Patrick Süskind - El Perfume – Historia De Un Asesino

Здесь есть возможность читать онлайн «Patrick Süskind - El Perfume – Historia De Un Asesino» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Perfume – Historia De Un Asesino: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Perfume – Historia De Un Asesino»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Quizá los olores evoquen el privilegio de la invisibilidad. Antes del tacto, sucede el olor, como mensajero de una esencia que sabe desaparecer en el aire y ser agente de un gran poder. La seducción que despliega el olor es implacable: se instala en nosotros y sella su poderío en los tejidos de la memoria. Jean-Baptiste Grenouille tiene su marca de nacimiento: no despide ningún olor y por ello hace temer la presencia de algún demonio. Al mismo tiempo posee un don excepcional: un olfato prodigioso que le permite percibir todos los olores del mundo. Desde la miseria en que nace, abandonado al cuidado de unos monjes, Jean-Baptiste Grenouille lucha contra su condición y escala posiciones sociales convirtiéndose en un afamado perfumista. Crea perfumes capaces de hacerle pasar inadvertido o inspirar simpatía, amor, compasión… Para obtener estas fórmulas magistrales debe asesinar a jóvenes muchachas vírgenes, obtener sus fluidos corporales y licuar sus olores íntimos. Su arte se convierte en una suprema e inquietante prestidigitacion. Patrick Süskind, convertido en maestro del naturalismo irónico, nos transmite una visión ácida y desengañada del hombre en un libro repleto de sabiduría olfativa, imaginación y enorme amenidad. Su persuasión iguala la de su personaje y nos propone una inmersión literaria en el arco iris natural de los olores y en los turbadores abismos del espíritu humano.

El Perfume – Historia De Un Asesino — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Perfume – Historia De Un Asesino», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al final de la conferencia todo el auditorio se puso en pie y estalló en un aplauso frenético. "Viva el fluido vital. Viva Taillade-Espinasse. Arriba la teoría fluidal. Abajo la medicina ortodoxa. "Esto gritó la culta población de Montpellier, la ciudad universitaria más importante del mediodía francés, y el marqués de la Taillade-Espinasse vivió la hora más grande de su vida.

Pero Grenouille, que ahora bajó del podio y se mezcló con la gente, sabía que las ovaciones iban dirigidas a él, exclusivamente a Jean-Baptiste Grenouille, aunque ninguno de los vitoreadores presentes en el aula tenía la menor idea de este hecho.

34

Se quedó todavía unas semanas en Montpellier. Había conseguido bastante celebridad y le invitaban a los salones, donde le hacían preguntas sobre su vida en la caverna y su curación en manos del marqués. Siempre tenía que repetir la historia de los salteadores de caminos que lo habían secuestrado, de la cesta que le bajaban hasta la cueva y de la escalera. Y cada vez la adornaba más y le añadía nuevos detalles. De este modo adquirió cierta práctica en el habla -bien es verdad que bastante reducida, ya que no dominó nunca el lenguaje- y, lo que era más importante para él, en un empleo rutinario de la mentira.

Se dio cuenta de que en el fondo podía contar a la gente todo cuanto quería; una vez había ganado su confianza -y confiaban en él tras el primer aliento con que inhalaban su aroma artificial-, se lo creían todo. En consecuencia, adquirió también cierta seguridad en el trato social que nunca había poseído y que se reflejó incluso en su aspecto físico. Daba la impresión de que había crecido; su joroba pareció disminuir y caminaba casi completamente derecho. Y cuando le dirigían la palabra, ya no se encorvaba como antes, sino que continuaba erguido y mantenía la mirada de sus interlocutores. Huelga decir que en este período de tiempo no se convirtió en un hombre de mundo ni en un dandi o asiduo frecuentador de los salones, pero perdió de modo visible su brusquedad y su torpeza, reemplazándolas por una actitud que fue calificada de modestia natural o al menos de una ligera timidez innata que conmovió a muchas damas y caballeros; en los círculos mundanos de aquella época se tenía debilidad por lo natural y por una especie de atractivo tosco, sin refinamientos.

A principios de marzo recogió sus cosas y se marchó con sigilo una mañana muy temprano, apenas abiertas las puertas de la ciudad, vestido con una sencilla levita marrón que había comprado la víspera en el mercado de ropa vieja, y tocado con un sombrero raído que le tapaba media cara. Nadie lo reconoció, nadie lo vio ni se fijó en él porque aquel día renunció ex profeso a perfumarse. Y cuando el marqués mandó hacia mediodía hacer averiguaciones sobre su paradero, los centinelas juraron por todos los santos que habían visto abandonar la ciudad a las gentes más dispares, pero no a aquel conocido cavernícola, que sin lugar a dudas habría llamado su atención. Entonces el marqués hizo correr la voz de que Grenouille había abandonado Montpellier con su autorización para viajar a París por asuntos familiares. Sin embargo, en su fuero interno estaba furioso porque había acariciado el plan de recorrer todo el reino con Grenouille a fin de ganar adeptos para su teoría fluidal.

