Maruja Torres - Esperadme en el cielo

Здесь есть возможность читать онлайн «Maruja Torres - Esperadme en el cielo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Esperadme en el cielo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Esperadme en el cielo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 2009
Un cuento para adultos sobre la felicidad de no rendirse jamás.
La narradora y protagonista se reúne en el Más Allá con sus amigos Terenci Moix y Manolo Vázquez Montalbán. Juntos pueden volver al pasado y revisitar los escenarios de su educación sentimental, así como desplazarse instantáneamente a cualquier punto que deseen.
Esperadme en el cielo es un libro gozoso con el que Maruja Torres consagra su talento de narradora haciendo un uso fascinante de la libertad de géneros.

Esperadme en el cielo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Esperadme en el cielo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Mmmmm -me relamí-. No deseo irme de este lugar, sea lo que sea. La cerveza, el café, las castañas y la vida saben igual que huelen. No como ahí abajo, en donde la realidad todo lo estropea.

– Quien se autocita, con algunas modificaciones, eres tú -dijo Terenci-. Y sólo para hablar de

lo que no sabes. No sabes lo que es morir. De modo que chitón. ¡Tú no abras la boca hasta que meen las gallinas!

– Anda, eso lo solía decir mi madre -comenté.

– Y la mía -añadió Manolo-. Todas las madres del Barrio compartían un vocabulario similar.

– ¡Qué gran título se me ocurre para un libro que nunca escribiré! -se extasió Terenci-: ¡ «Todas las madres de Tebas»!

– ¡Chisssssst! ¡ A ver si dejáis de darle a la sinhueso, maleducados! ¡Callad o daré parte al camarero y os detendrán por delincuentes juveniles o rebeldes sin causa! ¡A vuestra edad, bebiendo cerveza, habráse visto!

La bronca procedía de una voluminosa señora, sentada a la mesa de atrás y acompañada por un marido resignadamente mineral.

Nos echamos a reír. Era fabuloso. Habíamos convocado a una auténtica matrona del Barrio.

Varias horas más tarde, todavía con las imágenes de la elegante antesala del infierno en la retina, renové la defensa de mi postura.

– Podéis pensar lo que queráis -expuse con firmeza- pero, si de mí depende, no vuelvo, no vuelvo, ¡y no vuelvo! ¿Estáis locos? ¿Otra vez a sufrir? ¿Otra vez a penar? ¿Para qué? ¿Para finalmente palmarla, y a saber si entonces os localizaré, dado que los pasadizos de Por Acá resultan tan evanescentes? ¡Hagamos que me desenchufen! ¡Y corrámonos después una buena juerga!

Terenci me pasó el brazo izquierdo por los hombros y me atrajo hacia él.

– ¿Cuánto tiempo hace que vives sin que nadie te haga daño? -preguntó.

Me pareció una extraordinaria indiscreción, viniendo de un muerto. Siguió:

– ¿Sin amar, sin dar, reservándote, momificándote, amojamándote por dentro?

Me volví hacia Manolo. Asintió con método, una cabezada tras otra, mientras sostenía con el índice las inexistentes gafas.

– ¿Crees que el destino del cirio que no arde es mejor que el del que se consume? -continuó Terenci-. Simplemente, no da luz. ¿Cuánto tiempo hace que no te arriesgas, que no te la juegas? ¿Eras o no una aventurera? De eso presumías, al menos, cuando te entrevistaban. ¿Crees que el hecho de envejecer te autoriza a traicionarte? ¿Crees que puedes permitir que la traición a ti misma te autorice a envejecer de la peor manera?

Me alcé cuan alta era, que era poco, pues seguíamos en la infancia -no obstante lo inapropiado de nuestra conversación-, aunque nuestros atuendos habían cambiado por completo, convirtiéndonos en tres niños Victorianos de entre once y doce años, vestidos de lo más andrajoso.

– Fui una cronista que creó estilo, fui una todo terreno del periodismo, una escritora potable, una mujer admirada y seguida… Fui, fui, fui, fui… ¡Tertuliana y conferenciante! Si levantaba el teléfono, tenía con quien salir de día y de noche…

Manolo se incorporó, deshaciéndose de la mesa con un ademán enérgico.

– ¡ Se acabó Peter Pan! Basta de fábulas. -Manchas de sopa ensuciaban la pechera de su bata de colegio-. Recurramos al viejo Charles y similares.

Terenci sonrió con la cara llena de pecas, enmarcada por una cascada de bucles rojos: era An-nie, la huerfanita. En el musical de Broadway, naturalmente.

«¡Tomorrow, tomorrow!» -cantó.

– Se acabaron los mañanas. Vayamos al ayer -propuso Manolo-. Al fantasma de la Navidad, o mejor dicho, al de la Nochevieja del ayer.

Me contempló significativamente. Lo cual significa que me contempló-contempló. Con intención. Sabía a qué Nochevieja se refería.

Retrocedí, secándome el sudor de las manos con mi mugriento faldón de delantal de criatura explotada en los muelles del Támesis, a finales del siglo diecinueve.

