Philip Kerr - Unos Por Otros

Здесь есть возможность читать онлайн «Philip Kerr - Unos Por Otros» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Unos Por Otros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Unos Por Otros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Transcurre el año 1949. Harto de ocuparse del hotel de su suegro situado a un paso del campo de concentración de Dachau, en Alemania, y con su esposa ingresada en una institución mental, el sardónico detective Bernhard Gunther ha decidido ir tras los pasos de un famoso sádico, uno de los muchos espías de las SS capaz de infiltrarse entrelas filas de los aliados y encontrar refugio en América. Pero, por supuesto, nada es lo que parece, y Gunther pronto se encontrará navegando en un mar mortal habitado por ex-nazis que huyen de la persecución y de organizaciones secretas constituidas con el objetivo de facilitar la huída a los verdugos del tercer Reich.

Unos Por Otros — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Unos Por Otros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Antes de la guerra viví diez años en Berlín -dije.

– Conque médico, ¿eh?

Empezaban a relajarse.

– Así es.

– ¿Su médico?

– No. Oigan, ¿quiénes son ustedes? ¿Y dónde está frau Warzok?

– Policía -dijo el del sombrero, enseñándome la placa-. Deutchmeister Platz.

Parecía razonable. El Komissariat de Deutchmeister Platz quedaba a menos de cien metros del piso.

– Está ahí dentro -dijo el de la cicatriz.

Enfundaron las armas y me hicieron pasar a un baño alicatado.

Había sido construido en aquella época en que un cuarto de baño no se consideraba tal a menos que cupiera en él todo un equipo de fútbol. En la bañera había una mujer. A excepción de una media de nailon, estaba desnuda. La media estaba anudada alrededor del cuello. No era la clase de nudo que pudiera entretener mucho rato a Alejandro Magno, pero era efectivo, porque la mujer estaba muerta. Estrangulada. Aparte del hecho de que nunca antes la había visto, no sabría decir más sobre ella porque la fetidez no permitía permanecer allí. Tanto cuerpo como el agua habían adquirido un tono verdusco. Y había moscas. Resulta curioso que siempre haya moscas en torno a los cadáveres, aunque haga tanto frío como hacía entonces.

– Santo cielo -dije, saliendo del cuarto de baño como si no hubiera visto un cadáver desde los años de facultad, cuando en realidad había visto otro apenas media hora antes.

Esta vez lo que me lleve a la nariz fue la mano. Por el momento, las bragas seguirían a buen recaudo en el bolsillo. El efecto del hedor no era fingido. Fui directo a la ventana y me asomé en busca de aire fresco. Por suerte, el olor me hacía venir arcadas, de lo contrario quizás hubiera dicho alguna estupidez, como que el cuerpo de la bañera no era el de Britta Warzok. Eso lo hubiera estropeado todo, a la vista de lo que dijo a continuación el policía del sombrero.

– Lamento que se haya enterado de esta manera -dijo, siguiéndome a la ventana. Quedaba claro que la habían abierto ellos-. Para mí también ha sido un golpe. Frau Warzok me daba clases de piano de pequeño. – Señaló un piano que había tras la puerta-. Cuando usted ha llegado, acabábamos de encontrarla. El vecino de abajo ha sido quien ha avisado del olor y del correo amontonado en el buzón.

– ¿De qué la conoce? -preguntó el otro policía, mirando la bolsa que había traído conmigo y preguntándose por su contenido.

Improvisé una historia sobre la marcha, intentando hilvanar una cadena causal plausible. El cadáver tenía aspecto de llevar en la bañera casi una semana. Ése sería mi punto de partida aproximado.

– Conocía a su marido -dije-. Friedrich. De antes de la guerra. Antes de que… -Me encogí de hombros -. Hará una semana recibí una carta de ella en mi casa de Garmisch. Decía que estaba en peligro. Tardé unos días en poderme ausentar de la consulta y he llegado a Viena hace un rato. He venido aquí directamente.

– ¿Tiene esa carta? -preguntó el policía de la cicatriz.

– No, me temo que me la he dejado en Garmisch.

– ¿Qué clase de problemas? -preguntó-. ¿Se lo dijo?

– No, pero Britta no es… no era de las que dice las cosas a la ligera. Era una carta muy breve. Sólo decía que viniera a Viena lo antes posible. La telefoneé antes de salir de Garmisch, pero no lo cogió. Sin embargo, he preferido venir de todos modos.

