Juan Marsé - Si Te Dicen Que Cai

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Marsé - Si Te Dicen Que Cai» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Si Te Dicen Que Cai: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Si Te Dicen Que Cai»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En palabras del autor, la novela no es tanto una revancha personal contra el franquismo, como una secreta y nostálgica despedida de su infancia. Lo cual no quita para que, en efecto, la sórdida vida cotidiana en un barrio ya desaparecido (Guinardó) vuelva a ser el marco de unas historias en las que se entremezclan la sátira y la violencia sexual con una indiscutible riqueza de sensaciones y fantasías. Muchas de ellas se cuentan mediante las `aventis`, un hallazgo que permite, a partir de historias inventadas por unos niños nacidos de la violencia y criados en la calle, ir tejiendo una realidad alucinante y, al mismo tiempo, extrañamente cotidiana.

Si Te Dicen Que Cai — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Si Te Dicen Que Cai», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Soy más mudo que la abuela, mastresa.

– Pues hala, adiós.

Una muchacha montada en una bicicleta amarilla de hombre pedaleaba llorando sin alcanzar el sillín, con rabia, desgarbada e inestable. Al pasar ante Java lo miró con ojos furiosos y tiró a sus pies un periódico doblado. Se alejó por la calle encharcada dando bandazos, envuelta en su apolillada bufanda roja y con las rodillas cárdenas de frío. Una americana gris de niño, con las costuras rotas, oprimía sus pechos, y lloraba. Era un día otoñal de alto cielo encapotado que parecía un incendio o el reflejo de un incendio muy lejano. La dueña del bar Continental se paró en la esquina y pellizcó el pico del pan para dárselo a Sarnita, que la había abordado con la mano mendicante y el otro brazo encogido saltando a la pata coja, a lo Cottolengo: un pobre meningítico, cabeza rapada al cero y piernas de alambre, incurable, buena señora, el puta, parecía de verdad. Antes de desaparecer, la gorda se volvió para guiñarle el ojo al trapero: No faltes, rey mío.

Y sigue contando que, cuando ella giró en la esquina y ya no podía ver a Java, éste se encogió de hombros y luego hizo butifarra con el brazo que lucía la muñequera de cuero negro, toma y toma, mastresa, y que entonces Sarnita explicó: pero no faltará, chavales, yo sé dónde es la cita y sé cuánto le interesa a Java, no faltará aunque ahora proteste y se haga el duro. Chisporroteando la corteza de pan tierno entre sus dientes podridos, en serio: yo sé cuánto le pagan por ir, qué clase de trabajo es ése, dónde y para qué lo quieren bien lavado. Y el corro cada vez más intrigado, siéntate y cuenta, Sarnita, ¿cuál es la contraseña?, ¿por qué eso de lávate bien antes? Calma, vamos por partes: la dirección la sabe de memoria, no hay ninguna contraseña, miedo no tiene y esta vez ni siquiera lleva la navaja en el bolsillo.

Cogerá el tranvía 30 para saltar en marcha desde la plataforma trasera en la calle Bruch esquina Mallorca y caminará un trecho dirección Paseo de Gracia. Liada la bufanda al cuello y con el estómago vacío, temblándole un poco las piernas igual que el primer día, pero no de cangueli sino de debilidad. ¡Miauuuuu! le hacen las tripas. Maldita sea. En menos de dos semanas es la quinta vez que acude a la cita secreta, y de todas ellas recuerda especialmente la primera, aquella tarde que hacía la busca siguiendo un trayecto distinto del habitual, lejos del barrio, por el Ensanche y bajo sus largos balcones forrados de banderas y colchas, ramas de laurel y palmas secas. Llevaba como siempre el saco al hombro y la romana al cinto, pero ya barruntaba que no le requerían precisamente para venderle papel ni trapos viejos ni botellas. Si hubiese sabido para qué, se habría lavado todo él con jabón y restregado la roña de los pies con piedra pómez, de verdad, la abuela me habría expurgado la cabeza, habría quitado ese olor a intemperie de mis ropas y yo no me habría hecho ni una paja desde un mes antes por lo menos. Pero sólo le habían dicho: por tantas pelas, en tal día y a tal hora preséntate en tal dirección. Y se preguntaba para qué, qué sería, ¿una trampa, una cheka de esas que aún funcionan pero ahora en manos de la bofia, que decía el padre de Mingo? ¿Un asunto de estraperlo, una viudita que necesita consuelo? ¿Alguien que busca noticias de un familiar desaparecido en el frente, o sangre para un tísico…? Java no lo sabía.

