Carmen Posadas - Invitación a un asesinato

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Posadas - Invitación a un asesinato» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Invitación a un asesinato: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Invitación a un asesinato»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Olivia Uriarte acaba de ser abandonada por su marido. Ha sido reemplazada por una mujer más joven y además está al borde de la ruina.
¿Qué puede hacer? Planear al milímetro su propio asesinato.
¿Cómo? Invitando a todos sus enemigos a un lujoso velero en el Mediterráneo.
Sin embargo… Será su hermana Ágata quien reconstruirá los últimos minutos de la vida de Olivia y buceará en los posibles motivos de cada invitado para asesinarla.
Esto, cambiará su propia vida y la de su hermana.

Invitación a un asesinato — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Invitación a un asesinato», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Al principio fue bastante rollo -dijo Sonia encogiéndose deliciosamente de hombros-, y es que ya sabes cómo son las mañanas en un yate: mucho sol, mucho baño, poca conversación y cada uno a su bola leyendo o hablando por teléfono. Lo que sí recuerdo, por ejemplo, es que mami estaba furiosa con Oli a causa de sus bromas y yo tuve que insistirle más de una vez en que no tenían importancia, cosas que se dicen para hacer unas risas. También Cary era de mi opinión, sólo que él utilizó para convencerla un proverbio inglés supersabio que dice algo así como «a palabras necias, oídos sordos». Mami replicó entonces que ese refrán era español de toda la vida y se fue a su camarote dando un portazo pero no sin antes explicarnos algo así como que el relativismo y el buenísimo de nosotros los jóvenes está llegando a unos niveles de cretinez increíbles, por lo que ya nada tiene importancia y a ver adonde nos lleva eso. No volvió a subir a cubierta. Incluso pidió que le sirvieran el almuerzo en su camarote, y allí se quedó hasta la tarde, cuando mantuvo aquella larga conversación con Olivia.

– ¿Qué conversación? -pregunté extrañada porque, durante el interrogatorio policial no se mencionó ningún encuentro de Olivia con otras personas más allá de la hora del almuerzo. Sólo se dijo que varios de ellos la habían visto, brevemente, mientras hablaba por teléfono poco antes de su muerte, nada más.

– Corazón -dijo entonces Sonia, revolviendo con una pajita su batido de pepino (bastante más tolerable de lo que cabía esperar dada la hortaliza, debo decir)-. Corazón, quien más quien menos todos tuvieron su particular charlita con tu hermana esa tarde, pero, como comprenderás, no era cuestión de irle con el cuento a la pasma.

Me sorprendió notablemente que Sonia utilizara esta última palabra. Seré una desfasada y una antigua, pero tengo la impresión de que nadie llama «pasma» a la policía a menos que haya tenido una relación directa con ella. Parece lógico que un quinqui hable de la pasma, por ejemplo; también que lo haga un dìler o un camello, ¿pero una chica como Sonia? Aun así, no intenté indagar sobre la cuestión. Me pareció mejor seguir con mi táctica de hacer hablar a mi interlocutora de otros y no de ella. Además, sus próximas palabras explicaron, al menos en parte, por qué todos los invitados habían omitido dar a la policía información tan valiosa.

– Como es lógico, a la pasma había que contarle lo menos posible porque, si no, nos hubieran retenido allí vete a saber cuántos días. Y todo por un accidente muy triste, pero accidente al fin y al cabo. Eso al menos es lo que dijo mami, que siempre sabe lo que es mejor en cada caso. Y eso también debieron de pensarlos demás, porque, como ya viste, cada uno evitó mencionar sus conversaciones privadas con Oli a la policía.

– ¿Cuántos de ellos hablaron con mi hermana? -pregunté cada vez más sorprendida-. ¿En concreto a quién te refieres?

– Uf, yo qué sé, a mami, a Miranda, a Cary, a Kardam. Supongo que también a Fuguet…

– ¿Pero de qué hablaron?

Sonia nuevamente se encogió de hombros.

– Ni idea, pero lo que sí puedo decirte es que durante la hora de la siesta, cuando se suponía que no había nadie en cubierta con Oli, esa barandilla desde la que tuvo la mala suerte de caer fue como un confesionario, por allí pasaron cada uno de ellos, uno detrás de otro.

– ¿Quieres decir que todos mintieron al hacer su declaración a la policía?

– ¿Y por qué no? -dijo Sonia con el mismo tono inocente y encantador que había mantenido durante toda nuestra charla. Sin embargo, de pronto, me pareció notar un cambio muy sutil en ella, un casi imperceptible y nuevo brillo en sus ojos al decir-: Pero un momento. ¿No estarás pensando ni por asomo que la muerte de Oli no fue un accidente, verdad Ágata? Eso es lo único de lo que estamos todos seguros -añadió, y puso tal énfasis en esta última palabra que no tuve más remedio que dudar de su veracidad.

