José Saramago - La balsa de piedra

Здесь есть возможность читать онлайн «José Saramago - La balsa de piedra» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La balsa de piedra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La balsa de piedra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Novela alegórica o parábola de largo aliento, La balsa de piedra (1986) cuenta lo que podría suceder si la península Ibérica se separara del continente europeo para convertirse en una isla flotante. Tan extraordinarios acontecimientos son narrados a partir de un grupo de personajes comunes y corrientes cuyas vidas han sido tocadas por lo misterioso: Pedro Orce es el único que siente la tierra temblar, Joaquim Sassa en algún momento tuvo una fuerza sobrenatural, Joana Carda trazó sobre la tierra una línea imposible de borrar, José Anaico es seguido a todas partes por una multitud de pájaros. Todos ellos viajan juntos por la península convencidos de ser los elegidos para solucionar el problema, aunque no saben cómo lo harán.
Con un epígrafe del cubano Alejo Carpentier (“Todo futuro es fabuloso”), Saramago parece reconocer las múltiples coincidencias de este relato con lo real-maravilloso latinoamericano. No sólo por lo inverosímil de los sucesos narrados, también por el empleo de un lenguaje barroco, lleno de oraciones subordinadas y elementos explicativos. Y hasta por un cierto carácter autoreferencial del texto, pues el narrador está constantemente cuestionando su discurso, al punto de llegar a corregirse a sí mismo: “Pasando lo escrito a palabras menos barrocas y construcciones más ventiladas…”
Esta aproximación a la literatura y a la cultura latinoamericana es un elemento central en esta novela escrita en el contexto de los debates que hubo, tanto en Portugal como en España, con motivo de la integración de estos países a la Comunidad Económica Europea. En propias palabras del autor, se trata de “una novela profundamente ibérica relativa a Portugal y al conjunto de los pueblos españoles que comparten una cultura común, una cultura que no es rigurosamente europea”. En la narración la península se aleja de Europa hasta llegar a la mitad del Atlántico, para después dirigirse al sur, hacia algún punto entre Sudamérica y África, cerca de las antiguas colonias españolas y portuguesas.
A pesar de lo polémico y coyuntural del tema, Saramago no descuida la calidad literaria. En lo formal podemos encontrar su conocido estilo, deslumbrante y sumamente musical; el personalísimo empleo de los adjetivos y de los diálogos (sin guiones ni comas para señalarlos); la destreza en el manejo de las técnicas narrativas. También están presentes su irónico sentido del humor, el interés por los pobres y desvalidos (aquí representados por esa masa que toma por asalto los hoteles vacíos), y su preocupación por temas como el amor, la muerte o el destino.
Son estos últimos aspectos los que terminan imponiéndose en el relato. No hay una solución mágica a los problemas, y el peregrinar de los protagonistas concluye cuando las relaciones entre ellos (vínculos de pareja, rencores y rivalidades) se hacen imposibles de manejar. Lo personal y lo colectivo se unen en el extraño final del libro: “La península se detuvo, los viajeros descansarán aquí este día… Los hombres y las mujeres seguirán su camino, qué futuro, qué tiempo, qué destino”