Empecé a caminar en círculos como habría hecho una persona normal, agitada por la pena. En parte lo estaba, desde luego, todavía tenía fresco en la retina el cadáver de Vera Messmann. Había algunas alfombras de buena calidad y sillas y mesas elegantes, porcelana fina de Nymphenburg, un jarrón con unas flores que parecían llevar muertas tanto tiempo como la mujer de la bañera, y un aparador lleno de fotografías enmarcadas. Me acerqué para verlas mejor. Muchas eran de la mujer. Una de ellas era de su boda con alguien cuya cara me resultaba conocida. Era Friedrich Warzok. Estaba seguro de que era él porque llevaba el uniforme de las SS. Levanté la cabeza como si todo me diera vueltas, y de hecho era así porque todo lo que me estaba ocurriendo desde que aquella supuesta Britta Warzok entró en mi oficina me daba muy mala espina.

– ¿Quién ha podido hacer algo así? -pregunté-. A no ser…

– ¿A no ser?

– No es ningún secreto que Friedrich, su marido, está en busca y captura por crímenes de guerra -dije-. Y claro, uno oye cosas sobre brigadas de revanchistas judíos. Quién sabe si venían buscando al marido y la mataron a ella en su lugar.

El policía del sombrero meneó la cabeza.

– Buena hipótesis -dijo-. Pero resulta que creemos saber quién la ha matado.

– ¿Tan rápido? Increíble.

– ¿Le suena el nombre de Bernard Gunther?

Intenté contener mi desconcierto y fingí pensar unos instantes.

– Gunther, Gunther -dije como registrando el fondo del cajón de mi memoria. Si quería sonsacarlos, antes tendría que ofrecerles algo-. Sí, sí, creo que sí. Pero no en relación con Britta Warzok. Hace unos meses, se presentó un hombre en mi casa de Garmisch. Creo que se llamaba Gunther. Dijo que era detective privado y que buscaba testigos para la apelación de un compañero al que conocí tiempo atrás. Un tal Von Starnberg quecumple pena en el presidio de Landsberg por crímenes de guerra. ¿Qué aspecto tiene su Gunther?

– No lo sabemos -admitió el policía de la cicatriz-, pero por lo que ha dicho, hablamos del mismo hombre. Un detective privado con despacho en Múnich.

– ¿Puede decirnos algo sobre él? -preguntó el otro.

– Sí. ¿Les importa si me siento? Estoy un poco aturdido.

– Por favor.

Me siguieron hasta un gran sofá de piel. Me senté, saqué la pipa y empecé a llenarla. Vacilé.

– ¿Les molesta si fumo?

– Adelante -respondió el del sombrero-. Ayudará a disimular el olor.

– No era muy alto -dije-. Iba bien vestido, quizás incluso demasiado. Pelo castaño, ojos pardos. Yo diría que no era de Múnich, tal vez de Hamburgo. O de Berlín.

– Es berlinés -dijo el de la cicatriz-. Ex policía.

– ¿Policía? Bueno, ya me dio esa impresión. Engreído, pero servicial. -Hice una pausa-. Sin ánimo de ofender. Lo que quiero decir es que fue muy correcto. Debo decir que no me dio la impresión de ser un asesino. No es por decirlo, pero desde que ejerzo he conocido a varios psicópatas, y herr Gunther no es uno de ellos. – Me recosté en el sofá y di una chupada a la pipa-. ¿Qué les hace pensar que la ha matado él?

– Hemos encontrado su tarjeta en la repisa de la chimenea -dijo el del sombrero-. Estaba manchada de sangre. Y también un pañuelo ensangrentado con sus iniciales.

Recordé que había usado el pañuelo para cortar la hemorragia cuando me habían amputado el meñique.

– Pero, señores, la han estrangulado -dije con cautela-. No creo que la sangre demuestre nada.

– El pañuelo estaba en el suelo del cuarto de baño -dijo el de la cicatriz-. Creemos que la mujer golpeó al agresor antes de morir. En cualquier caso, hemos informado a la PI de Kärntnerstrasse. Por lo visto, los americanos tienen un expediente del tal Gunther y uno de ellos ya está en camino desde la Stif tskaserne. De hecho, creíamos que era usted hasta que hemos oído que llamaba a frau Warzok y hemos visto la bolsa.

Al oír ese nombre se me puso la carne de gallina. La Stif tskaserne era el cuartel general de la Po licía Militar de Estados Unidos en Viena, en Mariahilferstrasse. Pero también era la base de su Departamento de Inteligencia en la ciudad. Ya había estado allí antes, cuando la CIA se llamaba OSS.

– Es mi ropa -dije-. Pensaba quedarme un par de días.

Había algo que no encajaba en lo que decían los agentes, pero en ese momento no tenía tiempo de seguir indagando. Si los americanos tenían un expediente sobre mí, era muy posible que tuvieran también una fotografía. Tenía que salir de allí, y rápido. Pero ¿cómo? Si hay algo a lo que los policías se aferran, es a los testigos. Aunque si hay algo que detestan es a los forenses aficionados, los civiles convencidos de poder colaborar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Unos Por Otros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Unos Por Otros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Unos Por Otros»

Обсуждение, отзывы о книге «Unos Por Otros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x