Bernard Werber - Las Hormigas

Здесь есть возможность читать онлайн «Bernard Werber - Las Hormigas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Hormigas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Hormigas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las Hormigas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Hormigas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¡Alerta! ¡Alerta! ¡Un ejército de hormigas rojas nos ataca!

Una tercera centinela ve cómo una gran llama se levanta en la punta del trozo de madera amarilla.

Las chlipukanianas galopan a paso de carga, como se lo han visto hacer a las esclavistas.

Primera explosión.

Toda la cúpula se abrasa de una vez.

Deflagraciones, chispas.

Jean y Philippe intentan mantener los ojos abiertos a pesar del calor. El espectáculo no resulta decepcionante. La madera seca arde con rapidez. Cuando las llamas llegan a los charcos de herbicida, hay un estallido. Detonaciones y pavesas verdes, rojas y malvas brotan de la «Ciudad de la reina perdida»

El ejército chlipukaniano se detiene. El solario arde en primer lugar, con todos los huevos, y el ganado, y luego el incendio se propaga al resto de la cúpula.

El tocón de la Ciudad prohibida se ha visto afectado desde Tos primeros segundos de la catástrofe. Las porteras han estallado. Unas guerreras se lanzan en un intento de liberar a la única ponedora. Pero es demasiado tarde, ésta ha muerto ahogada por los gases tóxicos.

Las alertas crepitan a toda velocidad. Alerta en 1 afase; se lanzan las feromonas excitantes; alerta en 2. afase: siniestro tamborileo en todos los corredores; alerta en 3. afase: unas «locas» corren por las galerías y comunican su pánico; alerta en 4, afase: todo lo precioso (huevos, sexuados, ganado, alimentos…) hacia los niveles más profundos, mientras que en sentido inverso las soldados suben para presentar batalla.

En la cúpula tratan de encontrar soluciones. Llegan legiones de artilleras para extinguir el fuego en ciertas zonas lanzando ácido fórmico concentrado a menos del 10 %. Estos bomberos improvisados, al darse cuenta de la eficacia de su esfuerzo, riegan a continuación la Ciudad Prohibida. Quizá humedeciéndola puedan salvar el tocón.

Pero el fuego avanza. Se ahogan con los humos tóxicos. Las arcadas de madera incandescente caen sobre la multitud embotada. Los caparazones se funden y se retuercen como plástico en una cacerola.

Nada resiste el asalto de ese calor extremo.

EPISODIO: Me he equivocado. No somos iguales, somos concurrentes. La presencia de los humanos sólo es un corto «episodio» en su reinado indiviso sobre la Tierra.

Ellas son infinitamente más numerosas que nosotros. Poseen más ciudades, ocupan muchos más nichos ecológicos. Viven en zonas secas, heladas, cálidas o húmedas, donde ningún hombre podría sobrevivir. Dondequiera que miremos, hay hormigas.

Estaban aquí cien millones de años antes que nosotros, y a juzgar por el hecho de que han sido uno de los pocos organismos que han resistido la bomba atómica, seguramente seguirán aquí cien millones de años después que nosotros. Nosotros no somos más que un accidente de tres millones de años en su historia. Por otra parte, si unos extraterrestres llegaran un día a nuestro planeta, no se equivocarían. Tratarían sin duda alguna de hablar con ellas. Ellas son las verdaderas dueñas de la Tierra.

EDMOND WELLS

Enciclopedia del saber relativo y absoluto.

La mañana del día siguiente, la cúpula ya ha desaparecido por completo. El tocón negro ha quedado erguido, desnudo, en medio de la ciudad.

Cinco millones de ciudadanos han muerto. De hecho, todas las hormigas que estaban en la cúpula y en sus inmediatos alrededores.

Todas las que tuvieron presencia de ánimo para bajar están indemnes.

Los humanos que viven debajo de la Ciudad no se han dado cuenta de nada. La enorme losa de granito se lo ha impedido. Y todo ha ocurrido durante una de sus noches artificiales.

La muerte de Belo-kiu-kiumi queda como el hecho más preñado de amenazas; al carecer de su ponedora, el Nido parece claramente amenazado.

El ejército chlipukaniano, sin embargo, ha participado en la lucha contra el fuego. En cuanto las guerreras se enteran de la muerte de Belo-kiu-kiuni, envían mensajeros a su Ciudad. Unas horas después, sobre un coleóptero rinoceronte, llega Chli-pu-ni en persona para comprobar los destrozos.

