Diane Setterfield - El cuento número trece

Здесь есть возможность читать онлайн «Diane Setterfield - El cuento número trece» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El cuento número trece: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El cuento número trece»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Entre mentiras, recuerdos e imaginación se teje la vida de la señora Winter, una famosa novelista ya muy entrada en años que pide ayuda a Margaret, una mujer joven y amante de los libros, para contar por fin la historia de su misterioso pasado.
«Cuénteme la verdad», pide Margaret, pero la verdad duele, y solo el día en que Vida Winter muera sabremos qué secretos encerraba Él cuento número trece, una historia que nadie se había atrevido a escribir.
Después de cinco años de intenso trabajo;, Diane Setterfield ha logrado el aplauso de los lectores y el respeto de los críticos con una primera novela que pronto sé convertirá en un clásico.

El cuento número trece — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El cuento número trece», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Entonces la mía es una historia pesada.

No respondí, y cuando el silencio se alargó, no le conté su historia, sino la mía.

– Yo tenía una hermana -comencé-. Una hermana gemela.

Se volvió para mirarme. Sus hombros se alzaban anchos y sólidos contra el cielo. Aurelius escuchó serio la historia que vertí sobre él.

– Nacimos unidas. Por aquí… -Y deslicé una mano por mi costado izquierdo-. No podía vivir sin mí. Ella necesitaba que mi corazón latiera para poder vivir, pero yo no podía vivir con ella. Me estaba chupando la fuerza. Nos separaron y ella murió.

Mi otra mano se unió a la primera y apreté fuerte mi cicatriz.

– Mi madre nunca me lo dijo. Creyó que sería mejor para mí no saberlo.

– Una historia ingrávida.

– Sí.

– Pero lo sabes.

Apreté más fuerte.

– Lo descubrí por casualidad.

– Lo siento -dijo.

Tomó mis manos en la suya, envolviéndolas con su enorme puño. Luego me atrajo con su otro brazo. A través de las capas de ropa sentí la ternura de su barriga y un ruido ajetreado resonó en mi oído. Son los latidos de su corazón, pensé. Un corazón humano. A mi lado. De modo que esto es lo que se siente. Escuché.

Luego nos separamos.

– ¿Y es mejor saber? -me preguntó.

– No sé qué decirte, pero en cuanto sabes, ya no puedes dar marcha atrás.

– Y tú conoces mi historia.

– Sí.

– Mi verdadera historia.

– Sí.

Apenas titubeó, simplemente respiró hondo y pareció agrandarse un poco más.

– En ese caso, harás bien en contármela -dijo.

Se la conté. Y mientras lo hacía anduvimos paseando; cuando terminé de contársela habíamos llegado al lugar donde las campanillas de invierno descollaban sobre el blanco de la nieve.

Con la urna en las manos, Aurelius titubeó.

– Me temo que estamos infringiendo las normas.

Yo también lo creía así.

– ¿Qué podemos hacer?

– Las normas no son válidas para este caso, ¿verdad?

– Nada sería más adecuado.

– Entonces, adelante.

Con el cuchillo del pastel cavamos un hoyo en la tierra congelada que cubría el féretro de la mujer que yo conocía como Emmeline. Aurelius volcó las cenizas en el hoyo y volvimos a taparlo con tierra. Aurelius la apretó con todo el peso de su cuerpo y encima colocamos las flores para ocultar nuestra obra.

– Se igualará cuando se derrita la nieve -dijo, y se sacudió la nieve de las perneras del pantalón.

– Aurelius, debo contarte algo más sobre tu historia.

Lo llevé a otra zona del cementerio.

– Ahora ya sabes quién es tu madre, pero también tenías un padre. -Le señalé la lápida de Ambrose-. La A y la S en el trozo de papel que me enseñaste correspondían a su nombre. Y el zurrón también era suyo. Lo utilizaba para echar dentro las aves que cazaba. Así se explica que hubiera una pluma.

Callé. Aurelius tenía que asimilar demasiada información. Cuando después de un largo rato asintió, continué.

– Era un buen hombre. Te pareces mucho a él.

Aurelius tenía la mirada atónita, aturdida. Más información. Más pérdida.

– Está muerto.

– Eso no es todo -proseguí en voz baja.

Se volvió lentamente hacia mí y en sus ojos leí el miedo a que la historia de su abandono no tuviera fin.

Le tomé una mano y sonreí.

– Después de que tú nacieras, Ambrose se casó. Tuvo otro hijo.

Aurelius tardó unos instantes en comprender lo que eso implicaba, pero después un espasmo de entusiasmo reavivó su cuerpo.

