Miguel Asturias - El señor presidente

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Asturias - El señor presidente» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El señor presidente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El señor presidente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta es la novela más famosa de Miguel Ángel Aturias (1899 – 1974), el gran escritor guatemalteco que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1967. Recreando un mundo tropical más allá del dato sociológico o descriptivo, en la plenitud de experiencias sensuales que se vierten en él, El Señor Presidente se convierte en una aventura fascinante y única.

El señor presidente — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El señor presidente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero la presencia de la Policía Secreta les aguó la fiesta. En voz baja se preguntaban el porqué de aquella vigilancia. ¿No se licuaron los recibos en los recipientes llenos de cal? ¿No se compraron a sus costillas brochas grandes como las barbas de los Profetas de Israel? Prudentemente, aumentaron en las puertas de sus almacenes, por dentro, el número de trancas, pasadores y candados.

Vásquez y Rodas dejaron el Portal por el lado de las Cien Puertas. El silencio ordeñaba el eco espeso de los pasos. Adelante, calle arriba, se colaron en una cantina llamada El Despertar del León. Vásquez saludó al cantinero, pidió dos copas y vino a sentarse al lado de Rodas, en una mesita, detrás de un cancel.

– Contá, pues, vos, qué hubo de mi lío -dijo Rodas.

– ¡Salú! -Vásquez levantó la copa de aguardiante blanco.

– ¡A la tuya, viejito!

El cantinero, que se había acercado a servirles, agregó maquinalmente:

– ¡A su salú, señores!

Ambos vaciaron las copas de un solo trago.

– De aquello no hubo nada… -Vásquez escupió estas palabras con el último sorbo de alcohol diluido en espumosa saliva-; el subdirector metió a su ahijado y cuando yo le hablé por vos, ya el chance se lo había dado a ése que tal vez es un mugre.

– ¡Vos dirés!

– Pero como donde manda capitán no manda marinero… Yo le hice ver que vos querías entrar a la policía secreta, que eras un tipo muy de a petate. ¡Ya vos sabés cómo son las caulas!

– Y él, ¿qué te dijo?

– Lo que estás oyendo, que ya tenía el puesto un ahijado suyo, y ya con eso me tapó el hocico. Ahora que te voy a decir, está más difícil que cuando yo entré conseguir hueso en la secreta. Todos han choteado que ésa es la carrera del porvenir.

Rodas frotó sobre las palabras de su amigo un gesto de hombros v una palabra ininteligible. Había venido con la esperanza de encontrar trabajo.

– ¡No, hombre, no es para que te aflijás, no es para que te aflijás! En cuanto sepamos de otro hueso te lo consigo. Por Dios, por mi madre, que sí; más ahora que la cosa se está poniendo color de hormiga y que de seguro van a aumentar plazas. No sé si te conté… -dicho esto, Vásquez se volvió a todos lados-. ¡No soy baboso! ¡Mejor no te cuento!

– ¡Bueno, pues, no me contés nada; a mí qué me importa!

– La cosa está tramada…

– ¡Mirá, viejo, no me contés nada; haceme el favor de callarte! ¡Ya dudaste, ya dudaste, vaya…!

– ¡No, hombre, no, qué rascado sos vos!

– ¡Mirá, callate, a mí no me gustan esas desconfianzas, parecés mujer! ¿Quién te está preguntando nada para que andés con esas plantas?

Vásquez se puso de pie, para ver si alguien le oía, y agregó a media voz, aproximándose a Rodas, que le escuchaba de mal modo, ofendido por sus reticencias:

– No sé si te conté que los pordioseros que dormían en el Portal la noche del crimen, ya volaron lengua, y que hasta con frijoles se sabe quiénes se pepenaron al coronel -y subiendo la voz-, ¿quiénes dirés vos?- y bajándola a tono de secreto de Estado-, nada menos que el general Eusebio Canales y el licenciado Abel Carvajal…

– ¿Por derecho es eso que me estás contando?

– Hoy salió la orden de captura contra ellos, con eso te lo digo todo.

– ¡Ahí está, viejo -adujo Rodas más calmado-; ese coronel que decían que mataba una mosca de un tiro a cien pasos y al que todos le cargaban pelos, se lo volaron sin revólver ni fierro, con sólo apretarle el pescuezo como gallina! En esta vida, viejo, el todo es decidirse. ¡Qué de a zompopo esos que se lo soplaron!

Vásquez propuso otro farolazo y ya fue pidiéndolo:

– ¡Dios pisitos, don Lucho!

Don Lucho, el cantinero, llenó de nuevo las copas. Atendía a los clientes luciendo sus tirantes de seda negra.

– ¡Atravesémonoslo, pues, vos! -dijo Vásquez y, entre dientes, después de escupir, agregó-: ¡A vos seguido se te va el pájaro! ¡Ya sabés que es mi veneno ver las copas llenas, y si no lo sabés, sabélo! ¡Salú!

