Isabel Allende - La Suma de los Días
Здесь есть возможность читать онлайн «Isabel Allende - La Suma de los Días» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:La Suma de los Días
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
La Suma de los Días: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Suma de los Días»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
La Suma de los Días — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Suma de los Días», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El segundo tomo de la trilogía para jóvenes ya estaba en manos de varios traductores, pero no podía concentrarme en el libro sobre Chile porque un sueño recurrente no me dejaba en paz. Soñaba que
había un bebé en un sótano laberíntico, cruzado por cañerías y cables, como el de la casa de mi abuelo, donde pasé tantas horas de mi infancia entretenida en juegos solitarios. Yo podía llegar hasta el infante, pero no podía sacarlo a la luz. Se lo conté a Willie y él me recordó que sólo sueño con bebés cuando estoy escribiendo, sin duda tenía que ver con el nuevo libro. Como temí que se refiriera a El Reino del Dragón de Oro, revisé una vez más el manuscrito, pero nada me llamó la atención. Ese sueño recurrente siguió molestándome durante semanas, hasta que me llegó la traducción al inglés y pude leerla separada por la distancia de otro idioma, entonces me di cuenta de que había un problema fatal con el argumento: yo había supuesto que los protagonistas, Alexander y Nadia, poseían cierta información que no tenían manera de haber obtenido y que determinaba el final. Debí pedir de vuelta el manuscrito de mis traductores y cambiar un capítulo. Sin aquel infante atrapado en un enmarañado subterráneo, que me fregó la paciencia noche tras noche, ese error se me habría pasado.
MISIÓN DESASTROSA
La cuestión del tercer volumen de mi trilogía juvenil surgió espontáneamente en una marcha de paz en la que participó toda la familia, después de asistir al servicio dominical en una iglesia metodista célebre en San Francisco: el Glide Memorial Church. Allí se produce una mezcla de razas, ideas y hasta religiones, porque es el lugar de encuentro de budistas, católicos, judíos, protestantes, uno que otro musulmán y agnósticos, deseosos de participar en una celebración de cantos y abrazos, más que de rezos. El pastor es un afroamericano formidable, capaz de remecer los corazones con su entusiasmo para predicar la paz, palabra que en ese momento tenía connotaciones antipatrióticas. La congregación entera, de pie, aplaudió hasta machucarse las palmas y al final del servicio muchos de nosotros salimos a la calle a manifestarnos contra la guerra de Irak.
En medio de una multitud, mi tribu se dio cita, incluidas Celia, Sally y Tabra. Los niños habían pintado pancartas, yo sujetaba a Andrea, para no perderla en el barullo, y Nicole iba a horcajadas sobre los hombros de su padre. Era un día soleado y la gente llevaba un ánimo festivo, tal vez porque comprobamos que los disidentes éramos muchos. Sin embargo, cincuenta mil personas en el centro de San Francisco eran una pulga en el lomo del imperio. Este país es un continente parcelado, resulta imposible medir la magnitud o variedad de las reacciones, porque cada estrato y grupo social, étnico o religioso es una nación bajo el amplio paraguas de Estados Unidos, «hogar de los libres y tierra de valientes». Eso de valientes parecía una burla en ese momento, cuando reinaba el temor. Ernesto tuvo que afeitarse la barba para que no lo bajaran del avión cada vez que intentaba viajar, porque cualquiera con aspecto de árabe, como él, resultaba sospechoso. Se me ocurre que los terroristas de al-Qaida fueron los más sorprendidos con el alcance del atentado. Pensaban hacer un hueco en las torres, nunca imaginaron que se vendrían abajo. Supongo que en ese caso la reacción habría sido menos histérica y el gobierno habría hecho un cálculo más realista del poder del enemigo. Se trataba de grupos reducidos de guerrilleros en unas cuevas lejanas, gente primitiva, fanática y desesperada, sin los recursos para intimidar a Estados Unidos.
El afiche que hizo Andrea decía: PALABRAS, NO BOMBAS. Para una chiquilla que a los diez años comenzó a escribir su primera novela, las palabras eran sin duda poderosas. Le pregunté qué significaba eso de palabras en vez de bombas y me contó que su maestra había pedido a la clase que propusiera formas de resolver el conflicto sin violencia. Ella pensó en su padre y en sí misma, que de chica sufría rabietas fulminantes y arremetía a ciegas.
«Tengo un toro dentro», decía después, cuando la furia se disolvía. En esos momentos Nico la sujetaba con suavidad por los brazos, se arrodillaba para mirarla a los ojos y le hablaba en tono pausado hasta que se calmaba, sistema que con algunas variaciones él siempre emplea en situaciones críticas. Hizo un curso de comunicación sin violencia y no sólo aplica al pie de la letra lo aprendido, sino que lo refresca cada dos años, para que no le falle en una emergencia. Al llegar a la pubertad Andrea consiguió controlar al toro y así le cambió el carácter.
