Daína Chaviano - La isla de los amores infinitos

Здесь есть возможность читать онлайн «Daína Chaviano - La isla de los amores infinitos» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La isla de los amores infinitos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La isla de los amores infinitos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Muchas son las historias que circulan sobre aquel oscuro antro de Miami al que Cecilia acude por primera vez. A pesar de sus reticencias, la joven periodista debe admitir que el local está cargado de una energía especial, de cierto embrujo. En su interior, al hipnótico compás de los boleros, parecen revivir las imágenes de una Habana antigua y de sus muertos sagrados. La misma Habana que la vio crecer y que abandonó hace ya cuatro años, convirtiendo su alma en un acertijo para sí misma, consciente de que no quiere regresar a Cuba a pesar de haberse sentido siempre forastera en su hogar de adopción. Al otro extremo del bar se vislumbra una silueta: una anciana la observa desde lejos, cobijada por la oscuridad y el humo del tabaco. Es Amalia, una enigmática mulata que no tarda en entablar conversación con ella.
A partir de ese primer encuentro, Cecilia empezará a acudir regularmente al mismo lugar para escuchar de labios de Amalia tres historias que sucedieron hace tiempo: la de una familia cantonesa obligada a abandonar su cultura milenaria; la de un linaje de mujeres españolas poseedoras de un extraño don; y la de la lucha de una esclava de origen africano contra la pobreza de sus orígenes.
Tres relatos con Cuba como fondo, un mundo plagado de gestos y decires provenientes de todas partes y de ninguna en particular, y por el que, como descubrirá, Cecilia siente aún una inconfesable y perenne añoranza.

La isla de los amores infinitos — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La isla de los amores infinitos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Cecilia iba a copiar el nombre del primer testigo cuando se fijó en la fecha: madrugada del primero de enero, cinco meses después del año en que ella llegara. El segundo fue siete días más tarde: el ocho de enero. Luego había otro testimonio, el veintiséis de julio. Ya continuación otro más, el trece de agosto. Cecilia observó las fechas y, pese al aire acondicionado, sintió que una gota de sudor le corría por la espalda. Nadie había notado aquello.

– ¿Te gusta el café con mucha azúcar?

– ¿Por qué no me dijiste lo de las fechas?

– ¿De qué hablas?

– Las fechas en que ocurrieron las apariciones.

– ¿Para qué, si no hay una secuencia coherente? Los intervalos son irregulares.

– Hay un patrón -enfatizó Cecilia-, pero no es de tiempo.

Lisa quedó en suspenso, sospechando que escucharía algo impensable.

– Son fechas patrias… Mejor dicho, malas fechas patrias.

– ¿Qué quieres decir? -preguntó la otra, sentándose en el sofá junto a ella.

– Veintiséis de julio. No me digas que no sabes qué ocurrió el veintiséis de julio.

– ¿Cómo no voy a saberlo? Fue el asalto al Cuartel Moneada.

– Peor que eso: fue el inicio de lo que vino después.

– ¿Y qué hay con las otras fechas?

– El primero de enero triunfó la revolución, el ocho de enero los rebeldes entraron en La Habana, un trece de agosto nació quien tú sabes…

– Hay fechas desconocidas.

– No, no hay ninguna.

– Sí las hay -porfió Lisa.

– ¿Cuáles?

– Trece de julio.

– La matanza de los que escapaban en el trasbordador 13 de marzo.

– Diecinueve de abril.

– Derrota de los exiliados en Playa Girón.

– Dieciséis de abril.

– Se oficializó el comunismo en Cuba.

– Veintidós de abril.

– Los muertos del camión.

Lisa intentó recordar.

– ¿Qué muertos son ésos?

– Los que dejaron asfixiarse en un camión cerrado. Eran prisioneros de guerra, capturados en Playa Girón. No hay mucha gente que recuerde la fecha.

– ¿Y tú cómo la sabes?

– Entrevisté a dos que sobrevivieron.

Lisa guardó silencio, todavía sin entender lo que se infería de aquel listado cronológico.

– No tiene ningún sentido -dijo finalmente-. ¿Por qué demonios una casa que aparece en fechas desgraciadas para Cuba tiene que materializarse en Coral Gables?

– No tengo la menor idea.

– Deberíamos consultar con Gaia.

– ¿Por qué?

– Ella tiene experiencia en eso de las casas fantasmas.

– Ah, es verdad. Me contó que había visitado una en La Habana. ¿Sabes algo de lo que le ocurrió allí?

– No -aseguró Lisa, desviando la vista al decirlo.

Cecilia supo que mentía, pero no insistió.

– Tendré que hablar con ella. ¿Me prestas el cuaderno?

– ¿Ya te vas? -se sorprendió Lisa.

– Tengo un compromiso esta noche.

– ¿Y el café?

– Lo tomo otro día.

– Por favor, no pierdas la libreta. Saca fotocopias, ¿lo harás?

