Michael Crichton - Next

Здесь есть возможность читать онлайн «Michael Crichton - Next» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Next: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Next»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor de Estado de miedo nos sumerge en los aspectos más sombríos de la investigación genética, la especulación farmacéutica y las consecuencias morales de esta nueva realidad. El investigador Henry Kendall mezcla ADN humano y de chimpacé y produce un híbrido extraordinariamente evolucionado al que rescatará del laboratorio y hará pasar como un humano. Tráfico de genes, animales `de diseño`, encarnizadas guerras de patentes: un futuro turbador que ya está aquí.

Next — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Next», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

»A pesar de todo, tengo fe y sé que al final Dios nos guiará hasta el mundo que Él quiere para nosotros. Tengo fe en que nos guiará hacia una sabia decisión, en que seremos prudentes y no nos obstinaremos en sostener una postura contraproducente para Su trabajo, para Sus niños enfermos y para todas las criaturas a quienes Él ha dado vida. Por ello rezo humildemente, en nombre de Dios. Amén.

Por supuesto, el discurso surtió efecto, siempre lo surtía. Bellarmino llevaba una década pronunciándolo en distintas versiones y cada vez avanzaba un paso más, cada vez hablaba con mayor seguridad. Cinco años atrás no utilizaba la palabra «embrión». A la sazón, sí, aunque pocas veces y con prudencia. Estaba sentando las bases, obligaba a la gente a pensar. La idea del sufrimiento les resultaba inquietante, pero también la de devolver la movilidad a los paralíticos.

Desde luego, nadie tenía la certeza de que aquello llegara a ocurrir. El propio Bellarmino lo dudaba. Sin embargo, permitía que la gente pensara que sería así, la dejaba con la preocupación. Era lo que tenían que hacer; había mucho en juego y el avance era meteórico. Si Washington impedía que se llevara a cabo determinado experimento, este tendría lugar en Shangai, Seúl o Sao Paulo. Y Bellarmino, con toda su experiencia y su actitud moralista, trataba de asegurarse de que eso no llegara a ocurrir. No debía suceder nada que resultara negativo para su laboratorio, sus investigaciones o su reputación. Sabía proteger muy bien las tres cosas.

Una hora más tarde, en la sala de conferencias revestida de madera, Bellarmino efectuaba su comparecencia ante el Comité de la Cámara de Representantes sobre Genética y Salud. La reunión se había convocado para plantearse si era apropiado que el registro de patentes permitiera incluir genes humanos. A esas alturas, ya se habían tramitado miles de licencias de características semejantes. ¿Era una buena idea?

– De lo que no cabe duda es de que tenemos un problema -opinó el doctor Bellarmino sin consultar las anotaciones. Había memorizado la intervención para poder hablar mirando a las cámaras de televisión y causar así mayor impacto-. El hecho de que las empresas puedan patentar genes representa un problema importante para el futuro de la investigación. Por otra parte, el hecho de que los patenten los académicos plantea un problema mucho menor puesto que el trabajo puede compartirse con total libertad.

Era evidente que lo que decía no tenía sentido. El doctor Bellarmino no mencionó que hacía tiempo que la diferencia entre la investigación académica y la empresarial había desaparecido. El 20 por ciento de los académicos obtenía ingresos gracias a la industria. El 10 por ciento se dedicaba al desarrollo de fármacos y más del 10 por ciento ya había lanzado algún producto al mercado. Más del 40 por ciento había solicitado alguna patente en el decurso de su carrera.

Bellarmino tampoco mencionó que él mismo perseguía las patentes genéticas sin tregua. Durante los últimos cuatro años, su laboratorio había rellenado 572 solicitudes que cubrían un gran espectro de condiciones, desde el alzheimer y la esquizofrenia hasta el trastorno maníaco depresivo, la ansiedad y el déficit de atención. Se habían concedido patentes de docenas de genes causantes de trastornos metabólicos específicos que iban desde el déficit de 1tiroxihidrocambrina (asociado con el síndrome de las piernas inquietas) hasta un exceso de paraamino2, 4dihidroxibentamina, (que causaba la necesidad de orinar con frecuencia durante las horas de sueño).

– Sin embargo -prosiguió el doctor Bellarmino-, puedo asegurar a esta comisión que las patentes de genes son en general un sistema que beneficia a la sociedad. Los medios con que contamos para proteger la propiedad intelectual funcionan bien. Las investigaciones más importantes están protegidas y el consumidor, el paciente estadounidense, se beneficia de nuestros esfuerzos.

