Juan Marsé - Si Te Dicen Que Cai

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Marsé - Si Te Dicen Que Cai» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Si Te Dicen Que Cai: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Si Te Dicen Que Cai»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En palabras del autor, la novela no es tanto una revancha personal contra el franquismo, como una secreta y nostálgica despedida de su infancia. Lo cual no quita para que, en efecto, la sórdida vida cotidiana en un barrio ya desaparecido (Guinardó) vuelva a ser el marco de unas historias en las que se entremezclan la sátira y la violencia sexual con una indiscutible riqueza de sensaciones y fantasías. Muchas de ellas se cuentan mediante las `aventis`, un hallazgo que permite, a partir de historias inventadas por unos niños nacidos de la violencia y criados en la calle, ir tejiendo una realidad alucinante y, al mismo tiempo, extrañamente cotidiana.

Si Te Dicen Que Cai — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Si Te Dicen Que Cai», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dormía hasta muy tarde la baronesa. Su marido había hecho instalar un teléfono blanco en el cuarto de baño y cada mañana despachaba algún asunto urgente sentado en la taza del water. Su voz congestionada de placeres intestinales salía por un ventanuco cruzando el patio interior y llegaba a oídos de la doncella que preparaba los desayunos en la cocina. Después, el señor se iba a la imprenta con el lujo mayor. Ganaba mucho dinero imprimiendo en exclusiva las cartillas de racionamiento, pero doña Elvira nunca quiso renunciar a sus trapicheos con artículos intervenidos. Aquel otoño regaló sus katiuskas a la doncella.

Al mediodía la baronesa se aburría e inventaba actividades.

– Carmen, vamos a hacer limpieza en el desván. Debajo de una densa trama de telarañas y polvo, detrás de un somier, había pilas de viejas revistas y la colección completa de Crónica hasta julio del treinta y seis. Hojeó una revista la baronesa con mueca de asco, le saltó a las narices el olor agrio de las páginas muertas, la vaharada plebeya de aquel Madrid republicano y ruidoso lleno de cafeterías, con populares bailes-taxi y concursos de mises chabacanas, modistillas vociferantes y obreros huelguistas, merendolas en la Casa de Campo, vedettes con los pechos al aire y Escuelas Socialistas de Verano.

– Al primer trapero que pase le das toda esa porquería.

– Sí, señora.

Contratados por los payeses de la masía de Tortosa, los proveedores transportan el género en tren, pero sólo hasta las cercanías de la estación de Hospitalet. Pobre gente necesitada, mujeres enlutadas que corren angustiadas a lo largo de los raíles empujando fardos que ruedan por el terraplén. De noche, en una vieja torre alquilada y convertida en almacén, Menchu sentada en una mesita anota las entregas en una libreta. Sacos portados por hombres y mujeres que cobran lo convenido: cincuenta pesetas por cada 150 kilos, más gastos de viaje.

Comprobaba el peso de las entregas el hijo tuberculoso de doña Elvira:

– Faltan diez kilos, Petra. Ya es la tercera vez.

Se lamenta la embarazada, tuvo que dejar abandonados los sacos varias horas junto a la vía, los niños se llevarían unos puñados, o los mismos civiles. Le digo la verdad, señor, apiádese de mí, son ocho bocas que me esperan en casa. Viajando peligrosamente en sucios trenes con fardos ocultos bajo los asientos, una pobre fregona viuda, con un hijo enfermo de sarna, compadézcase, señorito.

– ¡Mientes, bruja! -el revés del hombre deja una estrella de sangre en los morros de la mujer, la nariz como una cañería reventada salpicando el empapelado con flores de lis y la ventana clavada con tablas y listones. Menchu quiere interceder en su favor, pero el segundo manotazo levanta los negros faldones y deja el refajo al descubierto, las cuerdas enrojecidas casi invisibles entre los pliegues de la carne en la cintura, sosteniendo una barriga preñada de saquitos de arroz, harina y carne de cerdo. ¿A quién querías engañar, vieja puta?

– Por favor, José María -interviene Menchu bajando las faldas de la mujer-. Deja que se vaya.

– No consiento que me roben.

El roce de las cuerdas, después de tantas horas, había despellejado la cintura: de sus muslos escurrían hasta el suelo gruesos hilos de sangre, y sus dedos eran como afilados peces rojos. Caía blandamente entre sus piernas abiertas un bulto liado con una húmeda arpillera, que apenas tuvo tiempo de sujetar con las manos.

