Mario Llosa - Conversación En La Catedral

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Llosa - Conversación En La Catedral» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Conversación En La Catedral: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Conversación En La Catedral»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura.Los personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.

Conversación En La Catedral — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Conversación En La Catedral», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Y ahora tengo que irme -dijo Santiago-. Hasta luego, señora.

Salió a la calle y sólo entonces descubrió el sol, un sol frío de invierno que había rejuvenecido los geranios del minúsculo jardín. Un auto estaba estacionado frente a la pensión y Santiago pasó junto a él sin mirar, pero vagamente notó que el auto arrancaba y avanzaba pegado a él. Se volvió y miró: hola, flaco.

El Chispas le sonreía desde el volante, en su cara una expresión de niño que acaba de hacer una travesura y no sabe si va a ser festejado o reñido. Abrió la puerta del auto, entró y ahora el Chispas le daba unas palmadas entusiastas, ah carajo ya viste que te encontré, y se reía con una alegría nerviosa, ah ya viste.

– Cómo carajo encontraste la pensión- dijo Santiago.

– Mucho coco, supersabio -el Chispas se tocaba la sien, se reía a carcajadas, pero no podía disimular su emoción, piensa, su confusión-. Me demoré, pero al fin te encontré, flaco.

Vestido de beige, una camisa crema, una corbata verde pálida, y se lo veía bruñido, fuerte y saludable, y tú te acordaste que no te cambiabas de camisa hacía tres días, Zavalita, que no te lustrabas los zapatos hacía un mes, y que tu terno estaría seguramente arrugado y manchado, Zavalita.

– ¿Te cuento cómo te pesqué, supersabio? Plantándome frente a "La Crónica" un montón de noches. Los viejos creían que andaba de jarana y yo ahí, esperándote para seguirte. Dos veces me confundí con otro que se bajaba del colectivo antes que tú. Pero ayer te pesqué y te vi entrar. Te juro que estaba medio muñequeado, supersabio.

– Creías que te iba a tirar piedras -dijo Santiago.

– No piedras, pero sí que te pondrías medio cojudo -y se ruborizó-. Como eres loco y no hay quien te entienda, qué sé yo. Menos mal que te portaste como una persona decente, supersabio.

EL cuarto era grande y sucio, paredes rajadas y con manchas, una cama sin hacer, ropa de hombre colgando de ganchos sujetos a la pared con clavos. Amalia vio un biombo, una cajetilla de Inca sobre el velador, un lavatorio desportillado, un espejito, olió a orines y encierro y se dio cuenta que estaba llorando. ¿Para qué la había traído aquí?, hablaba entre dientes, y todavía con mentiras, tan bajito que apenas se oía, diciendo vamos a ver a mi amigo, quería engañarla, aprovecharse, darle la patada como la otra vez. Ambrosio se había sentado en la cama revuelta, y, por entre sus lagrimones, Amalia lo veía mover la cabeza, no entiendes, no me comprendes. ¿De qué lloraba?, le hablaba con cariño, ¿porque te empujé?, mirándola con una expresión contrita y lúgubre, estabas haciendo un escándalo ahí afuera con tu terquedad de no entrar, Amalia, hubiera venido toda la vecindad diciendo qué pasa, qué hubiera dicho después Ludovico. Había encendido uno de los cigarrillos del velador y comenzó a observarla despacito, los pies, las rodillas, subía sin apuro por su cuerpo y cuando llegó a sus ojos le sonrió y ella sintió calorcito y vergüenza: qué bruta eres. Enojó la cara lo más que pudo. Ludovico iba a venir ahorita, Amalia, venía y se iban, ¿acaso te estoy haciendo algo?, y ella ay de ti que te atrevieras. Ven, Amalia, siéntate aquí, conversemos. No se iba a sentar, abre la puerta, quería irse. Y él: ¿te ponías a llorar cuando el textil te llevaba a su casa? La cara se, le amargó y Amalia pensó está celoso, está furioso, y sintió que se le iba la cólera. No era como tú, dijo mirando al suelo, no se avergonzaba de mí, pensando se va a parar y te va a pegar, él no la hubiera botado por miedo a perder su trabajo, pensando a ver párate, a ver pégame, para él lo primero era yo, pensando bruta, estás queriendo que te bese. Él torció la boca, se le habían saltado los ojos, botó el pucho al suelo y lo aplastó. Amalia tenía su orgullo, no me vas a engañar dos veces, y él la miró con ansiedad: si ése no se hubiera muerto te juro que lo mataba, Amalia. Ahora sí se iba a atrever, ahora sí.