Cuando llega a la Ciudad prohibida, unas hormigas bomberos están aún regando las cenizas. Ya no hay contra qué luchar. La reina pregunta, y le cuentan el incomprensible desastre.

Como ya no hay reinas fecundas, se convierte naturalmente en la nueva Belo-kiu-kiuni y hace suyos los aposentos reales de la Ciudad central.

Jonathan es el primero en despertar y le sorprende oír la crepitación de la impresora del ordenador.

En la pantalla hay una palabra.

¿Por qué?

Así que ellas han emitido durante la noche. Quieren dialogar. Teclea la frase que precede ritualmente cada diálogo.

Humano: Saludos, soy Jonathan.

Hormiga: Yo soy la nueva Belo-kiu-kiuni. ¿Por qué?

Humano: ¿La nueva Belo-kiu-kiuni? ¿Dónde está la antigua?

Hormiga: Vosotros la habéis matado. Yo soy la nueva Belo-kiu-kiuni. ¿Por qué?

Humano: ¿Qué ha pasado?

Hormiga: ¿Por qué?

Y luego la conversación se corta.

Ahora ya lo sabe todo.

Son ellos, los humanos, quienes lo han hecho. Madre les conocía. Siempre supo quiénes eran.

Y mantuvo la información en secreto.

Y ordenó la ejecución de todos aquellos que hubiesen podido desvelar el menor indicio.

Y les mantuvo, a ellos, en contra de sus propias células. La nueva Belo-kiu-kiuni contempla a su madre inerte.

Cuando la guardia viene a buscar los despojos para arrojarlos en la depuradora, se sobresalta.

No, no hay que tirar ese cadáver.

Mira fijamente a la antigua Belo-kiu-kiuni, de la que ya se desprenden olores de muerte.

Sugiere que se peguen con resina los miembros destrozados. Que se vacíe el cuerpo de su carne blanda y que se la sustituya por arena.

Quiere conservarla en sus propios aposentos.

Chli-pu-ni, la nueva Belo-kiu-kiuni, reúne a algunas guerreras. Propone que se reconstruya la Ciudad central de forma más moderna. En su opinión, la cúpula y el tocón eran demasiado vulnerables. Y asimismo hay que dedicarse a la búsqueda de ríos subterráneos, y a la apertura de canales que unan entre sí todas las ciudades de la Federación. Para ella, el porvenir está ahí, en el dominio del agua. Podrán protegerse mejor de los incendios, y también viajar con rapidez y sin peligro.

¿Y los humanos?

Emite una respuesta evasiva:

No son de un gran interés.

La guerrera insiste:

¿Y si nos atacan otra vez con su fuego?

Cuanto más fuerte es el enemigo, más nos obliga a superarnos.

¿Y los que viven bajo la gran roca?

Belo-kiu-kiuni no contesta. Pide que la dejen sola. Luego, se vuelve hacia el cadáver de la antigua Belo-kiu-kiuni.

La nueva reina inclina delicadamente la cabeza y posa sus antenas en la frente de su Madre. Se queda inmóvil durante mucho tiempo, como sumida en una CA eterna.

GLOSARIO

Ácido fórmico: arma de chorro. El ácido fórmico más corrosivo está concentrado en un 40 %.

Ácido indolacético: herbicida.

Ácido oleteo: vapor emitido por los cadáveres de las hormigas.

Alcohol: las hormigas saben provocar la fermentación del melado del pulgón y el jugo de cereales.

Alimentación: régimen corriente de una roja: 43 % de pulgón, 41 % de carne de insecto, 7 % de savias de árbol, 5 % de hongos, 4 % de cereales.

Altura: cuanto más elevado está un nido más busca la ciudad tener una gran superficie expuesta al sol. En las zonas cálidas, los hormigueros están enterrados por completo.

Aposentos nupciales: lugar donde la reina pone los huevos.

Araña: monstruo que devora a la gente a trocitos adormeciéndola entre cada amputación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Hormigas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Hormigas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Bernard Werber
Bernard Werber - L’ultime secret
Bernard Werber
libcat.ru: книга без обложки
Bernard Werber
Bernard Werber - Die Ameisen
Bernard Werber
Bernard Werber - Imperium aniołów
Bernard Werber
Bernard Werber - Imperium mrówek
Bernard Werber
Bernard Werber - Tanatunauci
Bernard Werber
Bernard Werber - Gwiezdny motyl
Bernard Werber
Boris Vian - Las Hormigas
Boris Vian
libcat.ru: книга без обложки
Bernard Werber
Отзывы о книге «Las Hormigas»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Hormigas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x