• Пожаловаться

Osho: Compasión

Здесь есть возможность читать онлайн «Osho: Compasión» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию). В некоторых случаях присутствует краткое содержание. категория: Эзотерика / на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале. Библиотека «Либ Кат» — LibCat.ru создана для любителей полистать хорошую книжку и предлагает широкий выбор жанров:

любовные романы фантастика и фэнтези приключения детективы и триллеры эротика документальные научные юмористические анекдоты о бизнесе проза детские сказки о религиии новинки православные старинные про компьютеры программирование на английском домоводство поэзия

Выбрав категорию по душе Вы сможете найти действительно стоящие книги и насладиться погружением в мир воображения, прочувствовать переживания героев или узнать для себя что-то новое, совершить внутреннее открытие. Подробная информация для ознакомления по текущему запросу представлена ниже:

libcat.ru: книга без обложки

Compasión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compasión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

`Compasión` es un término que se ha usado para describir una amplia gama de comportamientos y actitudes humanas, desde la misericordia hasta la piedad y la caridad. En este libro Osho examina la naturaleza de la compasión desde una perspectiva radicalmente distinta. Nos señala que la `pasión` se encuentra en la raíz de la palabra, y procede a examinar las hipótesis sobre el verdadero significado de aquel término. Muchos supuestos actos de compasión, dice él, están teñidos de un sutil sentimiento de autoimportancia o deseo de reconocimiento. Otros se sustentan no en el deseo de ayudar a los demás sino en el de obligarlos a cambiar. Utilizando historias de la vida de Jesús, de Buda y del mundo del zen, Osho muestra cómo surge de nuestro interior el camino hacia la auténtica compasión, empezando por una profunda aceptación y amor por uno mismo. Solo entonces, dice Osho, puede florecer la compasión y convertirse en una fuerza sanadora, arraigada en la aceptación incondicional del otro tal y como es.

Compasión — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compasión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La meditación es una flor, tiene raíces y existe dentro de ti. La compasión, cuando sucede, no está arraigada sino que se va moviendo. Buda desapareció pero su compasión no. La ñor tarde o temprano morirá -es parte de la tierra y el polvo vuelve a ser polvo- pero la fragancia que ha liberado se quedará para siempre jamás. Buda ha desaparecido y Jesús ha desaparecido, pero su fragancia no. Su compasión sigue estando, y cualquiera que esté receptivo a su compasión sentirá su impacto inmediatamente, le afectará y le iniciará en un nuevo viaje, una nueva peregrinación.

La compasión no se limita a la flor; aunque proviene de la flor, no es la flor. Llega a través de la flor, pero la flor solamente es un canal; en realidad, viene del más allá. Sin la flor no puede existir -la flor es un estadio necesario-, pero no pertenece a la flor. En cuanto la flor florece, libera su fragancia.

Hay que comprender profundamente esta insistencia, este énfasis, porque puedes empezar a practicar la compasión pero, si no lo comprendes, no se tratará de la auténtica fragancia. Una compasión practicada es sencillamente la misma pasión con otro nombre. Es el mismo deseo contaminado, la motivación corrompida y puede ser muy peligrosa para los demás, porque en nombre de la compasión puedes destruir, en nombre de la compasión puedes crear ataduras. No se trata de compasión y si la practicas estarás siendo artificial y convencional; en el fondo, un hipócrita.

Lo primero que debes recordar es que la compasión no se puede practicar. En esto han fallado los seguidores de todos los grandes maestros religiosos. Buda alcanzó la compasión a través de la meditación, y ahora los budistas continúan practicando la compasión. Jesús alcanzó la compasión a través de la meditación y ahora los católicos, los misioneros católicos, continúan practicando el amor, la compasión, el servicio a la humanidad, pero su compasión ha demostrado ser muy

destructiva para el mundo. Su compasión solo ha originado guerras y ha destruido a millones de personas que han acabado en profundas prisiones.

La compasión te libera y te da libertad, pero solo puede llegar a través de la meditación, no hay otra forma. Buda dijo que la compasión es un resultado, una consecuencia. No puedes lograr la consecuencia directamente, sino que debes hacer algo; tienes que provocar la causa para que le siga el efecto. Si realmente quieres entender qué es la compasión debes entender qué es la meditación. Olvídate de la compasión, porque llega espontáneamente.

Intenta comprender qué es la meditación. La compasión puede convertirse en el criterio que define si la meditación ha sido correcta o no. Si la meditación ha sido correcta, tenderá a haber compasión; eso es lo natural, ya que la sigue como si fuera su sombra. Si la meditación no ha sido correcta entonces no habrá compasión. La compasión puede por tanto actuar como un criterio para saber si la meditación ha sido realmente correcta o no. Y puede ser que la meditación esté mal. Las personas tienen la idea equivocada de que todas las meditaciones son correctas, pero no es así. Las meditaciones pueden estar mal. Por ejemplo, una meditación que te conduce a una concentración profunda no es correcta, y no acabará en compasión. En vez de ir abriéndote, te irás cerrando cada vez más. Si vas reduciendo tu conciencia, concentrándote en algo y excluyendo al resto de la existencia, si te centras solamente en una cosa, cada vez habrá más tensión dentro de ti. De ahí la palabra «atención». Significa «entensión». Concentración, el mismo sonido de la palabra ya crea una sensación de tensión.

