• Пожаловаться

Fernando Dragó: La prueba del laberinto

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Dragó: La prueba del laberinto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Детектив / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

Fernando Dragó La prueba del laberinto

La prueba del laberinto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La prueba del laberinto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Planeta de Novela 1992 Ésta es una extraordinaria novela que según su propio autor podría titularse, si alguien no le hubiese ya robado el título, La más hermosa historia jamás contada: "Detective español de cincuenta y tres años se ve obligado por los dioses, por la Confederación de Fuerzas del Más Allá y por las circunstancias, a partir en busca de Jesús de Galilea, predicador judío que desapareció misteriosamente en el trigésimo tercer año de nuestra era." No podía encontrarse un tema mayor ni un personaje de interés más hondo y universal: "En su vida hay misterio, viajes, tensión, incertidumbre, emboscadas, buenos y malos, mujeres hermosas y mujeres piadosas, traidores, exotismo, ocultismo, tiranos, luchas políticas y religiosas, entrechocar de espadas, conspiraciones, Reyes Magos, leprosos, prostitutas, adúlteras, amor, dolor, muerte y hasta una resurrección. ¿Qué más se necesita? Están todos los ingredientes de las películas de Indiana Jones." Con estos elementos apasionantes y el talento de uno de los mejores escritores españoles contemporáneos, Fernando Sánchez Dragó ha escrito esta novela, ganadora del Premio Planeta 1992.

Fernando Dragó: другие книги автора


Кто написал La prueba del laberinto? Узнайте фамилию, как зовут автора книги и список всех его произведений по сериям.

La prueba del laberinto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La prueba del laberinto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Pisa el acelerador.

– De acuerdo. Resumo lo que te iba a decir: Jesús aporta, por ejemplo, el libre albedrío en un mundo gobernado por las arbitrarias decisiones de Iahvé y por las leyes fatales de las estrellas.

– ¿No crees en la astrología? ¡Qué raro me parece eso en una persona como tú!

– Por supuesto que creo, y no precisamente con fe ciega ni supersticiosa. He comprobado la eficacia de esa ciencia en infinidad de ocasiones. Pero lo que los astros nos indican son probabilidades y pautas de conducta, no certezas ni hechos inexorables ni verdades apodícticas.

– ¿Y además del libre albedrío?

– El amor, Jaime, el amor. El amor cabal, el amor fetén, el amor que no pide nada a cambio, el amor sin toma y daca, el amor altruista, el amor solidario, el amor compasivo, el amor sin pasión. O sea: el amor incompatible con el sentido de la propiedad y con el odio, porque los dos sabemos, Jaime, como lo sabe para su desgracia todo el mundo occidental, que enamorarse significa poseer o ser poseído por el otro y odiar sin dejar de amar. Nos guste o no, así están las cosas: todos jodidos por culpa de la pareja. El mito de Tristán e Iseo, y su filosofía de que el verdadero amor entre hombre y mujer lleva esencias de muerte, ha hecho estragos entre nosotros.

– Libre albedrío, amor desinteresado y… ¿Algo más?

– Sí. Nada menos que un nuevo concepto de la vida: el que entiende ésta como servicio al prójimo. Lo que cuenta y lo que importa es dar, no recibir. Anda, ve y dile eso al presidente de los Estados Unidos, al primer ministro del Japón, a quienes inventaron y propagaron el american way of life y a los ideólogos del tanto tienes, tanto vales. Jesús predicó justamente lo contrario: tanto das, tanto eres y tanto eres, tanto vales. Por cierto: ¿no crees que ya va siendo hora de que arrinconemos el catolicismo -un término que nació circunstancialmente y que se ha enquistado en nuestra nomenclatura religiosa por obra y gracia de la guerra fría entre las dos iglesias-y de que sin falsos pudores y con razonable orgullo regresemos al cristianismo y nos atrevamos a mencionarlo? Por lo menos a mencionarlo. No pido más.

– Cristianos se llaman también a sí mismos los protestantes. ¿Vas a partir por ellos una lanza?

– ¡Jamás de los jamases! En lo tocante a ese punto soy como el papa Luna: ni transijo ni me avengo a negociaciones. Los protestantes nunca han sido cristianos de cuerpo entero. Su historia y lo que está pasando en el mundo así lo demuestran. Júzgalos por sus obras, no por lo que dicen y llegarás a la conclusión de que siempre fueron, y no han dejado de serlo, cínicos, tristes y putrefactos adoradores de la diosa Razón, del dios Trabajo, de la competitividad, de la violencia, de la ética del triunfo a cualquier precio, del consumismo, del colonialismo a palo seco, de la depredación, de la represión, de la masturbación, de la hipocresía, de la barbarie generalizada y del Becerro de Oro. ¡Peste de pueblos, raza maldita, sacristanes con olor a leche agria, apóstoles de Mammón, mamporreros de Satanás! De sus caballerizas salen a diario todos los jinetes del Apocalipsis. ¿Qué es el nuevo orden mundial del genocida Bush y de su compinche Clinton sino la apoteosis del sueño protestante armado hasta los dientes? Brrr… Me entran escalofríos. No menciones la bicha en la casa de un castellano viejo. Mejor, mil veces mejor-siendo las dos malas- la Contrarreforma que la Reforma. El verdadero cristianismo, Jaime, es fruto en sazón del Mediterráneo y prenda de grecolatinidad. Lo es su exuberancia, su policromía, su barroquismo, su cosmopolitismo, su misticismo, su loa de la cigarra, su don de la ebriedad, su sensualidad, su música, su arquitectura, sus imágenes, sus procesiones, sus ceremonias, su filosofía, sus luchas intestinas entre las virtudes cardinales y los pecados capitales, y -sobre todo- el restallante y deslumbrante fulgor del paganismo que lo envuelve y lo recubre como un pan de oro.

