Philipp Vandenberg - El divino Augusto

Здесь есть возможность читать онлайн «Philipp Vandenberg - El divino Augusto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Исторический детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El divino Augusto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El divino Augusto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al pie de la estatua de mármol de Augusto se leía la inscripción: Imperator Caesar Augustus Divi Filius. Un aciago día, un rayo fundió la C de César; entonces el oráculo auguró que al emperador sólo le quedaban cien días de vida. Augusto, profundo creyente de profecías y portentos, es ya un anciano, ha perdido a su único hijo, ha enterrado a sus amigos y rememora lo que ha sido su existencia junto con sus más recónditos pensamientos en una serie de escritos que numera a partir de cien, en orden descendente: uno por cada día que le queda de vida. En el primero exclama. «Dadme cicuta contra la locura que ataca la excitable estirpe de los poetas.»

El divino Augusto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El divino Augusto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se consideraba a Egipto el país más rico, apartado y misterioso del orbe. Regularmente, como el movimiento de los astros, el Nilo salía de madre y volcaba en el valle limo fecundo que sus aguas arrastraban desde su cauce superior, cuyas fuentes sólo conocían los dioses. Este fenómeno aseguraba dos cosechas anuales, sobre todo de cereales, más del doble de las propias necesidades. Desde hace milenios, ofrecen a sus dioses, dotados de cuerpo humano y cabezas de gato, cocodrilo o chacal, oro y joyas preciosas que guardan en tesoros más ricos que el de Delfos en su época de mayor esplendor.

¿La vida de un pueblo no se asemeja a la trayectoria del sol en un día estival? Misterioso, asoma por un lugar bien determinado, asciende hasta el cenit, se pone luego inevitablemente y desaparece. Volvamos al tema. En aquel entonces, se cernía sobre Egipto el crepúsculo vespertino y ninguna potencia del mundo hubiera estado en condiciones de frenar la decadencia de este pueblo. Este pensamiento me sugiere una pregunta: ¿dónde se alza el sol sobre el Imperio romano?

En aquel entonces, después del primer consulado de mi divino padre, el estado de cosas en Alejandría no podía ser más caótico que en Roma: Craso había caído en Oriente, en su lucha contra los partos, Divus Julius combatía en las Galias contra Vercingétorix, Clodio era asesinado en Roma y en consecuencia el Senado consideró como única salvación elegir a Pompeyo consul sine collega . Los patres conscripti , temían que en momentos tan turbulentos pudiera surgir un nuevo Catiina que con lengua demagógica planificara un vuelco, pero, en realidad, con su decisión no hicieron sino encomendar las ovejas al lobo: Pompeyo era una especie de Catilina.

Mi divino padre fue el primero en advertirlo, aun cuando estaba enterado de los acontecimientos en Roma sólo por boca de sus espías, que se movían en un regular servicio de correo entre la provincia gala y la capital. ¡Por Mars Ultor! Mi padre Divus Julius siguió cada uno de los actos de Pompeyo con desconfianza, no se dejó impresionar por la simpatía del Senado ni por las aclamaciones jubilosas del pueblo, y cuando ya no vio otra alternativa cruzó el Rubicón con su ejército. En aquel tiempo, este río constituía aún el límite entre la Galia Cisalpina y la madre patria itálica.

Yo había cumplido apenas los catorce, pero me preparé para recibir la toga virilis , como correspondía a un vir vere Romanus y comprendí muy bien el significado del osado paso de mi padre. Cuando un imperator de regreso a la patria cruzaba sus límites sin relevar a sus tropas, equivalía a una guerra civil. Entonces comprendí que podía ser del todo oportuno atentar contra el Estado y la ley, cuando está en juego el bienestar del Estado. Comprendí claramente que no debe temerse a las leyes, sino a los jueces, pues aunque Cayo Julio César había infringido el derecho y la ley, jamás fue acusado, al contrario, más tarde, cuando los romanos se percataron de la necesidad de ese paso, el Senado y el pueblo agradeció a mi divino padre por este arrojado paso de transgredir las leyes.

Pocos años más tarde, esto me animó a obrar de la misma manera cuando el Senado rehusó delegarme el consulado durante las luchas con los asesinos del Divino. Aunque no sin temor en lo íntimo de mi ser, marché resuelto contra Roma, a la cabeza de mis tropas e impuse mi elección junto con mi tío Quinto Pedio. Parece, pues, ser ley que aquellos que salvaron a la patria hubieron de abrirse camino a Roma con la espada.

Volvamos a Pompeyo: este reconoció su inferioridad respecto al Divus Julius y huyó a Grecia, donde mi divino padre le infligió una aniquiladora derrota en Farsalia. Pompeyo vio su salvación en Egipto, pero a su llegada lo asesinó un mercenario romano.

