Array Array - Los aires dificiles
Здесь есть возможность читать онлайн «Array Array - Los aires dificiles» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Los aires dificiles
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Los aires dificiles: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los aires dificiles»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Los aires dificiles — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los aires dificiles», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
—¿Así? ¿Tal y como está ahora? –ella asintió con la cabeza para que Sara le llevara la contraria de inmediato–. Eso sería peor que malvender, sería regalarla. Lo he venido pensando en el camino de vuelta, no creas, ya sabes que a mí se me da muy bien pensar mientras conduzco… –hizo una pausa y procuró dulcificar
su tono, porque era consciente de que su interlocutora estaba disgustada, y de que sus palabras iban a incrementar su disgusto–. Mira, la verdad es que yo creo que nadie te va a pagar lo que vale esa casa, eso lo primero. Ahora nadie tiene casas así, tan inmensas, tan descomunales, tan exageradas. Y menos en un sitio como Cercedilla. Pero si la vas a vender, que yo creo que es lo que tienes que hacer, porque ya sabes cómo es el clima de la sierra, y arreglar esa casa para no habitarla es encontrársela igual dentro de diez años, tienes que venderla como lo que es, como una mansión, y no como una ruina. Yo creo que en estos casos las obras siempre compensan. Por mucho tiempo que duren, por mucha guerra que den, por muy informales que salgan los obreros, por muy caras que cuesten. Si la arreglas, tienes una oportunidad de encontrar a un millonario caprichoso que te pague una cantidad razonable por ella.
Si la vendes tal y como está, será el millonario caprichoso quien haga un buen negocio, porque te va a dar dos duros y, después de pagar las obras él mismo, se va a quedar con una casa estupenda por menos de la mitad de lo que vale. Piénsatelo.
Era una trabajadora excelente, honrada, concienzuda, responsable. Lo demostró una vez más contratando a un constructor, supervisando las obras, remodelando los cuartos de baño, escogiendo el color de las paredes, revisando exhaustivamente las calidades antes de darse por satisfecha, negociando con una agencia inmobiliaria que no logró encontrar un comprador en muchos meses, abandonándola para encargar la venta a otra agencia cuya gestión no arrojó mejores resultados, asumiendo en persona la tarea de anunciar y enseñar la casa en el invierno de 1989. Quizás por eso, ella tuvo más suerte. A primeros de mayo, una pareja previsiblemente dispar, integrada por un señor de canas peinadas con gomina y pañuelo de cachemira al cuello y una pija de treinta años escasos que, más que su hija, podría haber sido su nieta, se enamoraron de la casa antes de verla por dentro. Ella, que afirmaba llamarse Letizia, con zeta, hablaba por los codos y se pirraba por la naturaleza, la ecología y todo eso, ya sabes, le decía a Sara cada dos por tres.
Él, que se sujetaba las rodillas al subir por la escalera pero parecía dispuesto a inmolar las últimas fuerzas que le quedaban a la exclusiva y verdosa gloria de su hija, le tocaba las tetas todo el tiempo y sonreía antes de reconocer en voz alta que no sabía decirle a nada que no. Regatearon como cabrones, pero Sara se mantuvo firme, y acordó un precio aceptable, noventa millones de pesetas justos y todos los gastos de parte del comprador. Su madrina, que acababa de conseguir que su médico de cabecera le aumentara la medicación, se puso muy contenta porque se podría ir a la playa en la fecha prevista, y no pareció prestar demasiada atención a ningún otro detalle. Tal y como han llegado a ponerse las cosas, sentenció, vender significa quitarse un problema de encima, más que hacer un buen negocio. Y Sara comprendía bien ese punto de vista. La venta se retrasó, sin embargo. Por un motivo o por otro, aferrándose a tecnicismos legales y a la morosidad de los procedimientos bancarios, los compradores fueron escurriendo el bulto durante más de un mes. Sara estaba
casi segura de que se echarían definitivamente para atrás cuando Letizia, con
zeta, la llamó por teléfono para comunicarle la fecha y la dirección de la notaría
donde iba a tener lugar la compraventa. En el último momento, con un acento
distinto, casi avergonzado, añadió un último detalle.
