Juan Saer - Lo Imborrable

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Lo Imborrable» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo Imborrable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo Imborrable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un clasico de la narrativa argentina que reconstruye las borraduras parciales que sufre la memoria. Una version cifrada sobre lo real, la percepcion y la literatura. Convertida en un clasico de la narrativa argentina, esta magnifica novela de Juan Jose Saer regresa con mas fuerza y renovada capacidad de resistencia. A traves de una prosa despojada y directa, la historia muestra al protagonista `Carlos Tomatis` deambulando por una ciudad fantasmal. El encuentro con dos extranos personajes `Alfonso y Vilma,` le plantea una serie de interrogantes que transforma al acto de leer en un gesto politico: Quien es Walter Bueno? Que se dice sobre su novela leida con furor? Como se construye un bestseller? Que es el exito? Como en toda la obra saeriana se despliega `mas que un argumento` una version cifrada sobre el estatuto de lo real, de la percepcion y de la literatura. Y si la memoria sufre parciales borraduras, ahi esta la ficcion para reconstruirla. Eso que Saer llama `lo imborrable` ha dejado su impronta en el cuerpo y en el imaginario colectivo atravesado por el terror, la represion y la censura. Por eso, imborrable es tanto lo que paso `la huella historica que no debe olvidarse bajo ningun concepto,` como lo que viene sucediendo desde el origen: la presencia humana en el mundo como un acontecer unico, increible, transformador del universo. Imborrable es el arte, el pensamiento y la palabra.

Lo Imborrable — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo Imborrable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No te olvides de ir a buscar a Alicia esta noche. Sacudo riéndome la cabeza mientras bajo las escaleras.

– No me olvido -le digo.

Ya no llueve, pero la oscuridad reconcentrada del cielo, gris verdosa, en el mediodía de invierno, anuncia agua para dentro de poco.

Como acaban de cerrar los negocios, hay bastante gente en la calle, y como es evidente que esa gente está volviendo a su casa para almorzar y descansar un rato mirando las informaciones de la una en la televisión, tengo la impresión, durante algunos segundos, de estar haciendo exactamente lo contrario de lo que hacen mis contemporáneos, lo que me produce una euforia sarcástica, pero un par de cuadras más adelante algo vacila en mi interior, como si la unidad recobrada comenzara otra vez a resquebrajarse y, sin siquiera proponérmelo, empiezo a caminar cada vez más despacio, hasta que me quedo parado, inmóvil, en medio de la vereda: qué hacer ahora, dónde ir, qué es todo esto que me rodea, y las preguntas, que se formulan solas, no surgen de ningún vértigo ni están acompañadas por ningún estremecimiento, pero tampoco podría hablar de calma; es una simple adecuación a la extrañeza neutra del mundo que, en este instante y en ningún otro, acaba de depositar ante mí, por puro azar, la evidencia. En el cuadrilátero líquido que se ha formado en la vereda, donde faltan cuatro baldosas, el cielo gris, el aire gris a mi alrededor, adensándose, se reflejan, a mis pies, de modo que inclinándome ligeramente hacia adelante, puedo contemplar, al mismo tiempo familiar y remota como todo lo existente, mi propia imagen.

El "portero negro" me abre la puerta vidriera, bajo la entrada embanderada del hotel, y cuando doy los primeros pasos por el hall, compruebo que la proliferación de carpetas amarillas ha ganado la mesita baja de vidrio colocada frente a unos sillones de cuero, y hasta el mostrador del conserje – no es el mismo de anoche- que me indica el salón Capri cuando le pregunto por el cóctel de Bizancio. La ocupación, en el sentido casi militar del término, del hotel por la distribuidora parece completa, porque cuando empiezo a recorrer los pasillos que llevan al salón Capri, cruzo un par de aspirantes a vendedores, cada uno con su respectiva carpeta amarilla bajo el brazo. El pasillo final, que es un poco más ancho que los anteriores, en el entrepiso, es en realidad una especie de antesala del salón, con su doble puerta tapizada de cuero claro, té con leche quizás, del mismo color que la alfombra, y la mesita de patas torneadas sobre la que pululan las carpetas amarillas. Un hombre y una mujer, cada uno con una copa en la mano, conversan contemplándose al mismo tiempo en el espejo colgado encima de la mesita. Ni siquiera me miran cuando paso junto a ellos -tal vez me han observado con disimulo a través del espejo- y, empujando una de las hojas de la puerta, entro en el salón.

