Juan Saer - El limonero real

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - El limonero real» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El limonero real: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El limonero real»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La escritura de Juan José Saer ha sido reconocida por la crítica especializada como una de las más valiosas y renovadoras en el ámbito de la lengua española contemporánea. El limonero real (1974) representa un punto de condensación central en su vasto proyecto narrativo. Una familia de pobladores de la costa santafesina se reúne desde la mañana, en el último día del año, para una celebración que culmina, por la noche, en la comida de un cordero asado. Dos ausencias hostigan al personaje central de la novela: una, la de su mujer, que se ha negado a asistir a la fiesta alegando el luto por su hijo, otra, la de ese mismo hijo, cuya figura pequeña emerge una y otra vez en el recuerdo. Doblemente acosado por la muerte y por la ausencia, el relato imprime a su materia una densidad creciente, que otorga a la comida nocturna las dimensiones de un banquete ritual. El limonero real es la novela de la luz y de la sombra, cuyos juegos y alternancias puntúan el transcurso del tiempo, es la novela de las manchas que terminan, finalmente, por componer una figura, es la novela de la descripción obsesiva de los gestos más triviales, de las sensaciones y las percepciones, de las texturas y los sabores. Juan José Saer nació en Santa Fe, en 1937. Fue profesor en la Universidad Nacional del Litoral. En 1968 se radicó en París y actualmente es profesor en la Facultad de Letras de la Universidad de Rennes (Francia).

El limonero real — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El limonero real», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Es un lindo día -dice Wenceslao, mirándola inmóvil.

– Sí -dice ella.

Comienza a peinarse el cabello áspero y negro, sin una cana. Se ha dado vuelta para mirarse en el espejo. Wenceslao mira su espalda ancha y cómo la mano oscura sube y baja con el gran peine negro que hace chasquear el cabello. Antes de volverse y caminar en dirección a adelante, Wenceslao hace un gesto casi imperceptible en su cara arrugada y reseca.

Saca de la cocina a adelante un brasero de hierro negro, redondo y de tres patas, y lo deja cerca del paraíso. Trae ramas secas de la cocina que apila con lentitud y cuidado sobre unos papeles que hay en el interior del brasero y después enciende un fósforo y acerca el extremo de la llama a los papeles. Después que el papel comienza a arder deja caer el fósforo entre las llamas que vacilan y empiezan a despedir una columna débil de humo por el respiradero que Wenceslao ha dejado en la cima de la pila de leña. Cuando las llamas empiezan a crecer la columnita de humo disminuye y Wenceslao se vuelve y va a llenar con agua de la bomba una pava manchada de hollín y llena de abolladuras que saca de la cocina. Ella está todavía peinándose. El pilar de ladrillos revocados sobre el que se asienta la bomba está cubierto en la parte inferior por una capa de musgo y bajo la boca de la canilla la tierra es mucho más oscura que en el resto del patio. Ahora se ha formado un charquito que refleja la luz solar pero más tarde, si es que por un par de horas ni ella ni Wenceslao usan la bomba, la tierra lo absorberá dejando sin embargo el imborrable manchón húmedo. Wenceslao vuelve con la pava y espera parado junto al brasero, alrededor del cual el Negro y el Chiquito corretean en silencio, palpitantes. La leña seca crepita entre las llamas translúcidas y espesas que terminan en unos hilitos de humo negro. El paraíso proyecta una sombra inmóvil llena de perforaciones luminosas, y la sombra de Wenceslao detenido con la pava en la mano cerca del brasero se extiende paralela a la de éste, rematada en franjas negras y ondulantes que se angostan y se ensanchan, se retuercen, se extienden o se contraen y a veces se cortan y separándose de la sombra del brasero permanecen una fracción de segundo proyectadas sobre la tierra dura antes de desaparecer. Cuando las llamas disminuyen Wenceslao coloca la pava sobre los dos hierros negros que cruzan la boca redonda del brasero, y va a la cocina a preparar el mate. Ella viene de atrás: se ha recogido el pelo en un rodete trabajoso ceñido sobre la cima de la cabeza. Trae una caja de lata y unas camisas y unas medias y cuando Wenceslao sale de la cocina trayendo el mate y la bombilla y una silla de paja medio desfondada y la deja al lado de la mesa, ella deja la caja y la ropa sobre la mesa, junto al mate y la bombilla que Wenceslao ha depositado en la mesa antes de volverse en dirección a la cocina, y se sienta, abriendo la caja de lata y sacando una almohadilla de paño naranja llena de agujas de acero, unas madejas de hilo, un dedal y un mate reluciente que nunca ha sido usado más que para zurcir. Wenceslao vuelve de la cocina trayendo otra silla a la rastra, de modo que las patas dejan sobre la tierra una doble huella tortuosa, superficial. Wenceslao deja la silla al costado de ella, de frente al paraíso, y vuelve a buscar la pava, que ha comenzado a chillar y a lanzar un chorro de vapor grisáceo por el pico.

