Marcela Serrano - Para Que No Me Olvides

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcela Serrano - Para Que No Me Olvides» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Para Que No Me Olvides: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Para Que No Me Olvides»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Para Que No Me Olvides — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Para Que No Me Olvides», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La cama aún mantiene mi dibujo y no sé que el Gringo se pregunta -entre la violencia y la ternura- si yo volveré.

Vuelvo.

Mi cuerpo y el del Gringo ambicionan ser uno.

Siempre la música nos envuelve y él me la enseña.

– ¿Te duele compartirme?

– Es así solamente. No es lo que soñé. Pero en verdad es muy poco lo que he soñado, poco lo que he esperado.

Estamos desnudos bajo un gran plumón, llenos de calor nos burlamos del invierno en la ciudad. Con mi mano busco su sexo en la oscuridad, lo tomo con rabia y avaricia.

– Él no quiere ser mi amigo -me quejo-. Pero explícale tú que no me importa, que sin él igual puedo amarte.

El Gringo me envuelve con toda su inmensidad desnuda y fuerte.

– Eres mi Blanca iluminada.

Nunca es el silencio. Es el Trío para Piano. Y yo he vivido casi cuarenta años sin conocer a Schubert.

* * *

ElGringo se va. Me quedo en su cama, volver a pegarme a él como él se pega a su cama, su cama como el pliegue de su cuerpo, del dorado de todo su pelo, el del pecho, el de su cabeza, el de su barba, el de su vientre, todo ese dorado revuelto entre las sábanas con sus cubos y triángulos cafés y también de oro, dibujados para su cuerpo, montañas de sábanas de oro para cubrir su cuerpo, los triángulos bajo sus axilas, los cubos entre sus piernas, Gringo, que te acuestas entre ellos, que te tiendes con tu sexo mirando hacia las estrellas, que también se pone dorado como las sábanas y tú, y yo aquí me restriego, me envuelvo, me refriego, olfateo el rastro como un perro de caza, no puedo salir de aquí, atrapada entre tus yemas y tus salivas, ahorcada por tu lengua, de aquí no salgo viva, Gringo, me tiendo en mi placer ensimismado, busco tus manos que me lo procuran, tu boca, Gringo, los triángulos, los cubos y el dorado de tu tejido que se adhiere, se me adhiere, se nos adhiere dejándome sin camino, me hundo en tu cama, me hundo en tus sábanas, me hundo en tus pliegues. Me hundo, Gringo.

Atada a ti.

* * *

Meconvertí, sin vislumbrarlo siquiera, en una completa egocéntrica.

No dejaba de pensar en el Gringo y en mí. Pensaba en las vicisitudes de su alma, como otra alma en pena, dando vueltas sin tocarnos. Pensaba en su belleza en contraste con su ruina interna. Pensaba en esa pregunta que me hizo: ¿Es tu sencillez calculada, Blanca? Sin embargo, más tarde agregó: soy dueño de tan poco, y tú lo has tocado.

Mientras envolvía en papel de regalo un juguete para la hija de Pía, y pensaba seriamente en qué haría la humanidad antes de la invención del scotch, sonó el teléfono y Victoria me dio su recado. Me iluminé, ¡podría verlo esa tarde! Y del scotch pasé al Gringo, como de todo pasaba al Gringo, y constaté que con él, las cosas -más que decirse- se adivinaban. El Gringo era definitivamente escueto.

Los gritos de la Jenniffer, la hija de mi empleada, mientras destroza la nueva guía de teléfonos, interrumpen mi quietud. La llevo de la mano a jugar con Trinidad, a ver si me permiten meterme tranquila al baño y arreglarme como me arreglo cada vez que voy al centro de la ciudad.

Pía dijo el otro día, sin sospechar en la que estoy metida.

– ¿La infidelidad? ¡Qué desgaste! Es un verdadero trabajo de producción. Revisarse entera cada vez, que las medias no tengan un hoyo, que la ropa interior, que coincida el color del corpiño con el calzón, que los pelos… ¡Qué agotador! Los maridos son definitivamente más cómodos.

Mis hermanos se largaron a reír, mi madre no estaba presente, por supuesto. ¿A propósito de qué escuché a Felipe diciendo?

– Porque toda niña bien necesita que en algún momento de su existencia se la tire un roto. Ya sabes, Pía…

(Siempre las obscenidades se hablaban entre los hombres o con Pía, por ser la mayor, jamás conmigo. A veces no se daban cuenta de mi presencia y yo me turbaba.)

– ¿Y qué hago con la hediondez?