La balsa de piedra — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La balsa de piedra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Después del breve e inconcluso diálogo sobre el sentido de los nombres y el significado de los sueños, se ha discutido qué nombre habrán de dar al sueño que este perro es. Se dividen las opiniones, las cuales, como también deberíamos saber ya, son simple cuestión de gusto, digamos incluso que la opinión es la expresión aparentemente racionalizada del gusto. Pedro Orce propone y justifica un nombre rústico y tradicional, Fiel, o Piloto, ambos muy pertinentes si consideramos las características morales del animal, guía infalible y de lealtad sin mácula. Joana Carda duda entre Centinela y Combatiente, nombres de bélica resonancia que no parecen ajustarse a la personalidad de quien los sugiere, pero el alma femenina tiene profundidades insondables, Margarita en el telar va a luchar toda su vida para reprimir los ímpetus de la lady Macbeth que lleva dentro, y hasta su última hora no tendrá seguridad de que va a ganar. En cuanto a María Guavaira, aun no sabiendo explicar por qué, cosa que no es la primera vez que le acontece, propuso, medio avergonzada con su propia idea, que se le llamara Ángel de la Guarda, y se ruborizó al decirlo, se había dado cuenta qué ridículo sería, sobre todo en público, llamar al ángel de la guarda y en vez de un ente luminoso, vestido de túnica inmaculada, anunciándose con un frufrú de alas, apareciera, sucio de barro y de la sangre del último conejo, un terror canino que sólo a sus dueños respeta, si éstos lo son. Quiso José Anaiço echar agua a aquel hervor de risas que la sugerencia de María Guavaira provocó, y propuso que se le diera el nombre de Constante, recordaba haber leído este nombre en algún libro, Ahora no me acuerdo, pero Constante, si entiendo bien la palabra, contiene todos los nombres que fueron sugeridos, Fiel, Piloto, Centinela, Combatiente, y hasta Ángel de la Guarda, porque si ninguno de éstos es constante, se pierde la fidelidad, se desorienta el piloto, el centinela abandona el puesto, el combatiente rinde las armas, y el ángel de la guarda se deja seducir por la muchacha a quien debía defender de la tentación. Todos aplaudieron, aunque Joaquim Sassa opinaba que lo mejor sería llamarle simplemente Perro o Can, porque siendo el único que allí hay, no puede haber posibilidad de confusión en llamadas y respuestas. Le llamarán por fin Constante, pero realmente no valió la pena tanto trabajo de bautismo, pues el animal responde a todos los nombres que le den si ha oído que la palabra, cualquiera que sea, va por él, aunque otro nombre asome a veces a su memoria, Ardent, pero ése no se le ocurrió a nadie. Razón tenía quien una vez dijo, contra la opinión de María Guavaira, que un nombre no es nada, ni siquiera un sueño.

Siguen, y no lo saben, el antiguo Camino de Santiago, pasan por tierras que tienen nombres de esperanza o recuerdo malo, según los episodios que en ellas vivieron los viajeros de aquel primitivo tiempo, Sarriá, Samos, o la privilegiada Villafranca del Bierzo, donde el peregrino enfermo o cansado que llamara a la puerta de la iglesia del apóstol quedaba dispensado de llegar a Compostela, ganando las mismas indulgencias que si hubiera ido. Ya la fe, entonces, tenía sus acomodos, pero nada comparable a los días de hoy, cuando la acomodación es más retributiva que la misma fe, esta o cualquier otra. Al menos, estos viajeros saben que si quieren ver los Pirineos tendrán que llegar allí, ponerles la mano encima, que el pie no basta, por ser menos sensible, y los ojos, mucho más de lo que se cree, se dejan engañar. La lluvia, al cabo de un rato, empezó a disminuir, cae ahora en gotas espaciadas, hasta que cesa del todo. El cielo está aún encapotado, la noche viene más de prisa. Acampan bajo unos árboles para protegerse de otros posibles chaparrones, aunque Pedro Orce cite el refrán ibérico, Quien bajo un árbol se abriga, dos veces se moja, ésta es la versión portuguesa, modificada. No fue fácil encender el fuego, pero las artes de María Guavaira acabaron por vencer la resistencia de la leña mojada, que estallaba y hervía en las puntas como si derramara la savia. Comieron como pudieron, lo suficiente para que el estómago no gimiera de hambre durante la noche, porque, como enseña otro refrán, Quien se acuesta sin cenar, pasa una noche de rabiar, versión auténtica. Comieron dentro de la galera, a la luz del candil humeante, en una atmósfera pesada de ropas húmedas, los colchones enrollados y sobrepuestos, los restantes haberes en un montón, para una buena ama de casa sería una puñalada este espectáculo. Pero no hay mal que siempre dure ni lluvia que no se acabe, espera a que venga un poco de buen tiempo y ya verás qué actividad, los colchones abiertos para que pueda secarse hasta el más fino hilo de paja, las ropas tendidas sobre arbustos y piedras, cuando vayamos a recogerlas tendrán aquel buen olor cálido que el sol deja por donde pasa, y esto se hará mientras las mujeres, componiendo un hermoso cuadro familiar, ajustan y cosen las anchas bandas de plástico que han de resolver los problemas hidráulicos, bendito sea quien inventó el progreso.

