Ruth Rendell - Simisola

Здесь есть возможность читать онлайн «Ruth Rendell - Simisola» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Simisola: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Simisola»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La ciudad del inspector Wexford -personaje legendario de la autora- se ve sacudida por la desaparición de una joven de color. El inspector se lanza a una investigación que le desvela los resortes más difíciles de la convivencia racial, y una sociedad de claroscuros que confirma la maestría de la autora británica para urdir tramas perfectas y ahondar en las miserias humanas.

Simisola — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Simisola», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Tenemos que aclarar de una vez qué hicieron ustedes durante la tarde-noche del siete de julio -dijo Wexford-. ¿Señor Snow?

– Ya le dije lo que hacía. Estaba en casa con mi esposa. Mi hijo también estaba. En la planta alta.

– No es eso lo que nos ha dicho la señora Snow.

– Oiga, no me venga con tonterías, es pura mentira. Llegué a casa a las seis y no me moví de allí. Cenamos a las siete, como siempre. Mi hijo subió a su habitación después de cenar. Tenía que hacer los deberes de historia. Un comentario sobre la guerra de Sucesión española.

– Tiene muy buena memoria, señor Snow, considerando que no sabía qué tenía que recordar.

– No he dejado de exprimirme el cerebro desde que nos vimos. No he pensado en otra cosa.

– ¿Qué hizo después de cenar? ¿Miró la televisión? ¿Leyó algo? ¿Llamó por teléfono?

– No tuvo tiempo -intervino Carolyn, con un tono agrio-. Salió de casa a las ocho menos diez.

– ¡Eso es una puñetera mentira! -gritó Snow.

– Que va, sabes que es cierto. Era tú miércoles, ¿no? La tarde noche de un miércoles cada quince días que dedicabas a follarte a esa mala puta en el suelo de tu oficina.

– Bonito lenguaje, muchas gracias, te sienta muy bien. Cualquier hombre se sentiría orgulloso de escuchar a su esposa hablar así, como una buscona.

– No sé de qué te asombras, tú que eres un experto en la materia. Y no soy tu esposa, ya no. Dentro de dos años, sólo dos años, tendrás que decir «mi ex esposa», tendrás que explicar que vives en un albergue porque tu «ex esposa» te dejó sin nada, se quedó con la casa, con el coche y con las tres cuartas partes de tus ingresos… -La voz por lo habitual serena y gentil de Carolyn Snow subía de tono cada vez más, vibrando de cólera-, ¡porque te pillaron follándote a una puta gorda a través de las bragas rojas!

Dios santo, pensó Wexford, ¿cuánto le había contado? ¿Todo? ¿Quizá había pensado librarse con una confesión completa? Carraspeó como una advertencia que no consiguió detener a Snow.

– ¡Cállate de una puta vez, vaca frígida! -le gritó a su esposa.

Carolyn Snow se levantó lentamente sin apartar la mirada del rostro de su marido.

Wexford intervino.

– Basta, por favor. No quiero tener aquí una rencilla matrimonial. Siéntese, señora Snow.

– ¿Por qué? ¿Por qué tengo que comportarme como si fuera una acusada? Yo no he hecho nada.

– ¡Ja! -exclamó Snow, y lo repitió, con un énfasis amargo-. ¡Ja!

– De acuerdo -dijo Wexford-. Pensé que se sentirían más cómodos hablando conmigo aquí pero veo que me equivoqué. Pemberton, bajaremos al cuarto de interrogatorio dos, y con el permiso de ustedes -miró con acritud a los Snow, cómo si pedirles permiso fuese una formalidad inútil- grabaremos el resto de la entrevista.

Abajo era otra cosa, el parecido con un calabozo lo daban las paredes de ladrillo encaladas y un ventanuco muy alto. En más de una ocasión Wexford había pensado que los aparatos electrónicos que cubrían la pared detrás de la mesa metálica sugerían la idea inquietante, no tanto de una cámara de tortura, pero sí de uno de esos lugares donde te tenían de pie durante toda la noche iluminado por los focos.

Mientras bajaban aprovechó para preguntarle a Snow, en un tono informal y sin que le escuchara la esposa, si era verdad que un amigo o pariente de ellos vivía en una casa de Ladyhall Avenue con vista a los apartamentos. Snow lo negó. No era cierto, dijo, y nunca le había comentado a nadie tal cosa.