Sí, se paró de un salto, y a cualquier otro que se le cruzara también, y lo vio acercarse decidido, con la voz un poco ronca: porque tú eres mi mujer, eso lo vas a. No se movió, dejó que la cogiera de los hombros y entonces lo empujó con todas sus fuerzas y lo vio trastabillear y reírse, Amalia, Amalia, y tratar de agarrarla de nuevo. Así estaban, correteándose, empujándose, jaloneándose, cuando la puerta se abrió y la cara de Ludovico, tristísima.

Apagó su cigarrillo, encendió otro, cruzó una pierna, los oyentes adelantaban las cabezas para no perder palabra, y él escuchó su propia voz fatigada: se había declarado feriado el 26, se habían dado instrucciones a los directores de colegios y de escuelas fiscales para que llevaran el alumnado a la Plaza, esto garantizaría ya una buena asistencia, y la señora Heredia estaría viendo la manifestación desde un balcón de la Municipalidad, tan alta, tan seria, tan blanca, tan elegante, y, mientras, él estaría ya en la casa-hacienda convenciendo a la sirvienta: ¿mil, dos mil, tres mil soles, Quetita? Pero, claro, sonrió y entrevió que todos sonreían, no se trataba de que el Presidente hablara ante escolares, y la sirvienta diría bueno, tres mil, espérese aquí y lo escondería tras de un biombo. También se había calculado que asistirían empleados de las reparticiones públicas, aunque eso no significaría mucha gente, y él ahí, inmóvil, oculto, a oscuras, esperaría mirando las alfombras de vicuña y los cuadros y la ancha cama con dosel y tules. Tosió, descruzó la pierna: se había organizado la propaganda, además. Avisos en la prensa y la radio locales, autos y camionetas con parlantes recorrerían los barrios lanzando volantes y eso atraería más gente y él contaría los minutos, los segundos y sentiría que se le disolvían los huesos y gotas heladas bajando por su espalda y por fin: allí estaría, ahí entraría. Pero, y se inclinó y encaró con simpatía y humildad a los hombres apiñados, ya que Cajamarca era un centro agrícola se esperaba que el grueso de los manifestantes viniera del campo y eso dependía de ustedes, señores. Ahí la vería, alta, blanca, elegante, seria, entraría navegando sobre la alfombra de vicuña y la oiría qué cansada estoy y llamaría a su Quetita. Permítame, don Cayo, dijo el senador Heredia, don Remigio Saldívar que es el Presidente del Comité de Recepción y una de las figuras más representativas de los agricultores cajamarquinos tiene algo que decir respecto a la manifestación y él vio que un hombre grueso, tostado como una hormiga, ahorcado por una espesa papada se ponía de pie en la segunda fila. Y ahí vendría Quetita y ella le diría estoy cansada, quiero acostarme, ayúdame y Quetita la ayudaría, lentamente la desvestiría y él vería, sentiría que cada poro de su cuerpo se encendía, que millones de minúsculos cráteres de su piel comenzaban a supurar. Me van a perdonar y sobre todo usted, señor Bermúdez, carraspeó don Remigio Saldívar, él era un hombre de acción y no de discursos, es decir que no hablo tan bien como el Pulga Heredia y el senador lanzó una carcajada y hubo un estrépito de risas. Él abrió la boca, arrugó la cara, y ahí estaría, blanca, desnuda, seria, elegante, inmóvil, mientras Quetita delicadamente le quitaría las medias arrodillada a sus pies, y todos celebraban con sonrisas las proezas de oratoria de don Remigio Saldívar sobre su falta de oratoria, y oía al grano Remigio, no es Cajamarca don Remigio: las enrollaría en cámara lenta y él vería las manos de la sirvienta tan grandes, tan morenas, tan toscas, bajando, bajando, por las piernas tan blancas, tan blancas, y don Remigio Saldívar adoptó una expresión hierática: entrando en materia quería decirle que no se preocupara, señor Bermúdez, ellos habían pensado, discutido y tomado todas las medidas. Ahora ella se habría tendido en la cama y él la divisaría yaciendo blanca y perfecta detrás de los tules, y la oiría tú también Queta, desnúdate, ven Quetita.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Conversación En La Catedral»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Conversación En La Catedral» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Conversación En La Catedral»

Обсуждение, отзывы о книге «Conversación En La Catedral» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x