequeño pueblo de Vigàta, en Sicilia, que si bien no se encuentra en ningún mapa de este mundo es más real que la vida misma. Fiel amigo de sus amigos, amante de la buena mesa y sabedor de que la tierra ha girado y girará muchas veces en torno al sol, Montalbano es el compendio vivo de las antiquísimas culturas mediterráneas.
Su calidad humana, unida a su infalible perspicacia, han hecho de su creador, Andrea Camilleri, uno de los autores más leídos de Europa. En esta ocasión, un conocido político y empresario aparece muerto semidesnudo en el interior de su coche en un arrabal donde reinan la prostitución y la droga. Todo apunta a que ha fallecido de un ataque al corazón después de haber mantenido relaciones íntimas con una persona desconocida. Sin embargo, el comisario Montalbano no se fía, y armado con su natural olfato para los comportamientos extraños, se propone descubrir la trama sexual y política que se esconde tras el presunto crimen.

La Forma Del Agua — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Forma Del Agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hacia las diez de la mañana, Montalbano vio interrumpida la lectura de los dos diarios sicilianos, el que se publicaba en Palermo y el de Catania, por una llamada del jefe superior de policía que le pasaron al despacho.

– Tengo que transmitirle unos agradecimientos -empezó diciendo el jefe superior.

– ¿Ah, sí? ¿De parte de quién?

– De parte del obispo, Monseñor Teruzzi, y de nuestro ministro. Monseñor Teruzzi me ha dicho, y repito sus palabras, que se ha alegrado de la caridad cristiana puesta de manifiesto por usted, por decirlo de alguna manera, al impedir que periodistas y fotógrafos sin escrúpulos ni decencia pudieran captar y difundir unas imágenes indecorosas del cadáver.

– ¡Pero yo di la orden cuando aún no sabía quién era el muerto! Habría hecho lo mismo con cualquier otra persona.

– Lo sé, Jacomuzzi me lo ha contado todo. Pero ¿para qué iba yo a revelar este insignificante detalle al venerable prelado? ¿Para desengañarlo con respecto a su caridad cristiana? Es un gesto caritativo, mi querido amigo, que adquiere tanto más valor cuanto más elevada es la posición del objeto de la caridad, ¿me explico? Imagínese que el obispo ha llegado incluso a citar a Pirandello.

– ¡No me diga!

– Pues sí. Ha citado aquella frase de Seis personajes en busca de autor en la que el padre dice que, después de una vida intachable, por culpa de un fallo momentáneo uno no puede permanecer atado para siempre a un gesto deshonroso. Como queriendo decir que no se puede transmitir a la posteridad la imagen del ingeniero con los pantalones momentáneamente bajados.

– ¿Y el ministro?

– Bueno, ése no ha citado a Pirandello porque ni siquiera sabe dónde vive, pero la idea, tortuosa y dicha entre refunfuñas, era la misma. Y, dado que pertenece al mismo partido que Luparello, se ha permitido añadir otra palabra.

– ¿Cuál?

– Prudencia.

– ¿Qué tiene que ver la prudencia con esta historia?

– No lo sé, yo le transmito la palabra escueta.

– ¿Se sabe algo de la autopsia?

– Todavía no. Pasquano quería guardarlo en la cámara frigorífica hasta mañana, pero le he convencido para que lo examine a última hora de la mañana o a primera de la tarde. Pero no creo que por ahí podamos averiguar nada.

– Lo mismo pienso yo -dijo el comisario, dando por terminada la conversación.

