Juan Saer - Lo Imborrable

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Lo Imborrable» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lo Imborrable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lo Imborrable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un clasico de la narrativa argentina que reconstruye las borraduras parciales que sufre la memoria. Una version cifrada sobre lo real, la percepcion y la literatura. Convertida en un clasico de la narrativa argentina, esta magnifica novela de Juan Jose Saer regresa con mas fuerza y renovada capacidad de resistencia. A traves de una prosa despojada y directa, la historia muestra al protagonista `Carlos Tomatis` deambulando por una ciudad fantasmal. El encuentro con dos extranos personajes `Alfonso y Vilma,` le plantea una serie de interrogantes que transforma al acto de leer en un gesto politico: Quien es Walter Bueno? Que se dice sobre su novela leida con furor? Como se construye un bestseller? Que es el exito? Como en toda la obra saeriana se despliega `mas que un argumento` una version cifrada sobre el estatuto de lo real, de la percepcion y de la literatura. Y si la memoria sufre parciales borraduras, ahi esta la ficcion para reconstruirla. Eso que Saer llama `lo imborrable` ha dejado su impronta en el cuerpo y en el imaginario colectivo atravesado por el terror, la represion y la censura. Por eso, imborrable es tanto lo que paso `la huella historica que no debe olvidarse bajo ningun concepto,` como lo que viene sucediendo desde el origen: la presencia humana en el mundo como un acontecer unico, increible, transformador del universo. Imborrable es el arte, el pensamiento y la palabra.

Lo Imborrable — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lo Imborrable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La pobre Blanca, señora seria, maestra de escuela dedicada con abnegación a su trabajo a pesar de su salud delicada, Alfonso, su marido, propietario de campo por fatalidad pero que ejerce un trabajo cultural por afinidad electiva como se dice, y dispuesto a desgastarse en viajes continuos y engorrosos para preservar la salud de su mujer, y por último Walter Bueno, ganapán arribista, arrumbado en un segundo plano, borroso y casual. Por supuesto que no pienso dejarme embaucar por los eufemismos del propietario-gerente de Bizancio Libros que, percibo sin darme vuelta ni modificar en lo más mínimo mi actitud, se remueve un poco en la penumbra del asiento trasero, probablemente con una inquietud semejante a la del alumno que acaba de pasar un examen oral y no está seguro del efecto que su exposición le ha causado a los examinadores. Después de una pausa deliberada, que debe estar acrecentando su ansiedad, y con un tono desenvuelto, suave y desinteresado, le pregunto:

– ¿Pero llegaron a ser realmente amigos?

De un modo brusco, para tirar el cigarrillo, Vilma abre la ventanilla de su lado, así que el silbido, el bramido de la noche lluviosa, la corriente de aire frío se intensifican al entrar en la atmósfera caldeada del auto, sobresaltándome un poco, y cuando la vuelve a cerrar, casi de inmediato, Alfonso aventura una respuesta llena de circunloquios y de generalidades, en la que las precisiones que, obligado por las circunstancias, va introduciendo, le exigirían un análisis semántico de una gran sutileza a un oyente desprevenido: ¿acaso es posible ser amigo, si se toma la palabra en su sentido estricto, con un tipo de personalidad como la de Walter Bueno? Por ejemplo él, es decir Alfonso, podría, dice, ser amigo de alguien como usted, es decir "yo", o sea "Carlos Tomatis"; no pretende serlo, puesto que acaba de conocerme, aunque ha oído hablar mucho de mí desde hace tiempo, pero es evidente que se ha establecido desde ayer, desde el contacto de visu, una simpatía mutua, en fin, no quiere prejuzgar sobre mis propios sentimientos, pero lo que él quiere decir, dice, cayendo momentáneamente en un acceso fugaz de agitación, es que nuestras personalidades -la señora es testigo de la impresión favorable que he hecho sobre su persona- podrían concordar, en algún futuro próximo o lejano, en ese beneplácito mutuo que se otorgan las almas y que se llama la amistad. Consciente de que su introito pseudofilosófico y que su descarado lustre de zapatos me importan lo que se dice tres pepinos y que he estado oyéndolos como quien oye llover, Alfonso, después de un carraspeo, no tiene más remedio que conceder algunas precisiones, lo que hace que Vilma, sentada junto a mí, se enderece en su asiento y, aferrándose al volante, gire levemente la cabeza, de unos milímetros apenas, hacia atrás, para concentrar, alerta, su atención: aparte de eso, dice Alfonso, de la diferencia de temperamento y de sus viajes frecuentes que lo mantenían alejado del pueblo, sí, se habían visto bastante seguido y habían compartido los tres, al principio sobre todo, algunos buenos momentos; y la pobre Blanca, concede Alfonso, a causa quizás de la descendencia que debido a su fragilidad no pudo tener, pudo volcar en esa amistad un poco del instinto materno -elemento básico del alma femenina- que en diez años de casados no había podido expresar de un modo más natural.

Y, juzgando al parecer haber encontrado el tono justo, ni demasiado vago ni demasiado preciso, presintiendo probablemente que si no da más detalles por iniciativa propia, puedo insistir para que me aclare algunos puntos oscuros, Alfonso, con el fin de ganarme de mano, continúa: podían haberlo recibido como a un hijo, si la completa anestesia moral de Walter Bueno no hubiese sido un obstáculo insalvable para esperar de él cualquier tipo de reciprocidad afectiva.

