Almudena Grandes - EL CORAZÓN HELADO

Здесь есть возможность читать онлайн «Almudena Grandes - EL CORAZÓN HELADO» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

EL CORAZÓN HELADO: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «EL CORAZÓN HELADO»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

EL CORAZÓN HELADO — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «EL CORAZÓN HELADO», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—¿Esto es todo lo que hay? —Lisette me lo confirmó con la cabeza mientras recogía el mazo de cartas que descansaba en una esquina de la mesa, como un desafío de la actualidad, la realidad objetiva de los calendarios y los relojes, en aquella habitación donde el tiempo nunca volvería a pasar como antes—. Me lo llevo al salón.

No quería sentarme en su sillón, no quería apoyar las manos en su mesa, tocar sus cosas, pero al salir no pude dejar de ver los huecos de la pared.

—¿Y las fotos que había aquí? —preguntaba por tres retratos enmarcados, [58] uno de mi padre, con uniforme del ejército alemán, posando al lado de un avión, otro en el que mi madre y él se miraban de perfil, sonriéndose el uno al otro, ella casi una niña, él un hombre ya, el apellido y la dirección de un fotógrafo de la Gran Vía en el ángulo inferior derecho, y una instantánea quemada por los bordes en la que mi padre aparecía entre

mis dos hermanos mayores, vestidos con el uniforme del equipo de fútbol del colegio.

—Se las ha llevado Rafa —Lisette me dedicó una expresión cautelosa, que se convirtió en sonrisa cuando me vio sonreír—. Julio se ha llevado la foto de tu madre que estaba encima de la mesa, en un marco de plata, no sé si te acuerdas… Las niñas no han venido todavía. ¿Tú no te vas a llevar nada?

Me tomé un par de segundos para meditar esa respuesta, calculé en qué temible grado habría incrementado la muerte el culto ñoño e incondicional que rendía mi hermano Rafa a la personalidad de mi padre, y negué con la cabeza.

—Todavía no —respondí por fin—. Tengo que pensármelo.

No tardé mucho tiempo en clasificar el correo, una treintena de cartas entre las que había menos publicidad que sobres cuadrados de papel caro, escritos a mano, en los que identifiqué otros tantos pésames tardíos. Había también algunos recibos, que Lisette se quedó para archivarlos con los demás, y cinco cartas de distintos bancos, cuatro en sobres corrientes, con ventanita, y otra en un sobre cerrado, que abrí para descartar que contuviera la oferta publicitaria de un crédito, una cubertería de plata o un ordenador portátil. Cuando comprobé que se trataba de una carta personal de un asesor de inversiones, la guardé con las demás. Me despedí de Lisette con dos besos distraídos, silenciosos, y me marché a Madrid.

La carretera de Burgos estaba tan atascada que, a la altura de Alcobendas, tuve tiempo para comprobar que la fachada del museo interactivo con el que colaboraba desde hacía algunos años, ya estaba libre de las banderolas anaranjadas que habían anunciado durante un trimestre la exposición sobre Marte que nos había prestado un museo alemán. La próxima sería sobre agujeros negros, y la había montado yo solo. Estaba muy contento del resultado, pero eso no impidió que, mucho antes de llegar a Madrid, me encontrara pensando en la mujer del cementerio, como me sucedía, desde hacía casi un mes, en algún momento de todos los días. [59]

Pensaba en ella y pensaba en mí, y apenas lograba reconstruir el misterioso estado en el que me hallaba cuando la vi, aquel súbito exceso de conciencia que la había presentido, y que la mantendría para siempre en mi memoria como un ingrediente póstumo, oscuro y oculto, de la figura de mi propio padre.

No me atrevía a hablar de esto con nadie más, porque me daba cuenta de que mi insistencia tenía un aspecto enfermizo que tampoco lograba explicarme, pero me había llevado hasta el ayuntamiento de Torrelodones para confirmar que no se había celebrado ningún otro entierro el mismo día, ni el anterior. Al día siguiente, en cambio, se había enterrado a dos personas, un motorista de diecinueve años, muerto en accidente de tráfico, y una mujer muy mayor, nacida en el pueblo. La funcionaría que me atendió, y que aceptó sin hacer preguntas mis embarulladas explicaciones acerca de una confusión con la factura del coche fúnebre, me contó que ahora la población había crecido mucho, pero la mayoría de los recién llegados eran madrileños y sus familiares preferían devolverlos a Madrid cuando morían.