Rodas, que estaba distraído, se apresuró a brindar. En seguida, al despegarse la copa vacía de los labios, exclamó:

– ¡Papos eran ésos que se mandaron al otro lado al coronel, de volver por el Portal! ¡Cualquier día!

– ¿Y quién está diciendo que van a volver?

– ¿Cómo?

– ¡Mie… entras se averigua, todo lo que vos querás! ¡Ja, ja, ja! ¡Ya me hiciste rirr!

– ¡Con lo que salís vos! Lo que yo digo es que si ya saben quiénes se tiraron al coronel, no vale la pena que estén esperando que esos señores vuelvan por el Portal para capturarlos, o… no hay duda que por la linda cara de los turcos estás cuidando el Portal. ¡Decí! ¡Decí!

– ¡No alegués ignorancias!

– ¡Ni vos me vengás con cantadas a estas horas!

– Lo que la policía secreta hace en el Portal del Señor, no tiene nada que ver con el lío del coronel Parrales, ni te importa…

– … ¡de torta por si al caso!

– ¡De pura torta, y cuchillo que no corta!

– ¡La vieja que te aborta! ¡Ay, juerzas!

– No, en serio, lo que la policía secreta aguarda en el Portal no tiene que ver con el asesinato. De veras, de veras que no. Ni te figurás lo que estamos haciendo allí… Estamos esperando a un hombre con rabia.

– ¡Me zafo!

– ¿Te acordás de aquel mudo que en las calles le gritaban «madre»? Aquel alto, huesudo, de las piernas torcidas, que corría por las calles como loco… ¿Te acordás?… Sí te habés de acordar, ya lo creo. Pues a ése es al que estamos atalayando en el Portal, de donde desapareció hace tres días. Le vamos a dar chorizo…

Y al decir así Vásquez se llevó la mano a la pistola.

– ¡Haceme cosquillas!

– No, hombre, si no es por sacarte franco; es cierto, créelo que es cierto; ha mordido a plebe de gente y los médicos recetaron que se le introdujera en la piel una onza de plomo. ¡Qué tal te sentís!

– Vos lo que querés es hacerme güegüecho, pero todavía no ha nacido quién, viejito, no soy tan zorenco. Lo que la policía espera en el Portal es el regreso de los que le retorcieron el pescuezo al coronel…

– ¡Jolón, no! ¡Qué negro, por la gran zoraida! ¡Al mudo, lo que estás oyendo, al mudo, al mudo que tiene rabia y ha mordido a plebe de gente! ¿Querés que te lo vuelva a repetir?

El Pelele engusanaba la calle de quejidos, a la rastra el cuerpo que le mordía el dolor de los ijares, a veces sobre las manos, embrocado, dándose impulso con la punta de un pie, raspando el vientre por las piedras, a veces sobre el muslo de la pierna buena, que encogía mientras adelantaba el brazo para darse empuje con el codo. La plaza asomó por fin. El aire metía ruido de zopilotes en los árboles del parque magullados por el viento. El Pelele tuvo miedo y quedó largo rato desclavado de su conciencia, con el ansia de las entrañas vivas en la lengua seca, gorda y reseca como pescado muerto en la ceniza, y la entrepierna remojada como tijera húmeda.

Grada por grada subió al Portal del Señor, grada por grada, a estirones de gato moribundo, y se arrinconó en una sombra con la boca abierta, los ojos pastosos y los trapos que llevaba encima tiesos de sangre y tierra. El silencio fundía los pasos de los últimos transeúntes, los golpecitos de las armas de los centinelas y las pisadas de los perros callejeros que, con el hocico a ras del suelo, hurgaban en busca de huesos, los papeles y las hojas de tamales que a orillas del Portal arrastraba el viento.

Don Lucho llenó otra vez las copas dobles que llamaban «dos pisos».

– ¿Cómo es eso de te se pone? -decía Vásquez entre dos escupidas, con la voz más aguda que de costumbre-. ¿No te estoy contando, pues, que estaba yo hoy como a las nueve, más serían, tal vez las nueve y media, antes de venirme a juntar con voz, cortejeándome a la Masacuata, cuando entró a la cantina un tipo a beberse una cerveza? Aquélla se la sirvió volando. El tipo pidió otra y pagó con un billete de cien varas. Aquélla no tenía vuelto y fue a descambiar. Pero yo me hice una brochota grande, pues desde que vi entrar al traído se me puso que… que ahí había gato encerrado, y como si lo hubiera sabido, viejo: una patoja salió de la casa de enfrente y ni bien había salido, el tipo se había puesto las botas tras ella. Y ya no pude volar más vidrio, porque en eso regresó la Masacuata, y yo, ya sabés, me puse a querérmela luchar…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El señor presidente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El señor presidente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El señor presidente»

Обсуждение, отзывы о книге «El señor presidente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x