Lorenzo Silva - Carta Blanca

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - Carta Blanca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carta Blanca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carta Blanca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Carta blanca se abre y se cierra con una guerra, la del RIF, en el Norte de Africa, y la Guerra Civil española pero es, sobre todo, la historia de una pasión, porque las huella de un amor verdadero son las que marcan de verdad el alma y el destino, un destino marcado inevitablemente por el desencanto, el conocimiento de los límites de la crueldad humana y el refugio del amor contra todo, frente a todo, como única redención y salida. Lorenzo Silva ha escrito, con la madurez de una prosa directa y sin concesiones, una novela soberbia, madura, descarnada, profundamente apasionada, que indaga en nuestro pasado y nos ofrece la figura carismática y apabullante de un antihéroe atípico y atractivo que debe vivir en una época convulsa en donde se extreman los sentimientos y la auténtica relevancia de nuestros actos.

Carta Blanca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carta Blanca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Bermejo fue derecho hacia la puerta. Los cinco hombres que le acompañaban se repartieron a los lados. El sargento probó a abrir. La hoja, con un tenue chirrido, cedió. En ese momento, los legionarios, a la señal de su jefe, empuñaron con fuerza sus fusiles. Bermejo esperó a comprobar que todos estaban listos y abrió la puerta por completo. No había nadie en el vestíbulo. Con una seña, le indicó a Klemper que tomara el corredor que partía hacía la derecha. Retuvo junto a sí a Casals y a Navia. Faura y Gallardo siguieron al cabo, mientras el sargento y los otros dos hombres avanzaban de frente. Para entonces, ya sabían que la casa no estaba vacía. Al fondo se oían voces de mujer.

Lo que siguió fue una tromba que a Faura, pese a formar parte de ella, no dejó de aturdirle. Siempre detrás de Klemper, irrumpió en una habitación donde había tres mujeres, una ancíana y otras dos entre los veinte y los treinta años. Vio a Klemper levantar a la anciana y a Gallardo correr a patadas a una de las más jóvenes, y luego se vio a sí Mismo alzando por las ropas a la otra y empujándola hacia la puerta.

– Vamos, zorras, fuera -aullaba Gallardo-. Que ha venido la Legión para daros lo que os hace falta.

Las mujeres, pasado el primer instante de estupor, gritaban aterradas. La de más edad hacía un ruido insufrible, pero no duró mucho. Klemper la derribó de un culatazo en la frente, lo que obró el efecto de encoger y amansar a las otras. Fue Faura el que las llevó al patio interior, mientras Gallardo tiraba del cuerpo inerte de la anciana.

En el patio se encontraron con el sargento y los otros, que arrinconaban contra la pared a un hombre de unos cincuenta años, un anciano y un par de muchachos adolescentes. El hombre maduro imploraba:

– Mi sargento, tú equivocar, yo amigo de espanioles , yo estar esperando que vosotros venir, yo tener un hijo trabajando en las minas…

– Cierra la boca -ordenó Bermejo-. ¿Quiénes son ésas?

Y señaló hacia las mujeres que Faura iba empujando con la bayoneta.

– Ser mis esposas, mi sargento, tú respetar, te suplico.

– Dos parientas. Mira el cochino cómo se lo tiene montado. Seguro que éste manda un rato, mi sargento -dijo Casals.

No era aquélla, por parte del catalán, una deducción estúpida. En aquella región paupérrima, asolada por las malas cosechas un año sí y otro también, sólo la gente de posibles podía hacer uso de la licencia para matrimoniar más de una vez que otorgaba el profeta. Si ya era difícil alimentar las bocas que podían venir juntándose con una mujer, tomar una segunda era algo que debía meditarse muy mucho.

– ¿Y esa otra? -preguntó el sargento, en cuanto vio asomar a Gallardo por la puerta arrastrando a la anciana inconsciente.

– Por Dios, mi sargento, ser mi madre, por Dios qué hacer vosotros…

El hombre quiso ir hacia la mujer herida, pero el atento legionario Casals le plantó la bayoneta delante, cortando en seco su carrera.

– Responde sólo a lo que te pregunte, y no te muevas de ahí -avisó Bermejo-. Si vuelves a despegarte de la pared te clavamos en ella.

– Por Dios, mi sargento…

– ¿Estás sordo, jasán ? ¿Tendremos que cortarte las orejas para que no te estorben y nos puedas oír mejor?