Un viento húmedo recorría la ciudad, ese día que fue la primera vez. Peatones malafeitados y de mirar torcido surgían de las esquinas igual que apariciones y se alejaban arrimados a la pared como buscando un hueco donde ocultarse, una grieta para escapar, como si las calles amenazaran convertirse en una riada. Tras las acacias deshojadas se alzaban fantasmas de edificios en ruinas. Balcones descarnados mostraban los hierros retorcidos y rojizos de herrumbre, y ventanas como bocas melladas bostezaban al vacío. Delante de una carbonería se agitaba una cola de mujeres con los pies enredados en un rumor de hojarasca, y una brigada de presos amontonaba escombros bajo el esqueleto metálico de un garaje, en medio de un luminoso polvo rojo. El número apuntado correspondía a un altísimo portal, un profundo zaguán de paredes y techo artesonado; la escalera de mármol subía en torno al hueco del ascensor, parado por restricción eléctrica. Vidrieras de cristal esmerilado que las bombas respetaron, segundo piso, primera puerta, que abrió la gorda del Continental comiendo a dos carrillos: Has hecho bien en venir, no te arrepentirás, hijo, llevándole cogido de la mano por un oscuro corredor en cuyas paredes desfilan profundos ejércitos en páramos desolados, sangrientas cargas de caballería con alazanes encabritados entre nubes de polvo y espectrales armaduras, escudos y pendones, espadas, pistolones de chispa, puñales repujados. Un piso antiguo y enorme, sumido en una olorosa penumbra, con resonancias de loza en el patio interior. Blancos sudarios cubrían sillas y butacas repitiéndose en los espejos. Abriendo una puerta claveteada con terciopelo vinoso, la bruja del Continental le hizo pasar y la puerta volvió a cerrarse tras él como una trampa. Está solo. Es un dormitorio alumbrado con luz de gas, hay un viejo biombo con podridos querubines y nacaradas nubecillas desconchadas, prendas femeninas tiradas en el diván, pesadas cortinas color miel y, bajo sus pies temblorosos, la gran alfombra con un borroso amanecer en la playa y unos hombres antiguos y lívidos maniatados junto a un fraile capuchino. Los van a fusilar, piensa, y entonces ve la espalda desnuda de una chica sentada al otro lado de la cama. Ella se está quitando las medias muy despacio, las despega de sus piernas con una dolorosa atención, como si estuviera despellejándose. Y se vuelve de pronto y lo mira a Java por encima del hombro como una coneja asustada antes de ser agarrada por el cogote. ¡Grrrr…!, claman de nuevo las tripas de Java. Maldición.

Pero esta vez será distinto. Con ganas de orinar pero aguantándose. Hoy Java tiene media hora por delante y entrará en un bar casi vacío, en la barra pedirá una bolsa de patatas fritas y un vasito de sifón, por favor, luego irá al lavabo: los pantalones bajados, a horcajadas en el water, tira de la cadena y con el agua corriente se lava el pito y los huevos, chingándose de ganas de orinar. Mastica lentamente unas patatas como cartón mojado, mientras las ingles húmedas le transmiten vagas aprensiones a las enfermedades venéreas y a la tuberculosis. De nuevo ante el mostrador, mirando un plato de resecas empanadillas, nota los ojos como alfileres clavados en la nuca, y se vuelve, y le ve: no demasiado pulcro ni enfermizo, no tan delgado ni tan joven, tan pavero, con mirada superior y cabrona, con mucho fijapelo en la estrecha cabeza y negro bigotito de galán soñador sobre la boca pálida, no exactamente eso, sino mucho peor; y en una silla de ruedas, las piernas envueltas en un chal de lana azul, la mano esquelética apoyada en el puño marfileño del bastón.

Tras la mesa de mármol, llena de fichas de dominó, el petimetre observa a Java a través del vapor de la taza de manzanilla que sopla a la altura de la boca. Java le vuelve la espalda y observa otra vez las empanadillas pensativo: demasiado caras, qué miras, sarasa, no me alcanza, quién eres. Un agudo chillido de pájaro le hace volverse de nuevo: ahora la silla de ruedas es empujada hacia la calle por una muchacha a la que no había prestado atención, una sombra gris en una tosca bata gris de criada o de colegiala pobre.

En la esquina, un viejo apoyado en dos muletas aplica enérgicos brochazos de pintura negra a la placa calada que sujeta contra la pared; al retirar la placa queda la araña negra chorreando ribetes de luto, negros crespones como un vómito negro estrellado en el muro. Java se enrolla la bufanda al cuello, el viento lo despeina y tiene la frente olivácea llena de rizos. Pasando delante de la Provincial de Falange, volviéndose, y la silla de ruedas siguiéndole a veinte metros, bajo las acacias. La vuelta a la manzana paseando a un inválido, piensa, vaya cabronada. La chica empuja como una sonámbula, pobres sandalias de goma sobre gruesos calcetines caqui. Nunca vio ningún portero en el amplio zaguán, la garita de madera labrada y solemne como un alto confesionario está sucia de polvo y abandonada, y el ascensor no funciona. Sube las escaleras corriendo y llama a la puerta con los nudillos, saca el peine del bolsillo, lo pasa precipitadamente por el pelo. Antes de que le abran, tres espaciados chillidos de pájaro suben aleteando por el hueco del ascensor. Hostia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Si Te Dicen Que Cai»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Si Te Dicen Que Cai» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Si Te Dicen Que Cai»

Обсуждение, отзывы о книге «Si Te Dicen Que Cai» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x