Lo de tu padre es distinto, claro, porque él era de aquí, me dijo, y en ese momento me despedí deprisa y salí disparado, porque mi hermana Angélica era capaz de ingresarme en un sanatorio si algún conocido le comentaba que yo había vuelto al pueblo para hacer esa clase de preguntas.

Mi insistencia tenía un aspecto enfermizo, yo lo sabía, pero aquella visita descartó para siempre el consuelo de la casualidad, porque los accidentes de tráfico no se adivinan y todos los descendientes de las personas que llegan a morirse de viejas se conocen de sobra en un pueblo como aquél. La presencia de una mujer desconocida en el entierro de mi padre no era un error, una equivocación, ni una confusión de ningún tipo. Debería haberlo lamentado, pero me sentí extrañamente reconfortado, hasta satisfecho por eso. No le conté nada a nadie, ni siquiera a Mai, y sin embargo, fue ella quien me guió sin querer en una dirección imprevista.

—Oye, Álvaro —me dijo aquella misma noche, cuando Miguelito ya estaba acostado y los dos cenábamos a solas y en paz, en la cocina—. He estado pensando… ¿Cuántos años tenía tu padre cuando se casó con tu madre?

—Pues, no sé. A ver, déjame… Él nació en el 22 y se casaron en el 56. Treinta y cuatro.

—Ya… —asintió despacio, como si masticara el dato junto con la ensalada—. Eso había calculado yo.

—¿Por qué?

—No sé. Es que es alucinante, ¿no?, un hombre que ha vivido ochenta [60] y tres años, que no se casó hasta los treinta y cuatro, al que le pasaron tantas cosas, una guerra civil, una guerra mundial, todo eso. Y nos parece normal, claro, porque era él, y le conocíamos, y conocíamos su historia desde siempre. Pero en realidad, hay muchas cosas de su vida que no sabemos, que yo por lo menos no sé y que tú no me has contado. A lo mejor tuvo un montón de novias antes, ¿no?, en Rusia, por ejemplo, figúrate… No sé, ahora tengo la sensación de que tendríamos que haberle hecho muchas más preguntas, de que hemos perdido la oportunidad de recordarle mejor, es difícil de explicar. Igual es sólo que le echo de menos —me miró, cogió mi mano por encima de la mesa, la apretó—. Yo le quería mucho, Álvaro, ya lo sabes…

—Él te quería mucho a ti —le respondí, apretando su mano a la vez.

Mai había sido una de las grandes conquistas de mi padre. Cuando la conocí, unos meses después de volver de Boston, yo estaba aún convaleciente de un noviazgo irregular y complicadísimo con una norteamericana de origen asiático que se llamaba Loma y era encantadora e insoportable a partes iguales, a menudo en el mismo día, con frecuencia en la misma hora, a veces incluso en minutos sucesivos. Al principio pensé que eso era la célebre pasión, pero con el tiempo me convencí de que debía de padecer más bien un trastorno nervioso de algún tipo, la dejé, y ella se dedicó a destrozarme la vida. Nunca había pensado en quedarme a vivir en Estados Unidos, pero Loma fue el factor decisivo de mi regreso a España. Cuando volví a Madrid, lo último que me apetecía era empezar otra vez, y sin embargo, treinta años, soltero, funcionario, a mi alrededor todo el mundo conspiraba sin descanso para emparejarme. Mai no estaba incluida en ninguna de esas operaciones, y sin embargo se acostó conmigo la misma

noche que la conocí.

¡Qué pena!, me dijo a la mañana siguiente, pero, en fin, así es la vida, ¿no? Me he tirado un montón de años esperando a que apareciera un tío interesante, y ahora que estoy medio ennoviada, de repente, vas y apareces tú… Nos despedimos con un beso lánguido y la inevitable melancolía de los hasta nunca, pero no habían pasado ni ocho meses cuando mi amigo Fernando, que estaba casado con una prima hermana suya, volvió a invitarme a una fiesta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «EL CORAZÓN HELADO»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «EL CORAZÓN HELADO» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «EL CORAZÓN HELADO»

Обсуждение, отзывы о книге «EL CORAZÓN HELADO» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x