– ¿Y el lado lóbrego? ¿Dónde dejas el lado lóbrego, la Inquisición, el Indice, el memento moris, los cilicios, los anatemas y el sexto mandamiento?

– Olvida la demagogia, el agit prop y la leyenda negra. Todo eso no es cristianismo, sino judeocristianismo. Iahvé y Jesús son dioses irreconciliables y sin ningún lazo de parentesco. Fueron los judíos quienes acosaron y acogotaron, sabiendo muy bien lo que se hacían, al guerrero y guerrillero de Galilea por mucho que el papa quiera correr ahora un tupido velo sobre el asunto y firmar una estulta, monjil y farisea pax romana -nunca mejor dicho- que no puede satisfacer a ningún hombre honrado y que no sabe a religión, sino a política.

– Se te ve el plumero, Dionisio. Los dioses solares del Mediterráneo hablan por tu boca.

– ¡Ojalá fuese así! Eres muy perspicaz, Jaime, y lo que se dice un maestro en el arte de tirar de la lengua al prójimo.

– Pues cierra de una vez el pico, afila la pluma y pon manos a la obra sin buscar culpables. Recuerda lo que decía Hemingway en su decálogo del artista cachorro: Calla. La palabra mata el instinto creador. Llevamos casi dos horas de cháchara. ¿Te queda algo por añadir? Supongo que ya lo has vomitado casi todo.

– Me gustaría dejar bien sentado que yo no estoy en contra de la Iglesia. Aprecio y agradezco su existencia, su actitud de permanente testimonio, su tenacidad en la defensa del Espíritu, su apoyo a los humillados y ofendidos del planeta e incluso, con todos los peros que queramos ponerle y que conviene que le pongamos, agradezco y aprecio su estrategia, lo que ya es apreciar y agradecer. Mi adhesión a Roma es, desde luego, relativa, condicionada, parcial, cautelosa y hasta un poquito tortuosa, pero tan firme, Jaime, y tan curtida por las dudas, los zigzagueos y las contradicciones que estoy dispuesto a comulgar de vez en cuando con las consabidas ruedas de molino y a cerrar o a guiñar, siempre que la ocasión lo exija, todos los ojos que haga falta. ¿Y sabes por qué? Porque a pesar de todo creo que sin la Iglesia, restando lo negativo de lo positivo y cuadrando el balance, la historia del mundo occidental habría sido aún más macabra de lo que ha sido. Me doy cuenta de lo arriesgado que resulta decir esto y, de hecho, lo estoy diciendo a hurtadillas y bajo secreto de confesión, pero no voy a andarme ahora con componendas en asunto de tanta gravedad. Gracias a la Iglesia han llegado hasta nosotros el mensaje y el ejemplo de Jesús, que de otro modo, seguramente, se habrían perdido. Un mensaje todo lo adulterado y aguachinado que quieras, pero vivo, sonoro y palpable. Y no sólo eso… Tampoco sería justo olvidar que lo determinante en la Iglesia, lo que de verdad la caracteriza, no son los sumos pontífices, los cardenales, los obispos, los nuncios, los secretarios de estado, la pompa, la Capilla Sixtina, la música de Bach y la cúpula de Bramante, sino los fieles de paisano y los curitas de a pie, que contra viento y marea han mantenido encendida la llama del tabernáculo y que casi siempre han sabido estar donde tenían que estar. Y yo, Jaime, sólo me encuentro a gusto con los de abajo y, hoy como ayer, te digo lo que dice una de mis canciones preferidas: con los pobres de la tierra / quiero yo mi suerte echar. Y no por demagogia ni por romanticismo ni para que me aplauda la galería, te lo juro, sino por caridad. De modo, y a guisa de conclusión, que no soy ni de lejos un comecuras, aunque alguna vez lo haya sido, y que, por lo tanto, no me gusta ni tampoco me divierte que me tomen por tal. ¿Queda claro?

Jaime asintió y comentó: -Clarísimo. Vete en paz. Tu fe te ha salvado.

– Gracias, rabí-dije siguiéndole la chufla-. Y ahora, con tu permiso y con el de mi director espiritual que en gloria esté, voy a darme un respiro y a marcar distancias. Las Iglesias, como las mil liturgias que nacen de ellas y que simultáneamente les sirven de justificación, son simples falsillas, ronzales, tacatacas, puntos de apoyo, ungüentos, elixires vagamente homeopáticos y marcapasos útiles, e incluso terapéuticos, para el común de los mortales, simbólicamente representados por los pastores de Belén y por los famosos y sufridos carboneros de fe ciega. Y conste, Jaime, porque te veo venir, que no lo digo despectiva mente ni en son de burla, sino con respeto, con admiración, con espíritu de emulación y con envidia. ¡Ojalá fuese yo también así! Palabra.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La prueba del laberinto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La prueba del laberinto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Andrés Trapiello: Al Morir Don Quijote
Al Morir Don Quijote
Andrés Trapiello
Maruja Torres: Mientras Vivimos
Mientras Vivimos
Maruja Torres
Fernando Schwartz: El Desencuentro
El Desencuentro
Fernando Schwartz
Отзывы о книге «La prueba del laberinto»

Обсуждение, отзывы о книге «La prueba del laberinto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.