En el cuarto de interrogatorios sentó a los Snow uno delante del otro y él se sentó en la cabecera. Burden, que acababa de volver de la oficina de la Seguridad Social, ocupó la otra. La austeridad del cuarto, su severidad, acalló a Carolyn, tal como él había pensado. En un momento, en el ascensor, la mujer la había emprendido otra vez con su marido que le escuchó con los ojos cerrados. Aquí abajo guardó silencio. Se apartó el pelo rubio de la frente y se apretó las sienes con los dedos como si le doliera la cabeza. Snow se sentó con los brazos cruzados, la barbilla apoyada en el pecho.

Wexford habló para la grabación: «Están presentes el señor Bruce Snow, la señora Carolyn Snow, el inspector jefe Wexford y el inspector Burden».

Después le dijo a la mujer:

– Quiero que me diga exactamente qué pasó la tarde-noche del siete de julio, señora Snow.

La mujer miró de soslayo a su marido, mientras pensaba en la respuesta.

– Llegó a casa a la seis y le pregunté: «¿Hoy no trabajas hasta tarde?». Volveré a la oficina después de cenar, me contestó…

– ¡Mentira! ¡Otra de tus puñeteras mentiras!

– Por favor, señor Snow.

– Joel dijo que quizá necesitaría que su padre le echara una mano con el trabajo para la escuela y su padre respondió: «Lo lamento porque tengo que salir…».

– ¡Yo no dije eso!

– «Porque tengo que salir», y se fue. A las ocho menos diez. Yo no sospechaba nada, se lo juro, nada. ¿Por qué iba a sospechar? Confiaba en él. Confío en la gente. La cuestión es que le llamé a la oficina porque Joel necesitaba ayuda. Le dije: «Llamaremos a papá y se lo preguntas por teléfono». Pero no contestó nadie. No me preocupó. Pensé que no quería atender el teléfono. Ya estaba acostada cuando regresó a casa. Eran las diez y media pasadas, casi las once.

– Venga, continúa delirando.

– No acostumbro a mentir, él lo sabe. Mientras que todos sabemos que él es un mentiroso. ¡Trabajando hasta tarde! ¿Sabía que se la follaba en la oficina por si acaso yo le llamaba poder contestar? Si no fuese porque recibió lo que se merecía, que la asesinaran, casi sentiría lástima por esa puta gorda.

– Le recuerdo, señora Snow -señaló Wexford, un poco harto- que, con su permiso, estamos grabando esta conversación.

– ¡A mi qué me importa! ¡Grábela! ¡Transmítala por los altavoces de la calle Mayor! Que se entere todo el mundo, porque de todos modos yo lo contaré. Se lo dije a mis amigos, se lo dije a mis hijos. Quería que supieran que su padre es un cabrón.

En cuanto se marchó la pareja, Burden adoptó una expresión seria y sacudió la cabeza.

– Sorprendente, ¿verdad? -le comentó a Wexford-. Cualquiera la tomaría por una auténtica dama si se la presentan en una fiesta: discreta, buenos modales, refinada. ¿Quién pensaría que una mujer como ella pudiera conocer semejante lenguaje?

– Habla como un policía en una novela de detectives de los años treinta.

– De acuerdo, quizá sí, pero ¿no le sorprende?

– Lo aprenden de las novelas modernas -contestó Wexford-. No tienen nada más que hacer durante todo el día que leer. ¿Hemos averiguado alguna cosa de Stephen Colegate?

– ¿El ex marido de Annette? Vive en Australia, se ha vuelto a casar, pero su madre vive en Pomfret y le espera el domingo. Viene a visitarla con sus dos hijas.

– Pida que alguien compruebe que de verdad está en Australia. ¿Qué ha pasado con Zack Nelson?

– Permanece bajo custodia en los juzgados. ¿Por qué lo pregunta?

– Pienso en Kimberley y su hijo.

– No se preocupe tanto por Kimberley -replicó Burden-. Sabe más sobre cómo conseguir ayudas que el mismísimo Cyril Leyton. Es de esas que tienen matrícula de honor en salario social.

– Creo que tiene razón -afirmó Wexford, con una carcajada-. La señora Snow ha terminado conmigo, -Hizo una pausa y después añadió-: Ay, pienso irme muy lejos, a la isla valle de Avalon, donde me curaré de mis terribles heridas.

– ¡Dios bendito! -exclamó Burden-. ¿Qué lugar es ese?

– Mi casa.

11

– Le prometí que no compraríamos ninguna alfombra oriental -dijo Dora-, aunque ya me hubiese gustado comprar una si surgía la ocasión, pero eso no se lo mencioné. Desde luego, ella tiene toda la razón, esas cosas son malvadas y pérfidas, pero es la manera que tiene de entregarse en cuerpo y alma a cualquier proyecto nuevo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Simisola»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Simisola» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Simisola»

Обсуждение, отзывы о книге «Simisola» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x