La concentración tiene su utilidad pero no es meditación. Necesitas concentración para el trabajo científico, para la investigación o en un laboratorio científico. Tienes que concentrarte en un problema y excluir todo lo demás, hasta el punto de que casi te olvidas del resto del mundo. Tu mundo es el problema en el que estás concentrándote. Por eso los científicos son tan despistados. Las personas que se concentran demasiado suelen volverse despistadas, porque no saben mantenerse abiertas al mundo.

Estaba leyendo una anécdota:

– He comprado una rana -dijo el profesor de zoología rebosante de alegría a su clase-, recién sacada de la charca, para que podamos estudiar su apariencia externa y luego diseccionarla.

Desenvolvió cuidadosamente el paquete que llevaba y dentro había un sándwich. El buen profesor lo miró asombrado.

– ¡Qué extraño! -dijo-, recuerdo perfectamente haberme tomado el almuerzo.

Esto les sucede constantemente a los científicos. Se centran en algo, y su mente se estrecha. Por supuesto, una mente estrecha tiene su utilidad: se vuelve más penetrante, es como una afilada aguja que da justo en la diana, pero se pierde la gran vida que la rodea.

Un buda no es un hombre de concentración, sino un hombre de conocimiento. No ha intentado estrechar su conciencia, al contrario, ha intentado eliminar todas las barreras para estar totalmente abierto a la existencia. Observa… la existencia es simul-tánea. Estoy hablando aquí y a la vez está sonando el ruido del tráfico, el tren, los pájaros, el viento que sopla en los árboles, y en este momento converge toda la existencia. Tú me escuchas, yo te hablo, y a la vez están sucediendo millones de cosas; la existencia es inmensamente rica.

La concentración te centra en una cosa pero pagas un precio muy alto: se descarta el noventa y nueve por ciento restante de la vida. Cuando estás resolviendo un problema de matemáticas no puedes escuchar a los pájaros porque se convertirían en una distracción. Los niños que juegan alrededor y los perros que ladran en la calle son una distracción. Gracias a la concentración la gente ha intentado escapar de la vida; ir al Himalaya, a una cueva, permanecer aislado para así poder concentrarse en Dios. Pero Dios no es un objeto. Dios es la existencia al completo, es este momento; Dios es la totalidad. Por eso, la ciencia jamás será capaz de conocer la divinidad. El método científico en sí es la concentración, y a causa de ese método la ciencia nunca podrá conocer lo divino.

Sin embargo, sí puede conocer el detalle más mínimo. En un principio, se creía que la molécula era la partícula más pequeña, pero después la dividieron. Entonces se descubrió que había una parte aún más pequeña, el átomo. Después, los métodos de concentración también lo dividieron. Ahora hay electrones, protones, neutrones y, antes o después, estos también se dividirán. La ciencia va de lo pequeño a lo más pequeño, y lo más grande, lo vasto, se olvida completamente. El todo se olvida completamente a causa de la parte. La ciencia nunca conocerá la divinidad, a causa de la concentración. Cuando la gente viene y me pide: «Osho, enséñanos a concentrarnos, queremos conocer lo divino», me sorprendo. No han comprendido lo más esencial de la búsqueda.

La ciencia se enfoca en algo; su búsqueda es objetiva. La religiosidad es simultaneidad, el objeto de la búsqueda es el todo, la totalidad. Para conocer la totalidad debes tener una conciencia que esté abierta por todos los lados y no esté limitada, que no mire desde una ventana, si no, el marco de la ventana se convertirá en el marco de la existencia. La meditación es estar sencillamente bajo el sol al cielo raso. La meditación no tiene marcos, no es una ventana ni una puerta. La meditación no es concentración ni atención, la meditación es conciencia.

Entonces, ¿qué podemos hacer? Repetir un mantra o hacer meditación trascendental no nos va a servir. En Estados Unidos, la meditación trascendental ha cobrado tanta importancia por su enfoque objetivo y su mente científica. Es la única meditación sobre la que se puede hacer una investigación científica. Se trata de concentración y no de meditación, por eso es comprensible para la mente científica. En las universidades, en los laboratorios y en los trabajos de investigación psicológica se ha investigado mucho sobre la meditación trascendental, porque no es meditación. Se trata de concentración, es un método de concentración y se encuentra en la misma categoría de la concentración científica porque entre ambas hay nexos de unión. Pero no tiene nada que ver con la meditación. La meditación es tan amplia, tan inmensamente infinita, que no es posible la investigación científica. Solo la compasión podrá demostrar si una persona lo ha conseguido o no. Las ondas alfa no serán de gran ayuda porque siguen estando en la mente, y la meditación no es de la mente sino del más allá.

Читать дальше
Тёмная тема

Шрифт:

Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compasión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compasión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё не прочитанные произведения.


Ángeles Mastretta: El Cielo De Los Leones
El Cielo De Los Leones
Ángeles Mastretta
libcat.ru: книга без обложки
libcat.ru: книга без обложки
Cecilia Ahern
José Saramago: El Último Cuaderno
El Último Cuaderno
José Saramago
Lobsang Rampa: El Tercer Ojo
El Tercer Ojo
Lobsang Rampa
Eckhart Tolle: Una Nueva Tierra
Una Nueva Tierra
Eckhart Tolle
Отзывы о книге «Compasión»

Обсуждение, отзывы о книге «Compasión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.