– Eso será para las mujeres -acotó Jorge-, lo que es yo, ni cagando me acuesto con una rota. Yo, sólo con mujeres de mi clase.

– Es que si lo hiciera -dijo Pía-, mamá me lo anotaría en la libreta.

Efectivamente, mamá anotaba cada error de cada uno de nosotros en una libreta negra. -¿Crees que por casualidad llegamos todos tan lejos?- deducía Felipe. La acarreaba permanentemente en sus bolsillos. Le teníamos pavor al momento en que sacaba el lápiz. Ya no lo hace, la libreta duró hasta que dejamos la casa. Pero si aún existiera… Dios mío, qué anotaciones tendría yo ahora. La culpa me va a matar en cualquier momento. Para aliviarla, les cuento a mis hermanos la anécdota de las ostras. Procuro sintetizarla. En la familia se considera de mal gusto contar las cosas con detalle. Está prohibido, por ejemplo, relatar sueños o películas. La falta de síntesis es un pecado en la conversación y pecar en la conversación -actividad sagrada- es pecado capital.

– Fuimos el sábado a comer donde Gregorio y la Juana. Nos tenían una enorme bandeja de ostras. Las comimos todas, con mucho vino blanco. A la vuelta, Juan Luis me pidió que manejara y se durmió al instante. Acto seguido, me empezaron unos feroces retortijones. Me había envenenado con una ostra, no me cupo duda. Traté de despertarlo para que me ayudara. Nada, no hubo caso. Tuve que parar el auto, y como un borracho cualquiera, me puse a vomitar en plena calle, en la cuneta. Vomité hasta el alma y Juan Luis dormía plácidamente. Volví al auto un poco más repuesta, y él no despertó. Pasé una noche de perros. Y al día siguiente… ¡no me creyó cuando le conté lo que había pasado! Dijo que era una broma mía.

De nuevo las carcajadas. Y yo, botando culpas junto con las ostras en el vómito.

Odio la esquizofrenia.

La inmunda pureza.

Me pongo una blusa italiana de seda color malva sólo para que el Gringo la toque. Me entretengo en el espejo de este baño repleto de ellos, y me interrumpe de nuevo la voz de la Jennifer.

– ¿Te mandaste un porrazo, Trini? ¡ La Trini se mandó un porrazo! -por qué grita tan fuerte, siempre los decibeles de la Jenniffer son más elevados que los de mis hijos. Corro al baño de los niños. Trini está en la tina, todo el suelo mojado, se ha pegado levemente contra la loza y se ríe. Nada importante, ¿podré volver a mi blusa malva? Y como bien dice Pía, éste es todo un trabajo. Tomo una pinza para ese pelo horrible que apareció y me perfumo, mientras pienso que tendré que cambiar a esta empleada nueva, que tanto Honoria como Juan Luis han dicho: o la Jenniffer o yo en la misma casa.

Tomo el auto lo antes posible para que nada doméstico me detenga. Me alivia que Jorge Ignacio haya salido con sus amigos. Él siempre me pregunta dónde voy y no lo hace con el mejor de los tonos. Vuelven mis pensamientos al Gringo, estaré en sus brazos dentro de media hora. Por la Avenida Kennedy logro estar en el centro en una exacta media hora, lo tengo todo calculado. Es inusual y osado lo que hago. Y me pregunto, ¿así será ser hombre?

Pienso en los meses de detención del Gringo. ¿Cómo habrá sido aquello? Mi única experiencia fue cuando quebraron los bancos, después del boom económico, y un primo mío cayó preso. Iba una vez por semana a visitarlo. Él estaba muy bien, le llevábamos cosas ricas para comer, hasta tenía contratado un cocinero adentro, entre los presos, que hoy tiene un restaurante en Guayaquil. Siempre estaba limpio y oloroso mi primo. Claro, estaba en Capuchinos. Si hubiese sido mujer, ¿a qué cárcel decente lo habrían llevado? Cuando le comenté a Sofía que no consideraba tan terrible esto de la cárcel, ella me dijo, lo que no es terrible es ser ejecutivo. Pero claro, a los otros no los llevaron a Capuchinos. El Gringo ni siquiera me ha contado en qué lugar estuvo. Quizás ni lo sabe. Es que él no habla de esas cosas, ni de muchas otras. En la relación con él se siente el sufrimiento, pero es un tema que no se puede tocar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Para Que No Me Olvides»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Para Que No Me Olvides» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Para Que No Me Olvides»

Обсуждение, отзывы о книге «Para Que No Me Olvides» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x