Michel Tournier - Gaspar, Melchor y Baltasar

Здесь есть возможность читать онлайн «Michel Tournier - Gaspar, Melchor y Baltasar» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gaspar, Melchor y Baltasar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gaspar, Melchor y Baltasar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El episodio de los reyes Magos sólo mereció unas líneas por parte de uno de los cuatro Evangelios, pero ha impresionado vivamente la imaginación d ela humanidad desde hace dos mil años. Ésta es una de las pocas novelas que existen sobre este assunto legendario. Uno de los reyes se supone que llega de la India, del reino de Mangalore.

Gaspar, Melchor y Baltasar — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gaspar, Melchor y Baltasar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero no sólo había gimnastas, actores, maestros de armas o masajistas en esa ciudad cuyo genio había deslumbrado al mundo. Yo mismo pasé allí exquisitas veladas bajo los pórticos coronado de follaje, bebiendo vino blanco de Tasos, y conversando con hombres y mujeres infinitamente cultos y escépticos, curiosos de todo, sutiles, amenos, los mejores anfitriones del mundo. Sin embargo muy pronto comprendí que había que esperar muy poco de aquellas personas tan civilizadas, pero cuyo reseco corazón, ingenio superficial e imaginación estéril creaban una atmósfera próxima al vacío. En mi primer viaje a Grecia sólo había visto dioses. La segunda vez vi a hombres. Por desgracia, existía poca relación entre unos y otros. Tal vez siglos atrás aquella tierra había estado poblada por campesinos, soldados y pensadores sobrehumanos que se encontraban a la misma altura que el Olimpo. Vivían tratando familiarmente a los semidioses, a los faunos, a los sátiros, a Castor, Pólux, Hércules, a gigantes y centauros. Luego había habido genios cuya voz formidable aún resonaba desde el fondo de las edades hasta nosotros, Hornero, Hesíodo, Píndaro, Esquilo, Sófocles, Eurípides. Los que yo veía ahora no eran sus herederos directos, ni siquiera los herederos de sus herederos. La Grecia de mi primer viaje era una imagen sublime. Pero en mi segundo viaje comprobé que esa imagen sólo era una máscara sin rostro que flotaba en el vacío.

¡Pero qué importa! Los flancos del navío que nos devolvió a la patria rebosaban bustos, torsos, bajorrelieves y piezas de cerámica. ¡Si hubiera podido desmontar un templo entero y llevármelo pieza a pieza! En cualquier caso, de esa primera expedición nació la idea de un Balthazareum, o, dicho de otra forma, de una fundación real donde pudieran exponerse mis colecciones y los tesoros artísticos adquiridos por la Corona. El Balthazareum se enriqueció a cada nueva expedición, y de año en año pudieron verse allí mosaicos púnicos, sarcófagos egipcios, miniaturas persas, tapices chipriotas, y hasta ídolos indios con trompa de elefante, reunidos en departamentos especializados. Este museo, reconozco que un poco heterócuto, era mi orgullo, la razón de ser, no sólo de mis viajes, sino de toda mi vida. Cuando acababa de adquirir una nueva maravilla, me despertaba de noche para reír de júbilo imaginándomela expuesta en el lugar que le correspondía dentro de mis colecciones. Mis Narcisos habían entrado en el juego, y después de convertirse por la fuerza de las cosas en expertos en mimbilia de todos los orígenes, rastreaban y aumentaban mis colecciones con ardor juvenil. Por otro lado, yo no perdía la esperanza de ver que alguno de ellos diera un día los frutos de la admirable educación artística de la que me eran deudores, y usara el estilete del grabador, la pluma del dibujante o el cincel del escultor. Porque el espectáculo de la creación ha de ser contagioso, y las obras maestras no son plenamente ellas mismas hasta que suscitan el nacimiento de otras obras maestras. Por eso alenté los tanteos de un joven de nuestro grupo que se llamaba Asur, y que era de origen babilonio. Pero además de la hostilidad de nuestro clero, le veía chocar con la contradicción que antes he querido expresar entre el arte hierático, en el que se helaban las obras que veíamos, y las manifestaciones espontáneas de la vida más sencilla que le deslumbraban de alegría y de admiración. Su búsqueda era la mía, pero más ardiente, más angustiada, debido a su juventud y a su ambición.

Después se produjo el accidente, el negro atentado de la noche sin luna, aquel equinoccio de otoño que me hizo pasar de golpe, desde la juventud eterna en la que me había encerrado con mis Narcisos y mis maravillas, a una vejez amarga y reclusa. En pocas horas mis cabellos encanecieron y mi cuerpo se encorvó, mi mirada se empañó, se endureció el oído, mis piernas se hicieron pesadas y mi sexo se encogió.

