Mario Llosa - Conversación En La Catedral

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Llosa - Conversación En La Catedral» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Conversación En La Catedral: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Conversación En La Catedral»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura.Los personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.

Conversación En La Catedral — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Conversación En La Catedral», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Había una tienda en una esquina entraban mujeres con criaturas, unos muchachos apedreaban un farol y ladraban unos perros. Despacio, sin ruido, sin darse cuenta, se echó a llorar.

– Su tío me sugirió que lo llamara, capitán; y yo también quería conocerlo -dijo Cayo Bermúdez-. Somos algo colegas ¿no?, y seguramente tendremos que trabajar juntos alguna vez.

– Era buena, se sacrificó duro, no faltaba a misa -dice Ambrosio-. Pero tenía su carácter, niño. Por ejemplo no me pegaba con la mano, sino con un palo. Para que no salgas a tu padre, decía.

– Yo ya lo conocía a usted de nombre, señor Bermúdez -dijo el capitán Paredes-. Mi tío y el coronel Espina lo aprecian mucho, dicen que esto funciona gracias a usted.

Se levantó, se lavó la cara en la pila de la plaza, preguntó a dos hombres dónde se tomaba y cuánto costaba el ómnibus a Chincha. Parándose de rato en rato a mirar a las mujeres y las cosas tan cambiadas, caminó hasta otra plaza cubierta de vehículos. Preguntó, regateó, mendigó y subió a un camión que demoró dos horas en partir.

– No hablemos de méritos que usted me deja muy atrás, capitán -dijo Cayo Bermúdez-. Sé que se jugó a fondo en la revolución comprometiendo oficiales, que ha puesto sobre ruedas la seguridad militar. Lo sé por su tío, no me lo niegue.

Todo el viaje estuvo de pie, aferrado a la baranda del camión, olfateando y mirando el arenal, el cielo, el mar que aparecía y desaparecía entre las dunas. Cuando el camión entró a Chincha, abrió mucho los ojos, y volvía la cabeza a un lado y a otro, aturdido por las diferencias. Corría fresco, ya no había sol, las copas de las palmeras de la plaza danzaban y murmuraban cuando pasó bajo ellas, agitado, mareado, siempre apurado.

– Lo de la revolución es la pura verdad y ahí no valen modestias -dijo el capitán Paredes-Pero en la seguridad militar sólo soy un colaborador del coronel Molina, señor Bermúdez.

Pero el trayecto hacia la ranchería fue largo y tortuoso porque su memoria lo equivocaba y a cada momento tenía que preguntar a la gente dónde queda la salida a Grocio Prado. Llegó cuando ya había candiles y sombras, y la ranchería ya no era ranchería sino una aglomeración de casas firmes y en vez de comenzar los algodonales a sus antiguas orillas, comenzaban las casas de otra ranchería. Pero el rancho era el mismo y la puerta estaba abierta y reconoció inmediatamente a Tomasa: la gorda, la negra, la sentada en el suelo, la que comía a la derecha de la otra mujer.

– El coronel Molina es el que figura, pero usted el que hace andar la maquinaria -dijo Bermúdez-. También lo sé por su tío, capitán.

– Su sueño era la lotería, don -dijo Ambrosio-. Una vez se la sacó un heladero de Chincha, y ella puede que Dios la mande otra vez acá y se compraba sus huachitos con la plata que no tenía. Los llevaba a la Virgen, les prendía velitas. Nunca se sacó ni medio, don.

– Ya me imagino cómo andaría este Ministerio cuando Bustamante, los apristas por todas partes y los sabotajes al orden del día -dijo el capitán Paredes-. Pero no les sirvió de mucho a los zamarros.

Entró de un salto, golpeándose el pecho y gruñendo, y se plantó entre las dos y la desconocida dio un grito y se persignó. Tomasa, encogida en el suelo, lo observaba y de repente de su cara se fue el miedo. Sin hablar, sin pararse, le señaló la puerta del rancho con el puño. Pero Trifulcio no se fue, se echó a reír, se dejó caer alegremente al suelo y comenzó a rascarse las axilas..

– Les ha servido al menos para no dejar rastros, los archivos de la Dirección son inservibles -dijo Bermúdez-. Los apristas hicieron desaparecer los ficheros. Estamos organizando todo de nuevo y de eso quería hablarle, capitán. La seguridad militar nos podría ayudar mucho.

– ¿Así que eres chofer del señor Bermúdez? -dijo Ludovico-. Mucho gusto, Ambrosio. ¿Así que vas a darnos una ayudadita en esto de la barriada?