Wenceslao se sienta y prepara el mate. Ella está hilvanando una franja negra de cinco centímetros de largo en el borde superior del bolsillo de una camisa.

– Pierden el color y manchan la camisa -dice.

– Creo que el agua se me ha hervido -dice Wenceslao sin mirarla, inclinado hacia la boca del mate.

– No puedo andar cosiéndolas todo el día -dice ella.

Wenceslao le alcanza el mate.

– Después -dice ella-. Tenés que tener más cuidado con estas cintas.

Wenceslao empieza a tomar el mate que ella ha rechazado.

– Ya te he dicho que ha pasado el tiempo del luto. Ha pasado el tiempo del luto. Ya te he dicho que ha pasado -dice.

Ella sigue hilvanando la cinta negra en el borde superior del bolsillo de la camisa.

– ¿No querés venir conmigo a saludar a Rogelio y a tu hermana? -dice Wenceslao.

– Hoy no -dice ella.

– ¿No vas a saludar a tu hermana el fin de año? -dice Wenceslao.

– No, hoy no -responde ella tranquila, y después arranca con los dientes un sobrante de hilo del hilván que acaba de hacer en el borde superior del bolsillo de la camisa. Deja la camisa sobre la mesa y comienza a meter el mate en una media negra llena de agujeros. Deja el mate enfundado en la media encima de la mesa. Comienza a enhebrar una aguja con hilo negro, humedeciendo la punta del hilo con los labios y tratando una y otra vez de ensartarla en el ojo de la aguja. Al concentrarse en la operación saca la punta de la lengua mordiéndosela con suavidad.

Wenceslao pasa despacio y con cuidado el dedo por el borde del mate que acaba de cebar, a fin de secar una gota que ha dejado una estela húmeda al deslizarse sobre la superficie amarillenta del mate. El Negro y el Chiquito se persiguen uno a otro, viniendo desde atrás, seguidos por sus sombras. Se alcanzan cerca del brasero y comienzan a revolcarse, gruñendo y ronroneando y moviendo la cola sin parar. Ella ensarta por fin el hilo en el ojo de la aguja y lo hace correr antes de agarrar el mate que le alcanza Wenceslao; mientras chupa la bombilla anuda los dos extremos del hilo negro valiéndose del índice y el pulgar de la mano izquierda.

– El año pasado tampoco fuiste -dice Wenceslao-. Va creer que tenés algo con ella.

– Ella sabe -dice ella-. No tengo nada con ella.

– ¿Te vas a quedar siempre aquí, sin salir a ninguna parte? -dice Wenceslao.

– Estoy de luto -dice ella.

– Ya te he dicho que ha pasado el tiempo del luto -dice Wenceslao.

– Para mí no -dice ella.

Le devuelve el mate y agarrando la media empieza a zurcir los agujeros. Wenceslao comienza a mordisquearse apenas el costado del labio inferior: arruga la frente y sus cejas veteadas de gris se reúnen en el arranque de la nariz.

– Hace seis años que murió. ¿Hasta cuándo te vas a quedar aquí encerrada? -dice después de un momento.

Ella no responde, vigilando el trabajo de sus manos.

Pasaba corriendo a través del patio, viniendo desde el rancho, cada mañana, en dirección al río, con el pantaloncito descolorido y la piel quemada y vuelta a quemar por el sol de enero; pasaba cerca del paraíso, seguido por su sombra, y desaparecía por el senderito de arena hasta que desde el patio se oía por fin el golpe seco de la zambullida y después el chapoteo de las brazadas. Volvía media hora después, chorreando agua, la piel oscura quemada y vuelta a quemar por el sol, el pecho flaco listado por la presión de las costillas, y se quedaba parado, casi en el mismo lugar en el que ahora está el brasero, riéndose y mostrando una doble hilera de dientes blancos que brillaban y brillaban. Proyectaba una sombra el triple de larga que la del brasero. Se vestía y salía con Wenceslao a recorrer los espíneles tendidos la noche antes, y hasta media mañana iban de una orilla a la otra, remando despacio en la canoa verde que dejaba una estela débil en la superficie lisa del río, recogiendo los pescados todavía vivos que destellaban al sol y cargando en la canoa las redes y las líneas para ponerlas a secar. Justo tenía que venir a cumplir veinte años y tenía que venir a tocarle la conscripción y enviciarse con esa ciudad de porquería y quedarse en ella cuando terminó la conscripción. Y tenía que pasarle justo a él encontrar ese trabajo en la obra de construcción, y que hubiese puesto en el andamio ese balde de mezcla con el que tenía que tropezar y venirse abajo.

Después de un momento, ella dice:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El limonero real»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El limonero real» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan Saer - Lo Imborrable
Juan Saer
Juan Saer - Palo y hueso
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - Cicatrices
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Sarah M. Anderson - A Real Cowboy
Sarah M. Anderson
Sarah Anderson - A Real Cowboy
Sarah Anderson
Отзывы о книге «El limonero real»

Обсуждение, отзывы о книге «El limonero real» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x