– ¡Es una trampa asquerosa! -sollocé-. Si no te hubieras muerto, Manolo, mis Nocheviejas habrían seguido transcurriendo en tu compañía y la de nuestros amigos. ¡Tuviste que marcharte, dejándome plantada!

Nena, no fugis d'estudi -intervino Annie-. O, como dirían en la lengua de Corín Tellado, no te vayas por los cerros de Ubeda, o no salgas por peteneras.

– ¡Vaya otro! ¡Tú te largaste el primero, de

jándome sin aquellas fiestas de cumpleaños que ofrecías la vigilia de Reyes!

– Callaos y echemos un vistazo.

El fulgor de las estrellas nos envolvió.

9

El espejo

Créanme. Existe algo más humillante que morir. Y es morir a medias, reencontrarse en el Otro Mundo con dos amigos del alma, ser feliz por ello, y que tales seres, con su inteligencia superior y su mayor experiencia de la muerte, hagan juegos malabares para devolverla a una al puto mundo real. Para arrancarme de su compañía y entregarme a la soledad.

En cuanto se disipó el engañoso polvo de estrellas que nos nimbó a modo de interludio, supe que se habían confabulado contra mí y que, en su afán de que aceptara mi regreso a la vida, estaban dispuestos a valerse de los más rastreros trucos de su -nuestro- oficio, acorralando al personaje hasta obligarle a asumir la historia imaginada para él. No había huida posible. Pero yo no era una criatura de ficción. ¿Lo era? Y en caso afirmativo, ¿de qué ficción? ¿La de mis amigos?, ¿la mía?

«Ay, que les veo venir», me dije.

No me prepararon la navideña escena dicken-siana cuya moraleja -arrepentimiento del protagonista y firme propósito de enmienda, tras con-

templar desde la perspectiva del castigo sus malas acciones del ayer-, a fuer de repetirse hasta la saciedad, resulta ineficaz e incluso entrañable, que es lo peor que le puede suceder a una lección moral. No, no convocaron para mí un cuadro de ficción victoriana en el que yo, como una señorita Scrooge algo más animosa y lozana que la versión masculina original, me enfrentaría a mis errores y mezquindades, entre un arrastrar de herrumbrosas cadenas y un crujir de monederos falsos, y, como consecuencia, comprendería cuan injusta había sido mi conducta para con los demás, etcétera.

Tampoco me hicieron regresar, como había temido, a mi última Nochevieja, a la cena de mujeres -que ni siquiera eran amigas mías- que celebramos en un restaurante medio vacío, para fantasear con un futuro cautamente tutelado.

Escritores como eran, incluso muertos, mis amigos adaptaron para mí algo infinitamente más terrorífico, tanto en el aspecto humano como en el literario, dentro del repertorio más recurrente del género atormentado en primera persona del singular.

¡Un monólogo interior!

Ellos, en quienes deposité mi confianza hasta el punto de querer dar la vida -o los tubos que me ataban al mundo- para continuar a su lado, me reservaban un encontronazo con mi más temida criatura de las tinieblas. La introspección. Esa zorra.

Un enemigo a evitar, cuando se ha alcanzado mi edad. Lo sé muy bien. He pasado años cribán-

dome el cerebro a mechones -es el cerebro lo que duele, no el corazón; el cerebro es el único órgano capaz de segregar melancolía-, y después de no poco descalabro había alcanzado, allá en la tierra, la sensata conclusión de que es inútil darle tanto al tarro.

Cuando se aparenta lo que no se es, y eso es lo único que los otros creen que eres, y hasta te felicitan por serlo, y te vas quedando sin gente cercana con quien compartir los tablones del naufragio… ¿Quién necesita meditar? No mientras agonizo.

El gran error de la madrastra de Blancanieves fue situarse delante del espejo planteándole al muy canalla preguntas que podía haberse contestado por sí misma. ¡Todavía con esperanzas, a su edad, todavía compitiendo con la mema de su hijastra! A medida que transcurre el tiempo y el paisaje al que pertenecíamos se desmorona y los seres a quienes amamos mueren -pues envejecer sólo aporta dos malas noticias: o cascas tú o la palman los tuyos-, se aprende a desaprender. Lo primero que desaprendemos es ese cuento de la superioridad de la vejez sobre la juventud. Esa fanfarronada de dar las gracias cada mañana por estar viva, de conformarse con lo que trae de bueno el nuevo día: una mierda. La aprendí y la desaprendí y no sentí que perdía más de lo que ya había perdido. Por eso soy, en el fondo, una mujer muy triste. No porque añore mi juventud, sino porque he vivido los últimos años negándome a admitir cuánto echaba de menos lo mejor de la juventud, que es la esperanza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Esperadme en el cielo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Esperadme en el cielo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Maruja Torres - Fácil De Matar
Maruja Torres
Maruja Torres - Mientras Vivimos
Maruja Torres
Susana Torres - Tombé Du Ciel
Susana Torres
Susana Torres - Caduto Dal Cielo
Susana Torres
Vanessa Torres Ortiz - Crimen dormido
Vanessa Torres Ortiz
Aldivan Teixeira Torres - Cicatrici
Aldivan Teixeira Torres
Отзывы о книге «Esperadme en el cielo»

Обсуждение, отзывы о книге «Esperadme en el cielo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x