Gonzalo Ballester - Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito

Здесь есть возможность читать онлайн «Gonzalo Ballester - Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Quizá Nos Lleve el Viento al Infinito: La historia del capitán de navío a quien la OTAN encomienda una delicada misión, de Irina, una agente soviética, y del científico que, recluido en un sanatorio, se asemeja a un personaje literario, puede leerse como un apasionante relato policiaco, de espionaje y aventuras. Pero también encierra una metáfora de la débil línea que separa lo real de lo verdadero e imaginario, así como una visión de las falsedades o inverosimilitudes de la Historia y de las servidumbres del progreso científico y de otros mitos contemporáneos.

Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El tercer treinta y tres con treinta y tres había recaído jubilosamente en la persona de Pat D'Omersson, un genio que se ignoraba, porque lo más probable era que, desde el momento en que pudo pensar, lo hizo por y para los otros, y quizás, a las alturas de mi relato, no hubiera descubierto aún que se podía también pensar en uno mismo. Pat había hecho una revolución, había liberado un país, lo había organizado, y el país se lo había agradecido con el destierro a regañadientes, cuando lo que les hubiera gustado a los últimos triunfadores (que en este momento ya no lo son), cuando lo que se proponían, era mantenerlo indefinidamente, ya que infinitamente no les era dado, en prisión, acaso en una jaula, para mayor inri, y lo hubiesen hecho, sin las protestas firmadas de media Humanidad. Durante su encierro, Pat había compuesto los «Cantos de un prisionero», y ahora, de vez en cuando, las revistas político-literarias publican algún que otro «Canto del destierro». Pat liberó a su país con entera independencia de lo que acerca de eso pensasen los del Este y los del Oeste, casi diría que con indiferencia, y eso siempre se paga: como los que lo encadenaron se apoyaban ya en una potencia del Oeste, insensiblemente Pat se vio empujado hacia el Este, en lo que yo veía precisamente una dificultad para entrar en el corazón de Irina, que era rusa y patriota, pero no comunista; que ahora estaba seguramente intentando ayudar a la señora Fletcher a reunirse con su marido, no a pasar al Este contrabando estratégico. Se me olvidó decir que Pat era ligeramente moreno, y que se le suponía nacido en Martinica. En todo caso, era también de cultura francesa. Su experiencia del dolor superaba a la de cualquiera, pero no se había dado cuenta, en el sentido de que el dolor no había dejado huella en su alma: ¡así era de puro!

He aquí mi situación sentimental formulada en números:

Blaise Sanders…… 33,33

Ernst von Bülov… 33,33

Pat D'Omersson… 33,33

____________________

99,99

Aquella brizna de parcialidad, aquel 0,01 del que yo podía disponer libremente, o al menos eso debería ser, iba a decidir mi Destino, probablemente el de Irina, y quizás el de Eva Gredner, que hallaría mi rastro entre millones de rastros, podenco artificial y demoníaco, y me descubriría allí donde fuese a esconderme. Obsérvese, sin embargo, la inutilidad de las soluciones matemáticas, y, en general, racionales: todo depende, como al principio, de una corazonada o de un capricho, cuando no de un azar. Mi deseo de jugar, en aquel momento, había mermado considerablemente. La carta de Irina había operado dentro de mí algo semejante a una transformación, y no me atrevo a decir que una metamorfosis porque ésta es la palabra que vengo utilizando para indicar mis cambios de residencia. Con la brizna en la mano, lanzándola al futuro como se lanza al aire un yo-yo, y recogiéndolo luego, estuve a punto de arrojársela a Pat, y casi lo había acordado ya después de releer uno de esos poemas en que el amor a los hombres se transfigura en ritmo antillano donde todo resuena y baila, huracán, palmeras y maracas. Pero me estremecí al pensar que yo proyectaba firmemente, para Irina y para mí, un destino estrictamente privado en el caso de que lográsemos salir indemnes de la aventura, lo cual llevaba consigo la desaparición inexorable de Pat del mundo en que era feliz, aquél en que se pelea por la libertad de los hombres, aunque sea sin esperanza. ¡Y yo, que ya me había imaginado provisto de sus grandes ojos oscuros, de su voz cadenciosa, del tacto como de gato, como de tigre, de su piel! Por otra parte, aunque su presencia hubiera sido bien vista en Berlín Este, no así en el Oeste, ni siquiera con el pretexto o la justificación de escuchar a Von Karajan. «¿Lo ha oído ya? ¡Pues márchese!» Este posible exabrupto policiaco podía recibirlo uno de los más grandes poetas del mundo libre, un hombre que, hasta ahora, no se había replegado jamás sobre sí mismo: la operación precisamente cuyo comienzo le reservaba a Irina.