– No hay problema, claro que tenemos que colaborarnos -dijo el capitán Paredes-. Vez que le haga falta algún dato, yo se lo proporcionaré, señor Bermúdez.

– ¿A qué has venido, quién te ha llamado, quién te ha invitado? -rugió Tomasa-. Pareces un forajido así, pareces lo que eres. ¿No viste cómo mi amiga te vio y se fue? ¿Cuándo te han soltado?

– Quisiera algo más, capitán -dijo Bermúdez-. Quisiera disponer del fichero político completo de la seguridad militar. Tener una copia.

– Se llama Hipólito y es el burro más burro del cuerpo -dijo Ludovico-. Ya vendrá, ya te lo presentaré. Tampoco está en el escalafón y seguro que nunca estará. Yo espero estar algún día, con un poquito de suerte. Oye, Ambrosio, tú sí estarás ¿no?

– Nuestros archivos son intocables, están bajo secreto militar -dijo el capitán Paredes-. Le comunicaré su proyecto al coronel Molina, pero él tampoco puede decidir. Lo mejor sería que el Ministro de Gobierno dirija una solicitud al Ministro de Guerra.

– Tu amiga salió corriendo como si yo fuera el diablo -se rió Trifulcio-. Oye Tomasa, déjame comerme esto. Tengo un hambre así.

– Justamente es lo que hay que evitar, capitán -dijo Bermúdez-. La copia de ese archivo debe pasar a la Dirección de Gobierno sin que se entere ni el coronel Molina, ni el mismo Ministro de Guerra. ¿Me comprende usted?

– Un trabajo matador, Ambrosio -dijo Ludovico-. Horas perdiendo la voz, las fuerzas, y después viene cualquiera del escalafón y te requinta, y el señor Lozano te amenaza con pagarte menos. Matador para todos menos para el burro de Hipólito. ¿Te cuento por qué?

– Yo no puedo darle copia de unos archivos ultrasecretos sin que lo sepan mis superiores -dijo el capitán Paredes-. Ahí está la vida y milagros de todos los oficiales, de miles de civiles. Eso es como el oro del Banco Central, señor Bermúdez.

– Sí, te tienes que ir, pero ahora cálmate y tómate un trago, infeliz -dijo don Fermín-. Y ahora cuéntame cómo ocurrió. Déjate de llorar ya.

– Justamente, capitán, claro que sé que ese archivo es oro -dijo Bermúdez-. Y su tío lo sabe también. El asunto debe quedar sólo entre los responsables de la seguridad. No, no se trata de resentir al coronel Molina.

– Porque a la media hora de estar sonándole a un tipo, el burro de Hipólito, de repente, pum, se arrecha -dijo Ludovico-. A uno se le baja la moral, uno se aburre. Él no, pum, se arrecha. Ya lo vas a conocer, ya lo verás.

– Sino de ascenderlo -dijo Bermúdez-. Darle mando de tropa, darle un cuartel. Y nadie discutirá que usted es la persona más indicada para reemplazar al coronel Molina en la jefatura de seguridad. Entonces podremos fusionar los servicios con discreción, capitán.

– Ni una noche, ni una hora -dijo Tomasa-. No vas a vivir aquí ni un minuto. Te vas a ir ahora mismo, Trifulcio.

– Se ha metido usted al bolsillo a mi tío, amigo Bermúdez -dijo el capitán Paredes-. No hace seis meses que lo conoce y ya tiene más confianza en usted que en mí. Bueno, sí, estoy bromeando, Cayo. Podemos tutearnos ¿no?

– No mienten por valientes, Ambrosio, sino por miedo -dijo Ludovico-, ya verás si te toca entenderte con ellos alguna vez. ¿Quién es tu jefe? Fulano es, zutano es. ¿Desde cuándo eres aprista? No soy. ¿Y entonces cómo dices que fulano y zutano son tus jefes? No son. Matador, créeme.

– Tu tío sabe que la vida del régimen depende de la seguridad -dijo Bermúdez-. Todo el mundo puro aplauso ahora, pero pronto comenzarán los tiras y aflojes y las luchas de intereses y ahí todo dependerá de lo que la seguridad haya hecho para neutralizar a los ambiciosos y resentidos.

– No pienso quedarme, estoy de visita -dijo Trifulcio-. Voy a trabajar con un ricacho de Ica que se llama Arévalo. De veras, Tomasa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Conversación En La Catedral»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Conversación En La Catedral» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Conversación En La Catedral»

Обсуждение, отзывы о книге «Conversación En La Catedral» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x