Montalbano no extrajo de la lectura de los periódicos más información de la que ya tenía sobre la vida, milagros y reciente muerte del ingeniero Luparello, por lo que sólo le sirvió para refrescarle la memoria. Heredero de una dinastía de constructores de obras de Montelusa (su abuelo había proyectado la vieja estación, y su padre, el Palacio de Justicia), el joven Silvio, tras licenciarse brillantemente en el Instituto Politécnico de Milán, había regresado a su pueblo para continuar y potenciar las actividades de la familia. Católico practicante, había abrazado las ideas de su abuelo, que era un ardiente seguidor de don Luigi Sturzo, fundador del Partido Popular italiano (acerca de las ideas de su padre, miembro de las brigadas de acción fascistas y participante en la marcha sobre Roma, se había corrido un obligado velo de silencio), y se había ejercitado en la Fuci, la organización que agrupaba a los jóvenes universitarios católicos, tejiendo de esta manera una sólida red de amistades. Desde entonces, Silvio Luparello aparecía en todas las manifestaciones, celebraciones y comicios al lado de los peces gordos del partido, pero siempre un paso por detrás y con una media sonrisa en los labios, dando a entender que estaba allí por decisión propia y no por razones de jerarquía. Requerido en repetidas ocasiones para que se presentara como candidato a las distintas elecciones políticas o administrativas, siempre se había negado aduciendo nobilísimos motivos -puntualmente dados a conocer a la opinión pública-, como la humildad, el servicio en la sombra y en silencio, cualidades propias de un católico. Durante casi veinte años, había servido efectivamente en la sombra y en silencio, hasta que un día decidió aprovecharse de todo lo que había visto con sus perspicaces ojos en aquella sombra. Para empezar, se había rodeado de servidores (aunque los periódicos los llamaban «fraternales amigos» o «fieles seguidores»), el primero de los cuales había sido el honorable Cusumano. A continuación, puso librea al senador Portolano y al diputado Tricomi. En resumen, todo el partido, en Montelusa y en la provincia, había pasado a sus manos, al igual que el ochenta por ciento de las contratas públicas y privadas. Ni siquiera le rozó el terremoto desencadenado por algunos jueces milaneses que hizo tambalear a la clase política que ostentaba el poder desde hacía cincuenta años. Es más, gracias precisamente a que siempre se había mantenido en un segundo plano, pudo salir a la luz y tronar contra la corrupción de sus compañeros de partido. En cosa de un año o algo menos, se había convertido, en su calidad de paladín de la renovación y gracias a los numerosos afiliados, en secretario provincial. Por desgracia, entre su triunfal nombramiento y su muerte sólo habían transcurrido tres días. Un periódico lamentaba que la mala suerte no hubiera permitido que un personaje de tan elevada y sublime estatura tuviera tiempo de devolver al partido su antiguo esplendor. Al recordarlo, ambos periódicos evocaban unánimemente su gran generosidad y delicadeza espiritual, y su disponibilidad a tender la mano en todas las circunstancias dolorosas, tanto a los amigos como a los enemigos, sin distinción. Con un estremecimiento, Montalbano recordó unas imágenes del año anterior transmitidas por una televisión local. El ingeniero inauguraba un pequeño orfelinato en Belfi, el pueblo natal de su abuelo, bautizado con el nombre de éste. Una veintena de chiquillos vestidos de la misma manera entonaban una canción de agradecimiento al ingeniero, que los escuchaba emocionado. Las palabras de aquella «canción» se habían quedado indeleblemente grabadas en la memoria del comisario: «Qué bueno y qué bello / el ingeniero Luparello.»

Los periódicos, además de silenciar las circunstancias de la muerte, acallaban los rumores que corrían desde hacía años acerca de asuntos mucho menos públicos en los que estaba involucrado el ingeniero. Se hablaba de concursos de adjudicaciones amañados, comisiones millonarias y presiones rayanas en el chantaje. Y, en todos los casos, asomaba el nombre del abogado Rizzo, primero lacayo, después hombre de confianza y finalmente álter ego de Luparello. Se decía incluso que Rizzo era el puente entre el ingeniero y la mafia, y sobre este tema el comisario había tenido ocasión de ver, extraoficialmente, un informe confidencial en el que se hablaba de tráfico de divisas y blanqueo de dinero. Sospechas, desde luego, pero nada más, pues jamás se habían podido concretar: todas las peticiones para iniciar una investigación se habían perdido en los meandros de aquel palacio de justicia que el padre del ingeniero había proyectado y construido.

A la hora del almuerzo, Montalbano llamó a la Brigada Móvil de Montelusa para hablar con la inspectora Ferrara. Era la hija de un compañero suyo de escuela que se había casado muy joven; una chica simpática y divertida que, vete a saber por qué, de vez en cuando intentaba seducirlo.

– ¿Anna? Te necesito.

– ¡No me digas!

– ¿Tienes alguna hora libre por la tarde?

– Me la buscaré, comisario. Siempre a tu disposición, de día y de noche. A tus órdenes o, si quieres, a tus deseos.

– Pues, entonces, iré a recogerte a Montelusa, a tu casa, sobre las tres.

– Me llenas de alegría.

– Ah, por cierto, Anna, vístete de mujer.

– ¿Tacones muy altos y abertura en el muslo?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Forma Del Agua»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Forma Del Agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrea Camilleri - The Age Of Doubt
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Zapach Nocy
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Złodziej Kanapek
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - La Excursión A Tindari
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - El color del sol
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - El campo del alfarero
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Il cane di terracotta
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Il medaglione
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - The Track of Sand
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri - Der unschickliche Antrag
Andrea Camilleri
Отзывы о книге «La Forma Del Agua»

Обсуждение, отзывы о книге «La Forma Del Agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x