Cecilia vio apagarse la luz del portal, antes de poner en marcha su auto. Camino a casa, trató de organizar aquel amasijo de ideas confusas que golpeaban en sus sienes, pero sólo consiguió evocar escenas y rostros sin conexión entre sí. Nunca había tomado muy en serio aquel asunto, pero ahora todo había cambiado: la casa fantasma de Miami tenía su origen en Cuba.

Vendaval sin rumbo

Ángela miraba la calle desde su balcón. La mañana mojó su olfato con un sabor casi gélido que le recordó la umbría vegetación de la sierra. Cuán lejos habían quedado esos días en que recorría los bosques poblados de criaturas inmortales. Ahora, mientras contemplaba a los transeúntes, su juventud le parecía el recuerdo de otra vida. ¿Alguna vez habló con una ninfa? ¿Había sido bendecida por un dios triste y olvidado? De no haber sido por la persistencia del duende, hubiera creído que todo era un sueño.

Dos décadas es mucho tiempo, sobre todo si uno vive en tierra extraña. La angustia palpitaba en su pecho cuando escuchaba las canciones llegadas de su patria: «Si llegan tristes hasta esos mares ¡ay! los cantares que exhalo aquí, ése es mi pecho que va cautivo porque no vivo lejos de ti». Sí, añoraba su tierra, los hablares de su gente, la vida plácida y eterna de la serranía donde no existía un mañana, sino sólo el ayer y el ahora.

Sus padres habían muerto junto a las faldas de la sierra. Ella les había prometido regresar, pero nunca lo hizo, y llevaba esa promesa rota como un fardo pesado y antiguo.

Juanco, por suerte, había sido un buen marido. Algo cascarrabias, eso sí, sobre todo después que heredara el almacén de tío Manolo… o la bodega, como le decían los lugareños. Mientras ella criaba a su hijo, Juanco acumulaba dinero con la esperanza de abrir el único negocio que le apasionaba: una compañía de grabaciones.

– Es una locura -le confiaba a Guabina, una mulata de cabellos rojizos que vivía en la casa aledaña-. ¿Te imaginas? A duras penas mantiene una bodega en este barrio de mala muerte y todavía pretende competir con el gringo del perrito.

Se refería al logotipo de la Víctor Records, que mostraba a un perro frente a la bocina de un gramófono.

Juanco le había explicado por qué sería tan provechoso abrir una compañía de grabaciones en La Habana: los músicos no tendrían que viajar más hasta Nueva York. Pero ella no quería oír de aquella locura.

Ángela llegó a odiar tanto al gringo del perrito que Guabina, sabedora de cuestiones mágicas, le propuso hacer una brujería… no al hombre, sino al animalito.

– Muerto el perro, se acabó la rabia -dijo-. Y seguro que al dueño le da una sirimba después. Se ve que lo quiere mucho para sacarlo en todos sus anuncios.

– Jesús -decía Ángela-, que tampoco quiero cargar con una muerte en mi conciencia. Además, la culpa no es del condenado perro, sino de esas vitrolas que han puesto por todas partes. ¡Son una maldición!

– Tampoco así, doña Ángela, que la música es una bendición de los dioses, un descanso en este valle de lágrimas, un traguito de aguardiente que nos endulza la vida…

– Pues a mí me la amarga, Guabina. Y para serte franca, creo que a mi hijo lo ha desquiciado un poco.

– ¿A Pepito? -replicó la mulata-. ¡Qué va a desquiciarse ese muchacho! Si está más alebrestao que nunca.

– Demasiado. Algún bicho raro lo ha picado, y tiene que ver con esos sonsonetes que se oyen a toda hora por las esquinas.

Ángela suspiró. Su Pepito, su niño del alma, llevaba semanas viviendo en otro mundo. Todo había empezado poco después de regresar una madrugada, medio ebrio, apoyado en los hombros de dos amigos. Ella había estado al borde de un infarto y amenazó con prohibirle todas las salidas nocturnas, pero su hijo no se dio por enterado. La borrachera sólo le hacía sonreír, pese a que Ángela manoteaba como un ventilador frente a su rostro, a punto de abofetearlo.

De pronto, como era de esperar con tanta algarabía, el Martinico apareció en medio de una nubecilla liliputiense y saltó sobre la vitrina abarrotada de mayólica. Ángela se puso histérica, lo cual alborotó aún más al Martinico. Los muebles comenzaron a brincar mientras ella gritaba -mitad contra el Martinico, mitad contra su hijo- hasta que Juanco salió del cuarto, asustado por el escándalo.

– El muchacho ya es un hombre -dijo cuando se enteró del motivo original del disturbio, aunque ignorando el segundo de ellos-. Es normal que llegue un poco tomado a casa. Ven, vamos a dormir…

– ¿Un poco tomado? -chilló Ángela, olvidando la hora y los vecinos-. ¡Está hecho una uva!

– De todos modos, ya es mayor de edad.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La isla de los amores infinitos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La isla de los amores infinitos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La isla de los amores infinitos»

Обсуждение, отзывы о книге «La isla de los amores infinitos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x