Lorenzo Silva - El blog del Inquisidor

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - El blog del Inquisidor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El blog del Inquisidor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El blog del Inquisidor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Intrigante, enigmática, imposible de abandonar.
Una historiadora se encuentra en la web un blog que le llama la atención «Cuaderno del Inquisidor». Ella ha centrado su tesis doctoral en el estudio del Tribunal del Santo Oficio en la España del siglo XVII, por lo que el apelativo del «Inquisidor» despierta enseguida su interés. El diario digital de este Inquisidor refleja a un hombre atormentado que relata que ha tenido parte en unos polémicos sucesos ocurridos en un convento español en el siglo XVII, cuando se acusa a las monjas y el abad de herejía. Él es el encargado de los interrogatorios a los acusados. ¿Pero, quién hay detrás de este inquisidor que cuelga su bitácora en la red? ¿Qué significa este diario? ¿Utiliza el proceso de unas pobres monjas y su abad a modo de expiación de una culpa que es incapaz de afrontar?
Una historia profunda, intrigante, que subraya que estamos ante puro Misterio de la vida, el juego de apariencia y verdad, la manipulación de la realidad.Una novela que se lee de un tirón, que subyuga absolutamente, y que con el tema central de la culpa y la expiación nos descubre los entresijos del alma humana. Una peculiar historia de amor, rabiosamente contemporánea con el toque de Lorenzo Silva.

El blog del Inquisidor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El blog del Inquisidor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No haré comentarios a eso.

Ya ves, estudié Historia, fui una alumna brillante, lo tenía todo a favor para convertirme en profesora. Y un día, de pronto, la Historia dejó de tener sentido para mí. No es que hubiera dejado de interesarme; es que ya no encajaba en mi vida, porque todo se me había vuelto del revés. Pero perdona, me temo que estoy dando rodeos. Te había prometido una historia y estoy tardando en contártela. Es, podemos describirlo así, un drama en tres actos. Ya conoces el final, esta isla, esta vida donde me has conocido. Pero empecemos por el primer acto.

Que no es la infancia, deduzco de lo anterior…

No. En el primer acto yo tengo veintidós años. Soy lista, soy joven y no tengo miedo. He visto hundirse mi hogar sin que la catástrofe me afectara demasiado. He creado mi propio espacio y abierto mi propio camino. Con la beca y trabajos por horas pago mis facturas. Estoy a punto de terminar una carrera que me gusta y se me da bien, y en la que se me ofrecen buenas perspectivas de futuro. Y hay algo más: soy atractiva, y lo bastante consciente de lo que eso representa como para saber aprovecharlo. Disfruto de la sensación de poder que mi cuerpo puede proporcionarme, pero no me dejo arrastrar por ella como una adolescente atolondrada. Sé que me basta desabrochar un par de botones para producir efectos infalibles. Pero también sé que puedo arrepentirme de producirlos. Y los controlo.

Imagino que al darme el detalle de tu atractivo físico no pierdes de vista que estás hablando con un hombre. ¿Cuentas con que la mención cause en mí alguno de esos efectos infalibles que dices?

Me temo que he perdido alguna infalibilidad. Ya no tengo veintidós años. Y por ahora no me he desabrochado ningún botón.

No, has hecho algo mucho más sutil y malicioso.

¿Ah, sí?

Está bien, olvídalo, no voy a caer en la trampa. Perdona que te haya interrumpido. Sigue. Si quieres.

Quiero. El caso es que, hasta ese momento, todo ha sido bastante divertido e intrascendente. He pasado buenos y malos ratos, pero mi corazón está limpio de rasguños. Justo entonces, se cruza en mi vida alguien. Lo llamaremos el Profesor…

Ay, me da que esta historia ya la he leído.

No seas malvado. No voy a decirte que no se parezca a otras. Incluso a muchas. Pero cuando la estaba viviendo, yo la sentía como algo único y asombroso. La mirase por donde la mirase. Todo me parecía prodigioso, imposible, apabullante. Me superaba y al mismo tiempo me hacía sentir dueña del mundo.

Interpreto que se trata de una historia de amor. Todas parecen así. Al menos al protagonista, y más si tiene veintidós años.

Anda, deja que te cuente… Y luego sigues siendo cáustico, si lo deseas. Lo que a mí me fascinaba era, para empezar, tener pendiente de mí, enamorado como un muchacho, al hombre más sabio y más inteligente que jamás había conocido. A un hombre con una vida ya hecha, y con una posición que ponía en peligro por mí. Me fascinaba, también, la atracción irresistible que yo sentía por él, es decir, por alguien que me sacaba veinticinco años. Quién me lo iba a decir, a mí, que siempre había visto con asco a esas parejas de maduro y jovencita, porque sólo podía explicármelas, desde el lado femenino, por el más vil interés. Y sobre todo, lo que me parecía increíble era que aquella especie de olla a presión en la que vivíamos no terminara de estallar. Que pasaran los meses, los años, y que aquel incendio, ni por su parte ni por la mía, y después de haberlo intentado tanto el uno como el otro, hubiera manera de apagarlo.

