Mario Amorós Quiles - Compañero Presidente

Здесь есть возможность читать онлайн «Mario Amorós Quiles - Compañero Presidente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Compañero Presidente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Compañero Presidente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La inmolación en defensa de los principios democráticos en un Palacio de La Moneda envuelto en llamas convirtió a Salvador Allende en una de las grandes personalidades del siglo XX. Sin embargo, su memoria se ha quedado atrapada en la tragedia del 11 de septiembre de 1973. Su prolongada trayectoria anterior a 1970, su defensa de un socialismo democrático y revolucionario o su solidaridad con las luchas del Tercer Mundo permanecen en el olvido; ni siquiera las extraordinarias conquistas de sus mil días de gobierno son comúnmente reconocidas. Y, sin embargo, junto con el 11 de septiembre, todo ello constituye su legado y define los principios que orientaron su existencia.

Compañero Presidente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Compañero Presidente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

COMPAÑERO PRESIDENTE

SALVADOR ALLENDE,

UNA VIDA POR LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO

Mario Amorós

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Compañero Presidente - изображение 1 Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánicao, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Del texto: Mario Amorós Quiles, 2008

© De esta edición: Universitat de València, 2008

Coordinación editorial: Maite Simón

Fotografía: El presidente Salvador Allende, saludando al pueblo chileno desde el coche oficial (1971)

(Cortesía de la Fundación Salvador Allende)

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: Pau Viciano

ISBN: 978-84-370-6977-7

Realización ePub: produccioneditorial.com

Para mi hijo

Esta noche, cuando acaricien a sus hijos cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile y cada vez más justa la vida en nuestra patria. Gracias, gracias, compañeras. Gracias, gracias, compañeros. Ya lo dije un día. Lo mejor que tengo me lo dio mi partido, la unidad de los trabajadores y la Unidad Popular.

A la lealtad de ustedes, responderé con la lealtad de un gobernante del pueblo, con la lealtad del compañero Presidente.

SALVADOR ALLENDE

Madrugada del 5 de septiembre de 1970,

discurso con motivo de la victoria en las elecciones presidenciales

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR COMPAÑERO PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE, UNA VIDA POR LA DEMOCRACIA Y EL SOCIALISMO Mario Amorós UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CRÉDITOS

DEDICATÓRIA Para mi hijo

CITA Esta noche, cuando acaricien a sus hijos cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile y cada vez más justa la vida en nuestra patria. Gracias, gracias, compañeras. Gracias, gracias, compañeros. Ya lo dije un día. Lo mejor que tengo me lo dio mi partido, la unidad de los trabajadores y la Unidad Popular. A la lealtad de ustedes, responderé con la lealtad de un gobernante del pueblo, con la lealtad del compañero Presidente. SALVADOR ALLENDE Madrugada del 5 de septiembre de 1970, discurso con motivo de la victoria en las elecciones presidenciales

PRÓLOGO: SALVADOR ALLENDE, UNA SEMBLANZA

INTRODUCCIÓN:SALVADOR ALLENDE EN SU CENTENARIO

SIGLAS

MAPA DE CHILE

PRIMERA PARTE

I. EN LAS TRINCHERAS DEL SIGLO XX

II. LA TRAVESÍA DEL DESIERTO

III. LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

IV. LA DERROTA DE 1964

V. UNA JORNADA HISTÓRICA

VI. CHILE AL ROJO

SEGUNDA PARTE

VII. HACIA UNA ECONOMÍA SOCIALISTA

VIII. LA REFORMA AGRARIA

IX. LA «VÍA CHILENA»

X. LA CONQUISTA DEL COBRE

XI. EL ECO DE LAS CACEROLAS

XII. CRISIS EN LA UNIDAD POPULAR

TERCERA PARTE

XIII. EL DESAFÍO DE OCTUBRE

XIV. UNA VOZ DEL TERCER MUNDO

XV. LA ENCRUCIJADA DE MARZO

XVI. EL OTOÑO DE UNA REVOLUCIÓN

XVII. LA TRAICIÓN

XVIII. ONCE DE SEPTIEMBRE

APÉNDICE: SALVADOR ALLENDE (1908-1973)

ÍNDICE ONOMÁSTICO

BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO: SALVADOR ALLENDE, UNA SEMBLANZA

Salvador Allende es una de las pocas personas que en la historia de América traza huellas imborrables y definitivas. Aunque su proyecto político terminara con su vida y la de miles de chilenos, su accionar modificó las estructuras económico-sociales de Chile y, lo que ha sido más prolongado, la conciencia de sus ciudadanos. «Los pobres de la ciudad y del campo», como se decía en los años setenta, lograron, en libertad, ser factores de cambio y transformación del país.