No les explicó que cada año se concedían más de cuatro mil patentes de ADN, dos por cada hora de trabajo diario. Puesto que el genoma humano se componía tan solo de treinta y cinco mil genes, la mayoría de los expertos estimaba que más del 20 por ciento del genoma ya era propiedad privada.

Bellarmino no señaló que el mayor propietario de patentes no era un gigante empresarial sino la Universidad de California. La UC poseía más patentes genéticas que Pfizer, Merck, Lilly y Wyeth juntos. Poseía más patentes que el gobierno estadounidense.

– La idea de que alguien posea parte del genoma humano resulta extraña para algunas personas -prosiguió Bellarmino-. Sin embargo, eso es lo que hace crecer a Estados Unidos y fortalece nuestra capacidad de innovación. Es cierto que existen algunos fallos técnicos, pero con el tiempo todos se resolverán. Las patentes genéticas son el camino a seguir.

Al terminar su discurso, el doctor Bellarmino abandonó la reunión y se dirigió al aeropuerto Reagan, donde tomaría un vuelo de regreso a Ohio para continuar la investigación sobre el gen de la novedad, que tenía lugar en un parque de atracciones de ese estado. Bellarmino había contratado a un equipo de cámaras del 60 Minutes para que lo siguiera a todas partes y realizara un montaje que mostrara las distintas e importantes actividades de investigación genética que llevaba a cabo al tiempo que reflejaba su faceta más personal. El tiempo en Ohio constituía una parte decisiva del final del documental puesto que allí interactuaba con personas corrientes y, según los realizadores, el contacto humano era verdaderamente importante, sobre todo teniendo en cuenta que él era un científico, y especialmente en televisión.

Oficina de Transferencia de Tecnología Universitaria de Massachusetts

GOVERNMENT CENTER, BOSTON.

Para su difusión inmediata.

Los científicos dan vida en el laboratorio a una oreja en miniatura.

Primera «forma de vida parcial» en el MIT Posibles aplicaciones en tecnología auditiva.

Los científicos del MIT han desarrollado por vez primera una oreja humana a partir de un cultivo.

El artista de performance australiano Stelarc colaboró con los laboratorios del Instituto Tecnológico de Massachusetts para que le crearan una oreja de recambio. El órgano tiene un tamaño equivalente a la cuarta parte de una oreja normal, ligeramente mayor que el tapón de una botella. El tejido extraído a Stelarc se cultivó en un biorreactor de microgravedad rotativo durante el crecimiento.

El MIT ha declarado que la oreja de recambio puede considerarse una «forma de vida parcial, en parte producida por medios artificiales y en parte desarrollada por un crecimiento normal». La oreja cabe bien en la palma de la mano.

El año pasado, el mismo laboratorio del MIT obtuvo tiras de tejido de rana a partir de su cultivo en una matriz de biopolímero. También obtuvieron tejido a partir de las células de un feto de oveja. Crearon lo que llamaron «piel sin víctimas». Se trataba de piel producida por medios artificiales en el laboratorio adecuada para la fabricación de zapatos, bolsos, cinturones y otros artículos. Es probable que lo hicieran con intención de comercializar los productos en el sólido mercado vegetariano.

Muchos fabricantes de audífonos han iniciado negociaciones con el MIT relativas a la posible comercialización de su tecnología de creación de orejas. Según el genetista Zack Rabi, «a medida que la población estadounidense envejece, es posible que muchos ciudadanos de edad avanzada prefieran unas orejas algo más grandes de lo normal modificadas genéticamente antes que confiar su percepción auditiva a los aparatos». Un portavoz de Audion, el fabricante de audífonos, remarcó que «no estamos hablando de orejas de Dumbo. Un simple incremento de un 20 por ciento en el tamaño de la aurícula duplicaría la capacidad auditiva. Pensamos que el mercado de las orejas de tamaño superior es enorme. Cuando mucha gente las tenga, ya nadie lo notará. Creemos que para entonces las orejas de tamaño superior serán lo más normal del mundo, igual que ha ocurrido con los implantes de silicona en los pechos».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Next»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Next» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Michael Crichton - Drug of Choice
Michael Crichton
Michael Crichton - Gold - Pirate Latitudes
Michael Crichton
Michael Crichton - Esfera
Michael Crichton
Michael Crichton - Latitudes Piratas
Michael Crichton
Michael Crichton - Beute (Prey)
Michael Crichton
Michael Crichton - The Terminal Man
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
libcat.ru: книга без обложки
Michael Crichton
Michael Crichton - The Andromeda Evolution
Michael Crichton
Отзывы о книге «Next»

Обсуждение, отзывы о книге «Next» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x