Entonces me detuve en estudiar con más detenimiento ese extraño brillo de sus ojos y me pareció helado, incluso yo diría que cruel. De hecho, se trataba de uno que ya había llamado mi atención antes, mientras nos encontrábamos en el Sparkling Cyanide, sólo que entonces se había producido cuando ella creía que nadie la estaba observando. En cambio ahora no lo ocultaba, más bien al contrario. Sonia San Cristóbal me miraba a los ojos, lo que me hizo preguntarme lo mismo que había cavilado minutos antes: ¿miente o dice la verdad? Y sobre todo, ¿cómo es esta chica: tonta o condenadamente lista?

– Convéncete -me dijo entonces como si pudiera leerme el pensamiento-. Todo el mundo miente, y no sólo por razones malas sino simplemente prácticas. Yo misma puedo estarte mintiendo en este instante. ¿No crees?

– Sí -contesté yo- pero ¿por qué ibas a hacerlo? ¿Hay alguna razón?

Ella no respondió a mi pregunta sino que a su vez me hizo esta otra:

– Y tú, Ágata ¿no mientes nunca?

– Carámbanos -es lo único que acerté a decir y Sonia rió en voz alta.

– Me chifla esa antigualla de expresión que usas tan a menudo, creo que voy a copiártela. Es mucho más original que «cono», «joder» o todas esas que utilizamos el resto de los mortales y que, de tanto usarlas, ya no quieren decir nada. A ver qué tal queda mi pregunta ahora con una innovación tan superguay: Carámbanos, Ágata, ¿de veras tú no mientes nunca?

Agujetas

Al día siguiente de mi encuentro con Sonia San Cristóbal me quedé en casa con agujetas. Era finales de julio, hacía un calor sahariano y lo más parecido a un aparato de aire acondicionado que hay en mi apartamento es un viejo ventilador bastante ruidoso. Y al compás de aquellas perezosas aspas me entretuve en planear cuáles iban a ser mis próximos movimientos. Había una frase de todas las dichas por Sonia San Cristóbal durante nuestro encuentro que me revoloteaba en la memoria más que otras y era ésta: Todos mienten. Es cierto, qué duda cabe, la gente falta a la verdad a cada rato, más aún cuando ocurre algo que puede comprometerla. Incluso yo misma puedo estar mintiendo al escribir estas líneas. Cuando se lee un libro, tiende uno a pensar que el narrador es siempre veraz, tal vez porque, al confiarnos sus pensamientos, parece que está haciendo una confesión íntima. Sin embargo, hay multitud de ejemplos en literatura de narradores embusteros. De hecho, y sin ir más lejos, así es como está construida por ejemplo aquella novela que Olivia dejó en mi camarote con su dedicatoria. En La muerte de Roger Ackroyd da la casualidad de que, al final, el lector descubre que es el propio narrador, con el que se ha encariñado y en el que confía plenamente, quien ha cometido el crimen. ¿Por qué no iba a hacer yo otro tanto con este relato a pesar de que esto no es una novela sino la vida real? Al fin y al cabo no sería la primera ni tampoco la última vez que la realidad imite al arte. Pero bueno, qué bobadas estoy diciendo, estas no son más que tontas elucubraciones mías debidas, sin duda, al calor. Yo, por supuesto, no maté a mi hermana ¿Por qué iba a hacerlo? Además, si seguimos con la lógica de las novelas policíacas en las que todos los personajes que intervienen han de tener un motivo claro para cometer el crimen, había a bordo del Sparkling Cyanide varias personas con razones más poderosas que las mías. Y el campeón, a mi modo de ver, era Cary Faithful. «Las palabras de Olivia cuando desgranó los motivos de cada uno para desear su muerte fueron breves, pero también muy reveladoras», me dije, convencida de que, si hacía un pequeño esfuerzo, seguro que podía recordar exactas las que se referían a Cary. No tengo buena memoria para los números y los nombres se me olvidan sin remedio, pero la tengo en cambio para otras cosas: para retener discursos ajenos, por ejemplo. Son las ventajas de años dedicados a la docencia, se desarrolla una habilidad para retener lo que dicen los alumnos y, por extensión, cualquier interlocutor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Invitación a un asesinato»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Invitación a un asesinato» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Invitación a un asesinato»

Обсуждение, отзывы о книге «Invitación a un asesinato» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x