El hombre se mordió los puños. Faura hizo que las dos moras más jóvenes se reunieran con el resto y acto seguido Gallardo dejó junto a ellas a la anciana. Fueron las mujeres las que se inclinaron a socorrerla y le limpiaron la sangre que le manaba de la frente, mientras el marido seguía paralizado. Los dos chavales miraban a la partida de legionarios con semblante despavorido. El viejo se encogía contra el rincón. Las manos le temblaban y observaba todo con unos ojos ratoniles, como si calculara a toda prisa qué posibilidades había de librarse.

– Navia, Faura, terminad de registrar la casa -rugió el sargento.

Los dos legionarios partieron raudos a cumplir la orden. Al verlos, el cabeza de familia fue a decir algo que se le ahogó en un gemido. Bermejo se percató y volvió a encararse con él:

– ¿Quién más hay? El hombre contrajo la cara en un rictus de desesperación.

– Sólo niños, mi sargento, por Dios no hacer daño a ellos.

Faura avanzó por el corredor a oscuras. La casa estaba llena de recovecos y de cacharros, y el piso irregular obligaba a ir despacio y tanteando para no caerse. Desembocó en un cuarto donde tropezó con algo. Oyó un quejido agudo. Los ojos se le habían acostumbrado ya a la tiniebla y gracias a ello comprobó que lo que acababa de pisar era un niño. Vio otros bultos tendidos a su alrededor. En total había cuatro.

– Navia, ven aquí -gritó.

Su grito obró, como era de prever, el efecto de despertar a las criaturas. Sólo una de ellas, una niña de unos siete años, se puso en pie. Los demás refunfuñaban, todavía medio somnolientos. Navia irrumpió en la habitación como un mulo desbocado.

– Agarra a un par, y yo me ocupo de los otros dos -dijo Faura.

Cogió al que tenía más cerca y luego le echó mano a la niña. Ésta empezó a protestar, y le tapó la boca con la mano. La llevó así, en vilo, sujetándola contra su cadera. Al otro, más pequeño, lo alzó por el pescuezo. Trastabillando, se dirigió hacia el patio. Sintió que les hacía daño, que los llevaba de mala manera, pero bastante tenla con impedir que se le escaparan y cargar con ellos mientras procuraba que no se le descolgara del hombro el fusil. Al verle aparecer, las mujeres iniciaron un lloriqueo que de nuevo Casals, a punta de bayoneta, interrumpió oportunamente. Faura les tendió al niño, y cuando fue a hacer lo propio con su hermana, la chiquilla se soltó y echó a correr.

La reacción de la criatura le cogió desprevenido. Navia, que venía con los otros dos niños, tampoco pudo interceptarla.

– Joder, Faura -maldijo el sargento. Entonces Faura echó a correr tras ella, con una sola idea en el cerebro: neutralizarla. No la alcanzó dentro del patio, ni en el interior de la casa, que la niña, como buena conocedora, atravesó más deprisa que él. Fue ya en el exterior, antes de llegar a la línea de chumberas, cuando logró atraparla. La niña se resistía como un alacrán y le mordió la mano con la que de nuevo le tapó la boca. En cuanto la retiró, dolorido, ella empezó a gritar. Faura no lo dudó mucho, tampoco podía permitírselo: la cogió por los hombros, le dio la vuelta y le arreó un puñetazo en la cara. La niña se fue al suelo de golpe, como una marioneta con los hilos cortados. El legionario se la echó encima. Era ligera y flexible como un junco, y estaba todavía tibia del sueño del que apenas acababa de arrancarla. Sentir su calorcillo le produjo un leve escalofrío.

Apenas se la hubo cargado a la espalda, vio algo que le heló la sangre. Dos siluetas se aproximaban por el huerto. Pero, pasado el primer momento de asombro se percató de la desproporción de tamaño que había entre ambas. Y entonces sonó una voz con deje caribeño:

– Mira lo que pillé, chacho .

Balaguer traía una prisionera. Una niña de trece o catorce años, espigada y de mirada extrañamente perturbadora. Debía de estar asustada, sabiéndose a merced de aquel negrazo que la sujetaba del brazo como si fuera una muñeca, pero en sus ojos había un fulgor desafiante. Faura reparó después en que los tenía claros, de ese peculiar tono verdoso que se veía en algunos bereberes de aquellas montañas. Sus cabellos, que mostraba revueltos, tiraban a trigueños, y entre lo uno y lo otro, y su porte sereno y ofendido, casi se daba un aire aristocrático.

– Quería largarse. Iba a dar el cante, supongo -explicó Balaguer.

– Como ésta -señaló Faura a la que transportaba.

Chacho , tú sí que no te andas con miramientos. ¿Está muerta?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carta Blanca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carta Blanca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carta Blanca»

Обсуждение, отзывы о книге «Carta Blanca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x