Secaba la baronesa sus lágrimas de risa en la espuma de un pañuelo de brocado, rodeada de señoras. Cierto rumor insistía en que no era baronesa ni lo había sido nunca, que era una lagarta escapada de una familia de medio pelo. El salón lleno de invitados, candelabros de plata con velas negras sobre el blanco mantel del buffet. Vestidos de seda, pieles, alhajas, labios y uñas de rojo púrpura. En profundas butacas de un violeta encendido, tres caballeros hablan de gasolina. Portando la bandeja airosamente la doncella circula entre almacenistas orondos y chistosos, agentes de la fiscalía de tasas, presidentes de gremio, fabricantes de papel, propietarios de fábricas-fantasma, funcionarios de Abastos, fulanas de lujo y proveedores de Hogares de Auxilio Social. Alaba una ajamonada vicetiple del Paralelo la originalidad de la anfitriona en todas sus cosas.

La felicitación de la baronesa a sus amistades en esta Navidad de 1944 ha sido una lata de cinco litros de aceite puro de oliva adornada con una cinta roja y gualda, los colores nacionales.

La doncella se aleja presurosa por el pasillo hacia la cocina, en los hoyuelos de sus altas nalgas se adhiere un cariño de satín negro mientras ríen en la sombra los amigos del señorito José María, ya un poco borrachos. Un brazo masculino sale disparado detrás de una armadura y enlaza a Menchu por el talle atrayéndola hacia el cuarto oscuro donde brilla la ceniza encendida de tres puros habanos y tres sonrisas socarronas. Feliz año, negra, susurra la voz en su oreja, aquí tienes un regalito, mientras el frío metálico de una cruz de rubíes se desliza entre sus pechos.

Sendra exigiendo el control de todas las operaciones, prohibiendo cualquier iniciativa al margen del grupo. Terminantemente. Sin embargo, en este mismo momento, en el vestíbulo del cine Kursaal, en la Rambla de Cataluña, los ojos de Palau bajo el ala ladeada del sombrero siguen de refilón al hombre con traje cruzado azul marino que se dirige a los lavabos. El hombre camina balanceando los hombros mientras se quita unos guantes grises. Su mujer le espera espejito en mano, retocando sus labios brillantes con la barra de carmín. Lleva un casquete de perlas en la cabeza.

Clavaba en sus riñones el cañón de la Parabellum. A veces podía observar cómo se les encogía en la bragueta abierta, como se meaban del susto los pantalones al decirles chitón, no te vuelvas, no me mires. Siempre en su espalda, le quita el reloj, la cartera, el solitario, moviendo las manos con endiablada rapidez. Cuando me vaya espera cinco minutos, le dice, si no te jodo vivo, facha, que te conocemos, a cuántos has denunciado hoy. Y allí lo deja temblando, sale al vestíbulo abrochándose la bragueta de espaldas a la dama, simulando un rubor y un respeto, sonriéndose para sí con sus dientes de caballo.

– Empiezo a estar harto de fechorías de este tipo -Sendra en la base del Pueblo Nuevo, golpeándose la palma de la mano con el periódico enrollado, sin mirar a nadie pero sabiendo todos por quién habla-. Aquí nadie tomará iniciativas o acabará en la cuneta con un tiro en la nuca, yo no tengo manías, ya me conocéis. A mi lado no hay sitio para carteristas ni chorizos, ¿estamos?, y si alguno quiere arreglar cuentas con un facha, que espere tiempos mejores, como hago yo.

Jaime Viñas mira en silencio a Palau, que está sentado hurgándose los dientes con un palillo. Navarro y Bundó intercambian una mueca de aprobación. Y no vale la excusa, añade Sendra, de querer llevarle unos duros a la mujer de Lage o a la viuda de fulano o de mengano. De eso ya se ocupa la Organización. Palau se sonríe por debajo de la nariz aguileña: je, je, el Socorro Rojo paga más puntual y mejor, le dice Guillén en voz baja.

De pronto Sendra se vuelve y me mira, un poco abatido:

– ¿Y tú por qué has salido esta noche? ¿No quedamos en avisarte si hacías falta? ¿No sabes que al Artemi lo están apalizando cada día y si canta estás perdido? Anda, vete… Espera. Ya que estás aquí, come algo.

– No hay Dios que te entienda, Marcos -dice Guillén-, ¿Quieres que nos piquen a todos por tu culpa?

Palau parece pelearse con la Parabellum encasquillada: -Merda, mi santocristo gros ya no funciona. Un día nos van a freír a todos. Sendra, en la próxima excursión que hagas a Francia a ver si me traes una buena Thompson.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Si Te Dicen Que Cai»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Si Te Dicen Que Cai» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Si Te Dicen Que Cai»

Обсуждение, отзывы о книге «Si Te Dicen Que Cai» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x