Tres días más tarde Cayo Julio César puso pie en Alejandría. Ptolomeo había muerto y Julio se propuso ejecutar el testamento del flautista, cuya copia había quedado en Roma. El documento prometía a Cleopatra y al joven Ptolomeo la sucesión al trono, además de contener las disposiciones en cuanto a los bienes materiales. El Divino admitió abiertamente su intención de cobrar las deudas del gobierno egipcio ¡por Mercurio!

Alrededor de los idus del mes de octubre se produjo aquel inusitado encuentro, que es el motivo de mi largo preámbulo. Bien entrada la noche los guardias anunciaron la llegada de un mercader siciliano que solicitaba hablar con el Divus Julius para trasmitirle un mensaje de la reina. Plauto, autor de 130 comedias en 66 años de vida, no pudo imaginar mejor la escena: Apolodoro, así se llamaba el siciliano, depositó a los pies del Divino un saco de dormir y de entre las sábanas salió Cleopatra, la reina de Egipto. Ya se conoce el ulterior curso de los hechos: esa misma noche los dos compartieron un mismo lecho y el acontecimiento hizo historia universal.

A menudo me he preguntado qué pudo impulsar a mi divino padre a entregarse a la sucia ptolomea. Hoy creo conocer la respuesta, porque yo tampoco hubiera obrado de otro modo en la misma situación. No fue la diferencia de edad de más de treinta años lo que lo sedujo. Divus Julius no era amante de las niñas tiernas como Mecenas. La meta de sus apetitos eran las mujeres maduras como las esposas de sus amigos, pero en especial las de sus enemigos. Sé de primera fuente que compartió el lecho con Nurcia, la mujer de Cneo Pompeyo, con Tertula, la mujer de Marcos Craso, con Lolia, la mujer de Gabinio, todas matronas de edad madura. A un hombre como Julio, tampoco podían sacarlo de quicio las artes en cuestiones amorosas que se le atribuían a la ptolomea, al punto de dejar las armas en forma incondicional. Pero lo que debió impresionar profundamente a Cayo Julio César pudo ser el origen de la joven soberana. Nosotros, los romanos (y no me excluyo) tenemos un complejo de pasado, envidiamos a los griegos por su gloriosa historia y nos afanamos en la búsqueda febril de orígenes comunes. Así, Virgilio escribió su Bucolica , basándose en Teócrito, y sin la Ilíada de Homero, no habría una Eneida . No sin razón contamos nuestros años ab urbe condita , para que todos sepan, dónde tuvo su origen nuestro pasado. Los romanos están ávidos de pasado, su mala memoria cubre de una capa dorada todo lo pretérito y creo que Roma volverá a caer una vez más debido a su mala memoria.

Tomad a Cayo Julio César, mi divino padre, quien está por encima de toda crítica. ¿Pero dónde quedó su buena memoria cuando se arrojó en los brazos de la disoluta ptolomea? Por cierto, bajo su piel corría sangre real, sangre de faraones, más aún, la sangre del gran Alejandro, sangre divina en cien ramificaciones. ¡Esto sedujo al Divus Julius ! ¡Su sangre y la de ella engendrarían un dios! Sin embargo, el pasado nos enseña que los dioses también pueden engendrar monstruos. Bien es cierto que ese bastardo procreado por el Divino tenía brazos y piernas y tal vez una cabeza sobre los hombros; bien es cierto que mi Divino padre, aturdido por los conjuros amorosos de la Ptolomeo quiso al bastardo y es posible también que sólo quisiera demostrar a la joven sucia, cuán potente era aún a los 52 años. ¡Por Príapo!… ociosas reflexiones frente al triste suceso: este Cesarión, este deleznable Cesarito a quien su madre puso el rimbombante nombre de Ptolomeo Caesar Theos Philopator, tuvo la osadía de disputarme la herencia de César, a mí Imperator Caesar Divi Filius . Era de temer. Pero la ley prohíbe instituir heredero a otro que no sea un romano, si bien ninguna ley prohíbe otorgar a un extranjero la ciudadanía romana.

"¡Venus y Baco obnubilaron sus sentidos!" Aún hoy, después de tanto tiempo, resuenan en mis oídos las palabras de mi madre Atia, quien en su agitado ir y venir, mientras se mesaba los cabellos, aseguraba a voz en cuello que yo era el único heredero legítimo del Julio, y era su hijo y ella su sobrina. Nunca aparecen tantos parientes como cuando hay una herencia. "Un bastardo egipcio con cabeza de lobo y cuerpo humano" chilló Atia furibunda.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El divino Augusto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El divino Augusto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El divino Augusto»

Обсуждение, отзывы о книге «El divino Augusto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x