– Eso significa que tengo… Y que ella… él… ella…

– ¡Sí! ¡Una hermana!

Una enorme sonrisa se dibujó en su cara.

Proseguí.

– Y ella tuvo a su vez dos hijos. ¡Un niño y una niña!

– ¡Una sobrina! ¡Y un sobrino!

Tomé sus manos en las mías para que dejaran de temblar.

– Una familia, Aurelius. Tu familia. Ya los conoces, te están esperando.

Apenas podía seguirle cuando cruzamos la entrada del cementerio y caminamos por la avenida hasta la casa blanca del guarda. Aurelius no miró atrás ni un sola vez. Solo al llegar a la casa del guarda nos detuvimos; fui yo quien le hizo parar.

– ¡Aurelius! Casi se me olvida darte esto.

Cogió el sobre blanco y lo abrió, distraído por la alegría.

Sacó la tarjeta y me miró.

– ¿Qué? ¿En serio?

– Sí, en serio.

– ¿Hoy?

– ¡Hoy! -Algo me poseyó en ese momento. Hice algo que no había hecho antes en mi vida y que no esperaba llegar a hacer jamás. Abrí la boca y grité a voz en cuello-: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Probablemente había perdido la cabeza. Sentí vergüenza, pero a Aurelius no le importó. Él estaba totalmente inmóvil, con los brazos caídos, los ojos cerrados y la cara apuntando al cielo. Toda la felicidad del mundo estaba cayendo sobre él junto a la nieve.

En el jardín de Karen la nieve mostraba las huellas de juegos y carreras, huellas pequeñas y otras aún más pequeñas persiguiéndose en amplios círculos. No podíamos ver a los niños, pero al acercarnos oímos sus voces saliendo del nicho abierto en el tejo.

– Representemos Blancanieves.

– Es una historia de niñas.

– ¿Qué historia quieres representar?

– Una historia sobre cohetes.

– Yo no quiero ser un cohete. Seamos barcos.

– Ayer ya fuimos barcos.

Al oír el pestillo de la verja sacaron la cabeza del árbol. Con las capuchas ocultándoles el pelo eran difíciles de distinguir.

– ¡Es el señor de los pasteles!

Karen salió de la casa y se acercó por el césped.

– ¿Queréis saber quién es? -preguntó a los niños mientras sonreía tímidamente a Aurelius-. Es vuestro tío.

Aurelius miró a Karen, después a los niños y de nuevo a Karen. Sus ojos apenas le alcanzaban para abarcar todo lo que deseaba. Se había quedado sin palabras, pero Karen le tendió una mano vacilante y él se la estrechó.

– Todo esto es un poco… -comenzó.

– Lo sé -coincidió ella-. Pero nos acostumbraremos, ¿verdad?

Él asintió.

Los niños contemplaban con curiosidad aquella escena de los mayores.

– ¿Qué vais a representar? -preguntó Karen para distraerlos.

– No lo sabemos -dijo la niña.

– No nos ponemos de acuerdo -añadió su hermano.

– ¿Conoces alguna historia? -le preguntó Emma a Aurelius.

– Solo una -dijo.

– ¿Solo una? -La niña le miró sorprendida-. ¿Salen ranas?

– No.

– ¿Dinosaurios?

– No.

– ¿Pasadizos secretos?

– No.

Los niños se miraron. Estaba claro que no sería una buena historia.

– Nosotros conocemos un montón de historias -dijo Tom.

– Un montón -le secundó su hermana con ojos soñadores-. De princesas, ranas, castillos encantados, hadas madrinas…

– Orugas, conejos, elefantes…

– Toda clase de animales.

– Sí.

Guardaron silencio, absortos en su recreación de incontables mundos diferentes.

Aurelius los miraba como si fueran un milagro.

Finalmente regresaron al mundo real.

– Millones de historias -dijo el muchacho.

– ¿Quieres que te cuente una historia? -preguntó la niña.

Pensé que quizá Aurelius ya había tenido suficientes historias aquel día, pero asintió con la cabeza.

Emma recogió un objeto imaginario y lo colocó en la palma de su mano derecha. Con la izquierda hizo ver que abría la tapa de un libro. Levantó la vista para asegurarse de que sus compañeros la atendían. Entonces devolvió la mirada al libro que sostenía en la mano y comenzó.

– Érase una vez…

Karen, Tom y Aurelius: tres pares de ojos concentrados en Emma y su narración. Seguro que les iría bien juntos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El cuento número trece»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El cuento número trece» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El cuento número trece»

Обсуждение, отзывы о книге «El cuento número trece» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x