«Ya no me divierte molestar a mi hermana», confesó Alejandro cuando vio que no lograba sacarla de quicio. Andrea tenía razón: las palabras podían ser más eficaces que los puños. El argumento del tercer libro sería la doma del toro de guerra. Mis nietos y yo extendimos un mapa sobre la mesa de mi abuela para ver dónde situaríamos la última aventura de Alexander Cold y Nadia Santos. El Oriente Próximo parecía evidente, era lo que veíamos a diario en el noticiario; sin embargo, la más brutal y extensa violencia sucede en África, donde se cometen genocidios con impunidad. Sería pues una aventura en una aldea africana aislada, donde un militar desquiciado impone el terror y esclaviza a los pigmeos. No me devané los sesos con el título: El Bosque de los Pigmeos. Tabra, quien nunca falla a la hora de la inspiración, me prestó un libro de fotografías de reyes de tribus africanas, cada uno con una indumentaria fantástica. La mayoría ejercía un poder simbólico y religioso, pero no político. En algunos casos su salud y fertilidad representaban la salud y fertilidad del pueblo y la tierra y, por lo mismo, lo despachaban de un machetazo apenas se enfermaba o envejecía, a menos que tuviese la delicadeza de suicidarse. En cierta tribu el rey sólo duraba siete años en el trono; luego lo enviaban a mejor vida y su sucesor se comía su hígado. Uno de los monarcas se jactaba de haber engendrado ciento setenta hijos, y otro aparecía con su harén de mujeres jóvenes, todas embarazadas, él ataviado con una capa de piel de león, plumas y collares de oro macizo, ellas desnudas. En el libro había un par de reinas poderosas, que contaban con su propio harén de muchachas, pero el texto no explicaba quién preñaba a las concubinas en este caso.
Hice mucha investigación, pero cuanto más leía, menos sabía y más se alejaban los horizontes de ese inmenso continente de novecientos millones de personas distribuidas en cincuenta y tres países y quinientas etnias. Por último, encerrada en mi cuchitril, me hundí en la magia; así llegué por vía directa a una selva del África ecuatorial, donde unos infelices pigmeos intentaban librarse de un rey psicópata con la ayuda de gorilas, elefantes y espíritus. La escritura suele ser profética. Meses después de la publicación de El Bosque de los Pigmeos, un coronel tan salvaje como el de mi libro se apoderó de una región al norte del Congo, en un bosque pantanoso, donde mantenía a la población bantú aterrorizada y estaba exterminando a los pigmeos para amparar el tráfico de diamantes, oro y armas. Incluso se hablaba de canibalismo, algo que no me atreví a incluir en el libro por consideración a mis jóvenes lectores.
YEMAYÁ Y LA FERTILIDAD
La primavera de 2003 desató un afán frenético de reproducirse en mi familia. Lori y Nico, Ernesto y Giulia, Tong y Lili, todos querían tener hijos, pero por una extraña coincidencia ninguno podía cumplir esa aspiración por los medios habituales y debían recurrir a los inventos de la ciencia y la tecnología, métodos carísimos que a mí me tocó financiar. Me habían advertido en Brasil que yo pertenecía a la diosa Yemayá, una de cuyas virtudes es la fertilidad: a ella acuden las mujeres que desean ser madres. Había tantas drogas de fecundación, hormonas y esperma suspendidos en el aire, que temí quedar preñada yo también. El año anterior había consultado secretamente a la astróloga, porque me fallaron los sueños. Siempre supe cuántos hijos y nietos iba a tener, los soñé hasta con sus nombres; sin embargo esta vez, por mucho que me esforcé, ninguna visión nocturna vino a darme una clave respecto a estas tres parejas. No conozco a la astróloga, sólo tengo su teléfono en Colorado, pero confío en ella porque sin habernos visto nunca ha podido describir a mi familia como si fuese la suya. Al único que no le ha hecho su carta astral es a Nico, porque no me acuerdo a qué hora nació y él se niega a facilitarme su certificado de nacimiento, pero la mujer me dijo que este hijo era mi mejor amigo Y que estuvimos casados en una reencarnación anterior. Lógicamente, él no quiere oír hablar de esa horrenda posibilidad y por eso esconde el certificado. Tu hermano no cree en la reencarnación, porque matemáticamente es imposible, y menos en la astrología, por supuesto, pero considera que no está de más tomar precauciones. Yo tampoco creo a pie juntillas, pero no hay que cerrarse ante un misterio tan útil para la literatura.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «La Suma de los Días»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Suma de los Días» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «La Suma de los Días» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.