Al cabo de un tiempo volvió a tranquilizarse porque su gloria se propagó igualmente sin el recorrido y casi sin su intervención. Aparecieron largos artículos sobre el fluidum letale Taillade en el "Journal des Savants" e incluso en el "Courier de l’Europe" y desde muy lejos acudían pacientes afectados por el fluido letal para someterse a sus cuidados. En verano de 1764 fundó la primera "Logia del Fluido Vital", con ciento veinte miembros en Montpellier y más tarde filiales en Marsella y Lyon. Entonces decidió dar el salto hasta París para conquistar desde allí para su doctrina a todo el mundo civilizado, pero antes quería, como propaganda para su campaña, llevar a cabo una proeza fluidal que superase la curación del cavernícola y todos los demás experimentos y, a principios de diciembre, acompañado por un grupo de intrépidos adeptos, emprendió una expedición al Canigó, situado en el mismo meridiano de París y considerado el pico más alto de los Pirineos.

Ya en el umbral de la ancianidad, nuestro hombre se proponía hacerse transportar hasta la cima a 2.800 metros de altitud y respirar allí durante tres semanas el aire más puro y vital para descender, como anunció, puntualmente en Nochebuena como un ágil jovencito de veinte años.

Los adeptos renunciaron poco después de Vernet, el último núcleo de población humana al pie de la imponente montaña. Al marqués, sin embargo, nada podía detenerle. Despojándose de sus ropas, que tiró a su alrededor en el ambiente glacial, y lanzando gritos de júbilo, empezó solo el ascenso. Lo último que se vio de él fue su silueta, que desapareció con las manos levantadas hacia el cielo en actitud de éxtasis y cantando en plena tormenta de nieve.

En Nochebuena los prosélitos esperaron en vano el regreso del marqués de la Taillade-Espinasse. No llegó ni como anciano ni como jovencito. Tampoco a principios de verano del año siguiente; cuando los más osados treparon en su busca hasta la nevada cumbre del Canigó, no se encontró ni rastro de él, ni un trocito de ropa ni una parte del cuerpo ni el hueso más diminuto.

Esto no significó, sin embargo, el fin de su doctrina. Muy al contrario. Pronto se difundió la leyenda de que se había unido en la cima de la montaña con el fluido vital eterno, fundiéndose en él y flotando invisible desde entonces, enteramente joven, sobre los picos de los Pirineos, y de que quien ascendiera hasta él sería partícipe de su sino y durante un año estaría libre de enfermedades y del proceso de envejecimiento. Hasta muy entrado el siglo XIX, la teoría fluidal de Taillade fue defendida en muchas cátedras de medicina y empleada terapéuticamente en muchas sociedades ocultas. Y todavía hoy existen en ambas vertientes de los Pirineos, concretamente en Perpiñón y Figueras, logias tailladistas secretas que se reúnen una vez al año para ascender al Canigó.

Allí encienden una gran hoguera, supuestamente con ocasión del solsticio y en honor de san Juan, pero en realidad para honrar la memoria de su maestro Taillade-Espinasse y su gran fluido y para alcanzar la vida eterna.

TERCERA PARTE

35

Mientras Grenouille necesitó siete años para la primera etapa de su viaje a través de Francia, completó la segunda en menos de siete días. Ya no evitaba la animación de las calles y las ciudades ni daba ningún rodeo. Tenía un olor, tenía dinero, tenía confianza en sí mismo y tenía prisa.

Ya al atardecer del día en que abandonó Montpellier llegó a Le Grau-du-Roi, una pequeña ciudad portuaria al sudoeste de Aigues-Mortes, donde embarcó en un carguero con destino a Marsella. En esta ciudad no se alejó de la zona del puerto, sino que buscó en seguida un buque que le llevara a lo largo de la costa hacia el este. Dos días después estaba en Tolón y tres días más tarde en Cannes. El resto del viaje lo hizo a pie, siguiendo un camino que conducía tierra adentro, hacia el norte, y serpenteaba colina arriba.

Dos horas después alcanzó la cumbre, desde donde contempló una cuenca de varias millas de extensión, una especie de plato gigantesco rodeado de colinas de pendiente suave y sierras escarpadas, cuya dilatada depresión estaba cubierta de campos recién labrados, jardines y olivares. Sobre este plató reinaba un clima muy particular, de una intimidad sorprendente. Aunque el mar estaba tan cerca que podía divisarse desde la cumbre de la colina, no había en la cuenca nada marítimo, nada salado ni arenoso, nada abierto, sino un aislamiento silencioso, como si se encontrara a muchos días de viaje de la costa. Y aunque al norte se elevaban las grandes montañas de cimas todavía nevadas, cuya nieve no se derretiría durante algún tiempo, no se notaba nada áspero ni crudo y el viento no era frío. La primavera estaba mucho más adelantada que en Montpellier. Un fino vapor cubría los campos como una campana de cristal. Los almendros y albaricoqueros estaban en flor y en el aire templado flotaba el perfume de los narcisos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Perfume – Historia De Un Asesino»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Perfume – Historia De Un Asesino» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Perfume – Historia De Un Asesino»

Обсуждение, отзывы о книге «El Perfume – Historia De Un Asesino» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x