Alfredo Echenique - La amigdalitis de Tarzán

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfredo Echenique - La amigdalitis de Tarzán» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La amigdalitis de Tarzán: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La amigdalitis de Tarzán»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Juan Manuel Carpio, cantautor peruano probando suerte en París y María de la Trinidad del Monte Montes, joven aristócrata salvadoreña, narran la historia de su relación a través de cartas en La amigdalitis de Tarzán. Ella fracasará en su intento de llevar una vida plena en el matrimonio con un fotógrafo chileno. Él tendrá aspavientos internacionales a través de sus canciones. Pero ninguno imaginará lo indispensable que se tornará para cada cual la lectura del cariño del otro en las misivas, las cartas, que protagonizan La amigdalitis de Tarzán.

La amigdalitis de Tarzán — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La amigdalitis de Tarzán», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nos costó vernos. A mí me costó, por lo menos. Me dolió no sentir en ti una real alegría por mi llegada (al menos ésta es la impresión que sigo teniendo, por más demostrativo y sonriente y cariñoso que estuvieras), y que nunca quisieras llevarme a conocer «Canseco». Pero espero que nuestra amistad y ese inmenso cariño que nunca muere sean fuertes y valientes como siempre han sido, porque en el fondo de todo, como en cada gesto y en cada una de las guitarras que te rodean, hay mucho amor.

Cuídate mucho. Te mantendré puntualmente informado de mi trabajo para tu música. Por ahora, al menos, parece que va bien.

Te abrazo mucho,

Fernanda María

PS. Bueno, Mía o Tuya, como quieras.

San Salvador, 28 de febrero de 1986

Queridísimo socio,

Tu carta llegó ayer, abierta, sin sobre, rota, en manos de un niño. De puro milagro no se perdió. La llevó el cartero a una casa equivocada, y de allí al fin me la mandaron en esas tristes condiciones.

Mi regreso me costó. Primero, el susto inicial y el ajuste de ojos ante un país tan deteriorado o más que el tuyo. Fuera de que lo deteriorable ya comenzó medio feo desde el principio, luego, acostumbrarse a la impotencia ante los acontecimientos. Con este gobierno ya no hay ni la ilusión de tener voz ni voto. Pero sé que por lo menos este año debemos quedarnos aquí. Intentaré aprovechar el tiempo, que es la única riqueza del subdesarrollo, trabajando mucho con tus esbozos y poemas. También he estado pintando, y espero seguir. Al fin veo ciertos avances.

La posibilidad de un disco «a cuatro manos» me entusiasma muchísimo. Hoy mismo comenzaré a trabajar, pero temo que tú no sabrás nada hasta fines de marzo, a tu regreso. Pienso que esta misma carta quizás la recibas sólo entonces. Ya ves que la selva tropical se hace cada día más espesa. Ya casi impenetrable. Tal vez tome un apartado postal.

Te dejo para enviar hoy mismo esta carta, y así ojalá viajes el 7 con la tranquilidad de saber que sigo en vida (aunque un poco apagada, una vidita como a media luz), y que sigo con muchos ánimos de trabajar nuestras cosas, eso sí. Los pequeños progresos me han levantado y espero que esa energía sea fructífera.

Tus noticias y tu confianza en mí me han dado la primera alegría desde que regresé.

Que sea muy bueno tu viaje.

Te quiere y agradece muchísimo,

Fernanda, Tuya o Mía

San Salvador, 30 de marzo de 1986

Queridísimo Juan Manuel Carpio,

Ya estamos en marzo y me pregunto cómo estará caminando tu vida, cómo estarán sonando tus guitarras que me pusieron tan nerviosa, y cómo irán tus planes o preparativos con miras al Perú, y qué tan inclemente estará siendo el invierno menorquín para ti.

Aquí en San Salvador la primavera funciona casi todo el año y una parvada de pericos verdes ha decidido tomar un árbol de mi jardín como hotel de paso. Es una escandalera tremenda como a las seis de la tarde. El trópico tiene sus encantos. También tiene otras cosas.

Me he tardado bastante en acomodar mi viaje a Menorca en mi cabeza, porque con la enfermedad de Rodrigo encima de todo, fui en circunstancias emocionales diríamos extremas, y es una combinación difícil juntar las ganas de un viaje tan esperado con la impresión, a veces, sólo a veces, de un distanciamiento sumamente inesperado. Han pasado meses y quisiera decir que ya estoy repuesta. Quisiera.

Trabajar para ti, aunque sea al otro lado del mar, me hace muy feliz. Bien que lo sabes, sinvergüenza.

Ahoritita se siente toda tuya

Mía

San Salvador, 19 de abril de 1986

Queridísimo socio mío,

Al fin tengo cómo enviarte mis palabras para tus canciones. No todas, claro, pero varias. Un amigo parte este fin de semana a Alemania y despachará mi sobre desde allá. Francamente el correo de aquí está lentísimo y temo que no llegaría ni para la Pascua ni para la Trinidad.

Realmente espero que te gusten mis palabras. Disfruté tantísimo escribiéndolas. Si hay algo que no te gusta, no temas meterle mano y agregar tu pizca de sal. No vayas a creer que me ofenderías.

