Tomás Martínez - La Mano Del Amo

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Martínez - La Mano Del Amo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Mano Del Amo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Mano Del Amo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un territorio dividido por una zanja construida un siglo antes?una muralla china hacia abajo?, el paraíso no está en el mismo sitio para todos. Unas montañas amarillas esconden la felicidad, hay un río redondo de aguas púrpuras, una luna con lunas, un país sin mapas y un tiempo solitario y sin pasado, donde conviven vivos y muertos, recuerdos, sueños y realidades.
En la familia de Carmona, Madre decide el destino de los demás. Ella es también quien no pierde su poder ni siquiera con la muerte. Carmona es un cantante de voz prodigiosa para quien la dicha del paraíso consiste en ser huérfano. Ha heredado una casa y unos gatos que prolongan la voluntad de Madre, quien sólo se quiere a sí misma.
El autor de El vuelo de la reina, Premio Alfaguara de novela 2002, crea aquí un universo distinto que nos permite acercarnos al humor y al sexo y encontrarnos también con otros temas que nos preocuparán siempre: los conflictos sociales y políticos, el destino, la muerte, y la búsqueda de la felicidad en un mundo en continuo proceso de transformación. Pero, sobre todo, esta novela puede ser leída como una parábola sobre la creación artística doblegada por el poder.

La Mano Del Amo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Mano Del Amo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Llegó por fin el día. Aún con el sol arriba, cuando faltaban horas para que aparecieran los invitados, Madre vistió a Carmona con la blusa blanca de cuello almidonado que era el uniforme de las grandes ocasiones, y lo puso a jugar con los pájaros de madera en el cuarto de las gemelas. Quería que todo estuviera igual a cuando oyó la voz por primera vez. Y en verdad la voz brotó en una o dos ocasiones por sí sola, sin que fuera necesario abrir el horno y alentar el canto con el chirrido de los goznes.

El calor se iba tornando más brioso cuanto más avanzaba la tarde. Un relente de tormenta agrietó el cielo. Carmona se cobijó de la sofocación en el fresco de los mosaicos, entre las camas de las gemelas, y allí se fue adormeciendo, lejos de los pájaros de madera. Al cabo de un rato, sintió el perfume a rosas de la señora Doncella y el trajín de las conversaciones. Madre se paseaba inquieta, con un vestido blanco de broderie y una rosa roja de tela junto al escote. Se la oía hablar sin ton ni son. Decía frases inútiles como: «Al calor tórrido del verano sucede la temperatura dulce del otoño». Nadie le hacía caso. Las gemelas dormían sobre un hato de muñecas desvestidas. Carmona oyó piar a los zorzales afuera; después, lo desconcertó un trueno. En un momento dado sintió un amago de brisa y también él se durmió.

Lo despertó la voz alterada de Madre. Vio el tumulto de los invitados al otro lado del cuarto, congeladas las facciones en una sonrisa boba, y por primera vez oyó a la imperiosa señora Doncella: «A ver, niño: ¿dónde está esa vocecita prodigiosa?». Obediente, Carmona puso el sueño a un lado y sopló, para que le saliera la voz. Pero la voz no se dejaba manejar. Le molestaba que la estuviesen mirando. «Anda a lavarte la cara», le ordenó Madre. Las gemelas se asustaron y rompieron a llorar. Padre se las llevó del cuarto mientras Carmona se mojaba los ojos con el agua indecisa de la canilla, que salía fresca o hirviendo, sin razón. Cuando volvió, Madre puso a su alcance los pájaros de madera. «No me hagas quedar mal con las visitas», le dijo. «Canta una sola vez y te dejaremos tranquilo.» Carmona entreabrió los labios y dibujó el minúsculo foso negro donde la voz anidaba, pero por más que sopló y sopló, la voz no vino. «Sos un caprichoso», le dijo Madre, «te gusta verme sufrir». Algo brotó por fin, pero no la voz sino un chillido innoble, penetrante, como el de los goznes del horno.

La señora Doncella se retiró casi en seguida, y Madre pasó el resto de la velada en tal estado de humillación que no abrió la boca. Para no cargar con sus reproches, Padre llevó al patio una hamaca de mimbre y, con el pretexto de cuidar a las gemelas, las meció durante horas, en silencio.

Carmona se refugió en su cama, sin poder dormir. Esperaba que Madre apareciera en cualquier momento y lo aplastara con el peso de su odio. No bien Madre viniera, se pondría de rodillas y le pediría perdón. Tal vez Madre dijese: «¿De qué te voy a perdonar, Carmona? ¿Acaso tenes la culpa de que la voz no te haya obedecido?». Pero Madre no vino. Carmona sintió que la ofensa de Madre lo seguiría esperando a lo largo de todo el futuro y que se le pondría por delante de cualquier cosa que hiciera.

