Benito Pérez - La familia de León Roch
Здесь есть возможность читать онлайн «Benito Pérez - La familia de León Roch» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: foreign_antique, foreign_prose, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:La familia de León Roch
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
La familia de León Roch: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La familia de León Roch»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
La familia de León Roch — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La familia de León Roch», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
– Déjame solo – le decía León inundado de pena. – Vete y ruega a Dios por mí.
– Sin ti me falta la mitad de mi vida, y parece que no soy toda buena, como deseo serlo.
Luego se abalanzaba hacia él, le estrechaba en sus brazos, y reclinando su frente sobre el pecho del hombre aburrido, decía con gemido perezoso:
– ¡Te quiero tanto…!
La resistencia de León a tomar parte en las prácticas piadosas estableció al fin aquella desavenencia, o mejor dicho, completo divorcio moral en que les hallamos a los dos años de su matrimonio. Ni se comunicaban un pensamiento, ni se consultaban una idea o plan, ni partían entre los dos una alegría o un pesar, que es el comercio natural de las almas, ni se entristecían juntamente, ni mutuamente se alegraban, ni siquiera reñían. Eran como esas estrellas que a la vista están juntas y en realidad a muchos millones de leguas una de otra.
Fácil era a los amigos conocer que León sufría en silencio un gran dolor.
– Se empeña – decían – en que su mujer sea racionalista, y esto es tan ridículo como un hombre beato.
– Eso digo yo – añadía otro. – El creer o no es cuestión de sexo.
– Es que está enamorado de su mujer.
Esto último era exacto en el sentido de que León vivía aún fascinado aún por la hermosura cada día más sorprendente de María Egipcíaca, hermosura que ella, sin dar tregua a la devoción, sabía realzar con el lujo, con la elegancia del vestir y el delicadísimo cuidado de su persona.
De María podía decirse lo mismo que de León, en lo relativo al enamoramiento; ella también no cambiara por cosa alguna al hombre que le habían dado la sociedad y la Iglesia. En cuanto a él, llenaba el vacío de su corazón con aquel apasionamiento temporal producido por una pasmosa belleza. No le era indiferente, antes bien le enorgullecía, el beati possidentes con que la multitud obsequia al dueño de una mujer fiel y hermosa, y la idea de que María pudiese pertenecer a otro hombre, siquiera en intención o pensamiento, le enfurecía. En resumen: eran dos seres divorciados por la idea en la esfera de los sentimientos puros y unidos por la hermosura en el campo turbulento de la fantasía.
Sobre esto reflexionaba León en aquella hora de la noche. Últimamente hizo esta observación amarguísima:
– El mundo está gobernado por palabras, no por ideas. Véase aquí cómo el matrimonio puede también llegar a ser un concubinato.
– ¿Has concluido? – dijo a su esposa, viéndola que dejaba el libro para rezar un momento en silencio y con los ojos cerrados.
– ¿Has acabado tú el periódico?… Déjamelo, quiero ver una cosa. La duquesa de Ojos del Guadiana no quiso costear sola la función de mañana… A ver si se anuncia en la sección de cultos.
León leyó en voz alta toda la sección de cultos.
– ¿Sermón del padre Barrios?… – interrumpió María demostrando admiración. – Si le hemos mandado retirar porque está asmático y no se le puede oír… ¡Qué abuso! San Prudencio va tomando fama de ser el refugio de los malos predicadores, y allí van los descreídos a reírse de la tartamudez del capellán y del acento italiano del padre Paoletti. Todo consiste en que hay personas que parece que dirigen las funciones y no dirigen nada. Pero no faltará quien ponga orden en aquella casa. No, no sueltes el periódico; lee los espectáculos. ¿Qué ópera nos dan mañana?
– La misma – dijo León arrojando de sí el papel, y deteniendo por el brazo a su mujer que se levantaba. – Aguarda, tengo que hablarte.
– Y de cosas serias, según parece – manifestó sonriéndose María. – ¿Estás enojado? ¡Ah!, ya sé… me vas a reñir. Sí, sí – añadió, arrojándose en un sofá próximo a la butaca en que estaba sentado él. – Me vas a reñir porque he gastado mucho dinero este mes.
– No.
