Array Array - Los cuadernos De don Rigoberto

Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los cuadernos De don Rigoberto» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los cuadernos De don Rigoberto: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los cuadernos De don Rigoberto»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los cuadernos De don Rigoberto — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los cuadernos De don Rigoberto», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Lo que acabo de escribir es una verdad literal, no una enigmática metáfora. Construyo esta casa para padecer y divertirme con ellos, por ellos y para ellos. Haga un esfuerzo por imitarme en el limitado período que trabajará para mí.

Ahora, dibuje.

LA NOCHE DE LOS GATOS

Fiel a la cita, Lucrecia entró con las sombras, hablando de gatos. Ella misma parecía una hermosa gata de Angora bajo el rumoroso armiño que le llegaba a los pies y disimulaba sus movimientos. ¿Estaba desnuda dentro de su envoltura plateada?

—¿Gatos, has dicho?

—Gatitos, más bien —maulló ella, dando unos pasos resueltos alrededor de don Rigoberto, quien pensó en un astado recién salido del toril midiendo al torero—. Mininos, micifuces, michis. Una docena, quizás más.

Retozaban sobre la colcha de terciopelo rojo. Encogían y estiraban las patitas bajo el cono de luz cruda que, polvo de estrellas, bajaba sobre el lecho desde el invisible cielorraso. Un olor a almizcle bañaba la atmósfera y la música barroca, de bruscos diapasones, venía del mismo rincón del que salió la dominante, seca voz:

—Desnúdate.

—Eso sí que no —protestó doña Lucrecia—. ¿Yo ahí, con esos bichos? Ni muerta, los odio.

—¿Quería que hicieras el amor con él en medio de los gatitos? —Don Rigoberto no perdía una sola de las evoluciones de doña Lucrecia por la mullida alfombra. Su corazón empezaba a despertar y la noche barranquina a deshumedecerse y vivir.

—Imagínate —murmuró ella, parándose un segundo y retomando su paseo circular—. Quería verme desnuda en medio de esos gatos. ¡Con el asco que les tengo! Me escarapelo toda de acordarme.

Don Rigoberto comenzó a percibir sus siluetas, sus orejas a oír los débiles maullidos de la menuda gatería. Segregados por las sombras, iban asomando, corporizándose, y en el incendiado cubrecama, bajo la lluvia de luz, lo marearon los brillos, los reflejos, las pardas contorsiones. Intuyó que, en el límite de esas extremidades movedizas se insinuaban, acuosas, curvas, recién salidas, las uñitas.

—Ven, ven aquí —ordenó el hombre del rincón, suavemente. Al mismo tiempo, debió de subir el volumen porque clavicordios y violines crecieron, golpeando sus oídos. ¡Pergolesi!, reconoció don Rigoberto. Entendió la elección de la sonata; el dieciocho no era sólo el siglo del disfraz y la confusión de sexos; también, por excelencia, el de los gatos. ¿Y acaso no había sido Venecia, desde siempre, una república gatuna?

—¿Ya estabas desnuda? —Escuchándose, comprendió que la ansiedad se apoderaba de su cuerpo muy deprisa.

—Todavía. Me desnudó él, como siempre. Para qué preguntas, sabes que es lo que más le gusta.

—¿Y, a ti también? —la interrumpió, dulzón.

Doña Lucrecia se rió, con una risita forzada.

—Siempre es cómodo tener un valet —susurró, inventándose un risueño recato—. Aunque esta vez era distinto.

—¿Por los gatitos?

—Por quién, si no. Me tenían nerviosísima. Me hacía la pila de los nervios, Rigoberto.

Sin embargo, había obedecido la orden del amante oculto en el rincón. De pie a su lado, dócil, curiosa y anhelante, esperaba, sin olvidar un segundo el manojo de felinos que, anudados, disforzados, revolviéndose y lamiéndose, se exhibían en el obsceno círculo amarillo que los aprisionaba en el centro de la colcha llameante. Cuando sintió las dos manos en sus tobillos, bajando hasta sus pies y descalzándolos, sus pechos se tensaron como dos arcos. Los pezones se le endurecieron. Meticuloso, el hombre le quitaba ahora las medias, besando sin premura, con minucia, cada pedacito de piel descubierta. Murmuraba algo que a doña Lucrecia, al principio, le habían parecido palabras tiernas o vulgares dictadas por la excitación.

—Pero no, no era una declaración de amor, no eran las porquerías que a veces se le ocurren —se rió de nuevo, con la misma risita descreída, deteniéndose al alcance de las manos de don Rigoberto. Éste no intentó tocarla.