La voz

La señora Doncella no era todavía un personaje tan decisivo en la vida de Carmona como lo sería muchos años después, cuando Madre ya estaba muerta. Siempre fue de una belleza extraña, sin edad. Al enviudar tendría veinticinco años, tal vez un poco menos: ya imponía, sin embargo, el respeto de una matrona. Cuarenta años después se la veía más joven. Las desventuras pasaban a su lado sin tocarla, como si no la reconocieran. Aun ahora, cuando ya todo ha terminado, sigue pareciéndose a la madona rubia que Paul Delvaux pintaba con tanta insistencia en la vejez: la que aparece desnuda en uno de sus mejores óleos, El sillón azul, y que sin duda es la misma de El jardín, donde se la ve sentada en un sofá de terciopelo, con los pechos al aire y el pubis desafiante, tocada con una capelina como las de Madre; es fácil ver que Delvaux la amaba mucho. La señora tenía el pelo lacio y largo, más dorado cuanto más cerca estaba de las raíces; los grandes ojos negros de párpados pesados, el mentón corto, infantil, que disimulaba su fuerza de carácter, y unos senos de adolescente, abiertos en ángulo obtuso, que ella disimulaba con espléndidas gargantillas de oro precolombino. En nada se asemejaban los pies, sin embargo: los de la modelo de Paul Delvaux se ven rústicos y palmeados; la señora Doncella, en cambio, lucía unos botines largos y finos como lenguas de gato. Olía siempre a rosas frescas y, aunque por su apariencia hiciera en todo justicia al nombre de Doncella, cuando hablaba era siempre tajante, imperativa, irresistible. No conozco a nadie que se hubiera negado a cualquiera de sus deseos. Salvo, tal vez, Carmona, aquella tarde en que no le brotó la voz. Pero ¿quería la señora oírlo en esa ocasión, o prefería más bien esperar hasta tener la voz para ella sola, como en verdad sucedió, tiempo después?

Carmona aprendió a reconocer las letras en las vidrieras de las jugueterías y en los envoltorios de los caramelos, y se entretenía barajando los sonidos en alta voz: don, la, mo. No pasaba de ahí. Sabía leer cuatro consonantes y tres vocales, pero sus manos carecían de destreza y era incapaz hasta de dibujar un redondel. Un día se acercó a Madre con un lápiz y un cuaderno y le rogó que lo mandase a la escuela. Madre se opuso: «Ni lo soñés. Primero tenes que aprender a dominar la voz».

Había en la casa un viejo fonógrafo de bocina salvado de los montepíos. Madre lo desempolvó y le cambió la púa. Cada tanto hacía escuchar a Carmona los prodigios de Elvira de Hidalgo interpretando a la Reina de la Noche y los trinos de Lily Pons en la escena de la locura de Lucía de Lammermoor. Ponía las arias dos o tres veces y se retiraba, con la esperanza de que Carmona, a solas con la voz, repitiera los sonidos sin equivocarse. Madre sentía que su cuerpo volvía entonces a la juventud, en las montañas amarillas, y se hacía la ilusión, por un momento, de que no había malgastado la vida. Pero vaya si la habías malgastado, Madre. La vida que llevabas era de lástima. Me tenías sólo a mí, y para lo único que yo te servía era para cantar.

Cada vez que terminaba una lección, Carmona insistía: «¿Y ahora por qué no aprendemos a leer?». Madre invariablemente le contestaba: «Porque cuando aprendas a leer ya no te interesará cantar». Una tarde, como premio por haber sostenido largamente uno de los do agudos de la Reina de la Noche, Madre le preguntó cuáles eran las letras que sabía. Escribieron siete en un pizarrón y jugaron a inventar palabras con ellas. Al principio, Madre componía frases sin sentido, acompañándolas con melodías improvisadas: «Mo no de la / da la ñamo». Carmona seguía: «No del ama / le da mona». Luego introducían nuevas cadencias e invertían las sílabas para convertirlas en fugas y contrapuntos. Tantas vueltas dieron que Madre tropezó, por azar, con las palabras que las luciérnagas habían dibujado la noche de su visita a las montañas amarillas.

– A ver, Carmona: ¿qué dicen estas letras?

Carmona reconocía los signos pero no sabía cómo agruparlos en sonidos.

– A mo a mo la ma no del a mo -silabeó Madre.

– Sí -agradeció Carmona-: Mano del amo. ¡Qué bonito!

– ¿Ves? -dijo Madre-. Ahora cambia las letras de lugar.

Carmona dibujó una ele.

– Lamo la mano del amo -leyó Madre-. No está nada mal.

El niño se sintió tan orgulloso que le echó los brazos al cuello y le dijo, sin pensar:

– ¡Te quiero tanto, Madrecita! -nunca la había llamado así: sólo al soñar con ella usaba esa palabra.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Mano Del Amo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Mano Del Amo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Tomás Martínez - El Cantor De Tango
Tomás Martínez
Tomás Martínez - Santa Evita
Tomás Martínez
Tomás Martínez - El Vuelo De La Reina
Tomás Martínez
Jesús del Carmen Martínez Zapata - Amor a distancia
Jesús del Carmen Martínez Zapata
Jorge Enrique Salcedo Martínez S J - Historias del hecho religioso en Colombia
Jorge Enrique Salcedo Martínez S J
Manel Arcos i Martínez - La senda dels lladres
Manel Arcos i Martínez
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
José Tono Martínez - La venganza del gallego
José Tono Martínez
Alberto Alexis Martínez - El enigma del código de las favas
Alberto Alexis Martínez
Denisse Martínez - Insomnios del alma
Denisse Martínez
Manuel Serrano Martínez - El origen del cansancio
Manuel Serrano Martínez
Отзывы о книге «La Mano Del Amo»

Обсуждение, отзывы о книге «La Mano Del Amo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x