Observador privilegiado desde comienzos de 1970 hasta el 11 de septiembre de 1973, pude captar las complejas facetas del personaje, sus opiniones, sus manifestaciones de alegría y tristeza, sus preocupaciones ante actos protocolares delicados o problemas políticos que debía resolver. Como todos los seres humanos, el candidato y luego Presidente de la República reaccionaba ante las distintas situaciones de una manera personal y única. Ofendería su memoria si hiciera sólo un recuento hagiográfico de sus características de personalidad. Fue, en síntesis, un hombre de su época, vital, comprometido, protagonista siempre, que amó la vida con todas sus circunstancias.

Nos sorprende la seguridad con que decide conductas arriesgadas, en situaciones casi imprevisibles. Cuando durante las primeras horas de la noche del 4 de septiembre de 1970 se le insinúa, desde la central de recuentos, que tiene menos votos que Alessandri, con la asesoría de sus colaboradores resuelve, a pesar de esta información, que él ha ganado las elecciones y llama a Patricio Rojas, ministro del Interior de Frei, para que autorice una manifestación de sus partidarios en la Alameda Bernardo O’Higgins frente al local de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. La concesión del permiso confirma su audaz certeza. No menos categórico se muestra en la conversación, de la cual soy testigo involuntario, que se desarrolla en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York la tarde del 3 de diciembre de 1972, en que George Bush, padre del actual mandatario de Estados Unidos y a la sazón delegado de su gobierno ante Naciones Unidas, intenta que Allende modifique su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Habla en castellano y Orlando Letelier traduce: «No haré cambios, mis palabras no son un ataque al Gobierno ni al pueblo de Estados Unidos, sino a las empresas transnacionales que intentan ahogar a Chile y su Gobierno».

Jamás un mandatario chileno había hablado con tanta claridad y firmeza al gobierno norteamericano. No cambió su actitud en la Unión Soviética, prolongación de ese viaje, donde se intentaba un apoyo económico al proceso chileno. No se logró en la medida de lo solicitado. «Los compañeros soviéticos no nos entienden», me dijo coloquialmente en su habitación del Kremlin después de una prolongada negociación. Comprendí que esas palabras no estaban destinadas a mí, sino a la troika soviética gobernante, que se impondría por los micrófonos que obviamente había en todas las habitaciones. «Tal vez deberíamos adelantar nuestro regreso a Chile», continuó con una afirmación que implicaba una velada amenaza. No fue así. Viajamos a Kiev por 24 horas, algún apoyo económico se logró, aunque el balance disgustó a Allende.

Una mirada superficial, a cuya tentación también a veces caí, muestra un personaje elegante, atildado, que siempre estará con cuello y corbata en los momentos ceremoniales. No se modifica su elegancia y buen vestir cuando está en la intimidad, en aquellas situaciones de descanso y relajo. Gusta de chaquetas bonitas, sobrias, cómodas. Su interés por algunas prendas del buen vestir llegaba a inventar argucias que le permitieran sustraérselas a alguno de sus buenos amigos. La artesanía andina y las pinturas eran otras de sus «debilidades», pudiendo recurrir a cualquier estratagema para apropiárselas. No había ánimo egoísta ni deseo de posesión individual. Bajo su dirección se gestó el Museo de la Solidaridad, cuyas obras constituyen la mejor pinacoteca que en la actualidad posee Chile. El impecable cuidado en el vestir jamás le restó contacto directo con los sectores más humildes del país, que lo quieren sin reservas, pero originaba envidia en sus opositores políticos. Al «pije Allende» se referían, intentando menospreciarlo. No lo lograban.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Compañero Presidente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Compañero Presidente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Compañero Presidente»

Обсуждение, отзывы о книге «Compañero Presidente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x