—Tráete un par de bolsos, o una bolsa de viaje, algo así porque… Bueno, creo
que no hemos llegado a hablar de esto pero, si no te parece mal, que no creo,
porque a vosotros también os beneficia, a nosotros nos interesaría escriturar en
setenta y ocho millones, y pagar el resto en B.
—En B –repitió Sara, sonriendo ante la distinguida escualidez de aquel
eufemismo.
—Sí, bueno… Quizás te lo tendría que haber advertido antes pero… No sé. Hablar
de dinero es siempre tan desagradable.
—Claro –Sara volvió a sonreír, mientras calculaba que aquella cantidad de dinero
negro era aceptable, porque podría camuflarla fiscalmente sin problemas–. Muy
bien, pues escrituramos en setenta y ocho, como os venga bien.
Era una trabajadora excelente.
Honrada. Concienzuda. Responsable. Y estaba acostumbrada a contar dinero. Los
doce millones de pesetas en billetes de banco que cambiaron de mano en un
despacho del que el notario se ausentó con una complicidad previa e indiferente,
resbalaron dócilmente por sus dedos antes de ir a parar sin una queja al fondo de
las dos pequeñas bolsas donde había previsto alojarlos. No había previsto sin
embargo lo que sucedió después. Su peso.
Su valor. Su significado.
Cuando salió a la calle Núñez de Balboa, sentía un calor misterioso en las palmas
de las manos, y una secreta intuición del llanto en los ojos. Su cabeza se había
disparado, pero ella no le prestaba atención. Estaba más pendiente de otro
temblor, un placer impuro, hecho de rabia y de revancha, que había suplantado el
territorio de su conciencia hasta afilarla como la punta de una flecha venenosa y
certera, y dilataba en cada paso los latidos de su corazón para hacer correr la vida
por las venas de sus brazos, de sus manos, de sus palmas, como una ola
complacida y furiosa que muriera en las yemas de sus dedos sólo para volver a
nacer después, más fuerte cada vez, más poderosa. Llevaba consigo doce
millones de pesetas que no existían, que no tenían sentido fuera de los estrictos
límites de su inexistencia, doce millones que nadie había visto, que nadie
afirmaría jamás haberle entregado, doce millones que sus antiguos propietarios
nunca habían tenido y de los que, si ella quería, nadie tendría noticia jamás. Doce
millones de pesetas que no existían. Seis millones de pesetas existiendo
solamente en el peso que sentía en cada mano. En cada una de sus dos manos,
de sus propias manos siempre vacías de niña perdida que nunca hallaría una casa
propia a la que volver. Doce millones de pesetas caminando con ella, avanzando
por la acera sin hacer ruido, sin manifestarse, sin rechistar, enjoyando los
costados de su cuerpo con la escueta discreción de la auténtica elegancia.
La casa de su madrina estaba cerca, pero al llegar a la esquina de Ayala no torció
a la derecha, sino a la izquierda, no bajó la cuesta, prefirió subirla hasta Príncipe
de Vergara y siguió andando, las dos bolsas firmes en sus manos, una suave llama en el corazón, el dinero es siempre tan desagradable, y sin embargo a ella la pegaba al suelo, la hacía más consciente, le daba calor. El dinero puede llegar a ser tan agradable, basta con que sea algo más que dinero. Sara Gómez Morales caminaba por la calle pisando fuerte, una energía desconocida en la planta de los pies, un incendio placentero en la palma de las manos, una secreta intuición del llanto en el borde de los ojos, caminaba y seguía andando, y dio una vuelta a la manzana, y luego otra, y otra más, y la cabeza se le disparó, enloqueció en una impecable secuencia de cálculos exactos, doce millones de pesetas, cuánto tiempo tardaría en reunirlos una contable del Pryca de El Pinar, doce millones de pesetas, cuántos años tendría que tardar doña Sara Villamarín Ruiz en morirse para que su ahijada llegara a ahorrar una cifra semejante, doce millones de pesetas, cuántas cosas bonitas, a menudo caras, a veces carísimas, se podrían comprar con ese dinero, doce millones de pesetas, su cabeza se había disparado pero ella apenas le prestaba atención.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Los aires dificiles»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los aires dificiles» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Los aires dificiles» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.