—Qué, entonces —balbuceó, luchando contra la resistencia de su lengua.

—Explicaciones, toda una conferencia felinesca —se volvió a reír ella, entre grititos sofocados—. ¿Sabías que lo que más les gusta en el mundo a los michis es la miel? ¿Que llevan en el trasero una bolsa de la que se saca un perfume?

Don Rigoberto olfateó la noche con sus narices dilatadas.

—¿A eso hueles? ¿No es almizcle, entonces?

—Es algalia. Perfume de gato. Estoy impregnada. ¿Te molesta?

La historia se le escurría, lo extraviaba, creía estar dentro y se encontraba fuera. Don Rigoberto no sabía qué pensar.

—¿Y para qué había llevado los frascos de miel? —preguntó, temiendo un juego, una broma, que quitaran formalidad a aquella ceremonia.

—Para untarte —dijo el hombre, dejando de besarla. Continuó desnudándola; había terminado con las medias, el abrigo, la blusa. Ahora, desabotonaba su falda—. La traje de Grecia, de abejas del monte Imeto. La miel de la que habla Aristóteles. La guardé para ti, pensando en esta noche.

«La ama», pensó don Rigoberto, celoso y enternecido.

—Eso sí que no —protestó doña Lucrecia—. No y no. Conmigo no van las cochinadas.

Lo decía sin autoridad, sus defensas arrolladas por la contagiosa voluntad de su amante, con el tono de quien se sabe vencida. Su cuerpo había comenzado a distraerla de los chillones de la cama, a vibrar, a concentrarla, a medida que el hombre la liberaba de las últimas prendas y, postrado a sus pies, seguía acariciándola. Ella lo dejaba hacer, tratando de abandonarse en el placer que provocaba. Sus labios y manos dejaban llamas por donde pasaban. Los gatitos estaban siempre allí, pardos y verdosos, letárgicos o animados, arrugando el cubrecama. Maullaban, jugueteando. Pergolesi había amainado, era una lejana brisa, un desmayo sonoro.

—¿Untarte el cuerpo con miel de abejas del monte Imeto? —repitió don Rigoberto, deletreando cada palabra.

—Para que los gatitos me lamieran, date cuenta. Con el asco que me dan esas cosas, con mi alergia a los gatos, con el disgusto que me produce mancharme con algo pegajoso («Nunca mascó un chicle», pensó don Rigoberto, agradecido), aunque sea la punta de un dedo. ¿Te das cuenta?

—Era un gran sacrificio, lo hacías sólo porque…

—Porque te amo —le cortó ella la palabra—. Me amas también, ¿no es cierto?

«Con toda el alma», pensó don Rigoberto. Tenía los ojos cerrados. Había alcanzado, por fin, el estado de lucidez plena que buscaba. Podía orientarse sin dificultad en ese laberinto de densas sombras. Muy claramente, con una pizca de envidia, percibía la destreza del hombre que, sin apurarse ni perder el control de sus dedos, desembarazaba a Lucrecia del fustán, del sostén, del calzoncito, mientras sus labios besaban con delicadeza su carne satinada, sintiendo la granulación —¿por el frío, la incertidumbre, la aprensión, el asco o el deseo?— que la enervaba y las cálidas vaharadas que, al conjuro de las caricias, comparecían en esas formas presentidas. Cuando sintió en la lengua, los dientes y el paladar del amante la crespa mata de vellos y el aroma picante de sus jugos le trepó al cerebro, empezó a temblar. ¿Había empezado a untarla? Sí. ¿Con una pequeña brocha de pintor? No. ¿Con un paño? No. ¿Con sus propias manos? Sí. Mejor dicho, con cada uno de sus dedos largos y huesudos y la sabiduría de un masajista. Esparcían sobre la piel la cristalina sustancia —su azucarado olor ascendía por las narices de don Rigoberto, empalagándolo— y verificaban la consistencia de muslos, hombros y pechos, pellizcaban esas caderas, repasaban esas nalgas, se hundían en esas profundidades fruncidas, separándolas. La música de Pergolesi volvía, caprichosa. Resonaba, apagando las quedas protestas de doña Lucrecia y la excitación de los gatitos, que olfateaban la miel y, adivinando lo que iba a ocurrir, se habían puesto a brincar y a chillar. Corrían por el cubrecama, las fauces abiertas, impacientes.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los cuadernos De don Rigoberto»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los cuadernos De don Rigoberto» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los cuadernos De don Rigoberto»

Обсуждение, отзывы о книге «Los cuadernos De don Rigoberto» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x