Por otra parte, su arribismo mediocre le impedía integrarse en la vida social del pueblo, ya que estaba obsesionado por ir a triunfar a la capital, cosa que terminó logrando, aunque ya se sabe a qué precio.

Y ese arribismo lo condujo a, llegado el momento, esquivar susresponsabilidades, ya que su partida del pueblo, cuando se le presentó la primera oportunidad en Buenos Aires, fue tan rápida que había interrumpido su trabajo en la escuela, importándosele un rábano desequilibrar con su ausencia brusca, sin dar tiempo a que se le encontrara un reemplazante, la armonía del trabajo escolar, lo que por añadidura había sido una mortificación suplementaria para la pobre Blanca, que había debido realizar ad honorem las tareas de su colega, lo que había terminado por quebrantar su salud y ser una causa más de su terrible accidente, en el cual el surmenage había jugado un papel importante. El temperamento de Blanca, empalma el discurso de Alfonso desviándose imperceptiblemente en otra dirección al mismo tiempo que el coche cereza, llegando al final de la autopista, toma una curva para internarse en la ruta que atraviesa Santo Tomé, el temperamento de Blanca la indujo siempre al sacrificio, a no esquivar, como muchos otros, sus responsabilidades, y para ella el trabajo en la escuela había sido siempre una motivación importante -la terminología es de Alfonso-, ya que no se le escapaba lo vital que es la educación para el desarrollo en un medio rural.

Las afueras de Santo Tomé en la que alternan casitas modestas de ladrillo sin revocar y baldíos que conozco de memoria, están sumidas en la más negra oscuridad, pero nuestros faros iluminan de tanto en tanto una fachada, una alcantarilla, un grupo de árboles negruzcos y lustrosos a causa del lavado insistente, semejante al frote compulsivo e innecesario de un obsesivo, de la lluvia helada; y cuando las luces del alumbrado público, más al centro, iluminan un poco cada cruce de transversal, el pueblo no da la impresión de ser menos triste, desierto y oscuro. Alfonso hace silencio otra vez, no muy convencido, tengo la impresión, de que sus deslizamientos digresivos hayan obtenido el efecto deseado, o sea mantener sus respuestas en una vaguedad brumosa, y es más que seguro que no se equivoca puesto que, cuando deja de hablar, me dispongo a reclamarle cómo deberé orientar la conversación para sonsacarle por fin las precisiones que busco, precisiones que, por otra parte, ni siquiera para mí mismo son totalmente claras. Demás está decir que el intercambio de frases que venimos haciendo desde el aeropuerto, tiene el tono más desinteresado, mundano y casual que pueda concebirse, y que si hubiésemos estado hablando del mal tiempo o de si los escandinavos hacen o no ruido al tomar la sopa, nuestro diálogo le hubiese dado a un observador desinteresado la impresión de estar oyendo una serie de banalidades durante una reunión social como se dice. Convencido de que por el momento me será difícil obtener algo más preciso de Alfonso, me vuelvo ligeramente hacia Vilma Lupo.

– ¿Y usted lo conoció?-le digo.

Vilma se remueve un poco en su asiento, y se aferra con más fuerza al volante, vacilando unos segundos antes de responder, como si esperara que Alfonso lo haga en su lugar, y después dice:

– ¿A Walter Bueno? Ni por las tapas.

– ¿Es la expresión adecuada para referirse al autor de un best-seller?-pregunto, no dirigiéndome a ella, sino en general, como si estuviese interrogándome a mí mismo, lo que provoca la risa desproporcionada en relación con la comicidad real de la frase, no de Vilma y Alfonso separadamente, sino del dispositivo Vilma/Alfonso, la entidad que, por momentos, forman a dúo, y que es algo más complicado, inasible y turbio que la mera suma de sus individualidades. Cuando el dispositivo hace silencio, Vilma explica: hace apenas un año que ella conoce a Alfonso, porque ha estado viviendo en Europa -Londres, Roma- desde el setenta y tres; el año pasado resolvió volverse a Rosario, con tan mala suerte (risa breve del dispositivo connotando inteligencia mutua) que a los dos o tres días de haber llegado, aterrizó en Bizancio Libros. De modo que a Walter Bueno lo conoce por referencias, y por haber leído La brisa en el trigo. A ningún interlocutor atento podría escapársele lo que subyace en las palabras de Vilma, que, por la agitación que lo sacude, Alfonso parece aprobar sin restricciones, y que interpreto de la siguiente manera: Estoy perfectamente al tanto de todo lo que quiere saber, pero no estoy dispuesta a soltar una sola palabra, de modo que para cualquier información suplementaria sobre este asunto tan delicado, le ruego dirigirse a la persona que se encuentra sentada en este mismo momento a sus espaldas, en el asiento trasero. Y para acentuar todavía más su autonomía completa respecto de esa persona, Vilma cambia de una manera brusca de conversación y sin modificar en nada su estilo mundano y jovial, me dice:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lo Imborrable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lo Imborrable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan Saer - Palo y hueso
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - Cicatrices
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Отзывы о книге «Lo Imborrable»

Обсуждение, отзывы о книге «Lo Imborrable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x