Han estado hablando con la indolencia y la vaguedad de quien tiene que matar el tiempo mientras la hora de dormir no llega, y entonces Pedro Orce interrumpe lo que él mismo estaba diciendo y va a empezar a hablar, Leí una vez no sé dónde que la galaxia a que pertenece nuestro sistema solar se dirige hacia una constelación de cuyo nombre tampoco me acuerdo ahora, y esta constelación se dirige a su vez hacia cierto punto del espacio, me gustaría ser más exacto, pero mi cabeza no retuvo los detalles, pero lo que quería decir era lo siguiente, mirad, nosotros aquí vamos andando sobre la península, la península navega sobre el mar, el mar rueda con la tierra a que pertenece, y la tierra va rodando sobre sí misma, y, mientras rueda sobre sí misma, rueda también al rededor del sol, y el sol también gira sobre sí mismo, y todo esto junto va en dirección de la tal constelación, entonces lo que yo pregunto, si no somos el extremo menor de esa cadena de movimientos dentro de movimientos, me gustaría saber qué es lo que se mueve dentro de nosotros y hacia dónde va, no, no me refiero a las lombrices, microbios y bacterias, esos seres vivos que habitan en nosotros, hablo de otra cosa, de una cosa que se mueve y que tal vez nos mueve, como se mueven y nos mueven constelación, galaxia, sistema solar, sol, tierra, mar, península, Dos Caballos, qué nombre tiene lo que a todo mueve, de un extremo de la cadena a otro, o no hay tal cadena y el universo quizá sea un anillo, simultáneamente tan delgado que parece que sólo nosotros, y lo que en nosotros cabe, cabemos en él, y tan grueso que pueda contener la máxima dimensión del universo que él mismo es, qué nombre tiene lo que viene detrás de nosotros, Con el hombre empieza lo que no es visible, fue la respuesta sorprendida de José Anaiço, que la dio sin pensar.

Sobre el toldo caen, espaciadas, las grandes gotas de agua que vinieron resbalando de hoja en hoja, se oyen allá fuera los movimientos de Pig y Al bajo los hules que no los cubren por entero, para esto es para lo que el silencio sirve realmente, para poder oír lo que se dice que no tiene importancia. Cada uno de los que aquí se hallan creen que es obligación suya contribuir con el saber que tenga a tan alto concilio, pero temen todos que, al abrir la boca, les salgan, si no los sapos de la leyenda, unas banalidades surtidas sobre el ser, ontológicas, aunque tenga uno sus dudas sobre la pertinencia de la palabra en un contexto primario de carromato, gotas de lluvia y caballo, sin olvidar al perro, que duerme. María Guavaira, por ser la menos instruida, fue la primera en hablar, A lo no visible le daríamos el nombre de Dios, pero es curioso cómo se introdujo en la frase un cierto tono interrogativo, O voluntad, la propuesta vino de Joaquim Sassa, O inteligencia, añadió Joana Carda, O historia, remató José Anaiço, Pedro Orce no tenía ninguna sugerencia que hacer, se limitó a preguntar, y quien crea que eso es lo más fácil está muy engañado, no tienen cuenta el número de respuestas que sólo están a la espera de las preguntas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La balsa de piedra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La balsa de piedra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Saramago - Ensayo Sobre La Ceguera
José Saramago
José Saramago - Death at Intervals
José Saramago
José Saramago - Cain
José Saramago
José Saramago - The Stone Raft
José Saramago
José Saramago - Double
José Saramago
José Saramago - The Elephant's Journey
José Saramago
José Saramago - Podwojenie
José Saramago
Отзывы о книге «La balsa de piedra»

Обсуждение, отзывы о книге «La balsa de piedra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x