No he recibido respuesta tuya a mi carta enviada desde Estados Unidos por otro viajero. No dejes de escribir, por favor. Aunque lentas y bastante paseadas por los caminos, las cartas acaban por llegar, aun a estos retirados lugares. En todo caso, llegan mucho menos cuando no se mandan, ya ni hablar cuando no se escriben como es el caso de mis hermanas mudas.

Sería para mí una gran cosa que puedas usar mis textos, y espero que puedas convencer a tu agente de mencionarme como tu coautora. Sería un primer paso bien lindo en la buena dirección. Ya me contarás qué hubo de todo esto.

¿Qué tal tu viaje? Cuando pienso que en estos momentos seguramente te encuentras bastante cerca de aquí. Quizás se te ocurra llamar por teléfono. Lástima que se te hizo imposible salirte un poquito de tu camino. Y ahora estarás tan poco tiempo en tu casa antes de salir para Lima. La verdad, no paras. Con razón en los textos que te mando no falta ni un Ulises, entre otros tantos viajeros y viajados. Me muero de ganas de saber tus reacciones. Y tengo mucha curiosidad del título que le pondrás al disco.

Te abrazo mucho,

Fernanda María

PS. En el liceo he tomado unas pocas clases. Ya no me gusta la enseñanza. Estoy viendo de quizás hacerme de una finquita. Así tendremos a donde ir a caminar cuando vengas. Si algún día vienes, claro.

San Salvador, 27 de mayo de 1986

Gracias por haber contestado a vuelta de correo al recibir mis letras. Te imaginas la curiosidad que tenía de conocer tu opinión y ver qué harías con mi trabajo. Me alegra muchísimo que te haya gustado. Considero tu criterio como la Corte Suprema.

Quise escribirte a Lima, pero una huelga de correos nos mantuvo incomunicados del mundo. Esta semana recién vuelven a trabajar, o sea que te mando este sobre a Menorca.

He cambiado de trabajo. La enseñanza me aburrió rotunda y definitivamente. O sea que muy pronto estaré de vuelta a las oficinas. En cuanto al proyecto de una finquita que te conté, resultó imposible. No consigo nada con el poco dinero que tengo, a no ser un pequeño páramo.

Me alegra que hayas cantado tan exitosamente en Cuba y que vuelvas invitado y con calma el próximo año. Esa es nada menos que la tierra de un Pablo Milanés y de un Silvio Rodríguez. O sea que me alegra mucho también que vuelvas invitado con calma el próximo año, y no como esta vez en que seguro que estabas regresando muy cansado del Perú.

¿Cómo estuvo Lima? No te acompañé ni con una carta. ¿Cómo sigue tu mamá? Espero que se hayan resuelto los problemas. He visto por los periódicos que estamos de lo más cuates con tu presidente. Entre nuestro Napoleón Duarte y tu Alan García, sepa Judas qué locuras pueden inventar.

Tus noticias fueron realmente una alegría inmensa que te agradeceré siempre.

Te abrazo mucho,

Fernanda Tuya

PS. ¿O sólo Mía?

San Salvador, 18 de junio de 1986

Queridísimo socio,

Recibí la carta en que me cuentas que estarás fuera de agosto a noviembre o diciembre. Espero que ese tiempo te sea provechoso.

Yo no estoy nada bien, Juan Manuel. Quizás es la primera vez que me oyes hablar así, o a lo mejor ya he olvidado que antes te he escrito en este mismo sentido, lo cual agravaría la cosa pues quiere decir que el mal empieza a hacerse crónico. Todo, todo me ha fallado desde que regresé. Ya no sé qué se puede hacer. Por más optimismo que me invente, la cosa está jodida aquí. Desde que dejé la enseñanza no encuentro empleo, y ya comienza a apretarme el zapato sin ver ninguna forma de desajustarlo. Si alguna ganancia saliera de nuestro primer disco, sería una salvada para mí. Cuento contigo para hacer todo lo posible, y más.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La amigdalitis de Tarzán»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La amigdalitis de Tarzán» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alfredo Echenique - Cuentos
Alfredo Echenique
Alfredo Echenique - El Huerto De Mi Amada
Alfredo Echenique
Alfredo Sanfeliz Mezquita - La democracia de las emociones
Alfredo Sanfeliz Mezquita
Luis Alfredo Landavere Vergara - Guía de supervivencia audiovisual
Luis Alfredo Landavere Vergara
Alfredo Gaete Briseño - Nadie en cuarentena
Alfredo Gaete Briseño
Alfredo Echenique - Un mundo para Julius
Alfredo Echenique
Alfredo Sánchez Gutiérrez - La música de acá
Alfredo Sánchez Gutiérrez
Alfredo Tomás Ortega Ojeda - La bruja
Alfredo Tomás Ortega Ojeda
Alfredo Gaete Briseño - El regreso del circo
Alfredo Gaete Briseño
Raquel Echenique - Yo soy un refugiado
Raquel Echenique
Felipe I. Echenique March - Una historia sepultada
Felipe I. Echenique March
Отзывы о книге «La amigdalitis de Tarzán»

Обсуждение, отзывы о книге «La amigdalitis de Tarzán» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x