Un razonamiento parecido me obligó a recoger en el aire la brizna de destino cuando ya la había adjudicado al nombre de Sanders: teníamos que esconder a Irina, y eso no nos permitiría seguir jugando al criquet. Ignoro la fuerza que sobre mi voluntad podrían hacer los hábitos y las aspiraciones deportivas de Sanders, pero fácilmente imaginaba lo que harían los periódicos, los aficionados y los clubs. Llegué, en el mismo momento, a la conclusión de que la única persona cuyo destino aparente no se vería alterado por mi intervención y mis proyectos era Von Bülov, ya que nada procedente de Irina, menos aún su compañía, le impediría enseñar Historia e ir aclarando algunas confusiones universales con la publicación de breves folletos periódicos, que casi no se leían más que en los Estados Mayores, en los Ministerios de Asuntos Exteriores y en la Bolsa de Londres. A las Universidades no habían llegado todavía, pero no porque esas gloriosas instituciones careciesen de curiosidad, sino porque a Von Bülov se le había olvidado enviarles alguno de sus cuadernos (brochures, solía llamarles De Blacas), y su modestia le impedía recordar siquiera que si Einstein había revolucionado la Física con apenas una página, él podía revolucionar la Historia con unas pocas más. La brizna del Destino, el 0,01 estaba ante mí como una bolita de marfil que pudiera empujar con el dedo, o, mejor, como una bola de golf a la que basta ya una ligera caricia del stick para hundirse en el hoyo. Se la hice. Entonces, cogí el teléfono para encargar un pasaje para Berlín Oeste. No a nombre de Maxwell, por supuesto: Maxwell estaría siendo buscado por todos los lugares de París, exceptuando quizás el barrio en que yo me refugiaba. Hice, primera vez en mi vida, una pequeña trampa: utilicé los recursos del C. G. para que el pasaje lo reservaran a un número y a una clave. Todo fue bien. Ahora me faltaba metamorfosearme en mi portero, único modo de salir de París sin ser inmediatamente detenido. Mi portero había combatido con Leclerc y solía llevar en la solapa una medalla muy ostentosa. No tuve más remedio que aceptarlo. «¿Quiere subir a mi departamento, Paul?»

2

No dejó de divertirme su intimidad, golfo parisino ya en situación de reserva, más memoria que acción, pero mi atención a sus recuerdos y deseos fue meramente informativa y por razones de seguridad. Aunque, desde un principio, acepté como indispensable (era casi su seña de identidad) la condecoración en la solapa, prescindí con la más absoluta falta de respeto a su modo de vestir e incluso a su modo de moverse, hábitos y movimientos que conculcaban mis convicciones más impepinables y que, en otras circunstancias, hubiera tenido que aceptar, pero no en ésta, cuando pensaba que mi tránsito por la personalidad de Paul sería menos duradero que por otras. Así, me vestí correctamente y me puse una corbata neutra: ¡nada de patriotismo en la corbata! Aunque quizá convenga dejar constancia aquí de que el de Paul se extendía también a los tirantes, a la camiseta y a los calzoncillos, prendas en que se combinaban, con cierta monotonía, los colores nacionales: con ellos quedó, con ellos lo metí en una maleta preparada para estos casos, que facturé con destino a Berlín Oeste: pensaba devolver a Paul sus pertenencias en cuanto me fuera posible, aun a riesgo de recuperar lo de Maxwell. El espejo me convenció de que mi aspecto era bastante aceptable, aquel espejo de mi cuarto de baño, tan superficial, tan sin historia: era un espejo brillante, incompatible con cualquier misterio, incluido el de quien se mira en él. No retenía la imagen, no la profundizaba, no la ponía en relación con imágenes perdidas o vagabundas, sino que casi la arrojaba de su espacio, como si quisiera quedar a solas con su propia vaciedad. Yo lo usaba para ejercicios de ascesis.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito»

Обсуждение, отзывы о книге «Quizá Nos Lleve El Viento Al Infinito» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x