Suena a una historia de dependencia.

Puedes llamarlo así. A mí nunca me había durado la pasión, y desde el principio contaba con que tarde o temprano a él se le pasaría el capricho. Pero no. Yo seguía colgada de él, y él seguía colgado de mí. Los dos teníamos motivos para creer que era un error. Rompíamos, tratábamos de endurecernos, pero siempre volvíamos. Hasta que dejamos de romper y lo aceptamos, como una condena. Y así vivimos tres años. Felices, diría.

Pues eso es mucho decir.

Lo sé. Pero así lo siento, al recordarlo ahora. Fueron seguramente mis mejores tiempos. Los más plenos. Él fue mi maestro, en tantas cosas. Gozaba escuchándole, mirándole, aprendiendo todo lo que me enseñaba. Y yo… Nunca he tenido como entonces la sensación de ser el sueño de un hombre hecho carne. Me adoraba, más allá de toda prudencia, de todo límite, de toda razón. Como cualquier mujer, en el fondo, desea que la adoren.

Está bien. Lo has conseguido. Me has intrigado. Qué pasó.

Lo que tal vez no imaginas, aunque la historia te parezca tan consabida. Después de mantener durante tres años nuestra relación en la clandestinidad, abandonó su casa, pidió a su mujer el divorcio y se vino a vivir conmigo. Alquilamos un apartamento próximo a la universidad, donde él seguía dando clase y yo colaboraba ya con una beca de investigación y preparaba mi tesis. Es extraño: desde el primer día viví en ese apartamento de los dos, que había sido mi sueño, con una sensación de catástrofe. Y sin embargo, aparentemente, todo iba bien. No discutíamos, era cariñoso y atento, y el sexo funcionaba como nunca. Pero un día, a los siete meses de vivir juntos, me dejó sobre la cómoda un cheque por los cinco meses que nos quedaban de alquiler, hizo las maletas y se marchó sin darme ninguna explicación. Le llamé mil veces, pero no me cogió el teléfono.

No irás a decirme que volvió con su ex mujer.

No. Se fue a Estados Unidos. Le habían hecho varias ofertas que siempre había rechazado, pero esta vez encontró razones para aceptar. Durante tres años no supe de él. No llamó, no escribió. Ni yo a él, por orgullo. No entendía nada, y me torturaba no saber, pero me sentía demasiado dolida y demasiado humillada para preguntarle. Luego me enteré de que había vuelto, con una nueva esposa, norteamericana. Pero entonces yo ya no estaba en la universidad. Y no creí que debiera ir a visitarle.

Debió de ser muy doloroso para ti.

Doloroso es poco. En muchos aspectos él me había abierto los ojos al mundo y me había enseñado la forma de mirarlo. Me había moldeado, haciéndome tan suya como ya nunca podría serlo de nadie más. Me había dejado creer que él también era mío, hasta el punto de romper con toda su vida anterior. Y de golpe, cuando nuestro horizonte parecía despejado, se fue. Más que sola o abandonada, sentí que me quedaba huérfana. Lloré hasta quedarme sin lágrimas. Creí volverme loca. Hubo momentos en los que tuve la certeza de que me iba a morir.

¿Qué pasó? ¿Otra mujer?

No. Según me contaron, a la americana la encontró allí, y no inmediatamente. Se fue solo. He pensado mucho sobre ello, como puedes suponer. Creo que el ánimo se le vino abajo, sin más. Y que le dio vergüenza mostrarlo ante mí. Por eso optó por irse y por el silencio. No quiso contarme lo que había. Cómo decirle a un creyente que has perdido la fe.

No fue muy considerado, de todos modos.

No, desde luego que no. Y entonces le odié, aunque luego tendría ocasión de comprenderle mejor. A veces parece que Dios o quien sea toma nota cuando le recriminamos demasiado algo a alguien. Y andando el tiempo nos coloca en situación de tener que revisar la dureza de nuestros juicios. Por otra parte, es cierto que el Profesor me rompió el corazón, pero también me hizo un regalo que le tengo que agradecer. Con sólo veintiséis años, me obligó a aprender algo mucho más importante que todo lo que me había enseñado hasta entonces: que aun después de perderlo todo, no está todo perdido, porque siempre, no importa cuánto ni cómo caigas, se puede resucitar. Cuando vi que podía seguir viviendo sin él, y con todo el destrozo que me dejó largándose de aquella manera, fue como una revelación. He vuelto a sufrir, y el sufrimiento ha vuelto a resultarme insoportable, y hasta atroz alguna vez; pero ya nunca he vuelto a caer en la desesperación que aquella ruptura me produjo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El blog del Inquisidor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El blog del Inquisidor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El blog del Inquisidor»

Обсуждение, отзывы о книге «El blog del Inquisidor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x