Nos encontrábamos en Susa, y buscábamos entre los vestigios de la Apadana de Darío I lo que la dinastía de los aqueménidas podía transmitirnos. La cosecha era hermosa, pero de un augurio bastante siniestro. Sobre todo las vasijas pintadas que exhumábamos sólo nos hablaban de sufrimiento, ruina y muerte. Hay señales que no engañan. Sacábamos de una tumba cráneos incrustados en crisoprasa, la más maléfica de las piedras, cuando vimos un caballo negro alado de polvo que venía del oeste hacia nosotros. Nos costó reconocer en el jinete al hermano menor de un Narciso, hasta tal punto tenía el rostro demudado después de cinco días de galopar frenéticamente… para no hablar, ay, también de la terrible noticia de la que era portador. El Balthazareum ya no existía. Un motín que empezó en los barrios más miserables de la ciudad le había puesto sitio. Los fieles servidores que intentaron defender sus puertas fueron exterminados. Luego lo saquearon todo, sin dejar nada de las maravillas que contenía. Lo que no pudieron llevarse lo destrozaron a mazazos. A juzgar por los gritos y los estandartes de los amotinados, las causas de esa cólera popular eran de carácter religioso. Quería destruir un lugar cuyas colecciones insultaban el culto al verdadero Dios y a la prohibición de los ídolos y de las imágenes.

O sea que el crimen estaba firmado. Yo conocía suficientemente al turbio populacho de los barrios bajos de mi capital para saber que le importa un comino el culto del verdadero Dios y el de las imágenes. En cambio es sensible a las consignas que se acompañan de dinero y de alcohol. La mano del vicario Cheddad era visible en aquel supuesto levantamiento popular. Pero, como es natural, había sabido permanecer al margen. Mi peor enemigo me había herido sin dar la cara. Si le castigase obraría como un tirano, y toda la población sometida al clero me maldecidiría. Encontraron y vendieron como esclavos a los cabecillas y a los que se probó que habían dado muerte a los guardianes del Balthazareum. Luego me retiré, también yo herido de muerte, al fondo de mi palacio.

Fue entonces cuando empezó a hablarse de un cometa. Venía del sudoeste, se dirigía, según decían, hacia el norte. Mis astrólogos -todos caldeos- estaban muy excitados, y discutían interminablemente acerca del significado de aquel fenómeno. La mayoría lo considera como una amenaza. Epidemia, sequía, terremoto, advenimiento de un déspota sanguinario, hechos así se suponen precedidos por extraordinarios meteoros. Y mis astrólogos no se privaban de rivalizar en pesimismo en sus predicciones. La tristeza de ébano en la que estaba sumido me empujaba a la contradicción. Ante su gran sorpresa, afirmé en voz muy alta que la situación presente era tan mala que un cambio profundo tenía que ser benéfico. O sea que el cometa era de buen augurio… Pero cuando por fin apareció en el cielo de Nippur, mis interpretaciones dejaron aún más estupefactos a mis gorros puntiagudos. Hay que precisar que para mí el saqueo del Balthazareum se sumaba, con cincuenta años de intervalo, a la pérdida de mi bella mariposa, aquel Caballero Baltasar víctima del mismo fanatismo estúpido. En mi rencor, identificaba al suntuoso insecto portador de mi efigie con el palacio en el que había dispuesto lo mejor de mi vida. Así, pues, afirmé fríamente que el astro tembloroso y antojadizo que había hecho su aparición sobre nuestras cabezas era una mariposa sobrenatural, un ángel-mariposa, que llevaba esculpido en su tórax el retrato de un soberano, y que indicaba, a quien quería comprenderlo, que se preparaba una revolución benéfica, y que ésta iba a producirse por el lado de poniente. Ninguno de mis sabios rascacielos se atrevió a contradecirme, incluso algunos, por adulación, afirmaron que era como yo decía, y de este modo acabé por creer yo mismo lo que en un principio sólo había dicho por espíritu de provocación. Así nació en mí la idea de partir una vez más, de dar curso a mi humor atrabiliario siguiendo la mariposa de fuego, del mismo modo que antaño descubrí la alquería mágica de Maalek empuñando un cazamariposas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gaspar, Melchor y Baltasar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gaspar, Melchor y Baltasar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gaspar, Melchor y Baltasar»

Обсуждение, отзывы о книге «Gaspar, Melchor y Baltasar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x