Que me cuelguen si hubiese podido imaginar la capacidad organizativa de Vilma y de Alfonso. Hay por lo menos ochenta personas en el salón Capri, y todo el mundo parece a sus anchas, conversando en pequeños grupos alrededor de las mesas servidas, mientras los sacos blancos de los mozos se deslizan, ceremoniosos y ágiles, entre ellos. Las mesas están cubiertas de sandwiches de miga, de canapés multicolores, y de masas diminutas dispuestas artísticamente sobre las bandejas. En los extremos hay grandes ramos de flores. El rumor de las voces llena todo el salón, amplificándose al chocar contra el cielorraso y regresar a los oídos de los que las profieren. Sobre las sillas, en las esquinas de las mesas, bajo los brazos, sobresaliendo de los bolsillos enrolladas en cilindro, las carpetas amarillas, manchas vivas y geométricas que resaltan contra las vestimentas oscuras, parecen ser el denominador común o el único sentido legible del desorden indolente que reina en el salón. De tanto en tanto, los flashes de algunos fotógrafos relampaguean, y un cameraman, asistido por un ayudante que lo sostiene por la cintura, se pasea entre los asistentes con una cámara apoyada en el hombro, el ojo puesto en el visor. Es un equipo móvil de la televisión local. Avanzando unos pasos, empiezo a distinguir muchas caras conocidas entre los asistentes: dos o tres colegas del diario, tres o cuatro representantes de la Sociedad de Escritores, mi amigo Héctor, pintor suprematista que conversa con el gerente del Banco Provincial, y que es el primero que me reconoce ya que, sin dejar de hablar, me saluda alzando la copa que tiene en la mano. Reconozco a un corredor de autos y a la animadora de un programa infantil en la televisión, tres o cuatro profesores universitarios y algunos miembros del coro de la provincia, incluido el director. Una pareja de psicoanalistas, marido y mujer, amigos de Haydée, comen sanwiches de miga junto a una de las mesas y conversan con expresión seria, ignorando a los demás. Deduzco que entre los muchos desconocidos debe haber cardiólogos, ejecutivos, comentaristas deportivos, soplones del ejército. Estoy por internarme entre los asistentes, cuando una hilera de sillas arrimada a la pared atrae mi atención, de modo que giro hacia la izquierda y me acerco a contemplarlas. Como la gerencia del hotel no debe haberles permitido colgarlos para que no se hagan agujeros en la pared -únicamente la inevitable ampliación en color de las cataratas merece ese privilegio- una serie de retratos fotográficos de gran tamaño, en blanco y negro, está expuesta para decorar la recepción, la base del marco apoyada en el asiento de la silla y la parte superior contra el respaldo: son las fotografías de los autores faro de Bizancio Libros: Agatha Christie, André Maurois, Manuel Calvez, Morris West, Pearl S. Buck, Vicky Baum, pero sobre todo, en el medio, sobresaliendo gracias a una ampliación un tercio más grande que las demás, Somerset Maugham, la estrella indiscutible de la recepción, ostentando la altanería amarga propia del genio de cuarto orden que se adjudica, con modestia calculada, el segundo, sin abstenerse de cosechar los beneficios que solo deberían corresponder, en un mundo un poco más sensato, únicamente al primero.

Un golpecito en el hombro me sobresalta y, cuando me doy vuelta me topo, a quince centímetros de mi cara, con la calva reluciente, el bigote movedizo y entrecano, los ojitos afligidos de Alfonso que me auscultan, ansiosos y húmedos, a pesar del tono jovial con que inicia la conversación.

– ¿Vio el éxito? -dice.

– Parece un casamiento -le digo.

– Algo de eso hay -dice Alfonso. -Y según usted, ¿quién sería el novio?

– Todavía no estoy seguro -le digo. -Pero allá está la novia.

Vilma Lupo conversa con un hombre joven, bien vestido, o mejor dicho lo escucha hablar con satisfacción evidente, con su eterna semisonrisa, los cabellos rubios recogidos en una cola de caballo y tan absorta y encantada por lo que está oyendo que, sin darse cuenta, y con un placer un poco nervioso, se da a sí misma besitos en el dorso de la mano.

– Qué perspicacia -dice Alfonso. Justamente, tengo algunos proyectos en ese sentido.

– No me cabía la menor duda -le digo.

Me escruta. En sus ojitos que destilan aflicción, y que dejan entrever más que otros, a pesar de su luminosidad superficial, la negrura sin fondo de la que proviene toda mirada, hay algo contradictorio en relación con lo que nos rodea, el gran ruido exterior que, incesante, o continuamente renovado más bien, resuena sin necesidad aparente, se adelgaza y por fin se esfuma. Girando un poco la cabeza Vilma nos descubre, ensancha de un modo exagerado su sonrisa, mostrando agrado y sorpresa al mismo tiempo y, diciéndole algo a su interlocutor, se acerca rápido hacia nosotros.

– Ahora la fiesta está completa -dice al llegar.

– Acaba de empezar con su llegada -me dice Alfonso.

Se ríen. Les basta una fracción de segundo, un cruce rapidísimo de miradas, para instalar el dispositivo, ese sistema que sobrepasa la suma de los dos, y que me excluye, arrumbándome en una especie de inexistencia fugaz, remota, mineral, semejante a la de una piedra enterrada desde el comienzo del tiempo, pero inmediatamente después, apenas el pacto ha sido sellado, me encaran de nuevo, con la misma sonrisa jovial, se cuelgan de mí, cada uno de un brazo, y me arrastran hacia los invitados que conversan, reales únicamente para sí mismos y fantasmas para los otros, se ríen, comen y toman, hasta que me depositan, soltándome, junto a una de las mesas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo Imborrable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo Imborrable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan Saer - Palo y hueso
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - Cicatrices
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Отзывы о книге «Lo Imborrable»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo Imborrable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x