– Reconozco que he sido algo pródiga; pero con la economía de otro mes te indemnizaré… Sí, queridito, he gastado más de la cuenta. ¿A ver?… Los tres vestidos, diez y siete mil, el triduo, cuatro mil; la novena que me correspondió, diez mil… La tapicería nueva de mi alcoba… de eso has tenido tú la culpa por burlarte de los angelitos blancos jugando con espigas azules… Además, tengo que poner los regalos hechos a los actores, por no haber querido cobrar nada en la función de Beneficencia… tres relojes, dos petacas, dos alfileres… Además… Mañana sacaré la cuenta.
– No es eso, te digo que no es eso. Puedes gastarme todo lo que quieras, puedes arruinarme, instituyendo herederos de mi fortuna a las modistas, a los curas y a los cómicos. De otra cosa más grave que tus gastos quiero hablarte, María; quiero preguntarte si no es tiempo ya de que cese la aridez y la tristeza de este matrimonio nuestro; si no es tiempo ya de que reconozcas que tu atención excesiva a los asuntos de iglesia es como una especie de infidelidad, y que para dar tanto a las devociones, forzosamente has de quitar algo a nuestra casa y a mí.
– Ya te he dicho – repuso María seriamente – que de mis devociones, buenas o malas, daré cuenta a Dios, no a ti, que no las entiendes. Haz por entenderlas, ten fe y hablaremos.
– ¡Ten fe!… De eso sí que no entiendes tú. Yo no la tengo, no puedo tenerla según tu idea, Además, tu conducta y tu modo especial de cumplir los deberes religiosos me la arrancarían, si la tuviese como tú deseas. Te lo diré de una vez. No veo en tus actos ni en tu febril afán por las cosas santas ninguno de los preciosos atributos de la esposa cristiana. Mi casa me parece una fonda, y mi mujer, un sueño hermoso, una imagen tan seductora como fría. Te juro que ni esto es matrimonio, ni eres tú mi mujer, ni yo soy tu marido.
– ¿Y quién es aquí el culpable sino tú? – replicó la dama con brío-; ¿quién sino tú? Si no hay armonía, si no hay confianza, ¿a qué se debe sino a tu descreimiento, a tu ateísmo, a tu separación de la Santa Iglesia? Yo estoy firme en el terreno del matrimonio; tú eres el que está fuera. Te llamo, te aguardo con los brazos abiertos y no quieres venir, menguado.
Y los abrió; pero León no tuvo ni siquiera la idea de arrojarse en ellos.
– Y yo iría, sí, iría con el corazón lleno de gozo, si encontrara en ti a la verdadera mujer creyente para quien la piedad es la forma más pura del amor; yo iría respetando y admirando tu fe, y aun deseando participar de ella; pero así tal cual eres, no quiero, no quiero ir.
– Pues entonces, loco, mil veces loco, ¿qué quieres? ¡Ah! ¿Quieres que yo reniegue de Dios y de la Iglesia, que me haga racionalista como tú; que lea en tus perversos libros llenos de mentiras; que crea en eso de los monos, en eso de la materia, en eso de la Naturaleza-Dios, en eso de la Nada-Dios, en esas tus herejías horribles? Felizmente he podido salvarme de caer en tales abismos. Soy piadosa, creo todo lo que debo creer y practico el culto con asiduidad, con prolijidad, porque es el medio mejor para sostener viva la fe y no dar entrada en el entendimiento a ninguna falsa doctrina. ¡Que frecuento demasiado la iglesia!… ¡que cumplo muy a menudo los preceptos más santos!… ¡que celebro funciones espléndidas! ¡que oigo todos los días la palabra de Dios!… ¡que rezo de noche y de día!… Esta es la cantilena, ¿no es verdad? Ya sé que paso por beata. Pues bien: todo tiene su razón en el mundo. ¿Crees tú que yo me abrazaría tan fuertemente a la cruz si no estuviera casada contigo, es decir, con un ateo, si no estuviera como estoy en peligro de ser contaminada de tu doctrina por el trato diario contigo y por el mucho amor que te tengo? No; si tú no fueras tan poco, yo no sería tanto. Si tú fueras católico sincero, aunque descuidado en tus deberes, yo no sería beata, cumpliría los preceptos esenciales y nada más. Ten presente una cosa, León: imagínate dos navegantes que cruzan en una pequeña barca un mar tempestuoso. Si los dos remaran con igual fuerza, llegarían sin dificultad a la orilla; pero he aquí que el uno suelta el remo y se tiende. ¿No es indispensable que el otro redoble sus fuerzas hasta morir? Fíjate bien, querido mío: uno solo rema y han de salvarse los dos.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «La familia de León Roch»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La familia de León Roch» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «La familia de León Roch» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.